Mercado Financiero Internacional

11
UNIVERSIDAD DE SAN PEDRO SULA Asignatura: Moneda y Banca II 2014 Catedrática: Alba D. Ocampo Tema: MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL CONCEPTO Las operaciones del mercado financiero internacional incluyen toda transferencia directa o indirecta de recursos financieros entre dos o más países. La transferencia de recursos financieros se presenta en los siguientes casos: Transferencias de depósitos por empresas o personas a bancos fuera de su domicilio en una moneda diferente a la moneda de curso del depositante. Ejemplo: una empresa hondureña hace un depósito en dólares a Nueva York. Prestamos por bancos a prestamistas ubicados fuera del domicilio del banco. Un banco estadounidense presta fondos a una empresa francesa. 1

description

Este es un Resumen del mercado Financiero Internacional tiene información muy relevante y de mucha ayuda.

Transcript of Mercado Financiero Internacional

  • UNIVERSIDAD DE SAN PEDRO SULAAsignatura: Moneda y Banca

    II 2014Catedrtica: Alba D. Ocampo

    Tema: MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL

    CONCEPTO

    Las operaciones del mercado financiero internacional incluyen toda

    transferencia directa o indirecta de recursos financieros entre dos o ms pases.

    La transferencia de recursos financieros se presenta en los siguientes casos:

    Transferencias de depsitos por empresas o personas a bancos fuera

    de su domicilio en una moneda diferente a la moneda de curso del

    depositante. Ejemplo: una empresa hondurea hace un depsito en

    dlares a Nueva York.

    Prestamos por bancos a prestamistas ubicados fuera del domicilio del

    banco. Un banco estadounidense presta fondos a una empresa

    francesa.

    1

  • Financiamientos obtenidos en los mercados internacionales (o sea

    fuera del domicilio del prestatario, es decir fuera del domicilio del que

    emite el titulo), en forma de emisin de ttulos valores (bonos,

    obligaciones, etc.).

    Transferencias de recursos a travs de inversiones directas en

    pases extranjeros.

    Para estar al frente de un financiamiento internacional es necesario que la

    operacin sea capaza de transferir ahorro entre dos pases:

    Todo prstamo en el que exista diversidad de domicilio entre el

    prestamista y el prestatario. Por ejemplo, un prstamo de un banco

    con domicilio en Estados Unidos a un banco con domicilio en Brasil.

    En la doctrina financiera se habla de cuatro tipos de transacciones

    bancarias: (i) entre prestamistas y prestatarios en el mismo pas

    (domstico); (ii) entre un prestatario (deudor) domstico (en su

    domicilio) tomando prestado de un banco extranjero; (iii) entre un

    prestamista domstico dando un prstamo a un extranjero (lo cual es

    igual que el anterior, pero visto a la inversa.

    Todo prstamo dirigido al financiamiento de operaciones de comercio

    internacional. As, una operacin de crdito extendida a una empresa

    norteamericana para que pueda a su vez otorgar crditos a un

    importador en Colombia, constituye en jsentido amplio una operacin

    de financiamiento.

    Todo crdito garantizado por un ente ubicado en un pas diferente de

    aquel en que se est realizando el prstamo.

    ESTRUCTURA DEL MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL

    2

  • El mercado financiero est formado por proveedores y tomadores de fondos.

    Proveedores de fondos son bancos e instituciones financieras que otorgan

    crditos a corto, mediano y largo plazo a entidades nacionales e

    internacionales. Tambin dan fondos los bancos centrales los individuos y las

    mismas compaas multinacionales. Los tomadores de fondos estn

    constituidos por empresas, instituciones financieras y entes pblicos.

    Proveedores de Fondos: Instituciones Gubernamentales de Financiamiento a la Exportacin: Son

    instituciones dedicadas a proveer fondos a exportadores domsticos para que

    estos puedan extender plazos a crditos a importadores en ultramar. Los

    crditos de exportacin se extienden directamente al exportador en su propia

    moneda y por lo tanto son crditos domsticos.

    La Banca Comercial Internacional: Es el gran actor en los mercados financieros

    internacionales, tanto como tomador de fondos (recibe depsitos

    internacionales), como proveedor de fondos (otorga crditos internacionales).

    Los Bancos Centrales: Participan en el mercado financiero internacional

    fundamentalmente como proveedores de fondos.

