Menor podrá gozar de los beneficios que le brinda el … · 1 Lima, 20 de Julio de 2011 ......

30
PRIMER AFILIADO AL SIS GRATUITO EN AYACUCHO TIENE SOLO 6 AÑOS Menor podrá gozar de los beneficios que le brinda el PEAS Más peruanos son sensibilizados sobre el AUS 2 2 Pag. Pag. POBLADORES DE MUSA SE AFILIARON AL SIS EN CAMPAÑA ORGANIZADA POR LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA Boletín SIS Año 07 Número 007 Lima, 20 de Julio de 2011 3 Pag.

Transcript of Menor podrá gozar de los beneficios que le brinda el … · 1 Lima, 20 de Julio de 2011 ......

1 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

PRIMER AFILIADO AL SIS GRATUITO EN

AYACUCHOTIENE SOLO 6 AÑOS

Menor podrá gozar de los beneficios que le brinda el PEAS

Más peruanos son sensibilizados sobre el AUS

2

2Pag.

Pag.

POBLADORES DE MUSA SE AFILIARON AL SIS EN CAMPAÑA ORGANIZADA POR LA

MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA

Boletín SISAño 07 Número 007 Lima, 20 de Julio de 2011

3Pag.

2 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

Durante una ceremonia protocolar, realizada en las ins-talaciones del Teatro Municipal de Ayacucho, el pasa-do 31 mayo. El representante de la ODSIS Ayacucho, Dr. Conrado Valladolid, hizo la entrega simbólica de la primera ficha de afiliación al SIS GRATUITO, al menor Yack Bautista Yuyale de 6 años de edad, quien a partir de la fecha podrá gozar de los beneficios que le brinda el Plan Esencial de Aseguramiento Universal (PEAS).Asimismo, continuando con las actividades en el marco del AUS, más de 100 poblado-res de Ñahuinpuquio – Ayacucho se afilia-ron al SIS Gratuito en sus dos primeros días de campaña.Los pobladores de Ñahuinpuquio del distrito de San Juan Bautista, hoy pueden gozar de un seguro de salud con calidad y calidez, luego de haberse afiliado al SIS Gratuito en el marco del Aseguramiento Universal en SaludLa campaña de afiliación y difusión al SIS Gratuito, se realizó los días 1 y 2 de junio, en el frontis del Puesto de Salud Ñahuin-puquio, desde las 8:00am hasta las 3:00 pm, hasta donde los pobladores de la zona se apersonaron para ser afiliados al SIS y conocer cuales son los beneficios que les

ofrece este seguro de salud. Durante la campaña de afiliación, muchas madre de fa-milia acompañadas de sus menores hijos agradecieron por la oportunidad que les brinda el Estado de contar con un seguro de salud “Agradecemos al SIS por preocupar-se por nosotros, gracias por darnos un seguro de salud” señalaron las presentes.

Más de 200 pobladores de la ciudad de Abancay, en el departamento de Apurímac, fueron sensibilizados sobre la importancia de contar con un seguro de salud y los be-neficios que les brinda el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS).La campaña de sensibilización y afiliación al SIS Gratuito, se desarrolló en los alrededores de la Plaza El Olivar el pasado 16 de junio. La población presente pudo absolver sus dudas sobre la cobertura en salud que les brinda el PEAS, además de conocer que no existe límite de edad para estar afiliados al SIS en cualquiera de sus modalida-des, Gratuito e Independiente.Vale recodar que para estar afiliados al Seguro Integral de Salud, solo debes presentar tu DNI y un recibo de agua y/o luz, para ser evaluados a través del sistema de focali-zación de hogares (SISFOH) del Ministerio de Economía y Finanzas, quienes son los encargados de dar la elegibi-lidad ya sea para el seguro Gratuito e Independiente.

Primer afiliado al SIS Gratuito en Ayacucho tiene solo 6 años

Abanquinos son sensibilizados sobre el Aseguramiento Universal en Salud

3 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

Durante una campaña de salud, realizada el 26 de junio-por la municipalidad de la Molina, que albergó a mas de 300 vecinos de Mus, promotores de afiliación del Seguro Integral de Salud, sensibilizaron a la población presente en la campaña, además se realizaron afiliaciones en línea a sus dos tipos de seguros, Gratuito e Independiente, previa evaluación socioeconómica a cargo del SISFOH.Para afiliarse al SIS dentro del proceso de Aseguramiento Universal en Salud (AUS), los asistentes debieron presen-tar su (DNI), un recibo de aguo o luz, y ser considerados elegible por el SISFOH y no contar con ningún otro seguro

de salud. Para esta campaña de sensibilización y afiliación al SIS, se contó con equipos de cómputo con conexión a internet, el cual permitió realizar las operaciones y consultas en línea, agilizando de esta forma la afiliación de las personas inte-resadas en contar con un seguro de salud.Vale recordar que la afiliación al Seguro Integral de Salud no tiene límite de edad y que de ser elegible para el SIS Gratuito, solo debes presentar tu DNI en el Centro de Sa-lud que te corresponda y podrás ser atendido en la espe-cialidad requerida.

Pobladores de Musa se afiliaron al SIS en campaña organizada en La Molina

Ante la implementación de AUS en el Cusco, la ODSIS Cus-co y la Gerncia de Operaciones implementaron el curso taller Aseguramiento Universal en Salud- AUS en la Región Cusco/VRAE, el día 15 de junio para las instituciones involucradas en su desarrollo. Esta reunión estuvo además coordinada con con personal de salud de la DIRESA – Cusco. Participaron en el evento la Representante de ODSIS Cusco, Lic. Lour-des Abarca, el Dr. Julio Bejar Cuba, el Director Ejecutivo de la Red de Salud de la Red de Servicios de Salud La Convención; Dra. Nilda Terrones, Profesional de Aseguramiento de la Ge-rencia de Operaciones del SIS, Dra. Marianela Silva, Super-visor Medico de GO – SIS; y Lic. Clarisa Villalobos – Área de Afiliaciones del GO del SIS.

Curso Taller “Aseguramiento Universal en Salud- AUS” en la Región Cusco/VRAE

4 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

ODSIS Amazonas capacita a micro redes de salud

AMAZONAS>>

El pasado 24 de junio la ODSIS Amazonas participó en una capacitación organizada por la Unidad de Seguros de la Di-rección Regional de Salud Amazonas sobre la Directiva que regula el proceso de afiliación a los Componentes Subsidi-ado y Semisubsidiado del SIS, en el ámbito donde aún no se aplica el AUS.Esta actividad, dirigida a coordinadores de Unidad de Segu-ros y responsables de los puntos de digitación de las Micro redes de Salud de la DIRESA Amazonas, estuvo a cargo del Dr. Pedro Cáceres Gamarra, Médico Supervisor de la ODSIS y de todo el personal de la ODSIS Amazonas.Asimismo, la Unidad de Seguros se comprometió en imple-mentar un punto de digitación en la DIRESA Amazonas, para procesar las fichas de recolección de datos de los estableci-mientos de salud que no cuentan con línea de internet.

El día 23 de junio de llevó a cabo el taller de capacitación “Aseguramiento Universal en Salud- AUS en la Región Apurímac –Abancay”, donde participó la Gerencia de Operaciones a través del médico Freddy Pajuelo y la Lic. Clarisa Villalobos. Asimismo se invitó además a los representantes del SISFOH y la RENIEC, quienes absol-vieron las consultas e inquietudes del personal de salud presentes.La inauguración del evento de capacitación estuvo a cargo del Subdirector de DIRESA Abancay, Dr. Felipe Alvares, el coordinador de la Unidad de Seguros Med. Roger Peralta; el representante del SISFOH – MEF, los economistas Manuel Gómez , y Paul Trauco Galán, y la Gerencia de Operaciones a través del Médico Freddy Pajuelo y la Lic. Clarisa Villalobos.

Capacitación sobre el AUS

La Gerencia de Operaciones ha venido realizando di-versas actividades durante el mes de junio, donde están comprendidas los viajes de supervisión a la ODSIS Ca-jamarca y al Centro de Salud Baños del Inca. En esta supervisión estuvo además el Coordinador de la Oficina de seguros de la DIRESA Cajamarca, el Médico Supervi-sor de ODSIS Cajamarca, Médico. Roció Leiva, el Pro-fesional Médico, Jefe del EESS Baños del Inca, Médico Supervisor de Gerencia de Operaciones Med. Elizabeth Andrade, y la Encargada de Oficina de Seguros de Baños del Inca.

