Memoria - htsi.url.edu · nos convertimos en la Facultad pionera del ámbito del turismo y la...

52
Centro promovido por Fundación ESADE Memoria

Transcript of Memoria - htsi.url.edu · nos convertimos en la Facultad pionera del ámbito del turismo y la...

WEAREHOSPITALITYC/ Marqués de Mulhacén 40-42(Campus ESADE Pedralbes. Edificio 2)08034 Barcelona (Spain)

+34 93 252 28 [email protected]

www.tsi.url.eduCentro promovido por Fundación ESADE

Centro promovido por Fundación ESADE Memoria

Memoria

17DIMENSIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA

6DATOS GENERALES DEL CURSO 13-14

44VIDA UNIVERSITARIA

33DIMENSIÓN PROFESIONAL

5PRESENTACIÓN

25DIMENSIÓN INTERNACIONAL

SUMARIO

RICARD SANTOMÀDECANO

El curso 2013-2014 se ha caracterizado por el cambio definitivo de nuestra denominación como centro universitario: desde el mes de abril pasamos a ser la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi (HTSI) de la Universitat Ramon Llull. De este modo, nos convertimos en la Facultad pionera del ámbito del turismo y la hotelería en Barcelona.

Promovidos por la Compañía de Jesús y por la Fundación ESADE, y formando parte de la Fundació Xavier, la excelencia académica se sitúa en el eje de las líneas estratégicas de la nueva Facultad. Gracias a la calidad de nuestra formación universitaria, seguimos trabajando para que nuestros estudiantes se conviertan en los mejores profesionales para el sector: combinando competencias de gestión y dirección de empresas turísticas y hoteleras con competencias de hospitalidad, que fomenten la capacidad para liderar equipos,

5

aportando y compartiendo el conocimiento generado desde HTSI.

Nuestra dimensión es global y nos posicionamos entre las escuelas líderes de turismo y dirección hotelera a nivel internacional. Nuestra consolidación en el marco internacional se basa en reforzar los lazos con nuestros partners, tanto académicos como profesionales. Queremos acompañar al sector en su crecimiento, ofreciéndole una respuesta formativa que haga frente a sus desafíos para el siglo XXI. La primera edición de la Hospitality Leaders Week, en colaboración con la Hotel Management School Maastricht y la Oxford School of Hospitality Management es una buena muestra de esta vocación internacional.

Seguimos adelante con nuestro proyecto, y en esta memoria resumimos los datos relevantes de nuestra labor, con el objetivo de que nuestros egresados se conviertan en los futuros líderes del sector turístico y hotelero internacional.

para innovar y para ofrecer la mejor experiencia a los clientes.

Nos inspiramos en el humanismo cristiano y desarrollamos nuestra actividad en un contexto de diálogo intercultural, formando personas conscientes de su responsabilidad para que cooperen en el desarrollo humanizador del turismo.

A nivel académico, hemos consolidado nuestros programas universitarios (Grado en Gestión Turística y Hotelera, Máster Universitario en Innovative Hospitality Management y Máster de Título Propio de la URL en Dirección Hotelera) y hemos puesto en marcha un nuevo Máster de Título Propio de la URL en Gestión del Turismo de Negocios y de Eventos.

Nuestra voluntad es también contribuir a la transferencia de conocimiento, y por eso, durante este curso, hemos impulsado la investigación presentando un nuevo Plan Director en el ámbito del turismo y la hospitalidad. Queremos colaborar con el sector en su crecimiento y evolución,

> PATRONATO DE LA FUNDACIÓ XAVIER

La entidad jurídica titular de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi es la Fundació Xavier cuyo órgano de gobierno y de representación es su patronato. Está formado por doce miembros de los cuales seis son nombrados por la Compañía de Jesús, tres por ESADE, dos por el IQS y uno por la Universitat Ramon Llull.

COMPOSICIÓN DEL PATRONATO DE LA FUNDACIÓ XAVIER. CURSO 2013-2014

> PRESIDENTE Francesc X. Mena Catedrático de la Universitat Ramon Llull y profesor de ESADE

> VICEPRESIDENTE Enrique López Viguria Secretario institucional de ESADE

> SECRETARIO Josep Milà sj. Secretario de la Fundación ESADE

> VOCALESXavier Aragay Director general de la Fundació Jesuïtes EducacióPere Duran Director de Barcelona TurismePere Mirosa Exdecano de la Facultad de Derecho de ESADERosa Nomen Decana de la IQS School of EngineeringRicard Serlavós Director de Innovación Pedagógica y Aprendizaje de ESADECarmina Solà-Morales Exdirectora de HTSIJordi Teixidó Secretario general del IQS

Francesc Xicoy sj. Exdirector de Jesuïtes Sarrià-Sant Ignasi

> DIRECTOR GENERAL DE LA FUNDACIÓN XAVIER Ricard Santomà

DATOS GENERALES DEL CURSO 13-14

01

> COMITÉ DE DIRECCIÓN

El Comité de Dirección de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi es el órgano encargado de la dirección y gestión ordinaria de la entidad. Está presidido por el director general de la Fundació Privada Xavier y decano de HTSI.

COMPOSICIÓN COMITÉ DE DIRECCIÓN. CURSO 2013-2014

> DECANO Ricard Santomà

> SECRETARIO INSTITUCIONAL Jorge Peralta

> DIRECTORA DE GRADO Daniela Freund

> COUNSELOR José Luis Iriberri sj.

> DIRECTORA DE POSTGRADOS Y DE INVESTIGACIÓN Zaida Rodrigo

DATOS GENERALES DEL CURSO 13-14

7

> UNIJES UNIVERSIDADES JESUITAS

La Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi forma parte de UNIJES-Universidades Jesuitas, red de centros universitarios vinculados a la Compañía de Jesús en España, que al tiempo que mantienen su autonomía y desarrollo propio, se unen con el fin de impulsar alianzas y proyectos comunes.El objetivo de UNIJES es reforzar la calidad académica y humanista de los programas formativos que ofrecen diferentes centros y universidades de la Compañía de Jesús:> Formar hombres y mujeres como profesionales competentes y ciudadanos responsables que pongan su saber y sus competencias al servicio de los demás.> Investigar y aportar conocimiento útil en aquellos ámbitos donde se presentan los mayores retos a la persona humana y a la sociedad en general.

Para realizar esta misión los centros de UNIJES contemplan un modelo pedagógico con cuatro dimensiones claves para una formación integral de las personas:

> UTILITAS. Personas competentes, para afrontar los problemas técnicos, sociales y humanos a los que se enfrenta todo profesional;

> HUMANITAS. Personas humanas, en el sentido pleno de la palabra; conscientes de sí mismas y del mundo en que viven; sensibles a las aspiraciones e inquietudes contemporáneas;

> IUSTITIA. Personas comprometidas con laconstrucción de un mundo más justo ycompasivo;

> FIDES. Personas capaces de una apertura explícita a la pregunta sobre el sentido de la existencia y a la cuestión de Dios; sensibles al Evangelio y al cristianismo, a sus valores y propuestas.

9

> PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN UNIJES “POR LA REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA DE LA VIDA PÚBLICA” EN BARCELONA. (17/06/2014)

La Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi, ESADE e IQS presentaron el pasado 17 de junio de 2014 la Declaración UNIJES “Por la regeneración democrática de la vida pública” en un acto celebrado en el Colegio de Periodistas de Barcelona.Durante el acto, Carlos Losada, director general de UNIJES realizó la lectura de la declaración, y posteriormente se celebró una mesa redonda moderada por la periodista Silvia Cóppulo en la que participaron Juan José López Burniol, notario; César Molinas, socio fundador Multa Paucis, y Joan Rigol, ex presidente del Parlament de Catalunya.

Forman parte de UNIJES:

Durante el curso 2013-2014, miembros de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi han participado en las siguientes comisiones de UNIJES:

> Junta: formada por los rectores y directores generales de las instituciones universitarias de UNIJES. Participa - Ricard Santomà, decano.> Comisión de Identidad y Misión: Participa – José Luis Iriberri sj., Counselor.> Comisión Institucional y de Estrategia: Participa – Ricard Santomà, decano.> Comisión de Docencia, Aprendizaje e Innovación: Participa – Daniela Freund, directora de Grado.> Comisión de Investigación y Transferencia de Conocimiento: Participa – Zaida Rodrigo, directora de Postgrado e Investigación.> Comisión de Presencia Pública y Colaboración con Otros: Participa – Mónica Alonso, directora de Comunicación y Admisiones.

> HTSI EN CIFRAS

Número total de estudiantes

183 116

299

256ALUMNOS

18ALUMNOS

14ALUMNOS

11ALUMNOS

Grado IHM MDH MDE

98ALUMNOS

158ALUMNOS

10ALUMNOS

8ALUMNOS

6ALUMNOS

8ALUMNOS

2ALUMNOS

9ALUMNOS

Estudiantes internacionales (global)

23NACIONALIDADES

14%Grado

13NACIONALIDADES

IHM

8NACIONALIDADES

MDH / MDE

2NACIONALIDADES

GradoPersonal docente e investigador

10 NACIONALIDADES

Personal de administración y servicios

60 1227% PROFESORADO INTERNACIONAL

Grado Grado en Gestión Turística y HoteleraIHM University Master Degree in Innovative Hospitality ManagementMDH Máster en Dirección HoteleraMDE Máster en Gestión del Turismo de Negocios y de Eventos

11

Ayudas y becas

HTSI es una institución privada sin ánimo de lucro que no recibe ningún tipo de subvención pública. Para evitar que el aspecto económico impida acceder a los estudios que ofrece el centro a estudiantes cualificados y modificados. HTSI ofrece un programa de becas y ayudas a disposición de sus estudiantes.

Presencia pública

Apariciones en medios de comunicación

HTSI Vibes

www.turismosantignasivibes.com

15APARICIONES

70ENTRADAS

16.682VISITAS

79.227,36€Grado

48.552,36€

17BECAS

14BECAS TALENTO

3BECAS DE

COLABORACIÓN

TOTAL

22BECAS

18BECAS TALENTO

4BECAS DE

COLABORACIÓN

IHM

3BECAS

3BECAS TALENTO

21.750€

MDH / MDE

1BECAS DE

COLABORACIÓN

2BECAS

1BECAS TALENTO

8.925€

El blog de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi

www.turismosantignasiblog.com

10ENTRADAS

3.090VISITAS

> COOPERACIÓN INSTITUCIONAL

> COVA DE MANRESA

La Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi ha firmado este curso un convenio de colaboración con la Cova de Manresa, para promover el Centro de Espiritualidad Ignaciana, el Santuario, y la adecuación, conservación y mantenimiento de sus edificios históricos. El convenio también contempla establecer sinergias y acuerdos para la celebración de los 500 años de la experiencia espiritual de Sant Ignasi en Manresa.

> FUNDACIÓN CAROLINA

Desde el 2014, HTSI coopera con la Fundación Carolina (institución público-privada que fomenta la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y con otros con especiales vínculos históricos, culturales y geográficos) becando a dos estudiantes iberoaméricanos para realizar el University Master Degree in Innovative Hospitality Management.

