Mercado

6
Mercado Oferta potencial Nacional De acuerdo a la información básica del INGEMMET y la verificación en el campo, se aprecia que a lo largo y ancho del territorio peruano existen importantes recursos no metálicos denominados áridos (arenas gruesa, arena fina, gravas - arenas o arenas y gravas, gravillas, hormigón, ripios, conglomerados, piedras de construcción, materiales de construcción, etc.), usados en la industria de la construcción. Sin embargo, dicha información no está completa, debido a que falta la verificación de 22 regiones. A la fecha, con la verificación de las regiones de Moquegua, Tacna y en este caso Puno, se ha incrementado de 296 ocurrencias y canteras registras en 2007 a 348 después de la verificación, como se puede observar en la (Figura)

description

Como se sabe, los áridos (gravas, arena, piedra clasificada, etc.) son abundantes en el planeta Tierra. Estos son de diversos tamaños, desde material muy fino, casi impalpable, de 60 micras de diámetro, hasta los mayores fragmentos, cuya dimensión máxima puede alcanzar varios metros.

Transcript of Mercado

Mercado

Oferta potencial Nacional

De acuerdo a la informacin bsica del INGEMMET y la verificacin en el campo, se aprecia que a lo largo y ancho del territorio peruano existen importantes recursos no metlicos denominados ridos (arenas gruesa, arena fina, gravas - arenas o arenas y gravas, gravillas, hormign, ripios, conglomerados, piedras de construccin, materiales de construccin, etc.), usados en la industria de la construccin. Sin embargo, dicha informacin no est completa, debido a que falta la verificacin de 22 regiones. A la fecha, con la verificacin de las regiones de Moquegua, Tacna y en este caso Puno, se ha incrementado de 296 ocurrencias y canteras registras en 2007 a 348 despus de la verificacin, como se puede observar en la (Figura)

En la Regin de Puno

De acuerdo con la verificacin de campo y la informacin consultada de la regin Puno, se increment de 7 canteras registradas hasta el ao 2007 a 22 para el ao 2009. En la Fig. se aprecia la distribucin de las ocurrencias y canteras de ridos en cada una de las 9 provincias; las ms representativas son Azngaro, San Romn, Carabaya y Puno. Este potencial, sin duda, asegura el abastecimiento en el futuro para las obras de infraestructura y edificaciones que se vienen realizando en cada una de las provincias de la regin.

PRODUCCIN REGIONAL EN PUNO

Los ridos para la construccin en la regin Puno estn siendo explotados en diferentes niveles de produccin: mediana minera, pequea minera y artesanales, tanto formales como informales, con excepcin de algunos productores que explotan dicho material para la construccin de la carretera Interocenica, empleando maquinarias modernas para su explotacin. Los dems emplean mtodos semimecanizados, manuales o artesanales en sus operaciones. Las canteras que se explotan en esta regin se encuentran en reas prximas a las grandes ciudades y obras de infraestructura, especialmente de desarrollo vial, que son las de mayor consumo de estos recursos

En la Tabla se puede analizar la tendencia de la produccin de ridos en la regin Puno durante los ltimos 15 aos, en los que se ha experimentado un crecimiento promedio anual del 52%, debido en gran parte al crecimiento urbano y poblacional de las ciudades de Juliaca, Puno, Ayaviri, Lampa, Macusani y otras capitales provinciales, as como por el desarrollo y mantenimiento de las obras de infraestructura (caminos, carreteras, represas, canales de irrigacin, etc.), edificaciones pblicas y privadas, como la carretera Interocenica, la red de carreteras regionales, vecinales, etc.

Vista panormica de la cantera de ridos deChejeCheje Moho.

Principales usos de la piedra

Como se sabe, los ridos (gravas, arena, piedra clasificada, etc.) son abundantes en el planeta Tierra. Estos son de diversos tamaos, desde material muy fino, casi impalpable, de 60 micras de dimetro, hasta los mayores fragmentos, cuya dimensin mxima puede alcanzar varios metros. En Puno, abundan los ridos naturales en depsitos naturales no consolidados. Estos materiales varan para las diversas aplicaciones.

Agregados para carreteras ridos para hormigones ridos para drenaje, filtracin y control de erosin ridos especiales (ligeros, o sea rocas de pequea densidad) Agregados para usos industriales

Se denominan agregados industriales a los productos naturales o artificiales que son objeto de aprovechamiento en la industria. Por lo general, tienen poco valor debido al gran potencial existente y poca preparacin de los mismos.

La piedra para mampostera.- Procede de canteras; es un material natural que se obtiene directamente y se utiliza sin ninguna transformacin. nicamente es necesario darles forma, en las estructuras de piedra, tantoPara los puentes de piedra u otros