Memoria Tecnica

10
MEMORIA TECNICA EL POYECTO SEGUNDO PERIODO MAQUINA DE VAPOR PRESENTADO POR: JAIRO DIAZ ANDREA DOMÌNGUEZ PROFESOR: JOSE PERES GAMBOA GRADO: 9ºA BARRANQUILLA 2012-0

description

es un auto

Transcript of Memoria Tecnica

Page 1: Memoria Tecnica

MEMORIA TECNICA

EL POYECTO SEGUNDO PERIODO

MAQUINA DE VAPOR

PRESENTADO POR:

JAIRO DIAZ

ANDREA DOMÌNGUEZ

PROFESOR:

JOSE PERES GAMBOA

GRADO:

9ºA

BARRANQUILLA

2012-0

Page 2: Memoria Tecnica

5) ¿CIENTÍFICAMENTE CÓMO SE EXPLICA SU PROYECTO?6) ELABORE LA LISTA DE MATERIALES Y EL CRONOGRAMA

DEL TRABAJO DEL GRUPOLATA

MADERA

CORCHO

GLOBO

ALCOHOL

7) NORMAS DE SEGURIDAD A TENER EN CUENTA DURANTE LA

CONSTRUCCIÓN Y LA OPERACIÓN DEL PROYECTO

PROYECTO DE FÁCIL MANEJO EL CUAL NO REQUIERE

NORMAS DE SEGURIDAD

8) FIJE USTED MISMO UNA FECHA DE ENTREGA DE LA

MEMORIA TÉCNICA Y EL ARTEFACTO

9) ¿CÓMO PODRÍA APROVECHARSE COMERCIALMENTE SU

PROYECTO?VENDERLOS A NIÑOS CUANDO NECESITEN PROYECTOS

PARA FERIAS DE CIENCIA ETC.10)¿AFECTA EL MEDIO AMBIENTE, EXISTEN RESTRICCIONES

DE TIPO LEGAL, SOCIAL O ÉTICA?NO AFECTA AL MEDIO AMBIENTE YA QUE ES UN PROYECTO

QUE NO PRODUCE SUSTANCIAS QUE DAÑEN EL MEDIO

AMBIENTE

NO EXISTE NINGUNA REGLA QUE RESTRINGA ESTO.11)¿ QUÉ ELEMENTOS, PARTES, PIEZAS O FUNCIONES SE

PUEDEN QUITAR, REORDENAR, AGREGAR, INTERCAMBIAR

PARA DOTAR EL ARTEFACTO DE NUEVAS FUNCIONES,HACERLO MÁS ATRACTIVO, DESEABLE, ECONÓMICO, FÁCIL DE

USAR, ACCESIBLE A TODO TIPO DE PERSONAS: CIEGOS,MUDOS, PERSONAS CON DISCAPACIDADES?. BUSQUE LA

MANERA DE INNOVARLO. AGREGUE AL MENOS DOS

INNOVACIONES.VEA PENSAMIENTO INVENTIVO

Page 3: Memoria Tecnica

HACER UNA FACHADA PARA QUE PAREZCA UN BARCO QUE

BOTA VAPOR

12. ES HORA DE IR ELABORANDO LOS PLANOS, ESQUEMAS Y

DIBUJOS QUE SE ENTREGARÁN EN LA MEMORIA TÉCNICA

13. Competencias en manejo de la información sobre el proyecto

∑ • Determinar necesidades de información: ¿Cuál es la información que me falta? (necesidades)Qué es una Máquina de Vapor

Una máquina de vapor es un dispositivo mecánico que convierte la energía del vapor de agua en energía mecánica y que tiene varias aplicaciones en propulsión y generación de electricidad. El principio básico de la máquina de vapor es la transformación de la energía calorífica del vapor de agua en energía mecánica, haciendo que el vapor se expanda y se enfríe en un cilindro equipado con un pistón móvil. El vapor utilizado en la generación de energía o para calefacción suele producirse dentro de una caldera. La caldera más simple es un depósito cerrado que contiene agua y que se calienta con una llama hasta que el agua se convierte en vapor saturado. La eficiencia de los motores de vapor es baja por lo general.∑ • ¿Con qué información de mi trabajo cuento? (información existente) Este es un sencillo auto que realmente funciona con el vapor que se genera en una caldera, tal como en la antiguedad lo hacían los trenes a vapor. Es muy sencillo de construir, se lo hace con materales descartados como latas de gaseosas. En la foto de abajo se puede ver uno de estos autos listos para funcionar.