Supervisión al Centro de Salud Baños del Inca

5 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

ANCASH>>

A través de una invitación del Hospital Víctor Ramos Guardia, se capacitó al personal del Módulo de Emergencia y al personal de la unidad de Seguros los días 7 y 8 de junio, al personal de la Unidad de Seguros, sobre el tema de afiliación en zonas no AUS donde se desarrollaron diversos casos prácticos, y se absolvieron diversas inquietudes en el trans-curso de la actividad.Asimismo el 13 de junio, el personal de la ODSIS Ancash participó en la capacitación al personal de la Red de Salud Huaylas Sur, en los ambientes de la Universidad Nacional de Ancash Santiago Antúnez de Manolo. Este se trató de un taller teórico práctico sobre afiliaciones (SISFOH – SIASIS), análisis y discusión de la RJ 056-2011/SIS “Reglas de Validación y Consistencia”, donde se absolvieron diversas inquietudes y se instó al personal a la revisión continua de las directivas vigentes a fin de mejorar el cumplimiento de los procesos.

El Médico Supervisor de la ODSIS Ancash vis-itó el Hospital de Apoyo de Huari para desarrol-lar el Proceso de Control Presencial Posterior (PCPP); asímismo, luego del cumplimiento de la actividad programada y previa coordinación con la Unidad de Seguros, el día 8 de junio se desarrolló el taller de fortalecimiento de las directivas vigentes, afiliación en ámbito no AUS (SISFOH) y socialización de los errores más frecuentes en el proceso de la SME, por lo que se les recomendó la aplicación de las directi-vas y normas técnicas vigentes.

El 8 de junio el Ing. Walter Vega Martínez y el Dr. Yuri Ramírez Huerta se desplazaron al Centro de Salud Marcara para dirigir el desarrollo del taller denominado “Análisis y discusión de las directivas vigentes del SIS”, donde además se evaluó la aplicabilidad de la afiliación en zonas no AUS a razón de la RJ 063-2011/SIS. En el taller se absolvieron muchas dudas, inquietudes y se incidió en el cumplimiento de las directivas y normas técnicas vigentes.

Capacitación al personal del Hospital Victor Ramos Guardia y Red de Salud Huaylas

PCPP en HuariAnálisis y discusión de las directivas vigentes del SIS

6 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

Los días 15, 16 y 17 de junio, se desarrolló la super-visión interinstitucional a la Unidad Ejecutora 0743 - La Caleta a través de la visita de la Lic. Yulisa Valverde Romero, Representante de la ODSIS Ancash y la Lic. Maura Villarreal Dupairat, Coordinadora de la Unidad de Seguros de la DIRESA Ancash. Se visitó diversos ambientes, realizando una supervisión operativo-finan-ciera. Posterior al recojo y análisis de la información, al tercer día se concertó una reunión con el equipo de gestión de la Unidad Ejecutora, con quienes se evaluó los hallazgos y se le entregó recomendaciones.

Supervisión a la Unidad Ejecutora 0743 - La Caleta

ANCASH>>

El día 17 de junio se reunieron en la oficina de la Red de Salud Pacífico Norte el personal de las Micro redes de la mencionada Red, la Coordina-dora de la Unidad de Seguros de la DIRESA An-cash y la Representante de la ODSIS Ancash, con quienes se analizó la RJ 063-2011/SIS. Asimismo se concientizó sobre la importancia de un buen requerimiento y el respectivo seguimiento a la pro-ducción en el mes y la ejecución de las transfer-encias.

Los días 23 y 24 de junio, los técnicos informáticos de la Región Ancash se dieron cita en el local de la OD-SIS Ancash previa invitación de la DIRESA Ancash. Allí el Ing. Walter Vega, Responsable de informática de la ODSIS Ancash y el Ing. Richard Figueroa, Respon-sable de Informática de la DIRESA Ancash, les brinda-ron diversos alcances relacionados a los aplicativos informáticos del SIS con la finalidad de mejorar los procesos en la región, y del SISFOH para que puedan brindar orientación al personal, cuando existe dudas o inconvenientes referentes al sistema.

Reunión con el personal de las micro redes de salud Pacífico Norte

Capacitación a los informáticos de la ODSIS Ancash

7 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

El 14 de junio se realizó una reunión técnica organizada por la ODSIS Andahuaylas con la finalidad de evaluar los procesos de afiliación al SIS Gratuito y el SIS Inde-pendiente, con la participación de los coordinadores de la Unidad de Seguros de la DISA Apurímac y la Uni-dad de Seguros del Hospital de Andahuaylas. En esta actividad participaron los coordinadores el odontólogo Américo del Pozo Paredes y el Dr. José A. Dávalos Sa-las, respectivamente.Asimismo se acordó que el Hospital de Andahuaylas apoyará con las afiliaciones al SIS Independiente y a su vez la ODSIS dará soporte técnico a este estableci-miento necesario para realizar estas afiliaciones.

El 16 de junio la ODSIS Andahuaylas realizó una campaña de afiliación entre los beneficiarios del Vaso de Leche y Come-dores Populares del Distrito de Ocobamba, Provincia de Chin-cheros. Aquí participaron además la DISA Apurímac II y el Mu-nicipio de Ocobamba, dirigido por el alcalde, Prof. Cesar Ayvar Buendía. Asimismo, el 23 de junio se realizó la socialización entre los responsables de unidades de segu-ros y digitadores de los establecimientos de salud de la DISA Apurímac II sobre el proceso de afiliación al AUS, el SISFOH,

la implementación del nuevo sistema y ejecución del Aseguramiento Universal, metas y reforzamiento en procesos operativos del SIS.

Reunión técnica con Hospital de Andahuaylas

Campaña en Ocobamba

ANDAHUAYLAS>>

El Médico Supervisor de la ODSIS Ancash, Dr. Yuri Ramírez Huerta realizó una visita inopinada al P.S. Cayac el pasado 30 de junio del 2011, para desar-rollar la PCPP. Se observó que este establecimiento de salud trabaja con mínimo personal, por lo que se evidenció la necesidad de la mejora del servicio en los procesos administrativo asistenciales.

PCPP en el Puesto de Salud Cayac

ANCASH>>

8 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

El 24 de junio, la ODSIS Andahuaylas participó de la cere-monia de instalación de la Mesa Regional de Cooperación Internacional para el Aseguramiento Universal en Salud, con el objetivo de organizar eficientemente la oferta y la demanda de la cooperación internacional y orientar las prioridades establecidas por la política nacional y re-gional de salud. La ceremonia se realizó en el auditórium de la DISA Apurímac II con la participación de la Directora de la Disa Apurímac II Janeth Miriam Apacc Robles, así mismo representantes de la ODSIS Andahuaylas.

Presentes en la Mesa Regional de Cooperación

ANDAHUAYLAS>>

La ODSIS Andahuaylas realizó visitas de supervisión al Centro de Salud de Ocobam-ba, con la finalidad de verificar la recolec-ción de datos y afiliación de los usuarios en el marco del AUS y comprobar la atención que brinda los establecimientos de Salud. Allí se les explicó a los asegurados sobre sus deberes y derechos, asimismo se anal-izó el reclamo sobre el tiempo de espera en cada servicio.

Supervisón en Ocobamba

Con la finalidad de dar a conocer todos los procesos a re-alizarse en la implementación del Aseguramiento Universal en Salud en la Región Cajamarca, la ODSIS Cajamarca participó el 22 y 23 de junio en el “Foro Regional de Social-ización de las Normas y Procesos de Implementación del Aseguramiento Universal en Salud” que se desarrolló en el Hotel Costa del Sol de esta ciudad.En este evento, se logró socializar la información del marco normativo del AUS, así como los nuevos procesos de afili-ación como la RJ Nº 063-2011/SIS, así como la experiencia de supervisión llevados a cabo por la Superintendencia Na-cional de Aseguramiento en Salud (SUNASA).Los principales temas tratados fueron el Marco General e Implementación del AUS, El Nuevo Rol del Seguro Integral de Salud como IAFA, Financiamiento del AUS, Rol de la

Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud (SUNASA), así como lineamientos de Política de Vigilancia Ciudadana en el Marco del AUS.En el evento estuvieron presentes funcionarios del MINSA como el Director Nacional de Salud de las Personas Dr. Carlos Acosta Saal; por parte del SIS Dr. José Aldana Carrasco, PARSALUD y expertos en aseguramiento. Este even-to se realizó con la proyección de que en el año 2012 toda la región ingrese a la implementación como piloto al AUS.

