Memoria Resumen | 2019 · 01 • Presentación 02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada...

11
01 • Presentación 02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2019 03 • Relación de colaboradores con el OPCh en 2019 04 • Página web y evolución de las visitas 05 • Redes sociales 06 • Biblioteca, videoteca y otra documentación 07 • Programa Minzu 08 • Centro de Investigación Cooperativa Internacional de Iberoamérica de la Universidad Normal de Jiangsu. 09 • Universidad Nacional de Lanús (Argentina) 10 • Informe Anual de la Política China 11 • Taiwán 2019: 10 claves y 10 personajes de 2018 12 • Hebdomadario de la Política Taiwanesa 13 • Módulo Taiwán 14 • Jiexi Zhongguo 15 • Simposio Electrónico Internacional sobre Política China 16 • Colaboración con los medios de comunicación, cuadernos y revistas especializadas 17 • Conferencias, jornadas y eventos similares 18 • Relaciones institucionales 19 • Misiones en China 20 • Red Iberoamericana de Sinología 21 • Comunidad OPCh 22 • Investigación sobre Pepe Castedo 23 • Números destacados Memoria Resumen | 2019 www.politica-china.org

Transcript of Memoria Resumen | 2019 · 01 • Presentación 02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada...

Page 1: Memoria Resumen | 2019 · 01 • Presentación 02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2019 03 • Relación de colaboradores con el OPCh en 2019 04 • Página web

01 • Presentación

02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2019

03 • Relación de colaboradores con el OPCh en 2019

04 • Página web y evolución de las visitas

05 • Redes sociales

06 • Biblioteca, videoteca y otra documentación

07 • Programa Minzu

08 • Centro de Investigación Cooperativa Internacional

de Iberoamérica de la Universidad Normal de Jiangsu.

09 • Universidad Nacional de Lanús (Argentina)

10 • Informe Anual de la Política China

11 • Taiwán 2019: 10 claves y 10 personajes de 2018

12 • Hebdomadario de la Política Taiwanesa

13 • Módulo Taiwán

14 • Jiexi Zhongguo

15 • Simposio Electrónico Internacional

sobre Política China

16 • Colaboración con los medios de comunicación,

cuadernos y revistas especializadas

17 • Conferencias, jornadas y eventos similares

18 • Relaciones institucionales

19 • Misiones en China

20 • Red Iberoamericana de Sinología

21 • Comunidad OPCh

22 • Investigación sobre Pepe Castedo

23 • Números destacados

Memoria Resumen | 2019

www.politica-china.org

Page 2: Memoria Resumen | 2019 · 01 • Presentación 02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2019 03 • Relación de colaboradores con el OPCh en 2019 04 • Página web

Memoria Resumen | 2019

www.politica-china.org

1. Presentación

En 2019, el OPCh perseveró en sus principales líneas

de acción, procurando mantener al día el seguimiento

de las importantes transformaciones que se viven en el

mundo chino a la vez que estructurando capacidades

para dotarse de continuidad y solidez. Además de per-

sistir en las acciones en curso, el OPCh trazó algunos

nuevos proyectos e incrementó su presencia que ansía

ampliar a lo largo del ejercicio entrante.

2. Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2019 (entre paréntesis, datos en 2018)

Noticias publicadas: 366 (342)

Análisis publicados: 89 (79)

Estudios publicados: 41 (30)

Especiales: 4 (0)

Cuenta de Publicaciones: 16 (12)

Entrevistas: 5 (2)

Documentos incorporados: 6 (5)

Noticias de eventos: 3 (0)

Encuestas publicadas: 17 (14)

Newsletter enviadas: 50 (46)

Suscriptores de la newsletter 2.238 (2.189)

3. Relación de colaboradores con el OPCh en 2019

Andrea Gómez, Diana Colombia

Arenas Escaso, Juan Francisco España

Avramidou, Elena Grecia

Barredo-Zuriarrain, Juan España

Beltrán Antolín, Joaquín España

Bonillo Fernández, Claudia España

Bueno, André Brasil

Camejo Yánez, Jesús Alberto Venezuela

Cen Chulan China

Cunha, Luis Portugal

Daniel Oviedo, Eduardo Argentina

Fabelo Concepción, Sunamis Cuba

Fanjul, Enrique España

Fierro, Tonatiuh México

Francisco Guerrero, Antía España

Gerdel, Aymara Venezuela

Golden, Seán Irlanda

Gomes Dias, Alfredo Portugal

Guerra, Wesley S.T. Brasil

Haro Navejas, Francisco J. México

Herranz Martin, Manuel España

Herrera-Feligreras, Andrés España

Iradier, Miguel España

Iser Crespo, Yaima Cuba

2

Page 3: Memoria Resumen | 2019 · 01 • Presentación 02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2019 03 • Relación de colaboradores con el OPCh en 2019 04 • Página web