    Persona Naturales: Participan en el mercado financiero internacional como

    proveedores de fondos. Estos se colocan mediante depsitos a plazos en

    bancos comerciales (fondos a corto plazo) y compra de bonos internacionales y

    eurobonos.

    El Mercado de Capitales Internacional: Provee fondos mediante la compra de

    bonos de obligaciones emitidos por empresas en el mercado.

    Tomadores de Fondos: Entes pblicos: Esta comprendido por los gobiernos que toman fondos en forma

    de emprstitos de bancos comerciales internacional, as como empresas del

    3

  • sector pblico.

    Sector Privado internacional: Los usos de crditos internacional incluyen

    prestamos y emisiones de bonos por las empresas multinacionales y las

    domsticas como operaciones internacionales, as como crditos al sector

    privado en pases determinados.

    Las empresas Multinacionales: Son el gran cliente del mercado financiero

    internacional, toman prestamos internacionales e igualmente participan

    activamente en la emisiones de bonos internacionales.

    Agencias Financieras Internacionales: Dentro de ellas, la ms importante en el

    Mercado Financiero Internacional es el Banco Mundial (BM).

    La Banca Comercial Internacional: Es el intermediario por excelencia en el

    mercado financiero internacional, siendo tanto como proveedor de fondos y

    tomador de fondos.

    Inversionista Internacional: Utiliza fondos de los mercados financieros

    internacionales, fundamentalmente para los efectos de financiar adquisiciones

    de posiciones de portafolios en distintos mercados internacionales.

    TIPOS DE CRDITOS INTERNACIONALES

    Crdito Directo y Crdito Indirecto:Comprende el mercado de crditos dados por intermediarios financieros,

    generalmente bancos comerciales internacionales y otros entes de

    intermediacin, los mercados de inversiones internacionales y los mercados

    internacionales de obligaciones (bonos) o mercados internacionales de

    capitales.

    De esto tres mercados, las inversiones internacionales se comportan

    independientemente de los otros sectores.

    4

  • Diferencia entre Europrestamo y Eurobono

    Caracterstica de euro crditos Eurobonos

    Monto Montos medios

    (U$5MM)

    Montos altos

    (US$100MM)

    Documentacin Pagar individual (hecho a la

    medida)

    Bonos (ttulos) uniformes

    emitidos en masa

    Plazos Corto y Medio Medio y largo

    Acreedor Euro banco (ejemplo CITIBANK

    Bahamas)

    Mercado de capitales

    Banco no es

    responsable

    Transferibilidad Difcil (hay que ceder) Negociable (fcil

    transferencia)

    Tasa de inters Simple flotante Fija; hoy se usa tambin

    bono a mediano plazo

    con tasa flotante.

    Los Hbridos (Eurohbridos): son instrumentos de crditos que tienen mezclas de caractersticas de bonos (o sea, crditos directos) y crditos bancarios

    (sobre los bonos y crditos bancarios. Entre los hbridos ms importantes que

    se conoce actualmente en los Euromercamdos, se incluyen los certificados de

    depsitos negociables, las Euronotas, el Europapel comercial y las facilidades

    crediticias a mediano plazo.

    Crditos Singulares y Crditos Sindicados: son los extendidos por un banco a una empresa extranjera del sector pblico o privado, o a una empresa

    multinacional. El crdito es singular porque lo otorga un solo banco. Crditos

    sindicados comprenden los crditos otorgados por varios bancos agrupados en

    forma de un sindicato de bancos a un solo prestamista.

    5

  • Crditos para Proyectos: son otorgados especficamente para financiar proyectos determinados; comprende evaluaciones de la rentabilidad del

    proyecto para el cual se estn ofreciendo los fondos y la capacidad de los

    mismos para generar las divisas.

    Crditos de exportacin: Pueden ser otorgados con el propsito de proveer fondos generales al prestatario o especficamente para financiar una

    exportacin determinada.

    Arrendamiento Internacional: Son similares a los crditos de exportacin y constituye fundamentalmente el establecimiento de lneas de crditos, para la

    compra de bienes, lo que a su vez son dados por el aportador de fondos en

    forma de arrendamiento a una empresa extranjera.

