mercadeoProductividad

download mercadeoProductividad

of 55

Transcript of mercadeoProductividad

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    1/55

    MDULO:

    La Estrategia Comercial y el Plan deLa Estrategia Comercial y el Plan deMercadeoMercadeo

    ppara la Competitividad en losara la Competitividad en los

    PginaPgina 11 de 55de 55

    Pasto, jueves 28 de Julio de 2011

    MercadosMercados

    FACILITADOR:Miguel ngel Gmez QuinteroMiguel ngel Gmez Quintero

    Pgina

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    2/55

    Recomendaciones

    GeneralesPara aprovechar a cabalidad el presente curso le queremos presentar las

    siguientes recomendaciones:

    Infrmese sobre la programacin de cursos y documntese sobre lostemas.

    Cuando el mdulo lo disponga lea los documentos de soporte enviadoscon anterioridad.

    PginaPgina 22 de 55de 55

    Llegue de manera puntual a la clase y no se retire de ella, a menos quesea por un asunto urgente. Apague su celular o pngalo en silencio modo vibracin. Para

    devolver las llamadas que puedan esperar, hgalo en el descanso y si

    debe contestarlas de manera urgente, retrese discretamente delrecinto. No se conecte a redes sociales y no consulte correos electrnicos

    durante el desarrollo de la clase. Siga las instrucciones metodolgicas del facilitador sobre

    participaciones.

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    3/55

    HorarioHORAS ACTIVIDAD

    8:00 AM 8:45 AM Contexto, Productividad Competitividad

    8:45 AM 9:45 AM Mercadeo y Ventas

    PginaPgina 33 de 55de 55

    9:45 AM 9:55AM Descanso9:55 AM 10:45 AM Estrategia de Mercadeo

    10:45 AM 11:45 AM Plan de Mercadeo

    11:45 AM 12:15 PM Conversatorio

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    4/55

    CONTENIDO

    I. Datos Econmicos Colombia y MundoII. Datos Econmicos Nario

    III. Conceptos de Productividad y Competitividad

    PginaPgina 44 de 55de 55

    IV. Mercadeo VentasV. Estrategia

    VI. El Plan de Mercadeo para la transformacin y

    desarrollo de la empresa Pyme en Nario.

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    5/55

    Objetivo del

    Curso

    Sensibilizar y motivar a los empresarios delas Organizaciones Pyme de Nario sobre la

    PginaPgina 55 de 55de 55

    ,Plan como elementos transformadores de

    las empresas hacia el reto de la

    Productividad y la Competitividad.

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    6/55

    1. Datos

    Econmicos

    PIB PASES (FMI) EXT K2 POBLAC PIBTOTALPIB PERCPITA

    EXPORTAC IMPORTAC

    PIB NominalColombia 2010 1.139 44,7 283.109 6.032 40,24Billones

    36,26Billones

    Colombia Mundo

    PginaPgina 66 de 55de 55

    (millones US)PIB Nominal Malasia2010 (millones US)

    330,0 28,7 218.950 7.587210,3

    Billones174,3

    Billones

    PIB Nominal

    Finlandia 2010(millones US)338,1 5,3 231.982 43.079

    73,53Billones

    69,11Billones

    PIB Nominal Chile2010 (millones US)

    756,0 16,9 199.183 11.53364,28

    Billones54,23

    Billones

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    7/55

    CONCEPTO VALORES

    PIB NARIO 2010 (% del PIBNacional

    1,78%

    Nario Pasto

    1. Datos

    Econmicos

    PginaPgina 77 de 55de 55

    PIB PERCAPITA NARIO (Dlares) 2.439

    EXPORTACIONES NARIO Miles de

    Dlares FOB Primer Trim de 2011)

    21.213 (8.919 2010)

    IMPORTACIONES NARIO (Miles deDlares CIF Primer Trim 2011)

    164.543 (79.851 2010)

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    8/55

    AGRCOLAAGRCOLA

    2. Sectores

    Estratgicos

    PESCAPESCA

    PginaPgina 88 de 55de 55

    CONSTRUCCINCONSTRUCCINGANDEROGANDEROLapartede imagen con elidentificador derelacin rId5no seencontr en elarchivo.