13

> COOPERACIÓN INSTITUCIONAL

> CAMINO IGNACIANO

La Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi ha continuado su colaboración con la Compañía de Jesús en el desarrollo del Camino Ignaciano, una peregrinación que recrea el camino que San Ignacio de Loyola realizó desde Loyola hasta Manresa en su ruta hacia Tierra Santa. HTSI acoge en sus instalaciones la Oficina del Peregrino en Barcelona, y José Luis Iriberri sj, Counselor de HTSI, es a su vez el director de la oficina técnica en Barcelona del Camino Ignaciano.

> COOPERACIÓN INSTITUCIONAL

> TAULA DE TURISME DE CATALUNYA

HTSI participa en esta plataforma de interlocución de la Generalitat de Catalunya con el sector, en la que los agentes públicos y privados inciden en la actividad turística de Catalunya para cooperar en la definición y ejecución de las políticas en este ámbito. Participan en la Taula de Turisme de Catalunya: Ricard Santomà, decano de HTSI; Jordi Ficapal, director del Observatorio de Turismo Responsable de HTSI; Antonio Hermosilla, director de los Executive Masters de HTSI, y Héctor Duarte, director del Curso de Extensión Universitaria de Especialización en Dirección de Restaurantes de HTSI.> COOPERACIÓN

INSTITUCIONAL

> CLUB DE TURISMO CULTURAL DE LA AGÈNCIA CATALANA DE TURISME

HTSI es, desde el año 2011, miembro del Club de Turismo Cultural de la Agència Catalana de Turisme, un programa de promoción que vertebra la oferta de turismo cultural en Cataluña.

> LA MEJORA CONTINUA COMO MOTOR HACÍA LA EXCELENCIA

> SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) establece que las universidades deben garantizar en sus actuaciones el cumplimiento de los objetivos asociados a las enseñanzas que imparten, buscando además su mejora continua. Por ello, las universidades deben contar con políticas y Sistemas de Garantía Interna de Calidad (SGIC) formalmente establecidos y públicamente disponibles.

La Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi cuenta con un SGIC avalado bajo el Programa AUDIT desde el año 2012 por l’Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU), que tiene como objetivo evaluar si el SGIQ recoge todos los procedimientos que permitan una mejora permanente de la docencia y demás actuaciones realizadas en el Centro.

> ORGANISMOS DE CALIDAD DE HTSI

Unidad Técnica de Calidad de Centro (UTQc)

OBJETIVO

Promoción de la mejora continua de la calidad en HTSI, estimulando, favoreciendo y dando apoyo en la participación del centro en los distintos programas de las agencias de calidad como AUDIT, DOCENTIA y los integrados en el marco VSMA.

INTEGRANTES

Secretario general, Coordinador de calidad y Coordinador de servicios generales.

Órgano Específico de Centro (OEC)

OBJETIVO

Liderar y ejecutar el Programa DOCENTIA de evaluación de la actividad docente del profesorado.

INTEGRANTES

Decano, Secretario General, Coordinador de calidad, Coordinador de servicios generales y delegados de los estudiantes de HTSI.

Comité de Autoevaluación Interna (CAI)

OBJETIVO

Liderar y ejecutar el Programa ACREDITA de acreditación de titulaciones.

INTEGRANTES

Decano, Secretario General, Coordinador de calidad, Coordinador de servicios generales y grupos de interés.

Comisión General de Calidad (CGC)

OBJETIVO

Abordar transversalmente los aspectos que afectan a todos los perfiles del campus.

INTEGRANTES

Decano, Coordinador de calidad, representantes del PAS y del PDI, y delegados de los estudiantes de HTSI.

Comisión de Calidad de la URL

OBJETIVO

Información y coordinación de las acciones de calidad que afectan a los diferentes centros de la URL.

INTEGRANTES

UQIAD y Coordinador de calidad de las UTQc de cada institución URL.

Facultat de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi

Universitat Ramon Llull

AGENCIA NACIONAL DE EVALUCACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACION

15

Evalua la actividad docente del profesorado durante el último trienio a partir de las encuestas de satisfacción del alumnado, un autoinforme del profesor y un informe de su responsable académico. Los resultados del DOCENTIA del curso 2013/14 referentes al trienio 2010/11, 2011/12 y 2012/13 han sido muy favorables.

> A nivel académico, hemos consolidado nuestros programas universitarios y hemos puesto en marcha un nuevo máster propio en Gestión del Turismo de Negocios y de Eventos.

> Implantación completa del programa DOCENTIA, obteniendo una valoración de la actividad docente del profesorado MUY FAVORABLE de 86,12%.

El VSMA engloba la evaluación del despliegue de los títulos universitarios durante su ciclo de vida: Verificación, Seguimiento, Modificación y Acreditación. El estado actual del despliegue de los diferentes títulos oficiales en HTSI es el que se muestra en la siguiente tabla.

> A nivel académico, hemos consolidadonuestros programas universitarios y hemos puesto en marcha un nuevo máster propio en Gestión del Turismo de Negocios y de Eventos.

> Inicio del proceso de Verificación del Máster Universitario en Dirección Hotelera para el curso 2015/2016.

> Tramitación e implantación de las modificaciones de mejora en los planes de estudio del Grado en Gestión Turística y Hotelera y el University Master Degree in Innovative Hospitality Management identificadas en el nuevo proceso de seguimiento de titulaciones.

> Inicio del proceso interno para preparar la Acreditación del Grado en Gestión Turística y Hotelera en 2016.

> PROGRAMA DOCENTIA

> MARCO VSMA

Trienio 2010-2012

PERFIL Planificación (18%)

Desarrollo (40%)

Resultados (22%)

Actualización e innovación

(20%)Total

(100%)

Junior (<=5años)

16,20 36,00 16,50 12,50 81,20 MUY FAVORABLE

Consolidado (de 6 a 15)

17,80 37,00 18,30 15,00 87,76 MUY FAVORABLE

Senior (>15años)

- - - - -

17,40 37,00 17,88 14,40 86,12 MUY FAVORABLE

Valoración Desfavorable Favorable Muy Favorable ExcelentePuntuación 0-49puntos 50-78puntos 79-89puntos > 89puntos

CURSO GTH IHM MDH

2009/2010 Verificación positiva

Valoración positiva del IST1

-

2010/2011 Valoración positiva del IST

Valoración positiva del IST1

-

2011/2012 Valoración positiva del IST

Reverificación positiva2

-

2012/2013 Valoración positiva del IST

Valoración positiva del IST

-

2013/2014 Informe de seguimiento en curso3

Solicitud de modificaciones4

Informe de seguimiento

en curso3

Verificación en proceso

1. Plan de estudio correspondiente a la Verificación del 2008. 2. Reverificación del título debido al rediseño del plan de estudios. 3. El informe se realiza cada año respecto el año anterior. 4. Se ha solicitado algunas modificaciones una vez concluido el despliegue de los 4 años del grado.

> GRADO EN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

El Grado en Gestión Turística y Hotelera es un programa universitario de cuatro años (240 ECTS), integrado en el Espacio Europeo de Educación Superior que tiene como objetivo formar a los futuros líderes de la industria del turismo y la hotelería y capacitarlos para gestionar, dirigir, asesorar y evaluar las organizaciones turísticas y hoteleras, tanto en el sector público como en el sector privado. El programa combina el desarrollo de las competencias en gestión y dirección de empresas con el desarrollo de las competencias relacionadas con la hospitalidad, necesarias para ofrecer un servicio excelente a los clientes. Durante el curso 2013-2014 se ha ofrecido en formato bilingüe (español-inglés), con aprendizaje obligatorio de una tercera lengua (francés o alemán). Además, el Grado fomenta el contacto constante con la industria turística y hotelera internacional desde el primer día, a través de la presencia de profesionales en el aula y de períodos de formación en empresas de prestigio.El programa ofrece también a los universitarios la posibilidad de realizar intercambios académicos en prestigiosas universidades internacionales.

DIMENSIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA02

Hospitality

Empleabilidad

Creatividad

Management

Internacionalización

Liderazgo

Innovación E-tourism

Máster en Dirección Hotelera

University Master Degree in Innovative Hospitality Management

Máster en Gestión del Turismo de Negocios y de Eventos

Tourism & Hospitality Managament

Idiomas

Turismo responsable

Ética

Grado en Gestión Turística y Hotelera

17

> UNIVERSITY MASTER DEGREE INNOVATIVE HOSPITALITY MANAGEMENT (EHEA)

El University Master Degree in Innovative Hospitality Management es un máster oficial (60 ECTS), interuniversitario e internacional de un año de duración, realizado conjuntamente con la Hotel Management School Maastricht (Zuyd University of Applied Sciences, Holanda) y con la colaboración de Oxford School of Hospitality Management (Oxford Brookes University, Reino Unido). El máster está diseñado para titulados en turismo, administración hotelera y otras titulaciones afines, especialmente interesados en los aspectos innovadores y multiculturales del mundo de la hotelería. Impartido íntegramente en inglés, se basa en cuatro ejes: las competencias de liderazgo, la innovación en hotelería, la gestión hotelera y la investigación del sector; y consta de tres bloques: uno en Barcelona, un segundo en Maastricht y un último periodo de in-company internship en empresas hoteleras internacionales.

> MÁSTER EN DIRECCIÓN HOTELERA

El Máster en Dirección Hotelera (60 ECTS) es un título propio de la Universitat Ramon Llull cuyo objetivo es promover y consolidar la pasión de los participantes por la hotelería, para que se conviertan en los líderes de la industria hotelera internacional. El Máster en Dirección Hotelera tiene un marcado carácter profesionalizador y ofrece a los estudiantes una visión global y transversal del negocio hotelero, una orientación práctica que dote a los participantes de metodologías y herramientas que afiancen su éxito a nivel personal y profesional, y el desarrollo de competencias y habilidades directivas, entendiendo el entorno actual, las tendencias y las oportunidades del sector hotelero actual.

> MÁSTER EN GESTIÓN DEL TURISMO DE NEGOCIOS Y DE EVENTOS

El Máster en Gestión del Turismo de Negocios y de Eventos (60 ECTS) es un título propio de la Universitat Ramon Llull cuyo objetivo es proporcionar a los participantes conocimientos profundos del sector de los eventos, ampliar sus conocimientos de dirección estratégica y marketing, y afianzar sus habilidades directivas para que adquieran las competencias imprescindibles en el ejercicio de las funciones directivas en la organización profesional de congresos, convenciones, incentivos, ferias y otros tipos de eventos.Ofrece una visión integral del sector, una orientación práctica y un contacto constante con la industria de los eventos.

DIMENSIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA

> TRABAJOS DE FINAL DE GRADO

Los estudiantes del Grado en Gestión Turística y Hotelera han elaborado y defendido sus trabajos de final de grado, que tienen como objetivo principal adquirir las competencias para transformar problemas empíricos en proyectos de investigación y sacar conclusiones, y gestionar la información para la resolución de problemas y toma de decisiones.

