Memoria Descriptiva Arquitectura

10
PROYECTO CONJUNTO RESIDENCIAL MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA - ARQUITECTURA PLAN DE PROYECTO PARA LA CONSTRUCCION DE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE CONDOMINIO HORIZONTAL RESIDENCIAL

description

Memoria Descriptiva Arquitectura

Transcript of Memoria Descriptiva Arquitectura

PROYECTO CONJUNTO RESIDENCIAL

MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

DESCRIPCION DEL PROYECTOCONSTRUCCION URBANISTA DE CONJUNTO RESIDENCIAL DE VIVIENDAS TIPO I, TIPO II, TIPO III Y, TIPO IV.

PROYECTO CODOMINIAL

Funcin: Viviendas multifamiliares que permiten el acceso a servicios comunes que generan beneficios a sus habitantes.Actividad: ViviendaAmbientes: Ambientes de confort.rea neta: 6420 m2Tipo de piso: Cermico y madera machihembrado. Pintura de muros: Pintura color blanco arena.Zcalo: ------Cielo raso: Baldosa acsticaPuerta: Madera (existente)Ventana: Aluminio (existente)Orientacin de ventanas: ExistentesDistribucin: Se encuentra distribuido de acuerdos a los tipos de viviendas a construir ; El tipo I est distribuido en 8 ambientes con servicios higinicos intermedios, con accesos ya establecidos a los que se agreg uno nuevo, mantiene relacin directa con corredor nuevoal igual que el tipo II , tipo III y tipo IV.Aspecto: SimpleIluminacin: Se tiene iluminacin natural debido a la distribucin y orientacin de cada rea permitiendo una mayor iluminacin en horas del da y de la noche. Ventilacin : Controlable con ventanas proyectables.Confortabilidad: Circulaciones techadas y ambientes adecuados para la estada permanente sin excesos de calor.

PROYECTO: CONSTRUCCION DE CONJUNTOS RESIDENCIALES

UBICACIN: Km 7. Federico Basadre /ASENTAMIENTO HUMANDO NUEVA MAGDALENA.

1. ANTECEDENTESLa Gerencia de Investigacin y Normalizacin ha venido desarrollando diversos estudios, orientados principalmente a la vivienda de bajo costo y al aprovechamiento de materiales locales en la construccin. Por las condiciones climticas y geogrficas de nuestro territorio.Desarrollando aspecto que conlleven a optimizar las condiciones de Vivienda y bienestar. Paralelamente desarrollar propuestas que permitan el crecimiento de construcciones a nivel de Conjunto Residenciales promoviendo el desarrollo infraestructural y desarrollo de materiales que permitan su construccin.

2. GENERALIDADESLa propuesta consiste en dar respuesta a las necesidades de las personas, del confort y del acceso a servicios mltiples que en un Conjunto Residencial pueda ofrecer, ya sea por las instalaciones , higiene y una mayor capacidad de distribucin de reas que permita el desarrollo de estas y el bienestar.

3. UBICACIN Se encuentra en la entrada del recreo turstico EL VERGELITO , en el km 7 Carretera Federuci Basadre, hacia el lado izquierdo de la puerta de ingreso principal, vista desde la caerretera; en la parte superior de un rea verde, donde se encuentra una gruta.Su ubicacin resulta estratgica, en tanto se encuentra en la puerta de ingreso de la Zona, y en un nivel alto, con frente desde la carretera, como para el paisaje interno del conjunto de edificaciones del Conjunto Residencial.La ubicacin responde a mantener una zona verde-natural, jerarquizando su importancia, con un modulo de material que armonice con el ecosistema.

4. LA PROPUESTAACCESOSSe propone el ingreso por la parte superior , por la parte frontal de las instalaciones , para el efecto deber producirse un camino de acceso que rodee el rea de concreto con al rea verde.El camino deber ser sinuoso, con alguna graderas de parqueo y estacionamiento respondiendo a la topografa del terreno y armonizando con la vegetacin existente.

CRITERIOS DE DISEO El proyecto de edificacin, se desarrolla en el marco de la experiencia personal y normatividad vigente para el pas.El proyecto propone un diseo arquitectnico ecolgico con confort trmico, amigable con el ambiente, contemplando el minimo impacto al ambiente.

Consideracin para el diseo de las viviendas:Preservacin del material y durabilidad de la construccinComienza desde el aprovechamiento de reas verdes y de la biodiversidad

Seleccin de materiales como la madera aprovechando los recursos de la zona. Corte Vinagrado Maneja Transporte Inmunizacion con Pentaborato Secado posterior Adecuada Manipulacion

Proteccin pro diseo: Siendo la madera, un recurso natural pero a la vez vulnerable por la humedad ya que es un clima tropical , hay que darle la proteccin adecuada al diseo arquitectnico.

VOLUMETRIAEl diseo plantea un volumen de formas limpias, hexgono como forma organizadora, con materiales que se expresen naturalmente, con un lenguaje que armonice con la naturaleza. Los colores predominantes son el color natural del bambu y blanco en las superficies tarrajeadas y destacan los materiales utilizados como la piedra y el bambu.La volumetra remata una superficie cuadriltera inclinada, que contribuyan a la dinmica y fluidez del viento circundante. La inclinacin de la cobertura, adems responde la necesidad de proteccin de la radiacin solar.

CUADRO DE AREAS DE LOS TIPO DE VIVIENDA

AREAS COMUNESCONJUNTO RESIDENCIAL

PLANOS DE ZONIFICACION

PLANOS DEL CONJUNTO RESIDENCIAL

PLANO GENERAL DE DISTRIBUCION POR AREASCuenta con 48 viviendas distribuida respectivamente

VIVENDAS

TIPO ITIPO IITIPO IIITIPO IV

Ambienteareacant.areacant.areacant.areacant.

hall91121121121

sala comedor151201241261

habitaciones121122123124

baos61627273

1/2 baos 21212122

cocina61617171

patio61617181

cuarto de servicio00616161

estudio0081121121

cant.

VIVIENDAS - TIPO I8

VIVIENDAS - TIPO II16

VIVIENDA - TIPO III16

VIVIENDA - TIPO IV8

REAS COMUNES1

A. Parcial48

PLAN DE PROYECTO PARA LA CONSTRUCCION DE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE CONDOMINIO HORIZONTAL RESIDENCIAL