ODSIS Cajamarca participó en foro de implementación del AUS

CAJAMARCA>>

9 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

El equipo de la ODSIS Callao, participó en la campaña de afiliación y difusión del SIS Gratuito en el C.S. Acapulco, en el Marco del Aseguramiento Universal en Salud, el día viernes 10 junio. Dicha activi-dad permitió afiliar a 521 personas, y previamente se realizó una reunión con los dirigentes de la zona

de Acapulco entre la representante de la ODSIS Callao, Dra. Merice Herrera Torres y el jefe del C.S. Acapulco, Dr. Freddy Vera Inga, para la difusión previa a la realización de la Campaña de Salud.La organización estuvo a cargo de la Re-sponsable de Mercadeo de la ODSIS Cal-lao, Hilda Cabana Fanola y la Dra. Merice Herrera Torres, Representante de la OD-SIS Callao y el médico Jefe Dr. Fredy Vera Inga, jefe del Centro de Salud Acapulco.Una campaña similar se realizó en el Mer-cado Santa Rosa del Callao el día 17 de junio, donde se brindó información so-bre deberes y derechos del asegurado. Asimismo, la Defensoría del Pueblo del Callao brindo asesoría y consultas a po-blación y los beneficiarios del SIS que asistieron a este centro de abastos.

El 1 de junio la ODSIS Cajamarca realizó una capacitación en el auditorio del colegio Aulas Abiertas sobre la Resolución Jefatu-ral Nº 063-2011/SIS, a los promotores del Programa JUNTOS de esta región, la misma que dio a conocer la nueva modalidad de afiliación al SIS a los componentes subsidiado y semisub-sidiado, en los ámbitos donde no se aplica el Aseguramiento Universal.Asimismo se trataron los temas de ingreso al SISFOH, el Padrón General de Hogares el proceso de afiliación según la nueva nor-matividad RJ Nº 063-2011/SIS y la coordinación conjunta entre Juntos y la ODSIS Cajamarca para potenciar la cobertura del acceso a la identidad de las personas que no cuentan con DNI.Participaron el representante del Programa Juntos en Cajamar-ca, Ingº Hugo Mercado, así como los promotores que trabajan en todas las provincias.

ODSIS Callao afilia a 521 personas al SIS Gratuito

ODSIS Cajamarca capacitó a promotores de JUNTOS para afiliación al SIS

CAJAMARCA>>

CALLAO>>

10 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

El jueves 23 de junio se realizaron en el C.S. La Perla, en el distrito de La Perla y C.S. Angamos, en Ventanilla se realizaron charlas informativas sobre el Seguro Integral de Salud, el SIS Gratuito y SIS Independiente, procesos de afiliación, y requisi-tos para acceder al Aseguramiento Universal en Salud. Asimismo se dió a conocer los Derechos y Deberes de los ben-eficiarios del SIS y se entrego material de difusión a los asis-tentes.Las ponencias estuvieron a cargo de la Responsable de Mer-cadeo de la Odsis Callao, Srta. Hilda Cabana Fanola, en donde además se absolvieron consultas de los participantes. Las co-ordinaciones estuvieron a cargo de la Responsable del SIASIS, Srta. Silvana Ayala Rojas del C.S. La Perla; y la Lic. Karen Mos-quera de la Cruz, Asistenta Social del C.S. Angamos.

Campaña en C.S. La Perla y Angamos en Ventanilla CALLAO>>

CUSCO>>

Como parte de las actividades de homenaje al aniversario del Cusco, el 21 de junio las instituciones de esta ciudad desfilaron en la Plaza de Armas, destacando el equipo de la ODSIS Cusco, haciendo notar el trabajo a favor de la población vul-nerable que desarrolla desde hace 10 años a favor de la población más necesitada. Esta oportunidad sirvió para la entrega de material de difusión y publicitario a los asis-tentes.

ODSIS Cusco saluda a la ciudad Imperial en su dia

El pasado 15 de junio la ciudad de Quillabamba de la Provincia la Convención, fue la sede para una jornada de capacitación organizada por la ODSIS Cusco, la Red la Convención y la Geren-cia de Operaciones del SIS, donde se trató la nor-matividad actual relacionados al AUS. Los asis-tentes, personal de salud de la zona, escucharon atentamente las ponencias del economista Paúl Trauco Galán, Coordinador Nacional del SISFOH - MEF; el Jefe de RENIEC- La Convención y por parte de la Gerencia de Operaciones del SIS, la Dra. Nilda Terrones, Dra. Marianela Silva y Lic. Clarissa Villalobos.

Capacitación sobre Aseguramiento Universal en Red La Convención

11 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

CUSCO>>

CUTERVO>>

La ODSIS Cutervo, en ejercicio de sus respon-sabilidades viene realizando la difusión sobre el SIS y sus beneficios; por ello se realizó una capacitación en el Colegió Nacional Nuestra Señora de la Asunción a profesores, padres de familia y alumnos, sobre deberes y derechos del asegurado SIS. El Medico Supervisor Carlos Piedra Ríos, absolvió las preguntas y consultas de los participantes.

A través de una actividad de socialización la ODSIS Cutervo realizó una charla informativa sobre los alcances de la R.J 063 donde partic-iparon el Director Sub Regional de Salud Cute-rvo, los responsables de la Unidad de Seguros, la Municipalidad Cutervo, Hospital Santa María de Cutervo, Sub Región Cutervo y responsable de RENIEC Cutervo. Los encargados de di-cha capacitación fueron el CPC William Patiño López y Dr. Carlos Piedra Ríos.

Cumpliendo su rol supervisor la ODSIS Cusco, ha real-izado varias visitas a establecimientos de salud durante el mes de junio. Los días 15 y 16 se realizó la supervisión administrativa y supervisión del área de mercadeo en la Red La Convención-Quillabamba y Hospital Quilla-bamba; asimismo, en el marco del Proceso de Control Posterior se visitaron los siguientes establecimientos: Puesto de Salud Huanoquite, Hospital Espinar, Centro de Salud Pampapalla, Centro de Salud Independencia, Centro de Salud Urcos y CS Chinchero.

Charla en el colegio Nuestra Señora de Asunción

Capacitación sobre la R.J. 063

ODSIS Cusco supervisó establecimientos de salud

12 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

El equipo de informática y los médicos super-visores de la ODSIS HNEIE, realizaron simul-táneamente el piloto de módulo de coberturas extraordinarias tanto en el Hospital Dos de Mayo, como en el INEN y el Instituto de Salud del Niño, donde se pudo demostrar a las unida-des ejecutoras que la herramienta es de gran utilidad. En esta última etapa se cronometra-ron los tiempos en el que los digitadores y los médicos auditores ingresaron los solicitudes de coberturas extraordinarias y se les demos-tró que es su proceso de fácil manejo y su digitación no demorará más de 10 minutos en promedio por solicitud.

Piloto del Módulo de Coberturas Extraordinarias fue un éxito

HNeIE>>

El laboratorio del Hospital Dos de Mayo, cuenta con equipos de última generación, con tecnología avanzada con el cual el 80 por ciento de sus pruebas se encuentran automatizadas, por ejemplo: un hemograma que usual-mente demora un promedio de una hora para emitir re-sultado, el laboratorio lo realiza en cinco minutos. Los pacientes del SIS que se viene atendiendo en este no-socomio vienen gozando de este beneficio, así lo pudo comprobar el Dr. Anyilo Pino Cárdenas, Representante de la ODSIS HNEIE, en la visita que realizó al mencio-nado Hospital.

Hospital Dos de Mayo cuenta con laboratorio de última generación para atención de pacientes SIS

Las enfermedades mentales como la esquizofrenia, ansie-dad, depresión y alcoholismo, del PEAS, pronto serán aten-didas en el Hospital Victor Larco Herrera y serán financiadas por el SIS, para ello tanto el equipo de trabajo del Dr. Edwad Dennis Mandare Duran, Director General del nosocomio y el equipo técnico de la ODSIS HNEIE, vienen trabajando en la implementación para la incorporación del hospital como Unidad Ejecutora y pueda beneficiar no solo a los pacientes albergados si no a la población en general. Actualmente se encuentra en fase de revisión de documentación.En una primera etapa El Dr.Anyilo Pino Cárdenas, Repre-sentante de la ODSIS, realizó una visita de sensibilización al personal que labora en el hospital.