    MERCADO DE EURODOLARES

    Se define como el depsito hecho en un banco ubicado en un pas distinto a

    aquel en que la moneda tiene curso legal; as u depsito en francos franceses

    hecho en Londres es una Euromoneda. En forma restringida, la euromoneda se

    puede definir como toda colocacin donde los rendimientos de la misma, o los

    costos por inters cargados.

    Euromoneda en sentido amplio: En un sentido amplio (tradicional), Eromoneda es todo depsito o prstamo hecho en una diferente a la del curso

    legal donde est ubicado el banco receptor del depsito o dador del prstamo.

    La euromoneda por excelencia es el Eurodlar. Tambin existen mercados

    extensos en Eurolibra, Euromarcos, Euroyen, Eurofranco.

    Un Eurodlar nace cuando una persona hace un depsito en dlares

    norteamericanos en un banco fuera de los Estados Unidos.

    6

  • Euromonedas en sentido estricto: Las operaciones de Eurodlares se han definido como aquellas transacciones en dlares norteamericanos celebradas

    por bancos comerciales (operando fuera de los Estados Unidos) a tasas de

    inters propias de Eurodlares (Clendenning, The Eurodlar Markert). De

    acuerdo a est definicin, la caracterstica ms importante de un Eurodlar o de

    cualquier Euromoneda, es que el depsito y el prstamo generan inters que se

    determina por la fuerza propia del mercado de la Euromoneda a la cual se

    refiere y no por las fuerzas del mercado que afectan la tasa de inters de esa

    moneda en su mercado domstico.

    Este mercado de Euromonedas tuvo tres fuentes importantes que le dieron su

    impulso inicial al en los aos 60: la necesidad de conservar los depsitos fuera

    de los Estados Unidos, lo que justific la creacin de Eurodepsitos,

    especialmente en depsitos en Eurodlares por parte de los Bancos Centrales

    de pases socialistas, el efecto de los excedentes de dlares en manos de los

    europeos, que nacieron como consecuencia de los grandes dficits en la

    balanza comercial de los Estados Unidos durante los aos 50 y 60.

    MERCADO DE INTERNACIONAL DE BONOS

    Son ttulos valores emitidos en masa con iguales caractersticas,

    representativos de deuda (pasivo) del emisor, los cuales colocan fuera del

    domicilio del prestatario y donde el emisor se obliga a pagar al tenedor una

    suma determinada de principal e intereses, de acuerdo a una frmula.

    El mercado internacional de capitales opera con dos clases de obligaciones:

    bonos extranjeros y Eurobonos. La diferencia entre Eurobono y bono extranjero

    7

  • est basado en la relacin de la moneda en la cual est denominada la emisin

    con el lugar donde se realiza la colocacin de la misma.

    Los Eurobonos son los que estn denominados en una moneda diferente a la

    moneda del curso legal en el lugar de emisin (ejemplo: Emisin de dlares

    realizada en Irlanda); los bonos extranjeros son emitidos por extranjeros en el

    pas donde tiene curso legal la moneda de la denominacin del bono (ejemplo:

    emisin de empresas japonesas, en dlares colocados en Nueva York).

    TIPOS DE EUROBONOS

    Bonos Extranjeros: Es un bono internacional colocado por un emisor extranjero en el pas de la moneda de denominacin el bono, pero donde est

    tiene curso legal en el pas (plaza) en el que el bono es colocado. Tambin se

    define como bonos extranjeros los bonos emitidos por no residentes en un

    mercado de capitales de un pas determinado por un sindicato, de ordinario

    nacional, y denominado en la moneda de ese pas (OECD, Financial Trends). El

    bono extranjero es colocado y suscrito por un grupode suscritores en el pas de

    colocacin.

    Eurobonos Propiamente Dichos: El Eurobono es un bono internacional denominado en una moneda diferente a la de curso legal en el pas donde se

    est realizando la colocacin. As la colocacin de una emisin en dlares de

    una empresa Alemana en Luxemburgo es un Eurobono; si por el contrario, la

    emisin se coloca en Nueva York, sera una emisin de bonos extranjeros. En

    un sentido tcnico se dice que Eurobonos son aquellos colocados

    simultneamente en los mercados de por lo menos dos (2) pases, suscrito

    8

  • ordinariamente por un sindicato internacional.

