Memoria Descrip...

6
MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: SISTEMA DE AGUA POTABLE 1.0 UBICACIÓN UBICACIÓN GEOGRAFICA El Anexo de Unión Palomar se encuentra ubicado en la zona de selva alta o zona sub tropical central cuya altura se encuentra a 1400 metros sobre el nivel del mar; respectivamente. REGION : Junín DEPARTAMENTO : Junín PROVINCIA : Chanchamayo 2.0 OBJETIVOS DEL PROYECTO El presente trabajo tiene por objetivo primordial mejorar el nivel de vida de los pobladores, dotando de agua en cantidad y calidad suficientes; Para ello se ha realizado el diseño de un nuevo sistema de abastecimiento de agua potable que cumplen con los parámetros de diseño según las normas asimismo permita abastecer de agua a las viviendas en forma continua en cantidad y calidad con presiones adecuadas. 3.0 INGENIERIA DEL PROYECTO AGUA POTABLE El sistema de abastecimiento de agua propuesto, 1

description

Memoria Descripti...

Transcript of Memoria Descrip...

Page 1: Memoria Descrip...

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO: SISTEMA DE AGUA POTABLE

1.0 UBICACIÓN

UBICACIÓN GEOGRAFICA

El Anexo de Unión Palomar se encuentra ubicado en la zona de

selva alta o zona sub tropical central cuya altura se encuentra a

1400 metros sobre el nivel del mar; respectivamente.

REGION : JunínDEPARTAMENTO : JunínPROVINCIA : Chanchamayo

2.0 OBJETIVOS DEL PROYECTO

El presente trabajo tiene por objetivo primordial mejorar el nivel

de vida de los pobladores, dotando de agua en cantidad y calidad

suficientes;

Para ello se ha realizado el diseño de un nuevo sistema de

abastecimiento de agua potable que cumplen con los parámetros

de diseño según las normas asimismo permita abastecer de agua

a las viviendas en forma continua en cantidad y calidad con

presiones adecuadas.

3.0 INGENIERIA DEL PROYECTO

AGUA POTABLE

El sistema de abastecimiento de agua propuesto, consiste en un

sistema que funciona por gravedad cuya fuente de

abastecimiento se abastecerá de una 01 captaciones tipo ladera,

a partir de este sistema se conducirá el agua a través de una

línea de conducción de 876.00 ml con Tub. PVC C-7.5 de 2” de

diámetro asimismo se proyectará en esta línea un Puente

Pasarela de 34 ml, y continua la red hasta el reservorio de

1

Page 2: Memoria Descrip...

almacenamiento proyectado, este reservorio tendrá una

capacidad de 16.00 m3 en donde se realizará la desinfección del

agua a través de un hipoclorinador que estará apoyado en el

techo del reservorio. A partir de este reservorio saldrá una línea

de aducción correspondiente en: 144.00 ml de TUB. PVC C-7.5 de

1” de diámetro, para la población, Asimismo, la red de aducción,

1493.00 ml de Tub. PVC C-7.5 DE 2” de diámetro asta empalmar

al sistema de distribución.

Parámetros de diseño

Horizonte de estudio

Este se determina considerando los siguientes factores:

Vida útil de la estructura

Grado de dificultad para realizar la ampliación de la

infraestructura

Crecimiento poblacional

Economía de escala

Tomando los promedios de periodos de diseño máximo

recomendable se adopta un período de diseño de 20 años.

Viviendas actuales

Según el padrón de socios del Anexo La Unión 77 y del sector de

Loma Linda 7, actualmente existen un total de 84 viviendas.

Densidad poblacional

Del análisis del Padrón de socios, el Consultor ha determinado

que el número promedio de habitantes por vivienda es de 5.0

habt./viv.

Tasa de crecimiento poblacional

Se ha considerado la tasa de crecimiento anual a nivel del distrito

de San Luis de Shuaro el cual es 3.00%.

Población Actual y Proyectada

Teniendo el número de viviendas actuales y la densidad

poblacional por vivienda Se ha calculado la población actual de la

2

Page 3: Memoria Descrip...

siguiente manera:

Población actual = N° Viviendas x Densidad poblacional

Población actual = 84 viv x 5.0 Habt./viv = 420 Habitantes

Asimismo, se calculó la población proyectada hasta el horizonte

de estudio (año 2031), aplicando el modelo de crecimiento

geométrico,

N° de viviendas = 84

Densidad familiar/vivienda = 5 hab./viv.

Población actual (Pa) = 84 viv. X 5 hab./viv.= 420 hab.

Periodo de diseño (t) = 20 años

Tasa de crecimiento (r) = 3

Dotación (Lt/Hab./Día) = 70

Cálculo de Población Futura: (Método de interés simple)

Pf = Pa ( 1 + r x t )

Pf = 420 ( 1 + 0.03 x 20 )

Pf = 672 hab.

Cálculo de Caudales

Dotación percapita D = 70 lt/hab./dia.

Caudal Promedio diario

Qp = Pf x Dot / 86400 Qp = 0.54 lps.

Coeficiente de consumo máximo diario K1 = 1.30

Coeficiente de consumo máximo horario K2 = 2.60

Caudal Máximo Diario

Qmd = K1 x Qp Qmd = 1.30(0.54) Qmd = 0.71 lps.

Caudal Máximo Horario

Qmh = K2 x Qp Qmh = 2.60(0.54) Qmh = 1.416 lps.

3

Page 4: Memoria Descrip...

Calculo del Volumen del Reservorio (m3):

0.25 x Qmd x 86400

V = -------------------------------

1000

0.25 x 0.71 x 86400

V = -------------------------------

1000

V total = 15.29 m3 (Volumen de diseño total) = 16.00 m3

V a utilizar = 16.00 m3

4.0 VALOR REFERENCIAL

El costo total del proyecto es de S/. 104,261.71 (CIENTO

CUATRO MIL DOSCIENTOS SESENTIUNO Y 71/100 de

Nuevos Soles) incluido costo directo y costos indirectos.

5.0 MODALIDAD DE EJECUCIONLa modalidad de ejecución será por Administración Directa de la

Municipalidad Distrital de San Luis de Shuaro.

6.0 PLAZO DE EJECUCION

La ejecución de obra será de 75 días (2.15 mes).

7.0 TRABAJOS A REALIZAR

El proyecto consta de los siguientes trabajos, que se resumen en las siguientes partidas:

Captación tipo ladera. Línea de conducción L= 876.00 ML Reservorio de 16.00 m3. Caseta de Válvulas. Línea de aducción L=1493.00 ML. Unión Palomar Línea de aducción L=144 ML. Loma Linda Caja de válvula de compuerta – purga en redes (02

Und.) Piletas públicas (4 Und.)

4

Page 5: Memoria Descrip...

Control de calidad red de agua. Cartel de Obra.

5