Analysis of the Hotel Distribution and its Relationship with Revenue Management and Marketing. A Perspective of E-Distribution Experts.VICTOR MORA Y ALEJANDRO GIL

Airbnb in Barcelona. A Case Study.EVA PIGEM AND MARTA RUBIÓ

A Wine Touristic Product at the Penedès.MARTA ARNAL Y PAULA VILLAREJO

Barcelona Open Banc Sabadell as a Touristic Attraction and its Promotion.GISELA BOADA Y MARC ESPARZA

Branding Image: the Case Study of Barcelona.ANNA MORA Y BRUNA SEDÓ

Chinese Restaurants in Barcelona: the Question of Authenticity.XI LI, LIDIA DOMENE Y CARINA MARTORELL

Educational Tourism in Barcelona: Do Exchange Students Chose the City Over.ANDREA FORT Y SILVIA MOREU

Extensions of Co-Branding Michelin to 4* Hotels: Case of Hotel España and Martín Berasategui.LAIA CASTANY Y JORDI TORDERA

How to Improve the Customer Experience in Food Makets.ANDREA ONDIVIELA Y MARTA TURC

Impacts and Locals Perception of El Fòrum de les Cultures (Barcelona 2004).CRISTINA BELMONTE Y GEORGINA CASEDESUS

Impact of Emotions in Tourism: The Case Study of the “Camp Nou Experience”.GEMMA CASAS Y ANA OLARIA

Mature Tourist Destination Management: the Case of Benidorm.SONIA CASTILLO Y CARMEN PÉREZ

Movies as a Destination Marketing Tool: the Case Study of New Zealand.LAURA CARBÓ Y ANNA LATORRE

Opening a Restaurant in Barcelona as a Young Entrepreneur.MARC JIMÉNEZ Y MARTA RENIU

Quality Management Tools in 5* Hotels in Barcelona.FERRAN FORGES Y CLAUDIA LÓPEZ

Social Media by Event Agencies: Analysis of the Current Activity on Facebook, Twitter, LinkedIn and YouTube used by Event Agencies in Barcelona.LAURA ENRIQUE Y TERESA FRADERA

The Destination Management of Peratallada.XAVIER BRUSET Y VICTOR MATHEU

The Future Combination of CSR Policies and New Technologies in 3 and 4 Star Hotels in Barcelona.ELISABETH COLOMA Y VICTORIA VILA

The New Social Media Trends in the Hospitality Industry : How to Do a Good Social Media Marketing Strategy as CitizenM Does.GUILLERMO GARCIA Y ALEXIS RAMONS

The Potential of Sustainable Tourism as a Tool for Development.LAURA DE ZULOAGA Y CRISTINA FERNÁNDEZ

Traditional Food Markets as a Tourist Attraction: The Case of “Santa Caterina” and “La Boqueira” Markets.NICOLÁS POLIT, LUIS SÁNCHEZ Y CARLOS TENA

TV-Induced Tourism in the Balearic Islands: a Case Study of Estrella Damm’s “Mediterráneamente” Advertising Campaign.MARÍA ACÍN Y LAURA GÀMIZ

Typologies of Tourist: The Tourist Orbital Theory, a Dynamic Update of the Main Models and Theories by Incorporating the Latest Trends and Emerging Generations.PAU BENEDICTO Y ANA CUSÍ

Wellness Tourism Motivational Analysis in Barcelona Destination.ELIA RODRIGUEZ AND ALEJANDRO HERRERA

19

> TRABAJOS DE FINAL DE MÁSTER

Analyzing the Customer Satisfaction through Heartbeat in the Intercontinental Amstel Hotel in Amsterdam.ISABEL REY-JOLY

An Investigation into Online Hotel Booking from the Perspective of Indian Hoteliers.SUYASH NEGI

Building Long-Term Relationships with French Companies: a Focus on Crowne Plaza Hotels in Amsterdam.CLAUDIA PORRU

International Hotel Services Quality in China.RUOSANG TANG

Investigating the Relationship between Customer Satisfaction and Service Quality Dimensions in the Hotel Industry in Spain.CHARLOTTE FERRARA

Leadership Behavior in Change Management for Organizational Success in Hospitality Organizations.SVEN SALLAERTS

Management’s Perspective on Service Quality in the Food and Beverage in the JW Marriott in Hanoi.JARON GUGGENHEIM

New Service Development in the Hospitality Industry. THOMAS BENJAMIN REESINK

Obstacles Faced by Belgian People with Physical Disabilities when Travelling Alone, with Family Members or Friends.DELPHINE MASSA

Revenue Management Implemented in the Restaurant Industry and Its Influence on Per.JOSEPH HENDRIK SIMON DE JONG

Service Recovery Strategies for the Intercontinental Amstel Hotel in Amsterdam.MARIA URIBARRI

Strategic Vision and Marketing Policies for the Hospitality Industry Based on Perceived Value.CRISTÓBAL FERNÁNDEZ ARAUJO

The National Culture Impact on Employee’s Contribution in Managerial Decision Making.ZOYA B. ZIMINA

Training and Monitoring of the Performance of Reservation Agents.MARIONA FREIXES

Using Customer Relationship Management to Increase the Level of Personalized Service in a Luxury Hotel.NICK VAN DER WERFF

Click Hotel Barcelona.PABLO ESQUINAS, IVÁN TODOROV, ARNAU VALLS

Dreams Resort.JORDI CUSÍ, ANNA JUNCOSA, NÚRIA MARSAL, JAHACIEL-

LUIS VILLAVERDE

El Celler dels Sentits.EVA CAMPOS, EVA GONZÁLEZ, OLGA QUERAL, ADELA ROY

Hotel Futbol Fan Barcelona.MARIBEL ESPARCIA, ERIC RIBAS, VIRGINIA VILCHEZ

Booster Days.MIRIAM ASBERT Y CLARA GARCÍA MUNTANÉ

Catalonia Wine Experience: the way to discover incredible flavors.MARIONA ESTEVE Y SONIA ROCHO

Dotcom Fair.AINA TOLEDO Y BEATRIZ ARÉVALO

El Método 007.PEDRO TERESA

Hosting 3.0.CATERINA TOYAS Y QUIM BOLDÚ

Select Club: comparte tu experiencia Select.THAIS ZAPLANA Y ESTHER CORTÉS

> UNIVERSITY MASTER DEGREE IN INNOVATIVE HOSPITALITY MANAGEMENT

Los estudiantes del University Master Degree in Innovative Hospitality Management han elaborado y defendido sus trabajos de final de máster, aplicados a su In-Company Placement. Con este proyecto de investigación, los participantes adquieren competencias de investigación y de síntesis, y deben ser capaces de elaborar una rigurosa tesis de investigación.

> MÁSTER EN DIRECCIÓN HOTELERA

Los estudiantes han presentado y defendido su proyecto final, que consiste en la definición, planificación y diseño de un hotel, desde su concepción hasta su puesta en marcha.

> MÁSTER EN GESTIÓN DEL TURISMO DE NEGOCIOS Y DE EVENTOS

Los estudiantes han presentado y defendido su proyecto final, que consiste en la definición, planificación y diseño de un gran evento, desde su concepción hasta su puesta en marcha.

> FACULTY & RESEARCH

La Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi cuenta con un claustro de profesores al más alto nivel para asegurar la excelencia de su formación académica. La dimensión académica y científica de HTSI se completa con el fomento del intercambio de profesores, así como con la relación entre universidades y con la cooperación institucional con otros centros para desarrollar proyectos.

Ignacio Gallardo, profesor del Departamento de Estrategia y Management de ESADE (Grado en Gestión Turística y Hotelera).

Greg Richards, profesor de Estudios del Ocio en Tilburg University y especialista en turismo creativo (Grado en Gestión Turística y Hotelera). FOTO 1

Elena Rodríguez, profesora e investigadora del Insituto de Innovación Social de ESADE y especialista en innovación social turística (Grado en Gestión Turística y Hotelera).

Francesc Lozano, profesor de Sostenibilidad y Medio Amiente de ESADE (Grado en Gestión Turística y Hotelera). FOTO 2

Judie Gannon, Principal Lecturer in Human Ressources Management en Oxford School of Hospitality Management (University Master Degree Innovative Hospitality Management). FOTO 3

Carl Rodhe, Lecturer of Applied Sciences Future Hospitalities en Hotelschool The Hague (University Master Degree Innovative Hospitality Management).

Manuel Sánchez Monasterio, profesor del Executive Master en Marketing y Ventas de ESADE y experto en China (Máster en Dirección Hotelera).

Josep Lluís Cano Giner, profesor del Departamento de Dirección de Sistemas de Información de ESADE (Máster en Dirección Hotelera).

Rob Davidson, Senior Lecturer in Events Management en la University of Greenwich Business School (Máster en Gestión del Turismo de Negocios y de Eventos).

> PROFESORES VISITANTES

1

2

3

4

5

21

> TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

Uno de los objetivos principales de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi es contribuir a la transferencia de conocimiento a través de la investigación en el ámbito del turismo y la hospitalidad, para colaborar con el sector en su crecimiento y evolución, aportando y compartiendo este conocimiento generado desde HTSI.

Centro Distribuido de Investigación “Research Group in Tourism, Hospitality & Mobilities”, constituido por la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi y el Departamento de Turismo de la Universidad de Deusto.

La hospitalidad, la interacción entre el turista y el destino (smart cities) y las experiencias en movilidad son las líneas principales de investigación que desarrollará este grupo, constituido durante el curso 2013-2014, siempre enmarcado en el ámbito del turismo responsable.

MIEMBROSDr. Ricard Santomà, Dra. Zaida Rodrigo y José Luis Iriberri sj, por parte de HTSI, y Dra. Asunción Fernández Villarán; Dra. Marina Abad; Dra. Basagaitz Guereño; Dra. Nerea Mujika, y Dr. José María Otero por parte de la Universidad de Deusto.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN> Analisis del concepto de “hospitality” a nivel

internacional, en colaboración con University of San Francisco, OBU, Honk Kong Polythechnic University, Cornell School of Hotel Administration. FOTO 4

> Turismo responsable

> PUBLICACIONES

> PONENCIAS Y CONGRESOS

Large-Scale Experimental Evaluation of Cluster Representations for Multiobjective Evolutionary Clustering. Alvaro Garcia-Piquer, Albert Fornells, Jaume Bacardit, Albert Orriols-Puig, and Elisabet Golobardes, IEEE TRANSACTIONS ON EVOLUTIONARY COMPUTATION, VOL. 18, NO. 1, FEBRUARY 2014. (Q1, Revista #1 en área IA).

Toward High Performance Solution Retrieval in Multiobjective Clustering. Andreu Sancho-Asensio, Alvaro Garcia-Piquer, Albert Fornells, Elisabet Golobardes, Guiomar Corral, Francesc Teixidó-Navarro, Information Sciences (Q2).

