Memoria Desc Electricas Santa Isabel 02

6
PROYECTO : "“RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA SANTA ISABEL, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO – DEPATAMENTO JUNINRECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIA EMBLEMÁTICA SANTA ISABEL, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO DEPARTAMENTO JUNIN SNIP Nº 145694 PROYECTO “RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA SANTA ISABEL, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO – DEPATAMENTO JUNIN” INSTALACIONES ELECTRICAS I. MEMORIA DESCRIPTIVA 1. GENERALIDADES El presente proyecto contempla la Formulación del Expediente Técnico en la Especialidad Instalaciones Eléctricas del Proyecto “RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA SANTA ISABEL, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO – DEPATAMENTO JUNIN, que se ejecutarán en el predio de propiedad de la Institución Educativa Santa Isabel. Este estudio se desarrolló tomando como base los planos de Arquitectura y Estructuras y las disposiciones que establecen el Código Nacional de Electricidad – Utilización 2006 y 2011, el Reglamento Nacional de Edificaciones y demás Normas vigentes para el caso. - Normas de IEC 60439-1 para las cajas metálicas de los tableros. - IEC 60947 - 2 para los interruptores de baja tensión. - Normas de Protección IEC 60529 para los tableros La presente contempla; Las instalaciones de una subestación eléctrica, tableros, circuitos alimentadores, alumbrado, tomacorrientes, cargas especiales, luces de emergencia, i luminación exterior, voz – data, visual – data y sistemas de protección eléctrica, etc. 2. UBICACIÓN GEOGRAFICA La zona donde se desarrollará el presente estudio está ubicado en: Barrio : San Carlos Distrito : Huancayo Provincia : Huancayo Departamento : Junín 3. ALCANCES DEL ESTUDIO

Transcript of Memoria Desc Electricas Santa Isabel 02

Page 1: Memoria Desc Electricas Santa Isabel 02

PROYECTO : "“RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA SANTA ISABEL, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO – DEPATAMENTO JUNIN”

RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIA EMBLEMÁTICA SANTA ISABEL, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO DEPARTAMENTO JUNIN SNIP Nº 145694

PROYECTO “RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA SANTA ISABEL, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO – DEPATAMENTO JUNIN”

INSTALACIONES ELECTRICAS

I. MEMORIA DESCRIPTIVA

1. GENERALIDADES

El presente proyecto contempla la Formulación del Expediente Técnico en la Especialidad Instalaciones Eléctricas del Proyecto “RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA SANTA ISABEL, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO – DEPATAMENTO JUNIN, que se ejecutarán en el predio de propiedad de la Institución Educativa Santa Isabel.

Este estudio se desarrolló tomando como base los planos de Arquitectura y Estructuras y las disposiciones que establecen el Código Nacional de Electricidad – Utilización 2006 y 2011, el Reglamento Nacional de Edificaciones y demás Normas vigentes para el caso.

- Normas de IEC 60439-1 para las cajas metálicas de los tableros.- IEC 60947 - 2 para los interruptores de baja tensión.- Normas de Protección IEC 60529 para los tableros

La presente contempla; Las instalaciones de una subestación eléctrica, tableros, circuitos alimentadores, alumbrado, tomacorrientes, cargas especiales, luces de emergencia, i luminación exterior, voz – data, visual – data y sistemas de protección eléctrica, etc.

2. UBICACIÓN GEOGRAFICA

La zona donde se desarrollará el presente estudio está ubicado en:

Barrio : San CarlosDistrito : HuancayoProvincia : HuancayoDepartamento : Junín

3. ALCANCES DEL ESTUDIO

El presente estudio comprende la formulación de las instalaciones eléctricas en baja tensión, 220 voltios, trifásico para los alimentadores y monofásicos para los circuitos generales, para dotar de los servicios de i luminación, tomacorrientes, sistemas de fuerza, cargas especiales, instalaciones especiales de telefonía, internet, circuito cerrado de televisión, etc.El proyecto contempla la dotación de energía eléctrica a toda la infraestructura del colegio, a través de una sub estación tipo caseta, trifásica, de 800 KVA de potencia considerando que se ha calculado una máxima demanda de 774.86 Kw. En dicha sub estación se ha proyectado un tablero general TG-00, desde la cual se alimentaran a los tableros generales ubicados en cada módulo. Desde los tableros generales se alimentaran a los tableros de distribución ubicados en cada pabellón es necesario señalar que en cada pabellón se cuenta con varios tableros de distribución. Desde los

Page 2: Memoria Desc Electricas Santa Isabel 02

PROYECTO : "“RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA SANTA ISABEL, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO – DEPATAMENTO JUNIN”

RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIA EMBLEMÁTICA SANTA ISABEL, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO DEPARTAMENTO JUNIN SNIP Nº 145694

tableros de distribución se alimentan a los sub tableros de distribución ubicados generalmente en cada aula.La distribución de los tableros con sus respectivos alimentadores alcanza a la energización de 4 pabellones en el nivel primario y 5 pabellones en el nivel secundario, una piscina temperada, un auditorio, un polideportivo que incluye un gimnasio, tal como se puede apreciar en el planteamiento general del proyecto. En general se ha considerado lo siguiente:

- Diseño de secciones de cables alimentadores principales y secundarios.- Diseño de tableros.- Diseño de la capacidad de los interruptores termo magnéticos y su coordinación

con los cables y/o cargas a proteger.- Diseño de Instalaciones para alumbrado de interiores y tomacorrientes.- Implementación de instalaciones especiales como detectores de humo, luces de -

emergencia, Circuito cerrado de televisión, telefonía, instalaciones electromecánicas e internet.

- Diseño preliminar de una sub estación de uso exclusivo.

4. DESCRIPCION DEL ESTUDIO

4.1 SISTEMA DE UTILIZACION PROYECTADO

Considerando el documento de Factibilidad de Suministro de Energía Eléctrica otorgado por Electrocentro, se ha proyectado una sub estación de uso exclusivo en caseta, la misma que será alimentado en media tensión (10 Kv), con conductor N2XSY de 50 mm2., un transformador trifásico de 10/.22 Kv trifásico de 800 KVA. Con sus respectivos elementos de medición y protección. En esta caseta se instalara el tablero principal de baja tensión denominada TG-00Dicha sub estación será diseñada y ejecutada por la contratista previa aprobación de Electrocentro. El presupuesto de dicha sub estación se incluye dentro del presente proyecto.

4.1 SISTEMA EN BAJA TENSION

a) Redes de Alimentadores del TG-00 a los Tableros Generales

Se está proyectando un alimentador del TG- 00 al TG-01 ubicado en el sector del nivel secundario, mediante conductores libre de halógenos tipo N2XH de 3 x 120 mm2, con tubería PVC SAP de 80 mm de diámetro.

Un alimentador del TG- 00 al TG-02 ubicado en el sector del nivel primaria, mediante conductores libre de halógenos tipo N2XH de 3 x 120 mm2, con tubería PVC SAP de 80 mm de diámetro.

Un alimentador del TG- 00 al TG-03 ubicado en el sector de polideportivo, mediante conductores libre de halógenos tipo N2XH de 3 x 50 mm2, con tubería PVC SAP de 80 mm de diámetro.

Un alimentador del TG- 00 al TG-04 ubicado en el cuarto de máquinas, mediante conductores libre de halógenos tipo N2XH de 3 x 50 mm2, con tubería PVC SAP de 80 mm de diámetro.

Page 3: Memoria Desc Electricas Santa Isabel 02

PROYECTO : "“RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA SANTA ISABEL, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO – DEPATAMENTO JUNIN”

RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIA EMBLEMÁTICA SANTA ISABEL, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO DEPARTAMENTO JUNIN SNIP Nº 145694

Un alimentador de reserva del TG- 00 a una caja de pase ubicado en el estadio, mediante conductores libre de halógenos tipo N2XH de 3 x 35 mm2, con tubería PVC SAP de 80 mm de diámetro.

b) Alimentadores de los Tableros Generales (TG) a los Tableros de distribución (TD)

Se está proyectando del tipo empotrado en piso y pared, con conductores no ha logenados de 2x4+4mm2, 2x6+6mm2, 3x6+6mm2, 3x10 mm2 y 3x16 mm2, instalados a través de ductos PVC-SAP de diferentes diámetros como se indican en los planos.

Los alimentadores secundarios parten desde los tableros generales hacia los tableros de distribución y de estos hacia los sub tableros de distribución de cada ambiente y nivel.

c) Redes de Tomacorrientes.- Se ha proyectado del tipo empotrado en piso y pared, con conductores no halogenados 2x4+4mm2 y 2x6+6mm2, los cuales se instalarán a través de ductos PVC-SAP ∅25mm y ∅35mm.

d) Redes de Alumbrado interior.- Por lo general salvo indicación en los planos, se ha proyectado del tipo empotrado en techo y pared, con conductores n o halogenados de 2x2.5mm2 y 2x4+4mm2, los cuales se instalarán a través de ductos PVC-SAP 20mm y 25mm∅ ∅ .

e) Redes de Alumbrado Exterior.- Se ha proyectado del tipo subterráneo, con conductores tipo N2XH 2-1x6mm2, los cuales se instalarán a través de ductos PVC-SAP ∅55mm.

