Mente Sana en Cuerpo Sano

6
MENTE SANA EN CUERPO SANO Walter Dávila Alarcón 3ª “B”

Transcript of Mente Sana en Cuerpo Sano

  • MENTE SANA EN CUERPO SANO

    Walter Dvila Alarcn

    3 B

  • 1.HACIA UNA DEFINICIN DE SALUD MENTAL

    Como joven que eres te encuentras en un etapa de afirmacin de tu

    manera de ser.

    Ya notaste el desarrollo y la maduracin en todos los sentidos.

    Pues como ocurre en el cuerpo tambin ocurre en la mente.

    La salud mental es un componente de la salud integral.

    Sin un buen cuidado de la mente te puede llevar a casos extremos.

    El equilibrio de estos factores se expresa en desajuste mental.

  • 1.1.EQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIO

    Los problemas de la mente son de alta incidencia en el mundo.

    Como los pases que hayan sufrido crisis econmica, violencia, etc.

    Todo esto afecta ala persona lo que provoca un desequilibrio de su

    energa vital.

    Ocurre generalmente en los adolescentes algunos son leves y otros son

    graves.

    Algunos duran solamente periodos de tiempo, pero otros pueden durar

    toda la vida.

  • 1.2.Y QUE ES EL ESTRS EN LA ADOLESCENCIA?

    El estrs es una respuesta del organismo frente a situaciones de

    presin y/o desafos.

    El estrs no viene desde afuera sino de nosotros mismos, para

    afrontar las presiones del entorno.

    Pude ser por problemas familiares fuertes o por otra persona .

    Hay que saber afrontar las decisiones que nos ponen en el camino

    como las drogas, las decisiones asertivas , entre otras cosas.

  • 2.COMO CUIDAR DEL EQUIL IBRIO DE LA SALUD F S ICA Y MENTAL

    Te ofrecemos aqu algunas recomendaciones:

    2.1.EN EL NIVEL PERSONAL

    -Reconoce tu estado de animo.

    -Date tiempo para la distraccin.

    -Realiza ejercicios fsicos.

    -Aprende a relajarte.

    -Mantn tu sentido de humor

  • EN TUS RELACIONES CON LOS DEMS

    Trata de aceptar a las personas como son y a las situaciones como

    vienen.

    Sintete bien contigo mismo y con los dems.

    Controla tus emociones.

    Enfrenta las dificultades poco a poco.

    Re constantemente con tus amigos.

    Dedica tiempo a tus amistades y a tus familiares.