MEMORIA DEL SEMINARIO DE CONTACTO … · donde exponía todo el material informativo de su país,...

5
MEMORIA DEL SEMINARIO DE CONTACTO LEONARDO DA VINCI Celebrado en: Bruselas del 19 al 23 de noviembre 2008 Título de Seminario: “ Sustainable Development” ( Desarrollo Sostenido) Realiza: Angeles Piay Guiance (Orientadora CIFP SOMESO) ( Realizaré la memoria siguiendo el programa de actividades.) MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE Este fue el día de llegada de los participantes al hotel Bedford en pleno centro de Bruselas. En este mismo hotel tendrían lugar todas las charlas y sesiones de trabajo. A las 19 horas el Director de la Agencia Nacional de Bruselas ( aef-Europe) nos dío la bienvenida. Seguidamente dió lugar un encuentro informal entre los aistentes, cada país tenía un lugar(mesa ) donde exponía todo el material informativo de su país, ciudad y centro educativo o institución que representaba. Los participantes se acercaban libremente a cada mesa y charlaban con los representantes de esos centros al mismo tiempo que degustaban algún producto típico de la localidad. JUEVES 20 DE NOVIEMBRE A las 9h se inicia el seminario de apertura oficial por Mr Albert RENARD ( Director de AEF- Europe). Nos explica muy breve y claramente todo lo referente a la estructura de los distintos programas de las Agencias Nacionales: LdV ( Leonardo da Vinci) ,Grundtvig, Erasmus etc. A las 9.15 tres profesores del AEEF-Europe desarrollan cada uno de los programas. Haremos un breve resumen de los mismos. PROGRAMAS GRUNDTVIG: Tienen como objetivos mejorar las competencias de los adultos y la educación permanente para adaptarlos a la constante evolución del mercado laboral, va dirigido a todo el público pero sobre todo a los grupos más vulnerables(parados, inmigrantes etc). Pueden participar adultos tanto del sector formal como no formal de la educación asi como los sectores educativos informales. Los programs duran 2 años. Mínimo 3 socios de 3 países. Existen “Bolsas o Becas de formación continua”, la modalidad Prácticas Grundtvig de duración 1 año, los talleres Grundtvig son talleres de 1 año de duración y el Voluntariado Senior para adultos de más de 50 años es un tipo de aprendizaje informal.

Transcript of MEMORIA DEL SEMINARIO DE CONTACTO … · donde exponía todo el material informativo de su país,...

MEMORIA DEL SEMINARIO DE CONTACTO LEONARDO DA VINCI

Celebrado en: Bruselas del 19 al 23 de noviembre 2008Título de Seminario: “ Sustainable Development” ( Desarrollo Sostenido)Realiza: Angeles Piay Guiance (Orientadora CIFP SOMESO) ( Realizaré la memoria siguiendo el programa de actividades.)

MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE

Este fue el día de llegada de los participantes al hotel Bedford en pleno centro de Bruselas. Eneste mismo hotel tendrían lugar todas las charlas y sesiones de trabajo.A las 19 horas el Director de la Agencia Nacional de Bruselas ( aef-Europe) nos dío la bienvenida.Seguidamente dió lugar un encuentro informal entre los aistentes, cada país tenía un lugar(mesa )donde exponía todo el material informativo de su país, ciudad y centro educativo o institución querepresentaba. Los participantes se acercaban libremente a cada mesa y charlaban con losrepresentantes de esos centros al mismo tiempo que degustaban algún producto típico de lalocalidad.

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE

A las 9h se inicia el seminario de apertura oficial por Mr Albert RENARD ( Director de AEF-Europe). Nos explica muy breve y claramente todo lo referente a la estructura de los distintosprogramas de las Agencias Nacionales: LdV ( Leonardo da Vinci) ,Grundtvig, Erasmus etc.A las 9.15 tres profesores del AEEF-Europe desarrollan cada uno de los programas.Haremos un breve resumen de los mismos.PROGRAMAS GRUNDTVIG: Tienen como objetivos mejorar las competencias de los adultos y la educación permanente paraadaptarlos a la constante evolución del mercado laboral, va dirigido a todo el público pero sobretodo a los grupos más vulnerables(parados, inmigrantes etc).Pueden participar adultos tanto del sector formal como no formal de la educación asi como lossectores educativos informales. Los programs duran 2 años. Mínimo 3 socios de 3 países.Existen “Bolsas o Becas de formación continua”, la modalidad Prácticas Grundtvig de duración 1año, los talleres Grundtvig son talleres de 1 año de duración y el Voluntariado Senior para adultosde más de 50 años es un tipo de aprendizaje informal.