Hospital Victor Larco Herrera brindará cobertura SIS

13 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

El pasado 27 de junios, la ODSIS HNEIE, participó en el Conversatorio “Avances y Retos en el Marco del Asegu-ramiento Universal en Salud”, organizado por la Adjuntía para la administración Estatal de la Defensoría del Pueblo, donde también participaron ESSALUD, la DISA Lima V, las 16 unidades ejecutoras del MINSA, las ODSIS de Lima y Callao y como expositor el Dr. Pedro Grillos, Gerente de Operaciones, del SIS, el Dr. Arturo Vassallo Rey y la Lic. Haydee Cari Vargas como participantes en la reunión. Dicho evento tuvo como finalidad conocer, los alcances y los procedimientos y las responsabilidades en las que se desarrolla las IAFAS, SIS y ESSALUD, límite de atención, grado de responsabilidad en los procesos de atención de los pacientes SIS y sensibilizar a las unidades ejecutoras en cuanto al uso del DNI como requisito de atención de los pacientes asegurados al AUS.

Para verificar la calidad en la atención a nuestros pacientes SIS y las condiciones en las que labora el personal de la Ofi-cina de Seguros del H. Santa Rosa, el pasado 6 de junio, el equipo de la ODSIS HNEIE, a cargo del Representante Dr. Anyilo Pino Cardenas, visitó las instalaciones del Hospital Ge-neral Santa Rosa, comprobándose las condiciones en las que labora el personal de la Unidad de Seguros, visitando sus ofi-cinas administrativas, los consultorios externos, emergencias y a los pacientes hospitalizados. Paralelamente, se realizó el Control Prestacional en el marco de las normas vigentes.

ODSIS y la Defensoría del Pueblo en los retos del AUS

ODSIS HNEIE visitó a Hospital General Santa Rosa

HNeIE>>

El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, con el apoyo de la ODSIS HNEIE, participó del 17 al 19 de junio de la V Feria de la Familia orga-nizada por el Centro Comercial Mega Plaza, en el distrito de Independencia donde se realizó ac-tividades de prevención y promoción de la salud neurológica, donde la ODSIS HNEIE a través del personal de la Unidad de Seguros y la Ofi-cina de Comunicaciones del Instituto, difundió el proceso de afiliación, beneficios y cobertura del SIS. Además se entrego material impreso, llaveros y globos a más de tres mil familias que asistieron al evento.

En V Feria de la Familia y Salud se difunde beneficios del SIS

14 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

HNeIE>>

En el mes de junio los médicos supervisores de la ODSIS HNEIE, realizaron, el Proceso de Control Prestacional Posterior a las Aten-ciones brindadas en el Instituto Nacional de Oftalmología, Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas y la Hospital General Santa Rosa, actividad que estuvo a cargo de la Dr. María Zavala, Médico Supervisor, cumpliéndose con los procesos que indica la normativi-dad vigente y brindando el asesoramiento respectivo a los Médicos Supervisor del Hospital, para la mejora de los procesos.

ODSIS HNEIE continua Proceso de Control Prestacional

HUANUCO>>

SIS ampliará cobertura a grupos vulnerables de la Región HuánucoCon el propósito de reducir las brechas de aseguramiento al Seguro Integral de Salud, especialmente en los grupos más vulnerables, recientemente se realizó en la ciudad de Huánuco el taller “Reducción de Brechas de Aseguramiento al SIS”. El taller tuvo como propósito difundir la normatividad vigen-te del SIS entre el personal del sector salud y autoridades locales, además de identificar estrategias que permitan a la población que se encuentra en situación de pobreza o po-breza extrema, un fácil acceso a los diferentes programas sociales.Al evento, organizado por la ODSIS y la Gerencia de De-sarrollo Social del Gobierno Regional, asistieron represen-tantes de Gobiernos Locales, DIRESA, Jefes de Redes y Micro Redes de Salud; además de representantes de insti-tuciones como JUNTOS, RENIEC; Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza y la Defensoría del Pueblo; entre otros, quienes mostraron su compromiso y apoyo para el logro de los objetivos propuestos para el presente año.

ODSIS Ica con medios de comunicación En diversas cabinas y salas de redacciones de medios de co-municación de la Región Ica se realizaron entrevistas al repre-sentante de la ODSIS Ica, C.P.C. Walter vivanco Arones con la intención de orientar e informar a la población sobre el nuevo proceso de afiliación en línea empleando el Sistema de Foca-lización por Hogares (SISFOH) como sistema de evaluación para acceso al SIS. Ello permitió conversar directamente con el público mediante el empleo de las llamadas telefónicas, con lo que se logró profundizar en detalle sobre este nuevo sistema de afiliación. Los medios visitados fueron: Canal 9, Canal 59, Ra-dio Sistemas, Radio Nuevo Luren, canal 12, Radio El Chasqui, Radio Nova, Radio Hispana, Radio La Karibeña, entre otros.

ICA>>

15 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

ODSIS Ica presente en reunión de trabajo “Familias Saludables en la Región de Ica”

Campañas de afiliaciones al SIS ODSIS Ica supervisó establecimientos de salud

En respuesta a invitación recibida desde el Gobierno Re-gional de Ica, la ODSIS Ica se hizo presente en la reunio-nes de trabajo que el MIMDES viene organizando con la finalidad de presentar ante las autoridades del Gobier-no Regional de Ica, un proyecto de Resolución Regional donde se platea la solución a las diferentes problemáti-cas que afrontan las familias en la Región.

La ODSIS Ica viene ejecutando campañas de difusión y afiliación en línea, utilizando el SISFOH para registro de estas afiliaciones. Fueron dos campa-ñas de difusión y afiliación realizadas el día 25 de junio en el C.S. San José del distrito de El Carmen de Chincha, y la Plaza Miguel Grau, en el distrito de Parcona en Ica. Para la campaña de San José se contó con el apoyo de SIS y del Minsa cen-tral, Infosalud y promotores de afiliación al SIS Semisubsidiado. En Parcona se contó con el apoyo del Colectivo de Acción de la Comisión de Derechos Humanos de Ica, de las instituciones confortantes de la Mesa Multisectorial de Lucha contra la Pobreza de Ica y personal de salud del C.S. Parcona.

Personal de la ODSIS realizó en el mes de junio su-pervisiones a los diferentes establecimientos de salud de la región para buscar la mejora de los procesos SIS. Se visitó el Hospital Regional de Ica, Red Asis-tencial de la Provincia de Ica, Chincha, Palpa-Nasca, El equipo supervisor estuvo integrado por el Dr. Juan Andrés Placencia Campos, Dr. Miguel Vera Ñacari, Ing. Cesar Rommel Echegaray Guzman, C.P.C. Juan Iriarte Martinez y el C.P.C. Walter Vivanco Arones.

ICA>>

JAÉN>>

Socialización de la RM Nº 612-2010/MINSAEl Representante de la ODSIS Jaén, realizo la supervisión a es-tablecimientos de salud de la Sub Región de Salud Jaén, para constatar la calidad de atención que reciben los asegurados SIS. Además se verificó el proceso de afiliación, el correcto llenado de los formatos, el stock de medicamentos, difusión y entrega de material informativo del SIS y otros. El Establecimiento de Salud supervisado los días 27 y 28 de junio fue el C.S. Huabal ubicado en la provincia de Jaén, distrito de Huabal.

16 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

Capacitación al personal responsable de puntos de digitacion de la Sub Región de Salud Jaén

PCPP a Establecimientos de Salud de la Sub Región de Salud Jaén

El 1 de junio, en el Auditorio de la Sub Región de Salud de Jaén, la Representante y el Responsable de Informática de la ODSIS Jaén, en coordinación con la Coordinadora de la Unidad de Seguros de la Sub Región de Salud de Jaén, capacitaron sobre la Resolución Jefatural Nº 063-2011/SIS, que aprueba la Directiva Nº 003-2011-SIS/GO, Directiva que regula el proceso de afiliación de los Componentes Subsi-diados y Semisubsidiados del Seguro Integral de Salud en el ámbito donde aún no se aplica el Aseguramiento Universal en Salud. Dicha capacitación fue dirigida a los Responsables de los Puntos de Digitación, contado con 23 participantes.Asimismo, la misma capacitación se brindó el día 9 de junio a los coordinadores de las Oficinas de Seguros de los CLAS de la Sub Región de Salud de Jaén, en donde asistieron 35 participantes.

