Memoria Descriptiva

10
MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: “AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE DESAGUE DEL JR. AUGUSTO SALAZAR DEL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE CANCHAS - CUSCO”. 1. UBICACIÓN: LUGAR : JR. AUGUSTO SALAZAR. URBANIZACIÓN : SAN ISIDRO DISTRITO : SICUANI PROVINCIA : CANCHIS DEPARTAMENTO : CUSCO 2. ANTECEDENTES: El Jr. Augusto Salazar, se encuentra ubicada a lado Oeste del centro de la ciudad de Sicuani, que pertenece al Distrito de Sicuani, Provincia de Canchis, Departamento del Cusco. En la actualidad cuenta con servicios de agua potable más no así con el servicio de desagüe, por lo que la evacuación de aguas servidas domiciliarias se efectúa a la intemperie; sin ningún criterio técnico. Por lo que se corre el riesgo de contraer enfermedades infecto contagiosas y es un peligro para la salud especialmente de la niñez y se pueden producir epidemias, como es el caso del rebrote del cólera y otras. 3. PROBLEMA CENTRAL:

description

es

Transcript of Memoria Descriptiva

Page 1: Memoria Descriptiva

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO: “AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE DESAGUE DEL JR. AUGUSTO

SALAZAR DEL DISTRITO DE SICUANI, PROVINCIA DE

CANCHAS - CUSCO”.

1. UBICACIÓN:

LUGAR : JR. AUGUSTO SALAZAR.

URBANIZACIÓN : SAN ISIDRO

DISTRITO : SICUANI

PROVINCIA : CANCHIS

DEPARTAMENTO : CUSCO

2. ANTECEDENTES:

El Jr. Augusto Salazar, se encuentra ubicada a lado Oeste del centro de la

ciudad de Sicuani, que pertenece al Distrito de Sicuani, Provincia de Canchis,

Departamento del Cusco. En la actualidad cuenta con servicios de agua

potable más no así con el servicio de desagüe, por lo que la evacuación de

aguas servidas domiciliarias se efectúa a la intemperie; sin ningún criterio

técnico. Por lo que se corre el riesgo de contraer enfermedades infecto

contagiosas y es un peligro para la salud especialmente de la niñez y se

pueden producir epidemias, como es el caso del rebrote del cólera y otras.

3. PROBLEMA CENTRAL:

“Deficiente Prestación Del Servicio de Alcantarillado en el Jr. Augusto Salazar del Distrito Sicuani Canchis – Cusco”

a. Análisis de las Causas Directas e Indirectas:

Causas Directas: Entre las principales causas directas identificadas que

generan el problema central tenemos:

Page 2: Memoria Descriptiva

Inadecuada servicio de Alcantarillado: el servicio limitado de cobertura del

sistema provoca la deposición de excretas a campo abierto, por ello esto está

generando contaminación y contagio de enfermedades parasitarias en niños

y adultos ya que no cuentan con la infraestructura para poder disponer sus

respectivas excretas.

Inadecuados hábitos de higiene: Falta de sensibilización en educación

sanitaria y hábitos de higiene en la población.

Causas Indirectas:

Inadecuada y limitada infraestructura del sistema de alcantarillado.

Inadecuado nivel de conocimiento en educación sanitaria.

b. Análisis de Efectos Directos e Indirectos:

Efectos: La incidencia de enfermedades diarreicas agudas y parasitosis trae

consigo incremento de la tasa de morbilidad infantil, las cuales generan el

bajo nivel de salud de la población, contaminación ambiental que finalmente

conlleva al deterioro de la calidad de vida de la población.

Efectos Directos:

Alta incidencia de enfermedades gastrointestinales y parasitarias.

Incremento de contaminación ambiental.

Efectos Indirectos:

Aumento en los índices de morbilidad.

Reducción del nivel de salud de la población.

Como Efecto Final:

“Deterioro de la Calidad de Vida de la Población del Jr. Augusto Salazar, Distrito de Sicuani, Canchis – Cusco”

Page 3: Memoria Descriptiva

ÁRBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

4. OBJETIVO DEL PROYECTO

Se ha determinado que el Objetivo Central, tal como se muestra en la

ilustración, describe la situación positiva del Problema Central, a través de un

conjunto de acciones orientadas a mejorar la calidad de agua para el

EFECTO DIRECTO 01Alta incidencia de

enfermedades gastrointestinales y

parasitarias.

PROBLEMA CENTRAL“Deficiente prestación del servicio de alcantarillado en el Jr. Augusto Salazar,

Distrito de Sicuani, Canchis - Cusco.”

EFECTO FINAL“Deterioro de la calidad de vida de la población del Jr. Augusto Salazar, Distrito de

Sicuani, Canchis - Cusco

EFECTO DIRECTO 02Incremento de

contaminación ambiental.

EFECTO INDIRECTO 01Aumento en los índices de

morbilidad

CAUSA DIRECTA 03Inadecuados hábitos de

higiene

CAUSA INDIRECTA 03Inadecuada nivel de

conocimiento sanitario.

CAUSA DIRECTA 02Inadecuado Servicio

de Alcantarillado.

CAUSA INDIRECTA 02Inadecuada y limitada

infraestructura del sistema de Alcantarillado.

EFECTO INDIRECTO 02Reducción del nivel de salud

de la población.