Memoria Resumen | 2019

www.politica-china.org

Jia Xiudong China

Jin Guoping China

Lalinde, Luis M. España

León de la Rosa, Raquel Isamara México

Leyva Pérez, Ricardo Cuba

Lin Chia-lung Taiwán

López Nadal, Juan Manuel España

Molero-Simarro, Ricardo España

Notarfrancesco, Santiago Argentina

Niño Pérez, Ignacio España

Pérez Calle, Elio España

Pérez Mena, Ferrán España

Pesce Bassalle, Roxana Beatriz Uruguay

Raggio Souto, Andrés Uruguay

Ramírez Ruiz, Raúl España

Reyes Matta, Fernando Chile

Reyes Opiso, Josué Cuba

Rodrigo Calvo, Rosa María España

Rodrigues Santiago, Anabela Portugal

Rodríguez Asien, Ernesché Cuba

Rodríguez Soler, Angel Cuba

Rojas, Neruska R. Venezuela

Saraiva Santos, André Portugal

Sebastián Schulz, Juan Argentina

Soler Alemany, Marta España

Shi Xiaomeng China

Tavares da Silva, Jorge Portugal

Toro Hardy, Alfredo Venezuela

Torres, Veruska Venezuela

Valencia Crivelli, Sxunasxi M. México

Vélez Bergami, Rubén Federico Argentina

Yu-Ting Lu Taiwán

Zhu Lun China

Un total de 57 (61) de 16 (15) países

4. Página web y evolución de las visitas

El número de visitantes únicos ascendió a 40.822 usua-

rios. En cuanto al origen geográfico de dichas visitas,

cabe destacar, por orden de importancia: España, Mé-

xico, Argentina, EEUU, China, Chile, Colombia, y Perú,

como principales países de origen. Se mantuvo la publi-

cidad comercial en la web.

5. Redes sociales

El perfil en la red social Facebook, cuenta con 2.128

(1.863) adherentes. En Twitter el número de seguidores

asciende a 1.919 (1.725).

6. Biblioteca, videoteca y otra documentación

La ampliación de la biblioteca especializada en asuntos

chinos y del número de revistas recibidas, así como la

ampliación de la videoteca y la organización de otra do-

cumentación complementaria son datos que igualmen-

te se deben reseñar.

3

Page 4: Memoria Resumen | 2019 · 01 • Presentación 02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2019 03 • Relación de colaboradores con el OPCh en 2019 04 • Página web

Memoria Resumen | 2019

www.politica-china.org

7. Programa Minzu

En el marco del convenio suscrito con el Instituto de

Etnología y Antropología de la Academia de Ciencias

Sociales de China, entre el 20 de octubre y el 2 de no-

viembre, recibimos a una delegación integrada por Hao

Shiyuan, Zhou Jinghong, Chen Yuyao y Li Hui que se

desplazó por Galicia, País Vasco, Barcelona y Madrid.

Durante su estancia mantuvieron encuentros con diver-

sas instituciones y personalidades del mundo político y

académico con el propósito de informarse de la situa-

ción de las autonomías en España.

8. Centro de Investigación Cooperativa Internacional de Iberoamérica de la Universidad Normal de Jiangsu

En el marco de la colaboración iniciada en junio de

2014, se presentó el nuevo ejemplar de la Colección de

Estudios Iberoamericanos (2016-2017).

9. Universidad Nacional de Lanús (Argentina)

Se presentó el volumen “China, América Latina y la

geopolítica de la Nueva Ruta de la Seda”.

4

Page 5: Memoria Resumen | 2019 · 01 • Presentación 02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2019 03 • Relación de colaboradores con el OPCh en 2019 04 • Página web

Memoria Resumen | 2019

www.politica-china.org

10. Informe Anual de la Política China

La 13ª edición del Informe Anual de la Política China

lo consolida como un documento de referencia en el

sector.

11. Taiwán 2019: 10 claves y 10 personajes de 2018

Bajo el título de “Taiwán entre dos elecciones”, ofrece

un balance del ejercicio político en Taiwán, pormenori-

zando en las claves y personajes, además de ofrecer los

datos sobresalientes del año (económicos, sociales y a

través del Estrecho de Taiwán). La edición contó con el

apoyo de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en

Madrid y del Ministerio de Asuntos Exteriores de la ROC

(Taiwán). Se trata del quinto año.

12. Hebdomadario de la Política Taiwanesa

La publicación de este semanario aporta un seguimien-

to de la actualidad política de Taiwán en un momento

de reajuste de las relaciones a través del Estrecho. Es-

tructurado en Informe, Notas de Contexto, Datos Rele-

vantes y Personas Relevantes, aporta una síntesis de las

claves que ayudan a entender la evolución de un capí-

tulo inexcusable de la agenda china. Se han publicado

52 unidades. Se edita desde 2013.

13. Módulo Taiwán

En el mes de marzo de 2019 se llevó a cabo un módulo

sobre “Taiwán: sistema político, jurídico y económico”

en el Instituto de Altos Estudios Universitarios.