El Médico Supervisor de la ODSIS Jaén, durante los días del 15 al 17 de junio, realizó el Proceso de Control Presencial Posterior de Prestaciones de Salud a los Establecimientos de Salud P.S. Puerto Chinchipe y C.S. Perico. Dichos esta-

blecimientos de salud están ubicados en la Provincia de San Ignacio - Distrito de San José de Lourdes y Distrito de Chiri-nos respectivamente, con el propósito de mejora y calidad en los procesos de llenado de la Ficha Única de Afiliación.

JAÉN>>

Apoyando políticas de no violencia contra la mujer La ODSIS La Libertad participó en la conferencia “Políticas pú-blicas en materia de la no violencia hacia la mujer -Plan Nacional contra la violencia hacia la mujer 2009-2015”, la cual se realizó en 28 de junio en la Beneficencia Pública de Trujillo, que contó ade-más con la participación de las autoridades del Gobierno Regio-nal, Ministerio de la Mujer, Municipalidad de Trujillo, organizacio-nes sociales de base y diversas instituciones públicas y privadas. Al final de la reunión se contó con la participación de los asistentes los cuales participaron brindando sugerencias e ideas que permi-tirá realizar un adecuado control de las metas propuestas en el presente plan nacional. Participaron dde de esta actividad Jorge Santiago Castro, Responsable de Mercadeo y a Dra. Luz del Car-men Rojas Vergara, médico supervisor.

LA LIBERTAD>>

17 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

Los funcionarios de las áreas de Operaciones, In-formática, Mercadeo y Ad-ministración de la ODSIS Lambayeque, realizaron

en el mes de junio la supervisión a los establecimientos de salud Inkawasi, Moyán, El Sauce, Humedades, Pan de Azúcar, El Espinal y Puchaca para mejorar el ejercicio de deberes y derechos de los asegurados SIS.La cita también permitió la coordinación con los gobiernos locales para la implementación del SISFOH en las jurisdicciones zona AUS y verificar proce-sos del SIS, disponibilidad de medicamentos trazadores entre otros.

ODSIS realiza supervisión a establecimientos de salud de Inkawasi, Moyán y El Sauce

La ODSIS La Libertad, realizó una visita de supervisión al Hospital Distrital Santa Isabel del distrito de El Porvenir, la cual tuvo como objetivo verificar la calidad de atención que se brinda al usuario, el buen estado de las insta-laciones del establecimiento, asimismo verifi-car el cumplimiento de la aplicación de la R.J. N° 063-2011/SIS, de Aseguramiento Universal en Salud, así como el uso de los aplicativos SISFOH y las afiliaciones en el SIASIS. Esta supervisión estuvo a cargo del Sr. Jorge Santiago Castro, Responsable de Merca-deo y la Dra. Luz del Carmen Rojas Vergara, médico supervisor.

Supervisión al Hospital Distrital Santa IsabelLA LIBERTAD>>

LAMBAYEQUE>>

Taller PCPP en el Centro de Salud Los Olivos La ODSIS Lima Ciudad, viene cumpliendo con la programa-ción de los Talleres del Proceso de Control Posterior Presencial (PCPP) en diversos establecimientos de salud. Esta vez el taller se realizó en la Micro Red de Los Olivos, el día miércoles 22 de Junio, en la que participaron los médicos auditores, promotores y digitadores de los diferentes EE.SS. de la Micro Red. El personal participante tuvo acceso a la información para el co-rrecto llenado del Formato Único de Afiliación (FUA) y estuvo dirigido por los médicos Leslie Chavarry, Nery Anguari y Jorge la Torre, integrantes de la ODSIS Lima Ciudad.

LIMA CIUDAD>>

18 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

ODSIS Lima Ciudad capacitó a las unidades ejecutoras sobre el MRPS

Supervisión y monitoreo en coordinación con la Disa V Lima Ciudad y la ODSIS Lima Ciudad Durante el mes de junio se ha continuado con el acompañamiento a la supervisión y monito-reo en los diferentes establecimientos de salud de las cuatro unidades ejecutoras organizado por la Oficina de Seguros de la DISA V Lima Ciudad. Las actividades se realizaron en los Centros de Salud México, Los Olivos, Juan Pablo II, Milagro de Fraternidad, Los Sureños, Magdalena, entre otros. Es estas supervisiones participaron los médicos Leslie Chavarry, Nery Añaguari, Jorge La Torre y Fernando Hurtado, así como de la Responsable de Mercadeo, la bachiller Magdalena Villanueva

El 7 de junio, la ODSIS Lima Ciudad realizó la capacitación al personal de la DISA V Lima Ciudad, de las Unidades Eje-cutoras y de algunos establecimientos de salud, tanto para los médicos auditores como el personal de digitación, con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre el proceso de Reconsideración de Prestaciones de Salud (MRPS) y su res-pectivo módulo informático. Dicha capacitación contó con la participación de los Médicos Supervisores de la ODSIS Lima Ciudad, quienes tocaron los temas: Reglas de validación en el Marco de la RM Nº 725-2005/MINSA, RJ Nº 090-2010/SIS, RJ Nº12-2011/SIS; Motivos de observaciones mensuales de ene-ro a marzo del 2009; y el correcto uso del aplicativo Informáti-co SIASIS para la reconsideración de prestaciones de salud.

LIMA CIUDAD>>

El 28 de junio el equipo de la ODSIS Lima Este conformado por la Dra. Soledad Rivera Zevallos y el Dr. Luís Antonio Paredes visitó el Hospital San Juan de Lurigancho para realizar la supervisión sobre la verificación de atención de pacientes asegurados y la verificación de los procesos en la atención de pacientes SIS.Asimismo, en el mes de junio se realizó el Control Presencial Pos-terior de las Prestaciones de Salud en los siguientes estableci-mientos de salud: C.S. Cruz de Motupe, C.S. San Fernando, C.S. Chancas de Andahuaylas, C.S. Micaela Bastidas, C.S. Manylsa, P.S. Proyectos Especiales, C.S. Primavera, P.S. Amauta, P.S. Huascata, P.S. Sagrada Familia, P.S. Tupac Amaru, C.S. El Éxito, P.S. Azcarruz Alto, C.S. Primavera y P.S. Huaycan de Cieneguilla.El equipo de supervisores de la ODSIS Este, esta integrado: Dr. Luís Pinedo Melgar, Dr. Julio Salcedo Risco, Dr. Pablo Altamirano Vargas y Dr. Luís Paredes Ibarra.

Supervisiones en los establecimientos de saludLIMA ESTE>>

19 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

El personal de la ODSIS Lima Este participó en la capacitación que se programo el 9 de junio en el Hospital Hermilio Valdizán para los prestadores de salud de la RED Lima Este sobre las victimas de la Violencia Política. Se contó con la participación de la Lic. Gabriela Chumpitaz Aguirre del CMAN, por la ODSIS Lima Este el Dr. Luís Pi-nedo Melgar, Medico Auditor y la Lic. Liliana Pilares Benavides, de la Oficina de Seguros de la DIS IV Lima Este. Los temas tratados fue-ron: el Proceso del Registro Único de Victimas, Proceso de afiliación (SISFOH – Afiliación) y las Coberturas que brinda el SIS. (PEAS)Asimismo, el 14 de junio se participó en la charla informativa sobre el Aseguramiento Universal en Salud para las promotoras y personal del Centro de Atención Psicosocial (CAPs), que es una entidad que brinda apoyo psicológico a las victimas de la violencia política. La charla estuvo a cargo del Dr. Julio Salcedo Risco.El 10 de junio se participo de la celebración de los Agentes Comuni-tarios de la DISA IV Lima Este. Esta charla estuvo a cargo del Lic. Héctor López Vivas, Especialista de Mercadeo.

Capacitación para las víctimas de la violencia política y celebración del agente comunitario

LIMA ESTE>>

En el mes de junio del 2011 se realizaron dos campañas de difusión y afiliación al AUS; la primera el viernes 24 de junio en la Comunidad de Tambo Viejo del distrito de Cieneguilla y la segunda el martes 28 de junio en el P.S. Alto Huampani del distrito de Lurigancho.Las afiliaciones estuvieron a cargo de los responsables del Establecimiento de salud y por la ODSIS Lima Este participaron la Promotora de Seguros, |Sra. Maria Estela Romero Laura y el Lic. Héctor López Vivas.Participaron en las campañas alrededor de 100 perso-nas y se afiliaron 150 personas al SIS Subsidiado – AUS. Estos eventos se coordinaron con: C.S. Tambo Viejo Lic. Ketty Huanambal y P.S. Alto Huampani con el Encarga-do de la Microrred Chaclacayo Jhony Torres.