    MANUFACTURAMANUFACTURA

    SILVICULTURASILVICULTURAHOTELES YHOTELES Y

    RESTAURANTESRESTAURANTES

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    9/55

    3. Conceptos de Productividad yCompetitividad

    DEFINICIN PRODUCTIVIDAD:

    Medida de lo bien que se han combinado y utilizadolos recursos para cumplir los resultados especficos

    PginaPgina 99 de 55de 55

    .

    Esta definicin de productividad se asocia con ellogro de un producto eficiente, enfocando la

    atencin especficamente en la relacin del productocon el insumo utilizado para obtenerlo.

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    10/55

    La Productividad del Valor La productividad entendida como el valor creado en una

    empresa puede compararse con la de otra empresa yentre sectores industriales, a pesar de sus diferencias, ya

    3. Conceptos de Productividad yCompetitividad

    PginaPgina 1010 de 55de 55

    incorporados los cambios en el cuerpo del producto o elservicio.

    ElEl valorvalor dede estosestos cambioscambios sese revelarevela

    porpor elel reconocimientoreconocimiento queque elelconsumidorconsumidor lesles reconocereconoce aa travstravsdeldel precioprecio queque pagapaga..

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    11/55

    Sobre la productividad recaela generacin de mayor

    PginaPgina 1111 de 55de 55

    pleno empleo de los demsfactores productivos de la

    sociedad.

    Pgina

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    12/55

    La productividad es

    absolutamente la clave para elfortalecimiento de lacom etitividad en el mercado,

    PginaPgina 1212 de 55de 55

    en verdad es el fundamento de lacompetitividad.

    Sin embargo, la productividaddebe mantener un balance con larentabilidad.

    Pgina

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    13/55

    El Reto de la Productividad

    . . . A PRECIOS INTERNACIONALES . . .1. Porqu la produccin de un kilo de carne de cerdo

    en i vale cerca de un 35% menos en Brasil?

    3. Conceptos de Productividad yCompetitividad

    PginaPgina 1313 de 55de 55

    2. Porqu la produccin de una hora de confeccinvale cerca de un 20% menos en Centro Amrica?3. Porqu la produccin de una tonelada de cable

    vale cerca de un 15% menos en Chile y Argentina?ESTO REQUIERE MERCADEOESTO REQUIERE MERCADEO

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    14/55

    DECISIN GERENCIAL SOBRE LA

    PRODUCTIVIDAD:

    ConcejoEmpresarial # 1

    PginaPgina 1414 de 55de 55

    .

    2. Bajar Costos y Gastos para producir ms3. Producir ms con los mismos Costos y Gastos

    4. Producir ms con ms Costos y Gastos5. Producir MUCHO MS con ms INVERSIN

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    15/55

    DEFINICIN COMPETITIVIDAD:

    Es la ca acidad de una or anizacin, lucrativa

    3. Conceptos de Productividad yCompetitividad

    PginaPgina 1515 de 55de 55

    o no, de mantener sistemticamente ventajascompetitivas que le permitan alcanzar,

    sostener y mejorar una determinada posicin

    en el entorno socioeconmico mundial.

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    16/55

    Bases para determinacin del

    Ranking

    PginaPgina 1616 de 55de 55

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    17/55

    ElEl Reto de laReto de la CompetitividadCompetitividadCALIDADCALIDAD

    SUPERIORSUPERIOR

    3. Conceptos de Productividad yCompetitividad

    PginaPgina 1717 de 55de 55

    BLOQUES DEBLOQUES DEVENTAJAVENTAJA

    COMPETITIVACOMPETITIVA

    EFICIENCIAEFICIENCIASUPERIORSUPERIOR

    SERVICIOSERVICIOSUPERIORSUPERIOR

    INNOVACININNOVACINSUPERIORSUPERIOR

    ESTO REQUIERE MERCADEOESTO REQUIERE MERCADEO

    Pgina

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    18/55

    1. Romper el paradigma de pobreza2. Romper el paradigma del tamao de

    ElEl Reto de laReto de la CompetitividadCompetitividad

    3. Conceptos de Productividad yCompetitividad

    PginaPgina 1818 de 55de 55

    .3. Romper el paradigma de mentalidad de

    corto plazo.

