Menu Equilibrado

5
-¿Qué contiene un menú equilibrado? Un menú balanceado y saludable debe incluir las porciones adecuadas de alimentos de acuerdo al sexo, la edad, el peso, la actividad física de la persona y muchos factores más. Pero algo que no puede faltar en todo menú balanceado son los macronutrientes: proteína, carbohidratos y grasa . Además, debe ser rico en vitaminas, minerales y fibra . -¿Cuál es el propósito de consumir? Cuando tomaste la determinación de comer sano tuviste una razón importante para hacerlo ¿verdad? Entre estas opciones cual es la más importante para ti. Tener Salud Bajar de peso Tener agilidad mental y mayor capacidad de enfoque En una encuesta que realizamos hace poco muchas personas dijeron que querían enfocarse en las tres y todas son muy importantes, sin embargo cuando te enfocas en muchas cosas al mismo tiempo al final no sales con nada porque te dispersas fácilmente ¿porque? mira este video y descubrirás el por qué. Pero si tienes problemas de salud por ejemplo y te enfocas en comer sano porque quieres estar saludable, porque quieres llegar a una edad adulta con mucha energía , sin enfermedades, te visualizas, te sientes y te escuchas siendo productiva/o, valiéndose por sí misma/o, ayudándose y de paso ayudando a otros obtendrás mejores resultados… Cuando te enfocas en una sola cosa tienes más poder mental para lograrlo y lo lograras, el mantener un peso estable y tener agilidad mental llegara posteriormente por tu compromiso de lograr tus objetivos, así que decide cuál de estas tres es la que más te gustaría y empieza a comer sano y

description

¿Como es un menú?

Transcript of Menu Equilibrado

Page 1: Menu Equilibrado

-¿Qué contiene un menú equilibrado?Un menú balanceado y saludable debe incluir las porciones adecuadas de alimentos de acuerdo al sexo, la edad, el peso, la actividad física de la persona y muchos factores más. Pero algo que no puede faltar en todo menú balanceado son los macronutrientes: proteína, carbohidratos y grasa. Además, debe ser rico en vitaminas, minerales y fibra.

-¿Cuál es el propósito de consumir?

Cuando tomaste la determinación de comer sano tuviste una razón importante para hacerlo ¿verdad? Entre estas opciones cual es la más importante para ti.

Tener Salud

Bajar de peso

Tener agilidad mental y mayor capacidad de enfoque

En una encuesta que realizamos hace poco muchas personas dijeron que querían enfocarse en las tres y todas son muy importantes, sin embargo cuando te enfocas en muchas cosas al mismo tiempo al final no sales con nada porque te dispersas fácilmente ¿porque? mira este video y descubrirás el por qué.

Pero si tienes problemas de salud por ejemplo y te enfocas en comer sano porque quieres estar  saludable, porque quieres llegar a una edad adulta con mucha energía, sin enfermedades, te visualizas, te sientes y te escuchas siendo productiva/o, valiéndose por sí misma/o, ayudándose y de paso ayudando a otros obtendrás mejores resultados…

Cuando te enfocas en una sola cosa tienes más poder mental para lograrlo y lo lograras, el mantener un peso estable y tener agilidad mental llegara posteriormente por tu compromiso de lograr tus objetivos, así que decide cuál de estas tres es la que más te gustaría y empieza a comer sano y elabora un plan de acción que te permita mantenerte siempre enfocada/o en lo que quieres.

   

Page 2: Menu Equilibrado

-Ejemplo de menú variado y equilibrado.

Desayuno Comida Merienda

Cena

Lunes Leche. Pan integral con mantequilla y mermelada o miel. Zumo de fruta.

Menestra de verduras. Pescado a la plancha con patatas fritas y salsa de tomate. Fruta.

Pan integral con chocolate. Yogur.

Ensalada variada. Surtido de fritos (croquetas, empanadillas, jamón y queso...). Fruta.

Martes Yogur con cereales. Trozos de fruta fresca.

Ensalada mixta. Lomo de cerdo con puré de patata y guisantes. Yogur.

Yogur y fruta.

Sopa de verduras en juliana con fideos. Calabacines o berenjenas rellenas de carne o pescado y verduras. Fruta.

Miércoles

Leche. Pan integral untado con tomate, aceite de oliva y jamón serrano. Zumo de fruta.

Ensalada variada. Cocido (sopa con pasta, garbanzos o alubias, verduras y trocitos de carne). Fruta.

Pan integral con embutido.

Crema de verduras. Sepia a la plancha con flan de arroz. Fruta.

Jueves Zumo de fruta. Pan integral con jamón york y queso fresco.

Arroz con champiñones, tomate y queso gratinado. Hamburguesa de salmón con lechuga. Fruta.

Cuajada. Frutos secos.

Tortilla de patata o verduras con ensalada. Fruta fresca.

Viernes Leche. Galletas. Fruta.

Legumbre con verduras. Pollo o pavo al horno con

Fruta fresca. Galletas.

Crema de verduras. Crepes de jamón y queso.

Page 3: Menu Equilibrado

ensalada. Fruta. Yogur.Sábado Yogur. Pan

con requesón, miel y nueces. Fruta.

Puré de verduras. Carne estofada con patatas y verduras. Fruta.

Pan integral con queso. Zumo.

Pescado al horno con patatas panadera y tomatitos. Yogur

Domingo

Leche. Bizcocho casero con trocitos de frutas. Zumo de fruta.

Ensalada variada. Canelones de atún. Fruta.

Yogur y fruta.

Verdura con patata. Tortilla de espinacas y gambas. Yogur.

Frecuencia de consumo de alimentos recomendadaFrutas, verduras y ensaladas, lácteos y pan

Cada día

Legumbres 2-4 veces por semana (2 como primer plato, y 2 como guarnición)

Arroz, pasta, patatas 2-4 veces por semana. Alternar su consumo.

Pescados y carnes 3-4 veces por semana. Alternar su consumo.

Huevos 4 unidades por semana. Alternar su consumo con carnes y pescados.

Bollería, repostería, patatas fritas y similares, refrescos, comida rápida (pizza, hamburguesa y similares), golosinas...

Ocasionalmente. Sin abusar.

Éste es un ejemplo de menú equilibrado. ¿Qué os parece? ¡¡Rico, ehhh!! Si vais a ser vosotros quienes organicéis el menú familiar para toda la semana, no olvidéis tener en cuenta lo siguiente:

Los gustos y preferencias de las personas que van a consumir el menú, tratando de hacer la dieta lo más variada posible.

  

Page 4: Menu Equilibrado

La estación del año. Para que disfrutéis del sabor y la variedad de alimentos de la temporada; sobre todo frutas, hortalizas y verduras, y pescados.

  

Vuestras costumbres culinarias. En cada región hay alimentos o platos típicos muy saludables y nutritivos que pueden formar parte habitual de los menús.

  

La presentación de los platos, la combinación de alimentos y de modos de cocinado: dadle variedad de colores, sabores, aromas, texturas y formas a los platos. Y no olvidéis que la mayoría de las veces "el apetito entra por los ojos".

  

La relación calidad-precio. Podéis elaborar menús equilibrados a precios asequibles.

 

Page 5: Menu Equilibrado