Memoria Solucion Al Problema de Almacenamiento

4
1 Capítulo 1 MEMORIA DESCRIPTIVA DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO PARA TRIGO TRITURADO (SÉMOLA) ___________________________________________________________________________ _______________ 1.0 GENERALIDADES El presente proyecto comprende el diseño del sistema de almacenamiento, en lo cual se dará a conocer la solución del problema de almacenamiento justificando al detalle todas las partes del sistema de almacenamiento. 2.0 OBJETIVO Diseñar el sistema de almacenamiento apropiado para el material de trigo triturado (sémola) 3.0 ALCANCE DEL PROYECTO El proyecto comprende la solución al problema de almacenamiento, el diseño y características constructivas de sus respectivos componentes y planos, como también el pliego de condiciones y por último el cálculo de presupuesto. 4.0 DESCRIPCION DEL PROYECTO 4.1 La producción anual de sémola se ha mantenido en un promedio de 6.5 miles de TM (tonelada métrica) desde el año 1995 – 2000 (Fuente: oficina de estadísticas – OGIER – MITINCI y el BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ), según CEPES (centro peruano de estudios sociales) la producción nacional de trigo creció 1.8% entre el 2008 y 2013 MEMORIA DESCRIPTIVA DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO PARA TRIGO TRITURADO (SÉMOLA) JULIO 2015 Estudiant e: Holguino Sulla Kenyi Omar Docente: Ing. Oviedo Cornejo Javier FECHA: Julio 2015

description

Memoria Solucion Al Problema de Almacenamiento

Transcript of Memoria Solucion Al Problema de Almacenamiento

Page 1: Memoria Solucion Al Problema de Almacenamiento

1Capítulo 1

MEMORIA DESCRIPTIVA DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO PARA TRIGO TRITURADO (SÉMOLA)

__________________________________________________________________________________________

1.0 GENERALIDADES

El presente proyecto comprende el diseño del sistema de almacenamiento, en lo cual se dará a conocer la solución del problema de almacenamiento justificando al detalle todas las partes del sistema de almacenamiento.

2.0 OBJETIVO

Diseñar el sistema de almacenamiento apropiado para el material de trigo triturado (sémola)

3.0 ALCANCE DEL PROYECTOEl proyecto comprende la solución al problema de almacenamiento, el diseño y características constructivas de sus respectivos componentes y planos, como también el pliego de condiciones y por último el cálculo de presupuesto.

4.0 DESCRIPCION DEL PROYECTO

4.1 La producción anual de sémola se ha mantenido en un promedio de 6.5 miles de TM (tonelada métrica) desde el año 1995 – 2000 (Fuente: oficina de estadísticas – OGIER – MITINCI y el BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ), según CEPES (centro peruano de estudios sociales) la producción nacional de trigo creció 1.8% entre el 2008 y 2013

4.2 Trataremos el caso de la MOLINERA INCA S.A que actualmente la planta cuenta

con una capacidad de moler 415 tm/dia. La planta está construida en un área de 45000 m2.

5.0 PARÁMETROS DE DISEÑO

MEMORIA DESCRIPTIVA DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO PARA TRIGO TRITURADO (SÉMOLA) JULIO 2015

Estudiante: Holguino Sulla Kenyi OmarDocente: Ing. Oviedo Cornejo Javier

FECHA: Julio 2015

Page 2: Memoria Solucion Al Problema de Almacenamiento

2Capítulo 1

Se tomara en cuenta el Reglamento Nacional de Edificación. (E 020; E 090) y con las normas contractuales ISO 9001

6.0 MEMORIA DE CALCULO

6.1 CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL

A). Según caso general

Clase características códigoEstado polvo

Peso específico

Tamaño Aristas vivas, con las tres medidas aproximadamente iguales IAngulo de

reposo43 grados

fluibilidad del material

producto de fluidez normal 3

Temperatura 20 Grados centígrado

shumedad relativa

40 % u

cohesión Se aglomera bajo la acción de un agente exterior (presión, humedad, etc.) n

B). Según el catálogo Martin

Clase característica CódigoDensidadtamaño Fino Malla Nº. 6 (.132) y menorFluidez Fluido Libre 2

Abrasividad Abrasividad Media 5PropiedadesMisceláneas

oPeligrosas

Descomposición- Se deteriora en AlmacenamientoAl Airearse Se convierte en Fluido

Se entrelaza, enreda o Aglomera bajo humedadMuy Ligero — Puede Ser Levantado por el viento

Higroscópico

HMVYU

6.2 CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE 6.3 CALCULO DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE TRANSPORTE

7.0 RECOMENDACIONES

MEMORIA DESCRIPTIVA DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO PARA TRIGO TRITURADO (SÉMOLA) JULIO 2015

Page 3: Memoria Solucion Al Problema de Almacenamiento

3Capítulo 1

8.0 BIBLIOGRAFÍA

Banco Central de Reserva Del Perú (01/2014)Consulta disponible en: http://www.bcrp.gob.pe/docs/Sucursales/Trujillo/2014/sintesis-la-libertad-01-2014.pdf (11/06/2015)

Fuente alicorpConsulta disponible en:http://www2.produce.gob.pe/RepositorioAPS/2/jer/SECTPERFMAN/1531.pdf(11/06/2015)

CEPESConsulta disponible en:http://www.cepes.org.pe/notiagro/node/20993(11/06/2015)

Minera Inca S.AConsulta disponible en:http://molinerainca.blogspot.com/2009/06/resena-historica.html12/06/2015

MEMORIA DESCRIPTIVA DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO PARA TRIGO TRITURADO (SÉMOLA) JULIO 2015