    4. Romper el paradigma de lo Global

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    19/55

    DECISIN GERENCIAL SOBRE LA

    COMPETITIVIDAD:

    ConcejoEmpresarial # 2

    PginaPgina 1919 de 55de 55

    .

    RICAS de Colombia.

    2. Mc Donalds hace las Hamburguesas msRENTABLES del Mundo.

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    20/55

    4. Mercadeo -

    Ventas

    InformacinInformacin

    MERCADOMERCADO

    OFERENTESOFERENTES DEMANDANTESDEMANDANTES

    PginaPgina 2020 de 55de 55

    ComunicacinComunicacin DineroDinero

    RELACIONESRELACIONESBienes yBienes yServiciosServicios

    SatisfactoresSatisfactores

    Problemas /Problemas /NecesidadesNecesidades

    SatisfaccinSatisfaccin

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    21/55

    InformacinInformacin ComunicacinComunicacin

    DineroDinero

    -- MERCADOMERCADO --

    OFERENTESOFERENTES DEMANDANTESDEMANDANTES

    4. Mercadeo -

    Ventas

    PginaPgina 2121 de 55de 55

    -- MERCADeOMERCADeO --

    Consiste en identificar y satisfacer necesidades del mercado deConsiste en identificar y satisfacer necesidades del mercado deDEMANDANTES en forma Rentable.DEMANDANTES en forma Rentable.

    PhilipPhilip KotlerKotler

    RELACIONESRELACIONES

    ServiciosServiciosSatisfactoresSatisfactores

    NecesidadesNecesidadesSatisfaccinSatisfaccin

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    22/55

    InformacinInformacin ComunicacinComunicacin

    DineroDinero

    -- MERCADOMERCADO --

    OFERENTESOFERENTES DEMANDANTESDEMANDANTES

    Bienes yBienes y Problemas /Problemas /

    4. Mercadeo -

    Ventas

    PginaPgina 2222 de 55de 55

    SatisfactoresSatisfactores SatisfaccinSatisfaccin

    -- MERCADeOMERCADeO --

    ES LA CAPACIDAD QUE DESARROLLA UNA ORGANIZACIN PARAES LA CAPACIDAD QUE DESARROLLA UNA ORGANIZACIN PARAMAXIMIZAR LA GENERACIN DE INGRESOS EN FORMA:MAXIMIZAR LA GENERACIN DE INGRESOS EN FORMA: SOSTENIBLESOSTENIBLE RENTABLERENTABLE

    PERDURABLE EN EL LARGO PLAZOPERDURABLE EN EL LARGO PLAZOMichael GmezMichael Gmez

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    23/55

    Empresa Pyme

    orientada a:VENTAS

    Bajo y Medio

    Bajo y Medio

    MERCADEO Y VENTASMERCADEO Y VENTAS

    ExpertoExperto

    ExpertoExperto

    Conocimiento delConocimiento del

    sectorsector Conocimiento delConocimiento del

    clientecliente

    PginaPgina 2323 de 55de 55

    Baja y Media

    Baja y Media

    Pequeos y Riesgosos

    Desconocido noconfiable

    Intermitentes y pequeos

    InnovadorInnovador

    AltoAlto

    Grandes y SegurosGrandes y Seguros

    ReconocidoReconocido -- FiableFiable

    Altas y PerdurablesAltas y Perdurables

    CapacidadCapacidadcreativacreativa

    Satisfaccin delSatisfaccin delClienteCliente

    NegociosNegocios PosicionamientoPosicionamiento

    Ingresos yIngresos yRentabilidadRentabilidad

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    24/55

    Paradigma

    Empresarial

    PginaPgina 2424 de 55de 55

    OrganizacinOrganizacinorientada a lasorientada a las

    VENTASVENTAS

    OrganizacinOrganizacinorientada alorientada al

    MERCADEO y lasMERCADEO y lasVENTASVENTAS

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    25/55

    5. Estrategia

    Conceptos1. Responde al cmo? Alcanzar los objetivos2. Es de carcter globalizante a la organizacin

    3. Se constituye en la Posicin apuesta para el logro del objetivo4. No es emergente sino consciente, por lo tanto deber tener formalizacinpara la perdurabilidad con flexibilidad de adaptacin y cambio.