    CLASIFICACIN DE EUROBONOS Y BONOS EXTRANJEROS

    La forma ms sencilla de comprender las mltiples caractersticas de los bonos

    internacionales es el estudio de las diferentes clases de ellos que se emiten en

    una actualidad. Existen diferentes permutaciones o combinaciones de bonos

    internacionales, especialmente de Eurobonos.

    Clasificacin de bonos, segn la moneda de emisin o moneda de pago:

    -Moneda nica: Emitido y pagadero en una sola moneda. -Bonos en mltiples monedas: Aquellos que son pagaderos a opcin del tenedor en una o varias monedas diferentes.

    -Bonos en unidades de cuentas: Se emiten denominados en una unidad de cuenta (ECU o Derechos Especiales de Giro), pero son pagaderos en el valor

    de esa unidad de cuenta en una moneda determinada a la fecha de cada pago.

    -Bonos mercadera: Son los que tienen clusula ndice valor, como los emitidos en valor oro, valor petrleo y otros.

    -Bonos del Toro y el Oso (Bull and Bear Bonds) (bonos sobre ndices burstiles). Esta forma de emisin apareci en 1986, y consiste en un bono con tasa de inters fija (generalmente baja), pero el principal valor se puede

    aumentar de acuerdo a las variaciones de la tasa.

    Clasificacin de bonos, segn la frmula de intereses:

    -Bonos con tasa fija: Aquellos donde los bonos desde un principio estn fijados como un porcentaje anual del valor nominal del bono.

    9

  • -Bonos con tasa de inters flotante (Floating Rate Bonds): cuando el monto de los intereses pagaderos de los bonos o tiene un porcentaje fino del principal,

    sino que se va determinado en forma peridica.

    -Bonos de tasas mltiples: Existen como un mezcla de estas dos categoras. -Bonos sin intereses (descuento profundo): Son los llamados bonos con cero cupn, los cuales se emiten sin inters y por ello se coloca en el mercado a

    un descuento alto.

    MERCADO DE EUROCREDITOS

    Es todo crdito otorgado por un banco a un tercero, no participante del mercado

    interbancario, en un amoneda diferente a la de curso legal del sitio donde est

    operando el banco (definicin adoptada por Morgan Guaranty, World Financial

    Markets, 1979). El Eurocrdito es todo uso de fondos del mercado de

    Euromonedas, excepto su utilizacin mediante colocaciones en el mercado

    intercambiarlo.

    Un Eurocrdito origina colocaciones de fondos en el mercado de Eurodepsitos,

    la tasa de inters que se cobra por el prstamo est establecida en base a los

    rendimientos que se otorgan para los depsitos en los Euromercados e una

    moneda determinada, de lo cual el Eurocrdito es todo prstamo donde los

    intereses estn fijados en base a los rendimientos de los depsitos en el

    Euromercado (Libro, Sidor, etc.).

    Los Eurocrditos constituyen hoy en da una parte importante de la utilizacin

    de fondos generados en los Euromercados.

    10

  • ESTRUCTURA DEL MERCADO DE EUROCRDITOS

    Fondos a Corto Plazo: Se financian exclusivamente a travs de fondos generados por depsitos a corto plazo en los mercados de Euromonedas,

    correspondiendo estos a terceros, as como a depsitos en el mercado

    interbancario. Inicialmente, los tipos de Eurocrdito respondan a los plazos

    establecidos para las colocaciones de fondos en el mercado de Euromonedas y

    consistan fundamentalmente en crditos a corto plazo. A medida que se fue

    desarrollando el mercado de Eurocrdito, surgi la necesidad de establecer

    facilidades de crditos a mediano y largo plazo (entre 90 y 180 das, que

    excepcionalmente van desde uno a dos aos).

    Plazos de los Eurocrditos: Actualmente los Eurocrditos tienen un plazo promedio de 5 aos para crditos de empresa e primera.

    El comportamiento de los plazos promedio para los Eurocritos a mediano plazo

    obedece a mltiples factores, entre los cuales estn:

    a) La demanda de crdito a corto plazo est influenciada por las tasas de

    inters para colocaciones en otros tipos de instrumentos (normalmente,

    Eurobonos con tasa fijas).

    b) Los plazos para crditos rotativos so mayores mientras menor sea el riego

    crediticio por parte del tomador del prstamo.

    11