Simulating the Intercultural and Virtual World of Work for Postgraduate Hospitality and Tourism Management Students. Presented at the 2ndInternational Forum onTourism Education and Training and 9th China Tourism Forum. Dr. Judie Gannon (Oxford School of Hospitality Management, Oxford Brookes University, UK); Dr. Zaida Rodrigo (School of Tourism and Hospitality Management Sant Ignasi - Ramon Llull University); Dr. Ricard Santomà (School of Tourism and Hospitality Management Sant Ignasi - Ramon Llull University).

Integral Tourism Destination Planning in the Cusco Valley. Presentado en Heritage, Tourism and Hospitality, International Conference 2014 (Istanbul). Dr. Xavier Vicens URBATUR; Mireia Guix (School of Tourism and Hospitality Management Sant Ignasi - Ramon Llull University); Dr. Zaida Rodrigo (School of Tourism and Hospitality Management Sant Ignasi- Ramon Llull University); Dr. Ricard Santomà (School of Tourism and Hospitality Management Sant Ignasi - Ramon Llull University).

”Millennials: Re-evolucionando el sector hotelero”. Keynote de Florencia Cueto, Project Manager de HTSI, en el Gran Debate Hotelero. (Hotel Catalonia Barcelona). FOTO 5

“Millennials: El Viajero del Futuro”. Keynote de Florencia Cueto, Project Manager de HTSI, en MTourism organizado por Creafutur en el marco del Saló Internacional del Turisme de Catalunya (Barcelona).

2nd International Forum on Tourism Education & Training Guillin.14-20 Octubre, Guillin (China). Asiste: Dr. Ricard Santomà.

EuroChrie Conference Freiburg 2013. 16-19 Octubre, Freiburg (Alemania). Asiste: Jorge Peralta.

1st UNWTO International Congress on Tourism & Pilgrimages. 17-20 Septiembre, Santiago de Compostela (España). Asiste: Jose Luis Iriberri.

MoodlemootIDEC - Pompeu Fabra 19-20 Diciembre, Barcelona (España). Asiste: Geanina Nistoriu.

VI Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo.14-16 Abril, Barcelona (España). Asiste: Mireia Guix.

> CENTRO DE DOCUMENTACIÓN TURÍSTICA

El Centro de Documentación Turística es el centro de información especializada en fuentes de turismo y hotelería de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi. Ofrece apoyo a la investigación, la docencia y el aprendizaje mediante la gestión y difusión de fondos bibliográficos y documentales, facilitando el acceso a la información a toda la comunidad universitaria.

Número de visitas de estudiantes al CDT durante el curso 2013-2014

4.534Días de apertura

187

Número de volúmenes

Entre los cuales se encuentran bibliografías especializadas, directorios, anuarios, estadísticas, informes, estudios, actas de congresos, memorias, trabajos de investigación, etc.

4.490

Número de recursos audiovisuales

395Número de revistas en papel

56

Número de bases de datos accesibles

Acceso a través de Internet a las bases de datos Hospitality & Tourism Complete, Business Source Elite, Emerald, Web of Knowledge, UNWTO Elibrary, Westlaw, Springer, eDU-Library, International Journal of Hospitality & Tourism Administration, Journal of Hospitality & Tourism Management, International Journal of Tourism Research, Journal of Human Resources in Hospitality & Tourism, Journal of Convention & Event Tourism , entre otras.

26Número de revistas electrónicas

Entre ellas: Cornell Hospitality Quarterly, Français dans le monde, International Journal of Cross Cultural Management, Journal of Hospitality & Tourism Research, Annals of Tourism Research y Tourism Management.

2.260Número de libros electrónicos

1.023

Número de PC’s en préstamo

21Número de tabletas electrónicas en préstamo

5

23

> OBSERVATORIO DE TURISMO RESPONSABLE

El Observatorio de Turismo Responsable (OTR) es un instituto universitario de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi que pretende impulsar la gestión responsable de empresas y destinos turísticos, contribuyendo así al desarrollo responsable y sostenible de la actividad turística.

Su objetivo es generar y difundir conocimiento sobre turismo responsable y RSE a las empresas turísticas, velando por la responsabilidad y sostenibilidad del sector turístico y trabajando en partenariazgo con las administraciones públicas del sector, a las que asesora y ofrece formación especializada.

OBSERVATORI DE TURISME RESPONSABLE

Proyectos y estudios

Doing Good and Doing WellEstudio de casos de excelencia en RSE en la hotelería de Barcelona. Proyecto realizado para el Ayuntamiento de Barcelona.

Agencia Española de Cooperación Internacional al DesarrolloPrograma de capacitación de la población de Quisquipanchi (Perú) para el desarrollo turístico sostenible. Cooperación universitaria entre HTSI, la Universitat Antonio Ruiz de Montoya y la Universidad Nacional de Ingeniería en la provincia de Quizquipanchi de Perú.

Jornadas y publicaciones

XXII Congreso EBEN-España “Ética, Emociones, Economía: la gestión actual de las organizaciones”. (19-29 de junio de 2014).

Turismo responsable y RSC: cómo hacer un buen negocio. Capítulo: “Cooperación en turismo: nuevos desafios, nuevos debates”. Jordi Ficapal, Coodtur, 2014.

Turismo responsable y desarrollo humano. Caso práctico en Perú, ponencia seleccionada del 6e Congrés de Cooperació Universitaria per al Desenvolupament. Jordi Ficapal y Mireia Guix, Valencia, 2013.

Hacia un turismo responsable y sostenible, Harvard Deusto Business Review. Jordi Ficapal y Harold Goodwin, 2013.

> 7ª CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE TURISMO RESPONSABLE EN DESTINOS (1-4 OCTUBRE DE 2013)

Del 1 al 4 de octubre de 2013, HTSI acogió la 7ª Conferencia Internacional sobre Turismo Responsable en Destinos, organizada por el Observatori de Turismo Responsable de HTSI y el International Centre for Responsible Tourism Barcelona-Catalunya. La conferencia internacional debatió cómo los diferentes actores en el sector turístico asumen el compromiso de resolver los conflictos derivados de la actividad turística que se plantean en los destinos, con el fin de minimizar los impactos negativos y maximizar los impactos positivos de la actividad turística.

Las conclusiones de esta conferencia quedaron recogidas en el documento “La visión del turismo responsable en Catalunya 2020. La declaración de Barcelona”, firmada por todos los representantes del Comité Organizador de la conferencia (Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi, Diputación de Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona, Agència Catalana de Turisme y Turisme de Barcelona).

Asistentes

392Papers presentados

37Keynotes

11Participantes en mesas redondas

67Ponencias académicas

37Nacionalidades

19

03El documento insiste en la importancia del trabajo conjunto de todos los actores del sector turístico y hotelero para “fomentar la descentralización de los puntos de interés turístico” y expandirlo a toda la geografía catalana, “desconcentrando la actividad turística de Barcelona y aprovechando el potencial de todo el territorio catalán”.

La declaración de Barcelona insta a todos los actores implicados en el sector del turismo en Catalunya a concentrar sus esfuerzos para “mejorar la calidad de vida de los ciudadanos” puesto que “los mejores sitios para vivir son los mejores sitios para visitar”. Además, la Declaración apuesta por “la gestión de la fricción” derivada de la desproporción entre residentes y turistas con “el fomento del diálogo entre visitantes y visitados”.

En el marco de la conferencia, se celebró también la ceremonia de entrega de los I Premios de Turismo Sostenible de Catalunya, que reconocieron las buenas prácticas de la industria turística catalana.

25

DIMENSIÓN INTERNACIONAL03

Estudiantes internacionales (global)

Estudiantes internacionales (global)

Nacionalidades

Nacionalidades

14%

27%

23

10

Grado

10%ALUMNOS

13NACIONALIDADES

IHM

77%ALUMNOS

8NACIONALIDADES

MDH/MDE

14%ALUMNOS

2NACIONALIDADES

> ESTUDIANTES INTERNACIONALES

> PROFESORADO INTERNACIONAL

ANDORRA•ARGENTINA•AUSTRIA BULGARIA•CHINA•FINLANDIA FRANCIA•HOLANDA•ITALIA•NORUEGAREINOUNIDO•SUIZA•USA

ALEMANIA•ARGENTINA•BÉLGICA CANADÁ•CHIPRE•HOLANDA FRANCIA•REINOUNIDO RUMANÍA•USA

BÉLGICA•FRANCIA CHINA•HOLANDA INDIA•MÉXICO•VENEZUELA

ARGENTINA BULGARIA

> DATOS GENERALES

Academic Mobility In

Experiencias

Academic Mobility Out

17

44

13

> MOBILIDAD DE ESTUDIANTES

> EXPERIENCIAS DE FORMACIÓN EN EMPRESAS INTERNACIONALES

_ Johnson & Wales University (USA)_ JAMK University of Applied Sciences (Finland)_ University of Birmingham (United Kingdom)_ Hotel Management School Maastricht

(The Netherlands)_ University of San Francisco (USA)_ Indiana University (USA)_ Villanova University New York (USA)_ Santa Clara University (USA)

ALEMANIA_ Berlin_ Munich_ Wolfsburg

AUSTRIA_ Viena

BÉLGICA_ Bruselas_ Zaventem

CHILE_ Santiago de Chile

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

_ Abu Dhabi_ Dubai

QATAR_ Doha

ESTADOS UNIDOS_ Nueva York

FRANCIA_ París

HOLANDA_ Amsterdam

HONG KONG_ Hong Kong

ITALIA_ Florencia

NORUEGA_ Honningsvag_ Olerdalen

REINO UNIDO_ Londres

_ Johnson & Wales University (Providence and Miami, USA)

_ University of San Francisco (USA)_ International University Bad-Honnef-Bonn

(Germany)_ University of Stavanger (Norway)_ Hotel Management School Maastricht

(The Netherlands)_ Leeds Metropolitan University

(United Kingdom)

Número de Study Tours 13-14

7Número de estudiantes participantes en Study Tours 13-14

103Número de movilidades de Personal Docente e Investigador

7Número de movilidades de Personal de Administración y Servicios

4

27

> RED INTERNACIONAL DE PARTNERS

Uno de los objetivos principales de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi es potenciar la internacionalización del centro. Contamos con una red internacional de partners que nos permite el intercambio de formación al más alto nivel.

> ACTIVIDAD INTERNACIONAL

Red Internacional de Asociaciones

UNWTO(World Tourism Organization).