    5. Implica el desarrollo de capacidades internas para afectar positivamente

    PginaPgina 2525 de 55de 55

    e campo e acc n en e que ac o.

    6. Exige conocer, dominar e incidir en el mercado, sus actores y lasdinmicas que all se presentan.

    7. Exige el desarrollo de recursos y capacidades distintivas asean estasactuales o potenciales

    8. Tiene que evidenciar su aportacin a los nuevos o mejores resultados.9. Tiene que ser un proceso Participativo pero no es un proceso

    Democrtico10. Exige claridad en la formulacin

    11. Exige compromiso de las perdonas para su implementacin

    E i

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    26/55

    5. Estrategia

    Definicin

    EsEs lala definicindefinicin dede unauna POSICINPOSICIN quequemimi organizacinorganizacin definedefine parapara modificarmodificar

    PginaPgina 2626 de 55de 55

    MERCADOMERCADO aa susu favor,favor, dede maneramaneraRENTABLE,RENTABLE, DIFERENCIADADIFERENCIADA yyPERDURABLEPERDURABLE enen elel largolargo plazoplazo..

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    27/55

    5. Estrategia

    1. No puede confundirse

    con Objetivos.2. No puede confundirse

    PginaPgina 2727 de 55de 55

    .3. No puede confundirse

    con Tcticas.

    4. No puede confundirsecon Acciones.

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    28/55

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    29/55

    LDER:

    Responde por la innovacin de la categora, crece ms que loscompetidores siempre. Responde por el desarrollo de la demandaprimaria de la categora.

    Posiciones Competitivas

    5. Estrategia

    PginaPgina 2929 de 55de 55

    Sigue al lder en sus acciones sobresalientes. Se contenta con ser unode los participantes reconocidos del mercado, nunca como primero. RETADOR:Es un jugador desequilibrante de la industria. Si el lder toma la

    derecha el retador toma la izquierda. NICHERO:Se constituye en el lder de segmentos muy pequeos, posiblementemenospreciados por actores grandes.

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    30/55

    Propuesta de

    Valor

    OFERENTESOFERENTES DEMANDANTESDEMANDANTES

    RETADORRETADOR SEGUIDORSEGUIDOR

    PginaPgina 3030 de 55de 55

    ServiciosServicios

    SatisfactoresSatisfactores

    NecesidadesNecesidades

    SatisfaccinSatisfaccin

    OBJETIVO DE MERCADO:OBJETIVO DE MERCADO:

    Lograr de los demandantes su preferencia en la eleccin de compraLograr de los demandantes su preferencia en la eleccin de compra

    PROPUESTA DE VALORPROPUESTA DE VALOR

    LDERLDER NICHERONICHERO

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    31/55

    1.1. Ya no es ProductoYa no es Producto

    2.2. Ya no es PrecioYa no es Precio

    1.1. Es InnovacinEs Innovacin

    2.2. Es Valor PercibidoEs Valor Percibido

    MMIIXX

    Posiciones Competitivas

    5. Estrategia

    PginaPgina 3131 de 55de 55

    3.3. Ya no es PromocinYa no es Promocin

    4.4. Ya no es PlazaYa no es Plaza

    5.5. Ya no es ServicioYa no es Servicio

    3.3. Es MarcaEs Marca

    4.4. Es Mercadeo desde el CanalEs Mercadeo desde el Canal

    5.5. Es ServuccinEs Servuccin

    EE

    MMEERR

    CCAADDEEOO6.6. Ya no son las ComunicacionesYa no son las Comunicaciones 6.6. Son Relaciones efectivasSon Relaciones efectivas

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    32/55

    ROMPER EL PARADIGMA:

    Propuesta de Valor

    5. Estrategia

    PginaPgina 3232 de 55de 55

    empresa propone distinto en el mercado.

    Es Propuesta de Valorlo que mi empresapropone que tiene la capacidad de

    satisfacer el problema o necesidad delmercado.

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    33/55

    ROMPER EL PARADIGMA:No es Propuesta de Valorlo que genera

    Propuesta de Valor

    5. Estrategia

    PginaPgina 3333 de 55de 55

    .