Page 4: Memoria Descriptiva

consumo y los servicios saneamiento y así garantizar el bienestar de la

población afectada por el problema identificado.

“Deficiente Prestación del Servicio de Alcantarillado en el Jr. Augusto Salazar, Distrito Sicuani Canchis – Cusco”

“Eficiente Prestación del Servicio Alcantarillado en el Jr. Augusto Salazar, Distrito Sicuani Canchis – Cusco”

a. Análisis de Medios:

Medios de Primer Nivel:

Adecuado servicio de Alcantarillado.

Adecuados hábitos de higiene.

Medios Fundamentales:

Adecuada y suficiente infraestructura del sistema de Alcantarillado.

Adecuado nivel de conocimiento en educación sanitaria.

b. Análisis de Fines:

Fines Directos:

Reducción de los índices de morbilidad

Incremento del nivel de Salud de la población.

Fines Indirectos de 1er nivel:

Baja incidencia de enfermedades gastrointestinales y parasitarias.

Disminución de contaminación ambiental.

Como Fin Supremo Final:

“Incremento de la Calidad De Vida de Los Pobladores del Jr. Augusto Salazar, Distrito De Sicuani, Canchis – Cusco”

Page 5: Memoria Descriptiva

ÁRBOL DE MEDIOS Y FINES

5. POBLACIÓN BENEFICIADA:

La población que se beneficiará con el presente proyecto es de

aproximadamente 14 familias las cuales viven en el Jr. Augusto con una

densidad familiar de 5 personas lo cual hace la cantidad de 70 habitantes y el

FIN DIRECTO 01Baja incidencia de

enfermedades gastrointestinales y parasitarias.

OBJETIVO CENTRAL“Eficiente prestación del servicio de alcantarillado en el Jr. Augusto, Distrito de

Sicuani, Canchis - Cusco.”

FIN FINAL“Incremento de la calidad de vida de la población del Jr. Augusto Salazar, Distrito de Sicuani,

Canchis - Cusco

FIN DIRECTO 02Disminución de

contaminación ambiental.

FIN DIRECTO 01Reducción en los índices de

morbilidad.

MEDIO DE PRIMER NIVEL 03Adecuados hábitos de higiene

MEDIO FUNDAMENTAL 03Adecuado nivel de

conocimiento sanitario.

MEDIO DE PRIMER NIVEL 02Adecuado Servicio de

Alcantarillado.

MEDIO FUNDAMENTAL 02Adecuada y suficiente

infraestructura del sistema de Alcantarillado.

FIN DIRECTO 02Incremento del nivel de salud

de la población.

Page 6: Memoria Descriptiva

diseño poblacional se tomará de acuerdo a la fórmula recomendada por la

Superintendencia Nacional de Saneamiento y para una proyección de 20

años.

PF = Pa(1+rt/100)

Donde:

PF = Población futura

Pa = Población actual

r = Coeficiente de crecimiento anual por mil habitantes. 1.5

t = Tiempo en años correspondiente al periodo de diseño

Reemplazando los datos en la formula se tiene:

PF = 70*(1+1.5x20/100)

PF = 91 Hab.

6. ASPECTO SOCIO ECONÓMICO:

La economía de los pobladores de la zona en estudio, es bajo de ingresos

económicos ya que muchos de ellos no tienen ingresos fijos, siendo en su

mayoría pequeños agricultores, existiendo también vecinos que se dedican a

labores de la ganadería y en un porcentaje mínimo al comercio.

7. CLIMA Y TOPOGRAFÍA:

El clima de la zona es templado; llegando la temperatura media anual a 9.0

ºC, la temperatura mínima es en los meses de Mayo a Julio con -4.5 ºc y la

temperatura máxima, se da en los meses de octubre a noviembre con 22º.

Las precipitaciones pluviales dan un promedio anual de 700 mm/año estas se

producen desde Diciembre a Marzo con mayor intensidad.

8. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

El presente proyecto consta de:

a.- tendido de tubería de desagüe de PVC UF NTP ISO 4435 U.F. de 200

mm. S-25, Según las normas establecidas en una longitud de 113.50 ml. LA

red instalada evacuará hacia red existente que pasa por el Jr. Víctor Raúl

Haya de la Torre del barrio San Isidro.

Page 7: Memoria Descriptiva

b.- en el recorrido de la línea de conducción de las aguas servidas, se

insertarán 2 unidades de buzones, cuya construcción deberá reunir las

condiciones del caso, como la utilización de concretos de resistencia f`c = 140

Kg/cm2, para losa de fondo, f`c= 175 Kg/cm2, para muros, y concreto armado

para la losa de techo, así mismo la losa de fondo llevara medias cañas.

8.- COSTO DE FINANCIAMIENTO:

El costo Total de financiamiento de la obra es de: 11,849.40 (Once Mil

Ochocientos Cuarenta y Nueve con 40/100 nuevos Soles) que comprende

costo directo, gastos generales e impuesto general a las ventas (IGV). Cuyo

detalle es el siguiente:

Mano de Obra : 3,996.26

Materiales : 5,954.22

Equipo y Herramientas : 535.72

Costo Directo : 10,486.20

Gastos Generales (7%) : 734.03

Expediente Técnico : 629.17

TOTAL PRESUPUESTO : 11,849.40

9.- PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA:

El plazo de ejecución de la obra es de 1 meses (30 días calendario).