Atlas (European Association for Tourism & Leisure Education)

Eurochrie(European Council on Hotel, Restaurant and Institutional Education)

PATH (Placement Advisors for Tourism and Hospitality)

Red Internacional de Partners Académicos

Cornell University. School of Hotel Administration (EEUU)

Dublin Institute of Technology (Irlanda)

Hotel Management School Maastricht Zuyd University of Applied Sciences (Holanda)

Institute for the International Education of Students (Spain/EEUU)

Hogeschool van Arnhem En Nijmegen (Holanda)

International University of Applied Sciences Bad-Honnef (Alemania)

Johnson & Wales University (EEUU)

JAMK University of Applied Sciences (Finlandia)

Leeds Beckett University (UK)

Libera UNiversità di Lingue e Comunicazione – IULM (Italia)

Modul University Vienna (Austria)

Oxford School of Hospitality Management (Reino Unido)

Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Perú)

University of San Francisco (EEUU)

University of Stavanger (Noruega)

Septiembre de 2013. Visita de Mike Webber, decano de la School of Management - University of San Francisco, y Gerardo Marín Associate Provost en la University of San Francisco.

Diciembre de 2013. Ricard Santomà, decano de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi firmó un convenio de colaboración con la Modul University de Viena. Santomà viajó a Austria y se reunió con Karl Wöbber, presidente de la Modul University. FOTO 1

Febrero de 2014. Lisa McAdam, Director of Study Abroad Programs de la Johnson & Wales University, visitó HTSI para fortalecer los acuerdos de colaboración entre ambas instituciones. FOTO 2

Marzo 2014. Janet Beer, Vice Chancellor de Oxford Brookes University y Donald Sloan, Head of School de la Oxford School of Hospitality Management, realizaron una visita institucional a HTSI. FOTO 3

Abril 2014. Valentina Basíle, profesora de la University College of Birmingham, realizó una visita a HTSI para explorar diversas líneas de colaboración entre ambas instituciones.

Mayo 2014 . Ricard Santomà, decano de HTSI, realizó un viaje institucional a Hong Kong en el que visito la Hong Kong Polytechnic University y la Chinese University of Hong Kong.

1

32

> VIAJAR PARA APRENDER

Con la experiencia como método de aprendizaje, HTSI ofrece a los estudiantes la posibilidad de participar en diferentes viajes focalizados en diversos temas tanto académicos como profesionales.

Mallorca (octubre 2013). Los estudiantes del University Master Degree in Innovative Hospitality Management asistieron a presentaciones corporativas de diferentes empresas turísticas y hoteleras con el objetivo de conocer diferentes experiencias de hospitalidad (18 participantes).

Bruselas (enero 2014). Estudiantes de 1º y 2º del Grado en Gestión Turística y Hotelera realizaron un viaje profesional para conocer la realidad del sector hotelero de la ciudad belga. Los estudiantes visitaron hoteles, compartieron experiencias con estudiantes que están realizando prácticas y conocieron el funcionamiento del Parlamento Europeo (31 participantes). FOTO 1

Marruecos (enero 2014). Estudiantes de HTSI, de la Fundació Pere Tarrés y de Blanquerna Salut realizaron un viaje conjunto a Tánger y Tetuán para conocer la realidad turística y sociosanitaria de Marruecos (7 participantes). FOTO 2

Budapest (Marzo 2014). Estudiantes de 1º y 2º del Grado en Gestión Turística y Hotelera participaron en el Erasmus Intensive Programme que llevó por título “Tourism and the Quality of Life Entrepreneurship in Experiences” (10 participantes).

Camino Ignaciano (marzo 2014). Un grupo de estudiantes realizaron el tramo del Camino Ignaciano desde Verdú hasta Manresa para conocer el turismo de peregrinaciones (21 participantes). FOTO 3

Viena (Abril 2014). Estudiantes de 2º del Grado en Gestión Turística y Hotelera visitaron la ciudad austríaca en un viaje enmarcado en el aprendizaje de la lengua alemana, y compartieron experiencias con estudiantes de la Modul University (5 participantes).

Frankfurt (mayo 2015). Estudiantes del Máster en Gestión del Turismo de Negocios y de Eventos visitaron la feria IMEX, una de las más importantes a nivel internacional del sector del turismo de negocios y la organización de eventos (11 participantes).

1 2 3

29

> MOVILIDAD ACADÉMICA

Uno de los objetivos principales de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi, como centro universitario de formación especializada en turismo y dirección hotelera, es potenciar la internacionalización de sus estudiantes. Por eso, HTSI participa activamente en programas de intercambio de estudiantes, ofreciendo a sus alumnos la posibilidad de realizar un semestre académico en una de las universidades partner, así como acogiendo a estudiantes de universidades internacionales.

Los universitarios pueden realizar esta estancia en el extranjero tanto en el marco del programa europeo Erasmus PLUS (Erasmus Charter for Higher Education) como a través de los acuerdos bilaterales que mantiene la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi con diversas universidades norteamericanas.

1

2

3

_ Johnson & Wales University (USA)

_ JAMK University of Applied Sciences (Finland)

_ University of Birmingham (United Kingdom)

_ Hotel Management School Maastricht (The Netherlands)

_ University of San Francisco (USA)_ Indiana University (USA)_ Villanova University

New York (USA)_ Santa Clara University (USA)

_ Johnson & Wales University (Providence and Miami, USA)

_ University of San Francisco (USA)_ International University Bad-

Honnef-Bonn (Germany)_ University of Stavanger (Norway)_ Hotel Management School

Maastricht (The Netherlands)

_ Leeds Metropolitan University (United Kingdom)

> UNIVERSIDADES DE ORIGEN DE LOS ESTUDIANTES INTERNACIONALES

> UNIVERSIDADES DE DESTINO DE LOS ESTUDIANTES DE HTSI

La Facultad de Turismo y Dirección Hotelera colabora con los estudiantes que desean realizar un periodo de movilidad académica internacional en la gestión de diferentes becas

BECAS ERASMUS ACADÉMICO

BECAS

BECAS

BECAS

DOTACIÓN

DOTACIÓN

DOTACIÓN

22

3

1

3.565 €

2.000 €

800 €

BECAS SANTANDER-URL

BECA MOBINT

FOTO 1 Johnson & Wales University (Estados Unidos)FOTO 2 University of San Francisco (Estados Unidos)FOTO 3 University of Stavanger (Noruega)

HOSPITALITY LEADERS WEEK

> HOSPITALITY LEADERS WEEK 2014

Del 7 al 11 de julio de 2014 se celebró en Barcelona la primera edición de la Hospitality Leaders Week (HLW): un programa conjunto de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi, la Hotel Management School Maastricht (Holanda) y Oxford Shool of Hospitality Management (Reino Unido) que tiene como objetivo reunir a los futuros líderes de la industria de la hotelería para aprender, compartir y discutir las mejores prácticas del sector conjuntamente con las opiniones de estudiantes internacionales recién graduados en turismo y dirección hotelera.

El título de esta primera edición de la HLW 2014 fue “La transformación de Barcelona a través del liderazgo y la innovación para convertirse en un destino de éxito a nivel mundial” y analizó cómo Barcelona se ha convertido en uno de los primeros destinos turísticos a nivel mundial.

El programa combina presentaciones de profesionales de la industria con sesiones conducidas por los mejores profesores de las tres instituciones organizadoras, además de visitas a empresas líderes del sector. La finalidad de este encuentro es reflexionar y hacer hincapié en los dos pilares básicos del programa (liderazgo e innovación) con el fin de proporcionar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje a la vez estimulante y a la vez desafiante. FOTO 1

Número de Universidades Participantes

Tipología del Curso: Formación Teórico Práctica

Idioma

5 40 h Full Time Inglés

_ Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi

_ Hotel Management School Maastricht

_ Oxford Brookes University

_ Hong Kong Polytechnics _ Institute for Tourism

Studies Macau

31

“Leadership Insights”. RICARD SANTOMÀ (decano de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi) y MARC CORREA (profesor de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi).

“Barcelona as a Top Destination Worldwide, a Tourism Perspective”. JOANA HOMS (subdirectora de Barcelona Turisme).

“Barcelona, as a Top Destination Worldwide a MICE Perspective”. ANTONIO HERMOSILLA (profesor de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi y director de GP Destination Management).

“Emirates Airlines, Barcelona a A-380 Destination”. LUCIANO GALLI (Sales Manager en Cataluña de Emirates Airlines).

“Online Reputation Directly Influences Hotel Revenue”. RJ FRIEDLANDER (CEO en ReviewPro).

“The Next Generation in Distribution Technology for Hotels”. JEFF STONE (Senior Director of Ecommerce for the International Division en TravelCLICK). FOTO 2

“Ötentik, Hospitality for a Better World”. ANNA-CARIN NORDIN (Ötentik Hospitality).

“Barcelona: A Cruise Destination”. CHRISTIAN BOVE (Manager Barcelona en Intercruises Shoreside & Port Services).

“Aqua Hotels, an Example of Leadership and Innovation”. DANIEL ISERN (arquitecto y socio fundador de Isern&Associats).

“Hospitality in Airports, a Groundforce Perspective”. ADOLFO MORO (Regional Manager en GroundForce).

Aeropuerto Barcelona-El Prat (los participantes visitaron las zonas de acceso restringido del aeropuerto y pudieron acceder al nuevo avión A-380 de Emirates Airlines). FOTO 3

Ohla Hotel.

W Barcelona Hotel.

Puerto de Barcelona y terminal de cruceros.

Castellers de Sants (los participantes pudieron asistir a una conferencia sobre castells y participaron en un ensayo de los Castellers de Sants). FOTO 4

Bus Turístic (los estudiantes realizaron una visita turística a Barcelona con el Bus Turístic).