    Es Propuesta de Valorlo que enriquece ymaximiza la generacin de riqueza de mi

    cliente y mi organizacin.La Generacin de Valor es una capacidad de LARGOLa Generacin de Valor es una capacidad de LARGO

    PLAZOPLAZO

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    34/55

    DIFERENCIACIN:

    Propuesta de Valor

    5. Estrategia

    PginaPgina 3434 de 55de 55

    on un o e acc ones que yo agodiferentes de los dems competidores.

    Conjunto de acciones que generan en lamente de los compradores, preferencia en

    su eleccin de compra hacia miPropuesta de valor.

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    35/55

    1. El que compra.2. El que compra y paga.3. A QUIEN LE VENDEMOS lo que necesita y paga.

    Segmentacin

    5. Estrategia

    PginaPgina 3535 de 55de 55

    . o que neces a, paga y .

    5. A QUIEN LE VENDEMOS lo que necesita, paga, recompra yperdona.

    6. A QUIEN LE VENDEMOS lo que necesita, paga, recompra,perdona y refiere / recomienda a otros.

    7. A QUIEN LE VENDEMOS lo que necesita, paga, recompra,perdona, refiere / recomienda a otros y asesora.

    8. A QUIEN LE VENDEMOS lo que necesita, paga, recompra,perdona, refiere / recomienda a otros, asesora y se constituye en

    ALIADO DE NEGOCIOS.

    Propuesta de Valor para el

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    36/55

    Propuesta de Valor para elNuevo Posicionamiento

    1. Value for People

    PginaPgina 3636 de 55de 55

    productos y servicios queofrece mi organizacin seanante el mercado . . .

    DESEABLES

    Propuesta de Valor para el

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    37/55

    2. Value for Expansion

    Cmo hacer para que losrod c os servicios e

    p pNuevo Posicionamiento

    PginaPgina 3737 de 55de 55

    ofrece mi organizacin seanante el mercado . . .

    GLOBALIZADOS

    Propuesta de Valor para el

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    38/55

    3. Value for Money

    Cmo hacer para que los

    p pNuevo Posicionamiento

    PginaPgina 3838 de 55de 55

    ofrece mi organizacin seanante los accionistas y clientes. . .

    RENTABLES

    Propuesta de Valor para el

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    39/55

    4. Value for PositionCmo hacer para que los

    p pNuevo Posicionamiento

    PginaPgina 3939 de 55de 55

    pro uc os y serv c os queofrece mi organizacin seanante el mercado. . .

    IDENTIFICADOS YRECONOCIDOS POR

    MARCA

    Propuesta de Valor para el

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    40/55

    5. Value for Place

    Cmo hacer para quelos roductos servicios

    p pNuevo Posicionamiento

    PginaPgina 4040 de 55de 55

    que ofrece miorganizacin en unaplaza sean . . .

    INTENSIVAMENTECONSUMIDOS

    Propuesta de Valor para el

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    41/55

    6. Value for Relationship

    Cul es el ValorEconmico Agregado

    p pNuevo Posicionamiento

    PginaPgina 4141 de 55de 55

    resultados de miorganizacin . . .

    LAS RELACIONESACTUALES Y

    POTENCIALES

    Propuesta de Valor para el

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    42/55

    7. Value for Knowledge

    Cul es el ValorEconmico Agregado que

    Nuevo Posicionamiento

    PginaPgina 4242 de 55de 55

    resultados de miorganizacin . . .

    LOS DATOS, LAINFORMACIN Y ELCONOCIMIENTO

    Propuesta de Valor para el

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    43/55

    8. Value for Service

    Cul es el ValorEconmico A re ado

    Nuevo Posicionamiento

    PginaPgina 4343 de 55de 55

    que impacta sobrelos resultados de miorganizacin . . .

    LA SUPERACINDE EXPECTATIVAS

    Propuesta de Valor para el

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    44/55

    9. Value for Adaptation

    Cul es el Valor

    Nuevo Posicionamiento

    PginaPgina 4444 de 55de 55

    impacta sobre losresultados de mi

    organizacin . . .

    LA INNOVACIN

    Propuesta de Valor para el

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    45/55

    10. Value for CommunityCul es el Valor Econmico

    Nuevo Posicionamiento

    PginaPgina 4545 de 55de 55

    los resultados de miorganizacin . . .