PROGRAMAS LEONARDO DA VINCI: Tiene como objetivos mejorar la calidad de la FP , promover la transparencia en las competenciasy las certificaciones, así como favorecer la movilidad de profesorado y alumnos por Europa. Va dirigido a los jóvenes que estudian formación profesional ( nivel inicial y medio) a laspersonas que buscan un empleo y a los profesionales de la enseñanza de la formación profesional.Las MOVILIDADES favorecen la oportunidad de mejorar su formación profesional en otro país deEuropa.Para alumnos y para profesionales.Los SOCIOS pueden realizar Proyecto de Innovación con oportunidad de cooperación con otropaís etc.En los Proyectos Multilaterales deben tener un mínimo de 3 socios de 3 paises europeos distintos.Duración del proyecto 2 años. Los resultados pueden ser del tipo: realizar una plataforma elearningfocalizado en un tipo de aprendizaje determinado y a un público determinado, crear un laboratoriovirtual de entrenamiento, crear módulos de aprendizaje y herramientas de aprendizaje ( DVD, videoconferencias etc).

A las 10h Ms Isabella LIVOTI de AEEF-Europe nos explica los objetivos, metodología y nos dauna importante información práctica a cerca del desarrollo del seminario de contacto y de sutemática central “ El desarrollo sostenible”.

A las 11h tienen lugar dos importantes e interesantes charlas sobre el tema central, realizadas por:Mr Hadelin de BEER de LAER ( Presidente del Servicio Público Federal en Desarrollo Sostenible)Ms Annie DE WIEST ( Directora de Desarrollo Sostenible Ministerio de la Comunidad francesa deBélgica)En 1883 se ha dado la primera definición de Desarrollo Sostenible como un desarrollo que respondea las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer al desarrollo de las generacionesfuturas. Despues de mostrarnos diversas estadísticas de desarrollo y degradación del medio ambiente segúnlos distintos países etc,se llegó a la conclusión deque es urgente y necesario educar en desarrollosostenible en todos los niveles educativos pues el futuro de la humanidad esta en juego.La siguiente conferencia que tenía por títtulo “Comprender para movilizarse” y su lema era : “ Suficiente para todos y de todo para siempre”. Es necesario gestionar las necesidades y losrecursos.El plan de acción consistiría en : “Dinamizar al máximo el rol dela educación” , ella debesobrepasar las materias y las competencias para servir de hilo conductor en la formación deindividuos que serán ciudadanos activos el día de mañana. Los objetivos del aprendizaje endesarrollo sostenible deben no solamente englobar los conocimientos y las competencias sinotambién los comportamientos y los valores. Este aprendizaje tiene especial interes en el desarrllo delas dimensiones personales, sociales, culturales filosóficas y políticas.

Pero existen unas dificultades que son:-AUSENCIA DE DEFINICIONES COMUNES-CONFUSION ENTRE DESARROLLO SOSTENIBLE Y EDUCACIÓN AMBIENTAL-RIGIDEZ EN LOS SISTEMAS DE ENSEÑANZA-FALTA DE UN ENCUADRE INSTITUCIONAL

A la 1.30 h de la tarde tiene lugar el primer trabajo en grupo. Se realiza un BRAINSTORMINGpara realizar los posibles grupos de trabajo.Cada participante escribía en una nota el título o aspecto que desea desarrollar en su posibleproyecto. Se agrupan por afinidad y finalmente se engloban en un solo título.En el primer encuentro de nuestro grupo inicialmente eramos 8 posibles socios interesados en laBIOCONSTUCCIÓN pero posteriormente salieron dos uno de Polonia pues pertenecía a laUniversidad y los objetivos del grupo no eran afines a los de su centro( se pasó a un programaGrundtviig más afin a sus intereses) y una socia francesa que se pasó a un grupo Grundtvig por lomismo. Finalmente somos 6 posibles socios : 2 de Bégica una socia ( Agnes)de un centro de Formaciónprofesional y un socio(Manuel Ribeiro) del centro de coordinación y gestión de los programaseuropeos , un socio(Laurent Dedieu) de Toulousse( Francia) de un centro de enseñanza a distanciaLENO, una socia que funcionará como “Coordinadora del proyecto”(Sarah wright) de U.K-Galesde un centro de Formación Local, un socio(Paul) de la Alsacia ( Francia) de un Liceo Polivalentecon formación profesional y técnica, BTS,BOP y también con adultos.