EL 16 de junio del 2011, se realizó la reunión de coor-dinación donde participaron las Unidades Ejecutoras (DISA IV Lima Este, RED San Juan de Lurigancho, Hos-pital Vitarte, Hospital Chosica y el Hospital San Juan de Lurigancho) y la ODSIS Lima Este, para la socialización y revisión de las normas: RM 226-2011/MINSA sobre el nuevo tarifarío del Seguro Integral de Salud y la RJ 056-2011/SIS “Directiva que regula los Procesos de Valida-ción Prestacional del Seguro Integral de Salud” También el 22 de junio se realizó la reunión con la DISA IV Lima Este (personal de Oficina de Planeamiento Es-tratégico y Oficina de Seguros) y el Equipo de la ODSIS Lima Este para analizar la cobertura prestacional general y la atendida específicamente por el SIS.

Reunión de coordinación con la DISA Lima Este

Campaña de difusión y afiliación del AUS en Tambo Viejo y Alto Huampani

20 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

Capacitación sobre el SISFOH en la DIRESA Lima

Capacitación a personal de establecimientos de salud de la Red Cañete –Yauyos

ODSIS Lima Norte participó en conversatorio “Avances y retos en el marco del Aseguramiento Universal en Salud”

El 14 de junio se realizó la capacitación sobre las características del SISFOH al personal del la ODSIS Lima Norte y digitadores de los establecimientos de salud que comprende la DIRESA Lima, el cual se llevó a cabo en el Auditorio del Hospital de Barranca. Esta capa-citación se llevó a cabo a través de la Dirección Ejecutiva de Gestión de la Calidad y Seguros de la DIRESA LIMA, a cargo del Dr. Renán Ríos Villagómez y el Dr. Víctor Donayre Morón, Director de Segu-ros quien realizó las coordinaciones con el Dr. Paúl Trauco Galán, Director General de Descentralización Fiscal y Asuntos Sociales (DGDFAS) del Ministerio de Economía y Finanzas y con apoyo del Ing. Javier Seclen. Esta actividad permitió capacitar a los participantes sobre el manejo y uso de los recursos informáticos, socialización, así como la actua-lización de la norma sobre proceso de afiliación en zonas no AUS.

La ODSIS Lima Norte, en coordinación con la Red de Sa-lud Cañete-Yauyos, realizó el pasado 28 de junio una reu-nión de capacitación sobre el Proceso de afiliación a los Componentes Subsidiado y Semisubsidiado en marco a la R.J. Nº 063-2011/SIS a los responsables de la unidad de seguros, digitadores, personal administrativo, profesional y técnico. Esta actividad estuvo a cargo de la Lic. Carmen Meléndez García, Responsable de Mercadeo, quien se encargó de la parte normativa y el Sr., Gary Torres Tapia, Responsable de Informática, quien absolvió las dudas y/o problemas que se surgía en el aplicativo SIASIS.

El 27 de Junio el Dr. Salvador Caro Pacheco, Repre-sentante de la ODSIS Lima Norte y la Lic. Carmen Me-léndez García Responsable de Mercadeo, participaron en el Conversatorio “Avances y Retos en el Marco del Aseguramiento Universal en Salud”, organizado por la Adjuntia para la Administración Estatal de la Defenso-ria del Pueblo. El objetivo de esta reunión fue evaluar los avances en el Aseguramiento Universal que desde el año pasado viene realizándose en Lima Metropolita-na y el Callao así como en algunos departamentos del territorio nacional.

LIMA NORTE>>

21 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

ODSIS Lima Norte supervisó hospitales que comprenden la DIRESA Lima

PCPP en Hospital de Chancay, Barranca y C.S. Peralvillo

Reunión sobre de prestaciones observadas en el segundo trimestre del 2009

Los días 15 y 16 de Junio la ODSIS Lima Norte visitó el Hospital de Chancay en la Provincia de Huaral y el Hospital de Barranca en la Provincia del mismo nombre para realizar una actividad de supervi-sión, que se orientó a verificar el grado de conocimiento que tienen sobre la Normatividad MINSA y SIS especialmente la R.J. Nº 063-2011/SIS sobre el proceso de afiliación en Zonas No AUS, así mis-mo como viene registrándose sus prestaciones en forma física como en el aplicativo SIASIS, el uso de los fondos provenientes del SIS, el abastecimiento de medicamentos e insumos, medir la satisfacción de los usuarios del SIS, dar a conocer sus deberes y derechos como asegurados.El equipo de la ODSIS Lima Norte estuvo a cargo de su Representan-te Dr. Salvador Caro Pacheco con la participación del Dr. Roberto Al-barracin Celis, Médico Supervisor y la Lic. Carmen Meléndez García, Responsable de Mercadeo.

La ODSIS Lima Norte a través de su Médico Super-visor, Dr. Roberto Albarracin Celis, realizó la supervi-sión presencial de prestaciones de salud simultáneas y posteriores (PCPP) en el Hospital de Barranca y en el C.S. Peralvillo del Distrito de Chancay de la Provin-cia de Huaraz, los días el 15, 16 y 27 de junio. Esta actividad se realiza según a la normatividad vigente y previa coordinación con la Gerencia de Operacio-nes de acuerdo a los establecido en el Plan Operativo Institucional.

El 20 de junio en las instalaciones de la ODSIS Lima Norte se realizó la reunión con los coordinadores del SIS y Médi-cos Auditores de las ocho Unidades Ejecutoras que com-prende la jurisdicción de la DIRESA Lima, para capacitar sobre el Módulo de Reconsideración de las prestaciones observadas del segundo trimestre del año 2009, en el mar-co de la R.M. Nº 240-2009/MINSA. La exposición por parte de la ODSIS Lima Norte estuvo a cargo del Dr. Roberto Al-barracin Celis, Médico Supervisor en la que se precisó el proceso a seguir para realizar el levantamiento de dichas prestaciones.

LIMA NORTE>>

22 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

ODSIS Lima Sur afilió a 800 pobladores en Villa El SalvadorUn total de 800 pobladores de Villa El Salvador se afiliaron el pasado 28 de junio al SIS Gratuito en una campaña realizada por la ODSIS Lima Sur en el Ovalo Oasis.En esta oportunidad la Municipalidad de Villa El Salvador, y los Secretarios Generales de los diferentes Grupos y Sectores de la zona de Oasis de Villa, jugaron un rol importante en la difusión previa de la campaña de afiliación. Asi-mismo, la Red de Salud de Villa El Sal-vador-Lurín-Pachacamac- Pucusana, a través de la Oficina de Seguros, y el C.S. Juan Pablo II, apoyaron con la logística empleada en la campaña de afiliación,Durante la campaña, participó activamente el personal de la ODSIS Lima Sur: Dra. Flor Chong Vilela, Dr. David García Dávila, Dra. Malena Núñez Rivas, y Obst. Adriana Crisanto, y promotores que quienes brindaron orienta-ción e información sobre coberturas, derechos y deberes a los potenciales asegurados.

ODSIS Lima Sur capacitó sobre módulo de reconsideraciones a Unidades Ejecutoras

Con el objetivo de instruir y reforzar los conoci-mientos de los usuarios institucionales, en el uso y administración del Módulo de Reconsidera-ciones –SIASIS, la ODSIS LIMA SUR realizó la capacitación teórico-práctica al personal respon-sable de la digitación en los diferentes Estableci-mientos de Salud de la Red Barranco/Chorrillos/Surco, la cual tuvo lugar en las instalaciones de la ODSIS Lima Sur el 10 de junio.La capacitación, contó con la participación del Ing. Manuel Quispe Torres, responsable de In-formática de la ODSIS Lima Sur, quien facilitó el evento, y digitadores de los diferentes Estableci-mientos de Salud de la Red Barranco-Chorrillos-Surco.A través de la capacitación, se logró que los par-ticipantes se familiaricen con el uso del Módulo

de Reconsideraciones –SIASIS, y que absuelvan sus interrogantes respecto al proceso de reconsideración de prestaciones rechazadas durante la evaluación automatizada correspondiente al II Trimestre del 2009.