    EL MERCADEO CONRESPONSABILIDAD SOCIAL

    EMPRESARIAL

    6. El Plan de Mercadeo

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    46/55

    Componentes

    1. Contexto de

    Mercadoa) El Mundob) Amrica Latina

    Desde las Variables:a) Polticas

    PginaPgina 4646 de 55de 55

    Desde los Ambientes:a) Competenciab) Sector / industria

    c) Socialesd) Tecnolgicase) Culturalesf) Geogrficasg) Ambientales

    6 El Plan de Mercadeo

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    47/55

    6. El Plan de Mercadeo

    2. Estrategia de Mercadeo y ventasa) Segmentacinb Portafolio

    Formulacin de la Estrategia

    PginaPgina 4747 de 55de 55

    c) Canalesd) Precioe) Promocinf) Servicio

    Propuesta de Valor

    6 El Plan de Mercadeo

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    48/55

    3. Pronstico de Mercadeo y Ventasa) Presupuesto de Ingresos de Mercadeo y Ventas

    6. El Plan de Mercadeo

    Formulacin de la Estrategia

    PginaPgina 4848 de 55de 55

    Ventasc) Presupuesto de Margen de Mercadeo y Ventasd) Seguimiento y Control Presupuestal

    6 El Plan de Mercadeo

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    49/55

    4. Administracin de Marketing

    a) Valores de Marketingb) Polticas de Marketing

    E r r M rk in

    6. El Plan de Mercadeo

    Formulacin de la Estrategia

    PginaPgina 4949 de 55de 55

    d) Competencias de Marketinge) Indicadores de Marketingf) Procesos, procedimientos y Protocolosg) Sistemas de Informacin y Comunicacionesh) Marco regulatorio del Marketingi) Gestin de Conocimiento del Marketing

    6 El Plan de Mercadeo

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    50/55

    1. Herramienta de seguimiento y control.a) Acciones y Tcticas

    6. El Plan de Mercadeo

    Implementacin de la Estrategia

    PginaPgina 5050 de 55de 55

    b) Responsablec) Equipo de trabajod) Cronograma

    e) Recursosf) Meta

    6. El Plan de Mercadeo

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    51/55

    2. Gestin del Conflicto y del Cambio. IMPACTO SSHOCKHOCK

    6. El Plan de Mercadeo

    Implementacin de la Estrategia

    PginaPgina 5151 de 55de 55

    RABIA

    RESISTENCIA

    ACEPTACIN

    AYUDA

    AANGERNGER RRESISTANCEESISTANCE

    AACEPTANCECEPTANCE

    HHELPELP

    6. El Plan de Mercadeo

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    52/55

    3. Orientacin al Logroa) Acompaamiento Permanente

    6. El Plan de Mercadeo

    Implementacin de la Estrategia

    PginaPgina 5252 de 55de 55

    b) Ambiente de logroc) Sistema de Compensacind) Reconocimiento y exaltacin por el logro

    e) Reconocimiento y exaltacin por el logroextraordinario

    BIBLIOGRAFIA

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    53/55

    BIBLIOGRAFIA

    Comportamiento del consumidor y Estrategia de MarketingJ. Paul Peter, ISBN: 9701056329Editorial McGraw-Hill. 2006

    Sun Tzu Estrategias de MarketingGerald A. Michaelson; Steven W. MichaelsonEditorial McGraw-Hill. 2004.

    PginaPgina 5353 de 55de 55

    :

    Grandes marcas, grandes dificultadesJack TroutEditorial McGraw-Hill. 2002ISBN: 8448136187.

    Herramientas de marketing. Las 10 estrategias para triunfarHarvard Business EssentialsEditorial: Deusto Ediciones. 2007ISBN: 9788423424665.

    Hoja de Vida del

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    54/55

    Facilitador

    Miguel ngel Gmez Quintero

    Contador Pblico Maestra en Gerencia

    PginaPgina 5454 de 55de 55

    Gerente Gestor S.A. Docente Postgrado y Educacin Continua

    Miembro de Juntas directivas Celular: 301 425 58 70 Email: [email protected]

  • 7/23/2019 mercadeoProductividad

    55/55

    PginaPgina 5555 de 55de 55