Conferencias Visitas

Actividades sociales

1 2 3 4

DIMENSIÓN PROFESIONAL04

Visitas Técnicas

3520VISITAS

5VISITAS

5VISITAS

5VISITAS

Grado IHM MDH MDE

Profesionales en el aula

6838

PROFESIONALES3

PROFESIONALES3

PROFESIONALES24

PROFESIONALES

Grado IHM MDH MDE

Posiciones de formación en empresas gestionadas

71.4%NACIONALES

28.6%INTERNACIONALES

168Grado IHM MDH MDE

150POSICIONES

7POSICIONES

7POSICIONES

4POSICIONES

70.6%NACIONALES

42.9%NACIONALES

100%NACIONALES

100%NACIONALES

29.3%INTERNACIONALES

57.1%INTERNACIONALES

0%INTERNACIONALES

0%INTERNACIONALES

33

Número de becas de movilidad gestionadas

73Número de empresas colaboradoras

1.671Número de estudiantes en programas de desarrollo directivo

13Miembros de Asociación de Antiguos Alumnos HTSI

845

Empresas Colaboradoras

ACCOR / AIR FRANCE KLM / ALMA HOTELS / AMERICAN EXPRESS BARCELÓ VIAJES / AMERICAN TRADE HOTEL /

AOPC - ORGANIZADOR PROFESIONAL DE CONGRESOS / ARABELLA HOSPITALITY ESPAÑA / ARMANI HOTEL DUBAI /

ASPASIOS / ATLANTA TRAVEL & CORPORATE EVENTS / ATLANTIDA VIATGES / ATRAPALO.COM / BARCELÓ HOTELS & RESORTS

/ BARCELONA CREW / BARCELONA TURISME / BYHOURS.COM / CATALUNYA TURISME / CCIB (CENTRE DE CONVENCIONS

DE BARCELONA) / CITIZENM HOTELS / CONRAD HOTELS / COTTON HOUSE HOTEL / DERBY HOTELS COLLECTION /

DIAGONAL HOTELS / DIVINO VILLAS / DOLCE HOTELS & RESORTS / EMASCAROTOURISM / EVENTIS AZAFATAS / EXOTICCA /

EXPEDIA.COM LTD / FAIRMONT REY JUAN CARLOS I / FERRER Y SARET VIAJES / FIESTA HOTEL GROUP / FIRA DE BARCELONA /

FUNDACIÓ LA PEDRERA / GALLERY CENTER / GASTROFIRA / GESTIÓ I SERVEIS TRADE CENTER / GLOBALIA / GROUPE

ENVERGURE / GRUP H10 HOTELS / GRUPO PACÍFICO / GRUPO EVENTO PLUS /HILTON INTERNATIONAL HOTELS / HORWATH

CONSULTING HOTELS, TOURISM &LEISURE / HOTELJUICE / INTERCONTINENTAL HOTELS & RESORTS / INTERCRUISES

SHORESIDE & PORT SERVICES / KEYTEL REPRESENTANTE HOTELERO / KUONI DESTINATION MANAGEMENT / LA ROCA

VILLAGE & LAS ROZAS VILLAGE / LE MERIDIEN HOTELS / LOUVRE HÔTELS / LUNGARNO COLLECTION - HOTELS, RETREATS,

VILLAS / LYNGEN ARCTIC ADVENTURES / MAGMA HC / MAJESTIC HOTEL GROUP / MANDARIN ORIENTAL HOTEL GROUP /

MARINA PORT VELL / MARRIOTT HOTELS / MCI GROUP / MEDIAPRO / MEETINGS & EVENTS SPAIN / METROPARK HOTEL

WANCHAI HONG KONG / MINERVA CONSULTING & COMMUNICATION / NH HOTEL GROUP / NUBA SHANGHAI / NUÑEZ

I NAVARRO HOTELS / ODGERS BERNDTSON / OHLA HOTEL / PORT AVENTURA EUROPEAN DESTINATION RESORT / RADISSON

SAS HOTELS / RELAIS & CHÂTEAUX / REVIEWPRO / RIU HOTELS & RESORTS / ROOM MATE HOTELS / SHANGRI-LA HOTELS /

SERCOTEL HOTELES / SERHS PROJECTS / SERUNIÓN / SMARTBOX / SOL MELIÁ / SPLENDIA LUXURY & CHARACTER HOTELS /

SPORT HOTELS RESORT & SPA ANDORRA / STARWOOD HOTELS & RESORTS / THE PALACE DOWNTOWN DUBAI HOTEL /

THE RITZ-CARLTON HOTELS / TRAVELCLICK INC. / TUI SPAIN / TURIJOBS / TURKISH AIRLINES / TWENTYTÚ HI-TECH HOSTEL /

VUELING / WORLD HOTELS AG CORPORATE HEAD OFFICE

> PROFESIONALES EN EL AULA

Desde el primer día, los estudiantes de los programas universitarios de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi están en contacto con la realidad del sector a través de la presencia de profesionales en las aulas.

“Creative Tourism”. CAROLINE COURET, directora de Creative Tourism Network (08/11/2013). FOTO 1

Mesa redonda “Revenue Management: Current Trends and Practices in Barcelona”. JEANINE PERIÉ, directora de Ventas del hotel W Barcelona; JORGE

MATEU, director del Hotel Princesa Sofía, y ASUN PAREJA, directora del Hotel U232 de Núñez i Navarro (12/11/2013).

“La ciudad como generadora de nuevos eventos. La importancia estratégica de la actividad del turismo de negocios y de eventos”. JORDI HEREU, exalcalde de Barcelona (12/11/2013). FOTO 2

“El foro de Turismo Responsable y la visión de la sostenibilidad del turismo crítico”. JORDI GASCÓN, doctor en Antropología Social y experto en turismo (29/11/2013).

“La promoción turística de la marca Catalunya en el mundo”. PATRICK TORRENT, subdirector de la Agència Catalana de Turisme (05/12/2014).

“Taking Responsability for Tourism”. LISA GRACE, responsable de Hidden City Tour (11/12/2014).

“Personal and Professional Skills in Tourism”. XAVIER MARTÍN CANALS, director del Grupo Turijobs (31/01/2014). FOTO 3

“PMS: uno de los actores principales de la distribución online hotelera”. JORGE

GUTIÉRREZ, especialista en Property Management System de Travelclick (14/02/2014). FOTO 4

“Procesos de selección en el sector hotelero”. CRISTINA SIMON, directora de Formación del Hotel Mandarin Oriental (24/03/2014). FOTO 5

“Redes sociales y comunicación”. ALEIX PARISÉ, periodista de RAC1 (11/04/2014). FOTO 6

“La figura del director de hotel”. RAIMON SENPAU, director del hotel Condes de Barcelona (15/04/2014).

“La especialización en la organización de Viajes”. RAFEL SERRA, presidente de la Unió Catalana d’Agències de Viatges Especialitzades (28/04/2014).

“Seminario de innovación turística”. RAFAEL ASUAR, director general del hotel Barceló Sants, ENRIC MARIN, director gerente del hotel Barceló Sants, y FRAN ADAN, director de tecnologías de Talismán (29/04/2014).

“Tendencias en la dirección de eventos”. GUY BIGWOOD, Sustainability Director de MCI Group (29/04/2014).

> A DESTACAR

1

3

6

4

2

5

35

> PROFESIONALES EN EL AULA

> VISITAS A EMPRESAS

En línea con el objetivo de fomentar la empleabilidad de los estudiantes, HTSI organiza visitas a diferentes empresas turísticas y hoteleras para que los estudiantes conozcan in situ las tendencias de la industria.

1

5 6 7 8 9

2 3 4

Grado en Gestión Turística y Hotelera

Los universitarios realizan visitas a empresas del sector del turismo y la hotelería, ya sea enmarcadas en alguna de las asignaturas de los programa, o bien de manera voluntaria a través de los Industry Vibes. De este modo, los universitarios conocen de primera mano la realidad del sector y amplían su red de contactos profesionales.

_ Saló Internacional del Turisme de Catalunya

_ Visita a la Ruta del Císter_ World Trade Center_ Hilton Barcelona FOTO 1

_ Visita a los espacios de la Batalla del Ebro FOTO 2

_ Mercado de Santa Caterina_ Visita a Mercabarna_ Alma Hoteles_ Emirates Airlines FOTO 3

_ Hotel Neri FOTO 4

_ Hotel Barceló Sants _ Hotel Barcelona Princess

> ALGUNAS VISITAS REALIZADAS DURANTE EL CURSO 2013/2014

Máster en Dirección Hotelera

Durante los Hospitality Managers Forums, los estudiantes del participan en encuentros periódicos con empresarios, directivos y profesionales de reconocido prestigio del sector que comparten con ellos su experiencia y visión del negocio hotelero.

_ Hotel W FOTO 6

_ Hotel Barceló Sants FOTO 7

_ Gran Hotel Princesa Sofía_ Hotel Mandarín Oriental

Máster en Gestión del Turismo de Negocios y Eventos

Durante los Events Managers Forum, los estudiantes visitan diferentes eventos y se entrevistan con organizadores y directivos para conocer de primera mano el sector de la organización de eventos.

_ EIBTM Barcelona FOTO 8

_ Montaje del concierto de Franz Ferdinand en el Palau Sant Jordi FOTO 9

_ Casa Bacardí

> HOSPITALITY MANAGERS FORUM 2013/2014

> EVENTS MANAGERS FORUM 2013/2014

University Master Degree in Innovative Hospitality Management

Los participantes realizan diversas visitas técnicas enmarcadas en las asignaturas del máster, para poder conocer la aplicación real de los conceptos trabajados durante el máster.

_ Hotel España_ Hotel Guillermo Tell_ Hotel Axel FOTO 5

_ ESADE Creapolis_ Hotel Claris

> VISITAS REALIZADAS DURANTE EL CURSO 2013/2014

> PROYECTOS DE COLABORACIÓN DE ESTUDIANTES CON EL SECTOR

Los estudiantes de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi realizan proyectos de consultoría e investigación para diferentes entidades y empresas nacionales e Internacionales del sector del turismo y la hotelería, enmarcados en diferentes asignaturas de los programas que se imparten. Con estas colaboraciones, los universitarios desarrollan competencias tanto de empleabilidad como específicas del sector (planificación y ordenación turística, diseño de productos hoteleros, elaboración de estrategias de comercialización, creatividad e innovación, entre otras).

Proyecto de colaboración con Hilton Barcelona. Enmarcado en la asignatura “Dirección de Recursos Humanos”, el proyecto consistió en la realización de propuestas de mejora de los procesos de formación del departamento de Recursos Humanos del hotel, por parte de los estudiantes de 2º del Grado en Gestión Turística y Hotelera. FOTO 1

Proyecto de colaboración con el Hotel Kazbah Ouzina de Marruecos. Los estudiantes de 2º del Grado en Gestión Turística y Hotelera realizaron propuestas para campañas de marketing online en Facebook, enmarcado en la asignatura “E-Distribution”. FOTO 2

Proyecto de colaboración con Crucerum. En el marco de la asignatura “E-Distribution”, los estudiantes realizaron una auditoria de los canales de social media de la empresa.

Proyecto de colaboración con el Hotel Guillermo Tell. Los estudiantes del University Master Degree in Innovative colaboraron realizando propuestas innovadoras de valor para el establecimiento. FOTO 3

Proyecto de colaboración con Authenticities. Los estudiantes de 4º del Grado en Gestión Turística y Hotelera diseñaron tours turísticos con impacto social, siguiendo la metodología del “Design Thinking”, enmarcado en la asignatura “Innovation in Hospitality”.

Proyecto de colaboración con Dream Decide Do. Los estudiantes del University Master Degree in Innovative realizaron propuestas de aplicación de la realidad aumentada en empresas relacionadas con turismo y hotelería. FOTO 4

> PROYECTOS DE COLABORACIÓN 2013-2014

1 2 3 4

37

> COLABORACIÓN CON LAS EMPRESAS

Uno de los pilares estratégicos de HTSI es la colaboración con las empresas para conocer en profundidad el turismo y la hotelería internacional. En línea con este objetivo, la institución organiza jornadas profesionales destinadas a transferir conocimiento académico desde la universidad al sector sobre diversos temas estratégicos de relevancia.

Programa

KEYNOTE

Millenials: presente y futuro FLORENCIA CUETO, Project Manager de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi.