LIMA SUR>>

23 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

LORETO>>

Visitas de supervisión a establecimientos de salud de la Disa II Lima Sur

En el mes de junio diferentes establecimientos de salud de la jurisdicción de la DISA II Lima Sur, recibieron la visita de los Médicos Supervisores de la ODSIS Lima Sur, Dra. Malena Núñez Rivas, Dra. Romy Quispe Riqueros y Dra. Marilú Huachambé Arcos, con la finalidad de recoger in-formación y reforzar conceptos clave sobre los procesos de afiliación al SIS en el marco del Aseguramiento Univer-

sal en Salud, Cobertura regular (PEAS), Complementaria y Extraordinaria, abastecimiento de medicamentos e in-sumos, así como conocer las necesidades de los profe-sionales de salud de dichos establecimientos, incluyendo aquellos que cuentan con servicios de atención en el Área Materno Perinatal.Por otro lado, durante el mes de junio continuaron las vi-sitas a los establecimientos de salud para realizar el pro-ceso de control presencial posterior de prestaciones, co-rrespondiente a atenciones del primer semestre del 2010, las mismas que estuvieron a cargo de los Médicos Su-pervisores de la ODSIS Lima Sur Dr. Christian Bocanegra Mundaca y Dr. David García Dávila.Finalmente, los resultados de estas visitas fueron compar-tidas con la Oficina de Seguros tanto de la DISA II Lima Sur como de las 3 Redes de Salud de la jurisdicción.

LIMA SUR>>

Capacitación a C.S San JuanEl personal de la ODSIS Loreto, ha venido trabajando en diver-sas actividades para impulsar la afiliación a nuestros planes de beneficios. Además se está capacitando sobre el nuevo proceso de afiliación en el marco de la RJ 063-2011: Proceso de Afiliación a los Componentes Subsidiado y Semisubsidiado del Seguro Integral de Salud en el ámbito donde no se aplica el Aseguramiento Universal en Salud, como lo ocurrido con el personal de del Centro de Salud-SanJuan, donde se les infor-mó sobre las nuevas normas absolviendo las consultas que presentaron los presentes.

ODSIS Madre de Dios Participó en taller de la Estrategia Nacional CRECER

El pasado 9 de junio, el auditorio de la Dirección Regional de Salud de Madre de Dios fue el escenario en donde se desarrolló el Taller Macroprovincial de la Estrategia Nacio-nal Crecer para la Gestión Articulada Local con Enfoque Territorial y de Gestión por Resultados, en la cual participó la ODSIS Madre de Dios y representantes de diferentes instituciones de la región, como programas sociales, muni-cipalidades distritales, etc. En dicho evento, se mostraron experiencias diversas de Crecer; así también los represen-tantes de los diversos programas sociales, entre ellos el Se-guro Integral de Salud. Este evento finalizó con la firma de un acta de compromiso de todos los asistentes para traba-jar articuladamente para reducir la pobreza y la desnutrición en la región de Madre de Dios.

MADRE DE DIOS>>

24 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

Capacitación a personal de establecimientos de salud

ODSIS Madre de Dios realizó campañas informativas para usuarios de establecimientos de salud

Este pasado 23 de junio, la ODSIS Madre de Dios participó de una capacitación al personal del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, para exponer sobre las características del Seguro Integral de Salud en los componentes Subsidia-do y Semisubsidiado. Asimismo, el personal del C.S. Jorge Chavez, fue beneficiado con la socialización, a través de una reunión informativa realizada en sus instalaciones, teniendo como temas la entrada en vigencia de la RJ N° 063-2011/SIS, así como el Proceso de Control Presencial Posterior. Ambas charlas, estuvieron a cargo del Especialista de Mer-cadeo, José Carlos Condori Cutipa, y del Médico Supervisor, Akram Hernandez respectivamente. Asimismo, el 30 de ju-nio el Médico Supervisor de la ODSIS Madre de Dios, Med. Cir. Akram Hernández, expuso el tema de Proceso de Con-trol Presencial Posterior al personal del C.S. Nuevo Milenio.

Los días 14 y 21 de junio, fueron las fechas elegidas para que el especialista de mercadeo de la ODSIS Madre de Dios realizara dos campañas informativas en dos centros de salud de Puerto Maldonado, como son el C.S. Jorge Chavez y el C.S. Nuevo Milenio. Durante estas dos jornadas, más de un centenar de usuarios que acuden a estos establecimientos, se beneficiaron al informarse sobre el nuevo proceso de afiliación al Seguro Integral de Salud, así como diver-sos procedimientos, coberturas y exclusiones, pro-pios del componente subsidiado y semisubsidiado.

MADRE DE DIOS>>

MOQUEGUA>>

ODSIS Moquegua brinda capacitación a personal de salud de Unidad Ejecutora 884El 15 de junio la ODSIS Moquegua participó de la reu-nión de información y capacitación al personal de los EESS, personal de los puntos de digitación, personal del equipo de la ODSIS Moquegua, acerca de la nor-ma el nuevo proceso de afiliación a los componentes Subsidiado y Semisubsidiado en las zonas donde aún no se aplica el Aseguramiento Universal. Asimismo se tuvo la presencia de la Lic. Evelyn Murillo Representante de la ULF - SISFOH del Municipio Provincial de Mariscal Nieto, quién brindó información al sobre el Sistema de Focalización de Hogares. La reunión se llevó a cabo en el Auditorio del CS San Francisco ubicado en el Centro Poblado de San Francisco.

25 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

MOQUEGUA>>

ODSIS Moquegua presente en reunión de trabajo con al SUNASAGracias a la invitación de la SUNASA personal de la ODSIS Moquegua participó de la Primera Reunión de Trabajo, Región Sur, Arequipa, denominada “Desafío del Proceso de Aseguramiento en Salud en la Gestión de Medicamentos y Agenda pendiente”. Dicho evento se llevó a cabo en el Hotel Sonesta Posadas del Inca en la Ciudad de Arequipa, y fue inaugurado por el Dr. Melitón Arce Rodríguez, Superintendente Nacional de Asegura-miento en Salud (SUNASA).Participaron como ponentes el representante del Colegio

Médico de Arequipa, representante de ESSALUD, Representante de la Gerencia Regional de Salud , Región Arequipa y representante de la DIGEMID, generándose espacios de debate a través de la primera mesa redonda sobre el desarrollo de la gestión de medicamentos y la importancia de su participación en la estructura de costos de las atenciones médicas. En la segunda mesa se atendieron aspectos vinculados al aseguramiento universal, incidiendo en los avances obtenidos desde la publicación de la Ley en abril del 2009, y los problemas que se están presentando en su implementación, tenien-do para ello la participación de un representante de EsSalud, Representante de la Asociación de las EPS y el Dr. Otto Suarez representante de la ODSIS Arequipa quién hizo una exposición amplia sobre el Seguro Integral de Salud y sus componentes, proceso de afiliación y los logros obtenidos a nivel local y nacional.(se adjuntan alguna fotos del evento)

Reunión de información del SIS en el Hospital Regional MoqueguaEl personal de la ODSIS Moquegua, se reunió con el personal de salud de la Unidad de Seguros del Hospi-tal Regional de Moquegua con la finalidad de continuar orientando en cuanto al proceso de afiliación a través del SIASIS. Asimismo se trabajaron los enlaces de SISFOH para determinar la elegibilidad de los usuarios al SIS Sub-sisidado y verificar si cuentan con otro seguro en la base de datos de ESSALUD. Así mismo se brindó orientación en relación al levantamiento de prestaciones observadas.

PIURA I>>

Capacitación a la DIRESA PiuraLa ODSIS Piura I en coordinación con la DIRESA Piu-ra realizaron entre el 1 al 3 de junio los talleres de capacitación al personal de salud y responsables de los puntos de digitación de los 203 establecimientos de salud, en el proceso de afiliación SIS en la zona no AUS, de acuerdo a la RJ Nº 063-2011/SIS, cum-pliendo con la difusión y capacitación a mas de 200 personas en los 03 días programados.

26 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

PIURA I>>

Taller sobre procesos operativos del SISA solicitud de la Red Bajo Piura, la ODSIS Piura I par-ticipó el 10 de junio en el taller de capacitación para reforzar los procesos de afiliación al SIS en la zona de Aseguramiento Universal en Salud, incidiendo en casos prácticos, afiliación en establecimientos de sa-lud que no tienen internet, actualización de datos en el SISFOH a través de las municipalidades o gobiernos locales.Asimismo, los días 22 y 23 de junio, la ODSIS Piura I recibió la visita de funcionarios de la Gerencia de Ope-raciones del SIS, quienes fueron ponentes en el Taller de Reforzamiento de los Procesos Operativos del SIS en la zona AUS, realizado en el distrito de Catacaos y dirigido al personal de salud de los 30 establecimien-tos de salud, y a las autoridades de gobiernos locales, presidentes y gerentes de CLAS de esta zona piloto.