5

Page 6: Memoria Resumen | 2019 · 01 • Presentación 02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2019 03 • Relación de colaboradores con el OPCh en 2019 04 • Página web

Memoria Resumen | 2019

www.politica-china.org 6

Page 7: Memoria Resumen | 2019 · 01 • Presentación 02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2019 03 • Relación de colaboradores con el OPCh en 2019 04 • Página web

Memoria Resumen | 2019

www.politica-china.org

14. Jiexi Zhongguo

De periodicidad trimestral, ha logrado mantener su re-

gularidad. En 2019 se han publicado los cuatro núme-

ros previstos, consolidando su formato y contenidos. Se

edita desde 2011.

15. X Simposio Electrónico Internacional sobre Política China

El simposio acudió a su cita habitual, coincidiendo con

las lianghui, entre el 1 y el 21 de marzo, mientras sesio-

nan la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino

y la Asamblea Popular Nacional. En él participaron un

total de 25 ponentes (16 en la edición anterior). La lec-

ción inaugural corrió a cargo de Diana Andrea Gómez

(Universidad Nacional de Colombia). Este simposio se

lleva a cabo desde 2011.

16. Colaboración con los medios de comunicación, cuadernos y revistas especializadas

En 2019, los analistas del OPCh comparecieron en emi-

soras de radio, prensa, revistas, digitales y televisiones

de diferentes países (Argentina, Colombia, Chile, Chi-

na, España, Francia, México, Rusia, Taiwán, Uruguay o

Venezuela) para ofrecer sus puntos de vista sobre temas

de actualidad relacionados con China. Esa presencia ac-

tiva, marcada por la inmediatez, se ha complementado

con las colaboraciones en cuadernos y revistas especia-

lizadas.

17. Conferencias, jornadas y eventos similares

Entre las actividades de orden académico o similar,

a lo largo de 2019se ha tomado parte en jornadas

como las llevadas a cabo en Aveiro, Portugal (A Chi-

na de Xinping), Madrid (The conversations between

Spain and China), Pontevedra (Universidade de Vigo)

u Ourense (Escuela Oficial de Idiomas), entre otras.

También participamos en la edición 2019 de Sant Jor-

di (Barcelona).

18. Relaciones institucionales

A lo largo del ejercicio se han llevado a cabo numerosos

encuentros institucionales con diferentes personalida-

des y entidades relacionadas con el mundo chino y su

problemática.

7

Page 8: Memoria Resumen | 2019 · 01 • Presentación 02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2019 03 • Relación de colaboradores con el OPCh en 2019 04 • Página web

Memoria Resumen | 2019

www.politica-china.org 8

Page 9: Memoria Resumen | 2019 · 01 • Presentación 02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2019 03 • Relación de colaboradores con el OPCh en 2019 04 • Página web

Memoria Resumen | 2019

www.politica-china.org

19. Misiones en China

A lo largo del año se llevaron a cabo dos misiones de

trabajo en China. La primera en marzo, en el marco de

las lianghui; la segunda, en octubre, para presentar el

volumen “Pepe Castedo.Vida y Azares” en la Universi-

dad de Estudios Extranjeros de Beijing.

20. Red Iberoamericana de Sinología

La RiBSi mantiene su filiación con la participación de 43

(antes 42) especialistas de 12 países.

21. Comunidad OPCh

La Comunidad OPCh es una red de investigadores

asociados con el doble denominador común del inte-

rés por los asuntos chinos y la voluntad de mancomunar

esfuerzos para mejorar el conocimiento acerca de la po-

lítica y sociedad chinas. Se han incorporado a ella 10 (8)

personas de 5 (4) países.

22. Investigación sobre Pepe Castedo

Se presentó en Beijing, Madrid y Ferrol el volumen

“Pepe Castedo. Vida y Azares”, en edición bilingüe

español-chino.

9

Page 10: Memoria Resumen | 2019 · 01 • Presentación 02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2019 03 • Relación de colaboradores con el OPCh en 2019 04 • Página web

Memoria Resumen | 2019

www.politica-china.org

23. Números destacados

Estos son los números destacados de la presente

Memoria 2019:

◘ 89 Análisis frente a 79 (2018)

◘ 41 estudios frente a 30 (2018)

◘ 26 ponentes en el SEI frente a 16 (2018)

◘ 21 % más de participantes en el X SEI sobre Política

China

◘ 2.128 adherentes en Facebook frente a los 1.863 (2018)

◘ 52 Hebdomadarios de la Política Taiwanesa frente a 52

(2018)

◘ 50 Newsletter enviadas frente a 46 (2018)

◘ 2.238 suscriptores en 2019 frente a los 2.189 (2018)

◘ 25 (24) medios de comunicación de 10 (10) países

◘ 57 (61) especialistas de 16 (15) países

◘ 43 especialistas en la RiBSi frente a 42 (2018)

◘ 10 Miembros de la Comunidad OPCh frente a 8 (2018)

Además de nuestro habitual Informe Anual, el relativo

a la Política Taiwanesa y 4 ediciones de Jiexi Zhongguo.

OPCh, 31 de diciembre de 2019

www.politica-china.org

10

Page 11: Memoria Resumen | 2019 · 01 • Presentación 02 • Cuadro resumen de la actividad desarrollada en 2019 03 • Relación de colaboradores con el OPCh en 2019 04 • Página web

Memoria Resumen | 2019

www.politica-china.org