MESA REDONDA Y DEBATE

Nuevas plataformas de interacción con el cliente. MODERADORA: DANIELA FREUND, directora del Grado en Gestión Turística y Hotelera de HTSI

GLORIA MOLINS, fundadora de Trip4real ROGER SUNYER, colaborador de Ouishare JOSEP CROS, fundador de RoomLike

MESA REDONDA Y DEBATE

Innovación disruptiva aplicada al alojamiento MODERADOR: ALBERT GRAU, Socio director de Magma Hospitality Consulting

JEROEN MERCHIERS, Country Manager España y Portugal de Airbnb JUANJO RODRÍGUEZ, CEO de Knok CHRISTIAN RODRÍGUEZ, CEO y fundador de Byhours

2º Breakfast HTSI-Norman Broadbent “Barcelona, el reto de enamorar al viajero de negocios”. Círculo Ecuestre de Barcelona, 16/10/2013

Durante el encuentro, los máximos responsables de la industria del turismo y la hotelería con sede en la Ciudad Condal analizaron los cinco factores determinantes para que Barcelona consolide el turismo de negocios: el cambio generacional con los Millenials como nuevos viajeros; la profesionalización del sector y la apuesta por la hospitalidad; el desarrollo del producto turístico como experiencia más allá de la “Marca Barcelona”; la sensibilidad hacia la diversidad cultural, y la conexión de este Business Traveller con el tejido económico de la ciudad.

3º Breakfast HTSI-Norman Broadbent “El reto de construir el destino Barcelona-Madrid”. Club Financiero Génova de Madrid, 13-05-2014

Máximos responsables del sector turístico y hotelero de Madrid se reunieron para debatir sobre la situación actual de la “Marca Madrid” y las posibles sinergias entre Madrid y Barcelona en la promoción como destino internacional. FOTO 2

> 5ª JORNADA DE TENDENCIAS HTSI-MAGMA HOSPITALITY CONSULTING. “DEFINIENDO AL CONSUMIDOR 2014”. (08/05/2014)

La Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi colabora con Magma Hospitality Consulting en la realización de estas jornadas profesionales anuales, que profundizan sobre temas de máxima actualidad del sector turístico y hotelero.

El pasado 8 de mayo se celebró HTSI la 5ª Jornada de Tendencias con el título “Definiendo al consumidor 2014”. La sesión analizó el perfil del nuevo consumidor, los comportamientos de los Millenials en sus viajes y los cambios necesarios para que la industria turística y hotelera se adapte a este nuevo perfil de viajero. La principal conclusión extraída del encuentro fue que el sector hotelero debe adaptarse a las nuevas necesidades del consumidor si no quiere perder potenciales clientes. FOTO 1

> BREAKFAST HTSI-NORMAN BROADBENT

El Breakfast HTSI-Norman Broadbent es un foro de debate que reúne a los responsables de las empresas turísticas y hoteleres para reflexionar en profundidad sobre diferentes aspectos de la actualidad turística y hotelera. Durante el curso 2013-2014, se celebraron dos encuentros, uno en Barcelona y otro en Madrid.

1 2

4

> ACCIONES DE RECRUITMENT

Durante el curso, la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi organiza diferentes eventos de reclutamiento que permiten el contacto entre estudiantes y empresas para encarar sus futuros periodos de formación en el sector del turismo y la hotelería.

_ Atlanta Travel & Corporate Events

_ Barceló Hotels & Resorts

_ Bidaway_ Byhours.com_ Ferrer i Saret_ H10 Hotels

_ Hilton Diagonal Barcelona

_ Horwath Consulting Hotels, Tourism & Leisure

_ Hotel Arts Barcelona_ Hotel Cotton House

_ Intercruises Port & Events

_ Kuoni Destination_ Mandarin Oriental_ NH Hotel Group_ Smartbox_ Splendia

_ Hotel Barceló Punta Umbría Beach Resort

_ Hotel Barceló Jandía Playa

_ Hotel Barceló Montecastillo golf

_ Hotel Barceló Marbella_ Hotel Barceló

> 4º PROFESSIONAL TALENT FORUM (28/10/2013)

Se trata de una jornada de encuentro entre estudiantes y diferentes compañías del sector. Las empresas realizan presentaciones corporativas y explican sus programas de desarrollo profesional a los universitarios. Posteriormente, se lleva a cabo un foro abierto en el que los alumnos pueden realizar entrevistas laborales con los responsables de recursos humanos de las empresas participantes, así como resolver dudas sobre la planificación de su desarrollo profesional. FOTOS 1-2

> PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO DE BARCELÓ (04/03/2014)

Responsables de Recursos Humanos de la cadena hotelera Barceló Hotels presentaron a los estudiantes de HTSI el Plan de Prácticas de Dirección que ofrece la cadena hotelera, con el que los estudiantes pueden empezar haciendo un período de prácticas en formato de cross-training (pasando por varios departamentos del establecimiento hotelero) para posteriormente enrolarse en un programa de desarrollo directivo. FOTO 3

> HOSCO

La Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi colabora con Hosco Hospitality Connection (www.hosco.com), un portal de internet que conecta a los estudiantes de HTSI con las mejores cadenas hoteleras del mundo para captar talento tanto para periodos de prácticas como para experiencias laborales.

> EMPRESAS PARTICIPANTES:

> 8 ESTUDIANTES DE HTSI REALIZARON ESTE PROGRAMA EN LOS HOTELES

% ESTUDIANTES QUE CONSIGUIERON SUS PRÁCTICAS A TRAVÉS DEL PROFESSIONAL TALENT FORUM

Grado

53%ESTUDIANTES

MDH

71.4%ESTUDIANTES

MDE

25%ESTUDIANTES

1 2 3

39

> FORMACIÓN EN LA EMPRESA GRADO EN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTERA

Los estudiantes del Grado en Gestión Turística y Hotelera realizan periodos de formación obligatorios en España (Work Based Learning) y a nivel internacional (Work Based Learing Abroad) en empresas del sector turístico y hotelero. Esta toma de contacto con el mundo laboral ofrece al estudiante la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno laboral real, y facilita a la industria la captación de talento para su futura contratación. Durante el curso 2013-2014, el Career Service de HTSI ha gestionado 96 posiciones de prácticas nacionales y 44 internacionales para los estudiantes de Grado.

> CIUDADES DE DESTINO

INTERNACIONAL

_ Amsterdam (Holanda)_ Berlín (Alemania)_ Bruselas (Bélgica)_ Doha (Qatar)_ Dubai (Emiratos Árabes Unidos)_ Florencia (Italia)_ Hong Kong (Hong Kong)_ Honningsvag (Noruega)_ Londres (Reino Unido)_ Munich (Alemania)_ Nueva York (Estados Unidos)_ Olderdalen (Noruega)_ París (Francia)_ Qatar (Emiratos Árabes Unidos)_ Santiago de Chile (Chile)_ Viena (Austria)_ Wolfsburg (Alemania)

> EJEMPLOS DE FORMACIÓN EN EMPRESA DURANTE EL CURSO 2013-2014

INTERNACIONAL

_ Accounting Sheraton Brussels Hotel (Bélgica)

_ Rooms Division The St. Regis Doha (Qatar)

_ Sales & Marketing Lungarno Collection Firenze (Italia)

_ Revenue Management Dylan Hotel New York (Estados Unidos)

_ Support Office CitizenM Amsterdam (Holanda)

_ Reservations EXE Viena Hotel (Austria)

_ Club Lounge Trainee The Ritz-Carlton Doha (Qatar)

_ Learning & Development Armani Hotel Dubai (Emiratos Árabes Unidos)

_ Events Grand Hyatt Santiago (Chile)

_ Food & Beverage Metropark Hotel Wanchai (Hong Kong)

_ Food & Beverage The Landmark Hotel London (Reino Unido)

_ Housekeeping Eurostars Grand Central Munich (Alemania)

_ Assistant General Manager Artico Ice Bar Honningsvag (Noruega)

_ Conciergerie Hôtel Pont Royal Paris (Francia)

_ Front Office Hotel Eurostars Roma Aeterna (Italia)

_ Food & Beverage Mandarin Oriental Paris (Francia)

_ Reservation and Sales Room Mate Amsterdam (Holanda)

_ Food & Beverage Hotel Americano New York (Estados Unidos)

> CIUDADES DE DESTINO

ESPAÑA

_ Barcelona_ Girona_ Ibiza_ Lanzarote_ Málaga_ Tenerife

> EJEMPLOS DE FORMACIÓN EN EMPRESA DURANTE EL CURSO 2013-2014

ESPAÑA

_ Alojamiento Hotel Arts (Barcelona)

_ Diseño de Producto Smartbox (Barcelona)

_ Revenue Management Hilton Barcelona (Barcelona)

_ Cross-training Ohla Hotel (Barcelona)

_ Recepción Twentytu (Barcelona)

_ Congresos Kuoni Destination Management (Barcelona)

_ Contratación de hoteles Byhours.com (Barcelona)

_ Eventos Hotel Juan Carlos I (Barcelona)

_ Finanzas Mandarin Oriental (Barcelona)

_ Housekeeping Hotel Majestic (Barcelona)

_ Reservas Exoticca (Barcelona)

_ Marketing Tourism La Roca Village & Las Rozas Village (Barcelona)

_ Eventos Esferic (Barcelona)

_ Housekeeping Abama Golf & Spa Resort (Tenerife)

_ Recepción Fiesta Palladium Palace (Ibiza)

_ Food & Beverage Hotel H10 Conquistador (Tenerife)

_ Front Office Hotel Princesa Yaiza (Lanzarote)

_ Food & Beverage Chalet del Golf (Girona)

41

> CIUDADES DE DESTINO

INTERNACIONAL

_ Amsterdam (Holanda)_ Barcelona (España)_ Bruselas (Bélgica)_ Hanoi (Vietnam)_ La Haya (Holanda)_ Lanzarote (España)_ Londres (Reino Unido)_ Sydney (Australia)_ Tianjin (China)_ Viena (Austria)

> EJEMPLOS DE LOS IN-COMPANY PLACEMENTS DURANTE EL CURSO 2013-2014

INTERNACIONAL

_ Front Officce Gran Hotel La Florida Barcelona (España)

_ Assistant GM Hotel España Barcelona (España)

_ Revenue Management Hotel Exe Vienna (Austria)

_ Concierge Hotel Hesperia Lanzarote (España)

_ Marketing & Events I’m free travelling Brussels (Bélgica)

_ Front Office Sheraton Rogier Brussels (Bélgica)

_ Butler Trainee The St. Regis Tianjin (China)

_ Guest Service Office Park Hyatt Hotel Sydney (Australia)

_ Reservations & Sales Amstel InterContinental Amsterdam (Holanda)

_ Revenue Management Hilton Parklane London (Reino Unido)

_ Food & Beverage JW Marriott Hanoi (Vietnam)

_ Finance Le Meridien des Indes The Hague (Holanda)

_ Banqueting & Events Crowne Plaza South Amsterdam (Holanda)

> IN-COMPANY PLACEMENT UNIVERSITY MASTER DEGREE INNOVATIVE HOSPITALITY MANAGEMENT

Los estudiantes del University Master Degree Innovative Hospitality Management realizan un periodo obligatorio de formación en la empresa en compañías Internacionales, durante el que elaboran un trabajo de investigación aplicada como tesis de final de máster.