4.2 Sistema de Iluminación

Iluminación convencionalSe empleará el sistema de iluminación directa e indirecta con artefactos fluorescentes y ahorradores como sigue:

Oficinas Administrativas, Aulas ⇒ Equipos Fluorescentes de 2x36W, 220V. Pasadizos Escaleras y SSHH ⇒ Equipos Fluorescentes de 2x18W, 220V. Áreas Exteriores ⇒ Equipo de Iluminación Farolas Esféricas

c/Lamp. Vapor de Sodio de 70W, 220V.

4.3 Voz – Data, Sistemas Auxiliares y Sistemas de Fuerza

Comprende la previsión de los sistemas de:

a) Voz - Datab) Visual - Datac) Luces de Emergencia d) Sistemas de protección

5. TABLERO DE DISTRIBUCION

Las características principales de los Tableros Eléctricos; General, Distribución y Sub Tableros de la Institución Educativa será tal como se especifica en el detalle, serán con barras de cobre, interruptores termomagnéticos, interruptores diferenciales, l l e v a r a n identificación respectiva con su directorio de circuitos que será en concordancia con el Diagrama Unifilar del Proyecto.

Page 4: Memoria Desc Electricas Santa Isabel 02

PROYECTO : "“RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA SANTA ISABEL, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO – DEPATAMENTO JUNIN”

RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIA EMBLEMÁTICA SANTA ISABEL, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO DEPARTAMENTO JUNIN SNIP Nº 145694

Las características principales de los Tableros Eléctricos, serán:

• Serán metálicos• Tendrán barras de cobre con capacidad mínima de 200 A.• Tendrá su barra de cobre para la toma a tierra.• Tendrá su Identificación.• Tendrá su directorio de circuitos.• Tendrá su señal de peligro.• Los circuitos de tomacorrientes y de fuerza, llevarán interruptores diferenciales.• Tendrá mandil y funda metálica.• Tendrán tapas de reserva.• Mayor detalle en el Diagrama Unifilar y Planos.

El Interruptor general (IG), será de caja moldeada con interruptor termomagnetico de fuerza regulable.

6. SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICALa alimentación eléctrica del Sistema Proyectado será desde la Red del Subsistema de Distribución P r i m a r i a perteneciente a Electrocentro S.A. a través de una S..E. proyectada de 800 kva, en 10/0.22kV, 3Ø, l l e g a n d o a l Tablero principal y para alimentar a los tableros generales, de ahí a los Tableros de Distribución de los distintos Pabellones y Sectores de la Institución Educativa, de estos a cada SubTablero de Distribución de cada Nivel de cada Pabellón, para luego derivar a cada carga o circuito de la misma en 220V, 3Ø, 60Hz..

7. MEDICION DE ENERGIA ELECTRICAEl sistema de medición del consumo de energía eléctrica de la Institución Educativa será en baja tensión (3Ø, 220V) en forma directa, mediante el empleo de un trafomix con un medidor electrónico trifásico multifuncional, para las áreas de secundaria, primaria, deportiva, y cargas especiales.

8. POTENCIA INSTALADA Y MAXIMA DEMANDA

De acuerdo al cuadro de cargas, la demanda máxima calculada para el nivel secundario es de 450.61 kw, para el nivel primario es de 244.27 kw, y para los usos deportivos y otros es de 79.98 kw, llegando a una máxima demanda calculada de 774.86 kw.

Se ha considerado una potencia de la subestación de 800KVA, trifásico 10/0.22 kv.

9. SISTEMA DE PROTECCION

Para el sistema de protección se está previendo de t res para r rayos con sus respec t i vos pozos a tierra, que estarán ubicados en los diferentes sectores de la Institución Educativa.Las redes del sistema de puesta a tierra irán conectados a los tableros generales, de distribución y especiales de acuerdo a los planos.

Asimismo los pozos a tierra d e l o s p a r a r r a y o s serán de uso exclusivo, el valor de la resistencia de los pozos a tierra serán menor a 5Ω, salvo indicación en los planos.

10. BASES DE CÁLCULO

Page 5: Memoria Desc Electricas Santa Isabel 02

PROYECTO : "“RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA SANTA ISABEL, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO – DEPATAMENTO JUNIN”

RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIA EMBLEMÁTICA SANTA ISABEL, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO DEPARTAMENTO JUNIN SNIP Nº 145694

La presente Memoria de cálculo, está relacionado a evaluar las instalaciones eléctricas definiendo los cálculos de corriente y la caída de tensión del alimentador básicamente, pero en el cuadro de cálculo adjunto, también se indican los cálculos de corriente respectiva.

Parámetros considerados

Caída máxima de tensión permisible desde el Medidor hasta el Tablero de general (TG) del local será 2.5% de la tensión nominal, y de este hasta el punto de salida de utilización más alejado 1.5 % (Art. 3.2.3-CNE).

• Factor de potencia 0.9 (Para alimentadores)

• Tensión de servicio 220V

• Frecuencia 60Hz.

11. CUADRO DE CARGA