A las 15.15 salimos para visitar una interesante exposición titulada: “ Es nestra tierra”.Exposiciónmuy sensibilazora del cambio climático , la contaminación,el gasto de energías no renovables etc...www.expo-terra.be

VIERNES 21 DE NOVIEMBRE

A las 8.30h se iniciaron los trabajos de los grupos para el desarrollo del posible proyecto, secontinuo trabajando hasta la tarde en un total de 4 sesiones. Despues de cada sesión teniamoscharlas de distintos ponentes que nos ayudaban a aclarar conceptos y puntos importantes delproyecto . También escuchamos unas presentaciones de proyectos ya realizados como:-Hélène WILDETRS ( Actividades en el sector del agua: situación en Walonia)-Carolina BINI ( Grupo uno) Presentación de un módulo pedagógico de concienciación ypreparación en desarrollo sostenible.-Marina GRUSLIN ( Haute Ecole Charlemagne)CERISE: Un entrenamiento educativo para el desarrollo sostenido basado en la salud y lasinteracciones con el ambiente.

SABADO 22 DE NOVIEMBRE

A las 9.00h realizamos la 6ª reunion de trabajo en pequeños grupos para finalizar las lineasprioritarias del proyecto, las plasmamos en una hoja formulario para este fin y que resumiré acontinuación:

1.-Breve resumen del Proyecto. Metas y objetivos :

BIOCONSTUCCIÓN. Explorar las prácticas que se realizan en los diversos países socios y hacerrecomendadiones para mejorar la preparación de profesionales en bioconstrucción. Considerar lasconstrucción en madera, los desechos de construcción y hacer hincapié en los materiales deconstrucción para un desarrollo sostenible y evitando el impacto en el medio ambiente.El grupo de clave del proyecto estará formado por profesores del ámbito de la construcción ,departamentos del centro, alumnos y profesores.

2.- Razones para la realización de este proyecto: – Crear un catálogo de buenas prácticas de desarrollo sostenible en construcción.– Preparar a los socios de cada pais en las habilidades necesarias para formar a futuros

trabajadores con el fin de reducir los impactos medioambientales producidos por laconstrucción .

3.-¿Cuales serán los resultados?– Mejorar el conocimiento en materiales de bioconstrucción para un desarrollo sostenible entre

los socios del proyecto, así como ideas y métodos de trabajo para desarrollarlo en la formaciónde futuros trabajadores.

4.-¿Qué socios formarán parte del proyecto?– U.K.- Gales: Ymlaer Ceredigion.Instituto de Formación Profesional.Trabajan con VET locales.

(VET=Formación Profesional Inicial )– Bélgica- Bruselas: Centro de tecnologías avanzadas y preparación de profesorado.– Francia- Toulousse: Compañía privada de enseñanza a distancia.– Finlandia – Kokola: Instituto de Formación Profesional.– España-La Coruña: Centro Integrado de Formación Profesional SOMESO.

5.- ¿ Cómo será llevado a cabo el proyecto? Actividades, desarrollo del proyecto y evaluación.

Principalmente con movilidades entre los socios para realizar encuentros de trabajo y conocer decerca como se trabaja en cada país el desarrollo sostenible en construcción.Al mismo tiempo habrá un intercambio de información , actividades y metodología para desarrollaren los procesos de enseñanza-aprendizaje en cada país socio.Finalmente habrá una evaluación ( por medio de cuestionarios, entrevistas etc)de los resultadosrealizadas por los mismos socios en sus respectivos centros y con alumnos etc.

A las 10.30h se realizó la presentación de los futuros proyectos Leonardo y Grundtvig, entre los quepodemos destacar:

– PLANET. Proyecto para niños y adultos con handicaps. Se trata de hacerles llegar informacióny actividades para contribuir a un Desarrollo Sostenible del planeta.

– Preparar a los profesores en Desarrollo Sostenible, a desarrollar en centros de profesores deRumanía, Francia etc.

– Bioconstrucción. Intercambio de experiencias y actividades para formadores de la construcción.– Relación cultura-trabajo con el desarrollo sostenido.– Adaptar la metodología en desarrollo sostenido en las enseñanzas de Turismo.– Desarrollo Sostenido – Elaboración de curriculum para estudiantes universitarios y en

profesionales de las carreras de Trabajadores Sociales etc.– Enseñar Sostenibilidadeen un contexto vocacional.– Mejorar las lenguas extranjeras con Desarrollo Sostenido.– Educación Creativa : EL PLANETA ESTA ENFERMO. ¡SALVEMOS EL PLANETA!– Ecoconstrucción.Proyecto Grundtvig para Formación Profesional y Formación Profesional

continua. Organizaciones no gubernamentales de Polonia, Rumanía etc.

– A las 12h “ Conclusiones del Seminario” realizadas por Ms SUZY Vercammen dela AgenciaBelga.