> EXECUTIVE MASTERS > ALUMNI

Tanto el Máster en Dirección Hotelera como el Máster en Gestión del Turismo de Negocios y de los Eventos permiten realizar prácticas opcionales a los estudiantes que lo deseen. En colaboración con el departamento de Career Services, los universitarios pueden ampliar su experiencia profesional en el ámbito del máster que están realizando, de manera que mejoran su currículum y potencian su futura empleabilidad.

La Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi constituye un marco privilegiado de unión y cooperación entre el centro y los antiguos alumnos que, después de un período de formación compartido, desean mantener y alimentar las relaciones tanto a nivel profesional como personal. La red de networking que supone la Asociación de Antiguos Alumnos de HTSI se convierte en una magnífica oportunidad para que los egresados puedan compartir experiencias y explorar futuras colaboraciones profesionales.

> EJEMPLOS DE FORMACIÓN EN EMPRESA DURANTE EL CURSO 2013-2014

Máster en Dirección Hotelera_ Depto. Comercial

Ayre Hoteles (Barcelona)

_ Compras Hilton Barcelona (Barcelona)

_ Hotel Business H10 Mediterranean Village (Barcelona)

_ Cross-training Amister Art Hotel (Barcelona)

_ Nigth Audit H10 Casanovas (Barcelona)

_ International & Career Services Mandarin Oriental (Barcelona)

Máster en Gestión del Turismo de Negocios y de Eventos_ Hoteles

Atrapalo (Barcelona)

_ Eventos Abile (Barcelona)

_ Hotel Business Splendia (Barcelona)

> ENCUENTRO ALUMNI PROMOCIÓN 2004 (19-06-2014)

El pasado 19 de julio, un numeroso grupo de antiguos alumnos de la Promoción 2004 de la Diplomatura en Turismo se reencontraron con motivo del 10º Aniversario de su graduación. También asistieron al acto profesores de la promoción. El evento, organizado por los mismos Alumni, sirvió para que los integrantes de la promoción pudieran reunirse para compartir sus experiencias y potenciar el networking.

43

> OPEN PROFESSIONAL PROGRAMS > ALUMNI

La Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi ofrece, desde el curso 2013-2014, formación a medida para empresas que necesitan actualizar sus conocimientos relacionados con turismo y hospitalidad. HTSI elabora propuestas a medida en función de las necesidades de la compañía y adapta los contenidos de los cursos a los requisitos concretos demandados.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Este curso se diseñó para que los trabajadores de Gallina Blanca relacionen los productos de la línea Gallina Blanca Star Foodservice con los conceptos y procesos básicos de una cocina de restaurante, con el fin de mejorar el argumentario comercial y optimizar la relación con los clientes.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El objetivo de este curso fue reforzar las habilidades de comunicación en inglés para realizar presentaciones y mejorar las competencias de liderazgo a nivel comunicación.

Durante el curso, los estudiantes analizaron la estructura de las presentación, desarrollaron estrategias de persuasión para audiencias multiculturales y trabajaron los elementos verbales y no verbales de la comunicación.

PROFESORES

HÉCTOR DUARTE Y XAVIER GRUBERPROFESORA

KATHARINE D’AMICO

Curso Gallina Blanca Star Foodservice

TravelClick - Communications Skills and Public Speaking

Cursos Cursos

Participantes ParticipantesIdioma Idioma

3 2

60 40Castellano Catalán Inglés

Sesiones por curso Sesiones por curso

4 2

VIDA UNIVERSITARIA05

> ACCIÓN SOCIAL

La Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi es una institución universitaria dinámica y abierta a la participación de los estudiantes y al interés por la transformación social, que hace posible el crecimiento personal y profesional de los universitarios.

Por esta razón, la Comisión Social de HTSI tiene como objetivo colaborar en la función educativa del centro, para que la comunidad educativa y los egresados de esta institución se conviertan en jóvenes profesionales comprometidos en el trabajo por la libertad y dignidad de todos los pueblos y culturas.

La Comisión Social es un canal de comunicación de iniciativas sociales de promoción humana entre toda la comunidad educativa en HTSI, Alumni y otras instituciones afines, y promueve los valores del centro.

Jornada de Donación de Sangre. La Jornada se llevó a cabo en colaboración con el Banc de Sang i Teixits, y este año registró 55 donaciones. FOTO 1

Olimpiada Solidaria de Estudio. Los estudiantes de HTSI han recaudaron 406€ en 23 días de campaña donando sus horas de estudio en el Centro de Documentación Turística, que servirán para la reconstrucción de dos escuelas destruidas en 2010 por el terremoto que asoló Haití. Este es el tercer año que HTSI participa en esta campaña, en colaboración con la Asociación para las Naciones Unidas. FOTO 2

Gran Recapte d’Aliments. HTSI colaboró en el Gran Recapte d’Aliments y consiguió hacer llegar 15 cajas con alimentos al Banc d’Aliments de Catalunya.

> ACCIONES REALIZADAS DURANTE EL CURSO 2013-2014

1

2

45

> PROGRAMA DE APADRINAMIENTO

> 2º CONCURSO DE FOTOGRAFÍA EN INSTAGRAM #TSIEXPERIENCE

> RUNNING NIKE

> PREMIS ART-URL

Los estudiantes de 2º curso del Grado en Gestión Turística y Hotelera pusieron en marcha un programa de apadrinamiento con los nuevos universitarios de primer curso, con el objetivo de ayudarles en su adaptación a la vida universitaria y a la Facultad. La actividad incluyó una reunión preparatoria y dos salidas conjuntas. FOTO 1

Por segundo año consecutivo, los estudiantes participaron en el curso de fotografía en Instragram #TSIExperience, en el que debían reflejar a través de una fotografía su experiencia en la Facultad.

Organizado por el Servicio de Deportes de la Universitat Ramon Llull, los estudiantes participaron en una actividad de Running dirigida por entrenadores de Nike, preparatorio para la Cursa de Bombers. Los estudiantes, divididos en diferentes niveles de intensidad, realizaron una carrera y posteriormente diversos ejercicios específicos para runners. FOTO 2

Marina Ventura, estudiante del Grado en Gestión Turística y Hotelera, ganó el primer premio de los Premis Art-URL en la categoría de música con la pieza “Esperanza”. FOTO 3

1 2 3

> DÍA MUNDIAL DEL TURISMO (27/09/2013)

Bajo el lema de la UNWTO “Turismo y Agua: proteger nuestro futuro común”, HTSI celebró el Día Mundial del Turismo con dos conferencias paralelas.

> DÍA DE SAN IGNACIO (10/03/2014)

Con motivo de la celebración de la canonización de San Ignacio, Josep Maria Rambla sj. realizó una conferencia sobre la figura del santo. FOTO 3

> GRADUACIÓN DE LA PROMOCIÓN 2013-2014 DEL GRADO EN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA (04/06/2014)

Acto de Graduación de la Promoción 2013-2014 del Grado en Gestión Turística y Hotelera, presidido por Josep Mª Garrell, rector de la Universitat Ramon Llull, y por Felip Puig, conseller d’Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya. FOTO 4

> GRADUACIÓN DE LA PROMOCIÓN 2013-2014 DE LOS MÁSTERS HTSI (23/09/2014)

Acto de Graduación de la Promoción 2013-2014 del University Master Degree in Innovative Hospitality Management, del Máster en Dirección Hotelera y del Máster en Gestión del Turismo de Negocios y de Eventos. FOTO 5

Liderazgo en valores. Personas al servicio de personas. JAIME OZORES (Headhunter) FOTO 1

¿Tiene el turismo una cara B? MARC CORREA (profesor de HTSI) FOTO 2

21

3

4

5

> ACTOS INSTITUCIONALES

47

> LOS PREMIS XAVIER DEL TURISME 2013 GALARDONAN A JESUÏTES SARRIÀ, AL ICRT Y A HILTON WORLDWIDE

El 3 de diciembre de 2013 se celebró la ceremonia de entrega de los Premis Xavier del Turisme 2013, galardonando a Jesuïtes Sarrià-Sant Ignasi y al Interntacional Centre for Responsible Tourism, (en la categoría académica), y a Hilton Worldwide (en la categoría profesional). FOTO 1

Los Premis Xavier del Turisme, que han alcanzado su 11ª edición, reconocen a personalidades y entidades relevantes del mundo del turismo y la hotelería por su contribución al desarrollo del sector y por su impulso a la formación. FOTO 2

Presidido por el rector de la Universitat Ramon Llull, Dr. Josep Mª Garrell, también participaron en el acto Francesc Xavier Mena, presidente de la Fundació Xavier, y Ricard Santomà, decano de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi.

Desde 2003, HTSI entrega los Premis Xavier del Turisme a entidades y personas relevantes del mundo del turismo y la hotelería, y que contribuyen al desarrollo del sector e impulsan la formación.

1 2 3 4

Categoria acadèmica Categoria profesional

Jesuïtes Sarrià - Sant Ignasi Fundada en 1895, Jesuïtes Sarrià-Sant Ignasi es una institución educativa histórica en Barcelona que ofrece formación basada en la excelencia de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Ciclos Formativos. Creador e impulsor de HTSI, Jesuïtes Sarrià-Sant Ignasi recibe el Premi Xavier 2013 “por su fomento, desde la excelencia, del desarrollo de la formación superior en el sector del turismo y la hotelería”. FOTO 3

International Centre for Responsible Tourism (ICRT)El International Centre for Responsible Tourism (ICRT) es una comunidad de profesionales del sector privado, público y de organizaciones no gubernamentales que tiene como principal objetivo que el turismo genere mejores lugares para vivir que, a la vez, sean mejores lugares para visitar. El ICRT recibe el Premi Xavier del Turisme 2013 por liderar la preocupación por practicar un turismo responsable y por “haber hecho partícipe a HTSI, y a la ciudad de Barcelona, en la organización de la 7ª Conferencia Internacional sobre Turismo Responsable que se celebró el pasado mes de octubre”. FOTO 4

Hilton Worldwide Fundada en 1919, Hilton Worldwide es una de las primeras cadenas hoteleras a nivel internacional y colabora estrechamente con HTSI desde hace más de 20 años, tanto en proyectos en el aula y con estudiantes en formación, como en la captación de talento entre los graduados. El jurado del Premi Xavier del Turisme 2013 concede el galardón a Hilton Worldwide por su “estrecha colaboración con HTSI en la formación de estudiantes que contribuye a conseguir profesionales excelentes y comprometidos con la hospitalidad”. FOTO 5

5

© 2015, Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi (HTSI)

TEXTOS Departamento de Comunicación

DISEÑOEstudi Barreras

FOTOSArchivo HTSI

WEAREHOSPITALITYC/ Marqués de Mulhacén 40-42(Campus ESADE Pedralbes. Edificio 2)08034 Barcelona (Spain)

+34 93 252 28 [email protected]

www.tsi.url.eduCentro promovido por Fundación ESADE

Centro promovido por Fundación ESADE Memoria