Page 4: Memoria Tecnica

• Planear la búsqueda de información: ¿Dónde se encuentra esa información? (lugar donde se encuentra)http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/10107441/Experimentos-caseros.html

• Emplear criterios para captar, seleccionar, integrar, organizar• ¿Para qué sirve esa información? (uso de la información)Para saber como funciona el proyecto tecnológico y tener una instrucción para construirlo.• ¿Cuál considero que es la mínima información que necesito para planificar en mi trabajo?Los materiales • Usar estrategias apropiadas para localizar y obtener información: ¿Cómo voy a conseguir la información que me falta? (estrategia)Investigando en el internet • Registro: Identificar y registrar apropiadamente fuentes de informaciónClaro para verificar la información

14. Se recomiendan los siguientes tipos de análisis con sus respectivas preguntas:

Page 5: Memoria Tecnica

Requerimientos funcionales: ¿Que se espera que haga el objeto tecnológico?Que se dezplace como un autoRequerimientos no funcionales:¿Cuáles características y propiedades son deseables y añaden valor al producto? (Tamaño, usabilidad, portabilidad, comodidad, estética, peso, volumen)Los colores y su función puede ser un juguete de niñosMorfológico: ¿Qué forma tiene? (pueden incluirse: medidas, peso, volumen, colores)Es muy liviano , pequeño y azulFuncional: ¿Para qué sirve? (función principal y funciones secundarias)Para desplazarse como un autoDe Funcionamiento: ¿Cómo funciona? ¿Cómo se usa?Se enciende por dentro el motor que es a vaporEstructural funcional: ¿Cuáles son sus partes y cómo se relacionan?Son como un auto de jugueteTecnológico: ¿Cómo está hecho y de qué materiales?, ¿Qué tipos de tecnologías utiliza?Es de materiales caseros ,y usa la tecnología de la maquina de vaporEconómico: ¿Qué valor tiene? (pueden incluirse distintos costos: de producción, de venta, etc.)Es posiblemente económico Comparativo: ¿En qué se diferencia de otros objetos tecnológicos que lo pueden reemplazar?Los colores y que es de materiales reciclados, es amigable con el ambiente.Relacional: ¿Cómo está relacionado con su entorno?Se desplaza por ahí .

Ambiental: ¿Contamina?No.Sociológico: ¿ Cómo afecta a la humanidad?, ¿ Cual es el impacto social?

Page 6: Memoria Tecnica

No afecta y su impacto es socialmente reconocido en los niños

Page 7: Memoria Tecnica

INDICE

MEMORIA DESCRIPTIVAPROPUESTA DE TRABAJO

INVESTIGACION Y DOCUMENTACION

DESCRIPCION DE LA SOLUCION

MATERIALES

CONTRUCCION

PRESUPUESTO

http://www.youtube.com/watch?v=EzhDvvRCIpI

Page 8: Memoria Tecnica

FUNCION

en principio, se genera vapor de agua por calentamiento directo, en una caldera que se encuentra cerrada, esto quema un combustible, habitualmente carbón o madera. El segundo paso del proceso consiste en introducir el vapor a presión dentro del cilindro, arrastrando el pistón o émbolo en toda su expansión. Esto lo lleva a cabo utilizando un volante de inercia y un mecanismo de biela; éste puede transformarse en un elemento de rotación. Una vez que el émbolo alcanzó el final de su carrera, retorna a su posición de inicio, expulsando de esta forma el vapor de agua. El ciclo que la máquina de vapor realiza es controlado mediante una serie de válvulas de salida y entrada; que a su vez tienen la función de regular la renovación de carga, nos referimos con esto, a los flujos de vapor desde y hacia el cilindro.

Un automóvil de vapor es un automóvil que se mueve por un motor de vapor.

Las locomotoras de vapor y máquinas pesadas de vapor ya venían funcionando normalmente desde el siglo XIX, pero su peso limitaba las aplicaciones prácticas en vehículos ligeros. Los automóviles de vapor y los de combustión interna se desarrollaron al mismo tiempo. En los primeros años, los motores de vapor tuvieron la ventaja de los avances aplicados a las locomotoras de vapor, y alrededor de 1900 los automóviles de vapor tenían mejores prestaciones que los de combustión interna: eran imbatibles en las subidas y fueron los primeros en batir los récords de los 100K/hi los 200 Km/h. Pero, a partir de 1920 el motor de combustión interna había progresado tanto que los automóviles de vapor dejaron de ser comercialmente competitivos.

El motor de vapor es un motor de combustión externa. Los motores Otto o diesel son motores de combustión interna.

Page 9: Memoria Tecnica

Mientras que un motor de gasolina Otto tiene un rendimiento térmico de un 15-30%, los motores de vapor suficiente apenas llegan a la mitad de estos valores. La combustión a baja presión y alta temperatura provoca niveles muy bajos de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas de carbón en los gases de escape.

Los generadores de vapor de los vehículos de 1900-1920 eran relativamente fáciles de poner en marcha pero había que esperar un buen rato antes de llegar a la presión de trabajo. El tiempo típico era del orden de 20 minutos, pero en los modelos Doblealrededor de un minuto.1

Page 10: Memoria Tecnica