PIURA II>>

Trabajo conjunto con Estrategia CRECER

Capacitación en Ayabaca

La Representante de ODSIS Piura I, participó el pasado 30 de junio en la reunión convocada por la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Re-gional de Piura en el marco de la Estrategia Crecer Piura con Equidad, donde informó a los represen-tantes de los diferentes programas sociales y di-recciones regionales (de varios sectores) los requi-sitos y proceso de afiliación al SIS, que se viene realizando en toda la Región Piura.

Con gran éxito se llevó acabo la capacitación organizada por la ODSIS Piura II al personal de todos los EE.SS. de la Pro-vincia de Ayabaca el pasado 16 de junio. El propósito de la capacitación fue darles los alcances acerca de la RJ. Nª 063-2011-SIS y la directiva del nuevo proceso de afiliaciones en las zonas no AUS. La capacitación estuvo a cargo del Ing, Christian Arutaype Sánchez, Responsable de Informática y del Lic. Henrry Ruíz Rosas, Responsable de Mercadeo de la ODSIS PIURA II, La ODSIS programó otras capacitaciones referidas al tema en la provincia de Talara y otra en la Provincia de Sullana en fe-chas anteriores.

27 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

PUNO>>

ODSIS Puno capacitó a coordinadores y digitadores de la DIRESA PunoLa ODSIS Puno en coordinación con la Dirección Re-gional de Salud Puno (OLSIS) desarrolló una jornada de capacitación dirigida al personal designado como Coor-dinadores del SIS de sus 11 Redes de Salud, quienes a su vez asistieron acompañados del personal que se encarga de la digitación de los diferentes procedimientos

que exige el SIS.Alrededor de unos 120 trabajadores, asistieron al evento para ser capacitados en los manejos de los recientes procedimientos del SIS dispuestos mediante la Reso-lución Jefatural Nº063.2011 y la Resolución Ministerial Nº226-2010.

Mejoran planes de afiliación y prestaciones de salud en PunoDurante los días 22, 23 y 24 de junio estu-vieron en Puno, representantes del Minis-terio de Salud para proporcionar los instru-mentos que permitan encontrar las brechas técnicas para en adelante mejorar los pla-nes de afiliación y prestaciones de salud. Con este evento también se busca una clara definición de las metas por régimen de ase-guramiento durante el proceso Universal de Salud (AUS) cuantificando las metas de aseguramiento y la demanda de servicios previa sensibilización y sociali-zación de normas técnicas a los actores clave del AUS en la Región Puno.Los diferentes funcionarios de la Dirección Regional de

Salud y ODSIS PUNO asistieron a esta convocatoria dirigida por el asesor del Ministro de Salud Dr. Manuel Jumpa, acompañado por el Lic. Alfredo Lopez, quienes durante los tres días pudieron establecer los lineamien-tos preparatorios para el lanzamiento oficial del Seguro Universal en la Región Puno.

SAN MARTÍN>>

ODSIS San Martín capacitó a responsables de unidades de seguroLa ODSIS San Martín a través del Ing. Fer-nando Espinoza Canaza, Especialista en Informática, realizó el pasado 10 de junio la capacitación a los digitadores y responsables de seguro a nivel de la Red de Salud San Mar-tín, sobre el nuevo proceso de afiliación en el SIASIS del seguro gratuito LPIS y el SISFOH. Participaron 15 personas a las cuales se les informó sobre la Directiva N° 003-2011-SIS/GO “Directiva que regula el proceso de afilia-ción a los componentes Subsidiado y Semi-subsidiado del Seguro Integral de Salud en el ámbito donde aún no se aplica el Asegura-miento Universal en Salud”

28 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

SAN MARTÍN>>

TUMBES>>

ODSIS Tumbes se reunio con Unidades Ejecutoras

Presentes en Taller por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Tumbes

La ODSIS Tumbes, representada por el Sr. Juan Ma-nuel Castellanos García y Dra. Maryurit Castillo Peral-ta, recibieron el pasado 6 de junio las inquietudes de los representantes de las Unidades Ejecutoras de la Región, Dr. Gino Garavito y Dr. Alberto Manrique sobre las nuevas directivas del sector, por lo consensuada definieron estrategias conjuntas en el sentido de lide-rar una acción multisectorial, visitando las municipali-dades encargadas de manejar el SISFOH por encargo del MEF; efectuar una nueva capacitación, integrando logística y exposiciones conjuntas a efectos de afian-zar procesos al personal operativo vinculado en estos procesos y que corresponde a los diferentes estableci-mientos de salud.

Atendiendo la invitación formal que hiciera la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Tum-bes, la ODSIS Tumbes se hizo presente el 17 de junio en el Taller de Fortalecimiento de la Red Regional de Acción por los Derechos de las Niñas, Niños y Adoles-centes de Tumbes. El objetivo es construir una hoja de ruta como propuesta, para llevar a cabo la implemen-tación del PRANNAT, identificándose la necesidad de un adecuado fortalecimiento de las instituciones que la integran.

Capacitaciones en San MartínEl Dr. Benjamín Gamarra Mujica e Ing. Fernando Espinoza Canaza de la ODSIS San Martín parti-ciparon conjuntamente con la Responsable de la Unidad de Seguros de la DIRES SM, señora Jac-keline García Tang, de una capacitación sobre la RM 226-2011/MINSA, la R.J 063-2011-SIS-J que explica el Proceso de Afiliación a los Compo-nentes Subsidiado y Semisubsidiado del Seguro Integral de Salud en el ámbito donde no se aplica el Aseguramiento Universal en Salud. Asimismo se dio a conocer la operatividad del SISFOH y los procesos de tramite No tarifado. Los lugares donde se realizó esta actividad fueron en la Red Picota, Red El Dorado, San Jose de Sisa, Unidad Ejecutora 1059, Huallaga Central y Alto Huallaga, Unidad Ejecutora 1058 Alto Mayo, y Red Lamas. Todo ello con la

finalidad de capacitar al personal informático y asistencial sobre las normativas vigentes del SIS y los procesos de cambio que traen las nuevas normativas.

29 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín

TUMBES>>

Reuniones para analizar trabajo del SISFOH

ODSIS Tumbes en Cañaveral

Preocupados por la focalización que ha de llevarse a cabo en las diferentes Regiones por el Sistema de Foca-lización de Hogares (SISFOH) a través de los Consejos Municipales, el señor Juan Manuel Castellanos García, como la Dra. Maryutit Castillo Peralta, acompañados por el jefe de la Unidad de Seguros de la Dirección Re-gional de Salud Dr. Gino Garavito, se apersonaron ante la Municipalidad Provincial de Tumbes. Allí se ratificó el compromiso de trabajo diseñado desde la sede central del SIS y su aporte en cuanto al Listado de Beneficia-rios, enfatizando que debe ser de considerado no sola-mente en los Programas Sociales que se llevan a cabo en ese Municipio. Luego de intercambiar operativamen-te y conocer vía el software, los alcances de cada uno de nuestras representadas, se fortaleció y comprometió a que cualquier coordinación posterior sobre el tema.

La ODSIS Tumbes por intermedio del Sr. Juan Manuel Castellanos García representante de la ODSIS Tumbes visito el pasado 24 de junio las instalaciones del C.S. Cañaveral, ubicado en la jurisdicción del Distrito de Casitas, en la Provincia de Contralmirante Villar de esta Región Tumbes. Allí se propició reuniones de trabajo y capaci-tación tanto en el establecimiento de salud, así como en el Conse-jo Distrital, en donde se habló con el Teniente Alcalde Sr. Profesor Manuel Peña Silva, así como diversos pobladores que se acercaron ante la presencia del funcionario SIS, y se acogió y atendió los temas en la Afiliación de diversas personas involucradas.

Por tercera vez consecutiva, María Estela Romero, fue elegida como la “Promotora del Mes” al haber, sobre-pasado la meta de nuevos afiliadosen el componente semisubsi-diado durante el mes de junio. ¡¡Felicitaciones¡¡

María Estela Romero

Promotor del Mes

30 Lima, 20 de Julio de 2011Año 07 Número 007Boletín