Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se...

22
I Art Instituto Superior de Arte Art&Culture Business School Máster en Mercado y Tasación de Arte MMA 09/10

Transcript of Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se...

Page 1: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

I ArtInstituto Superior de ArteArt&Culture Business School

Máster en Mercado y Tasación

de ArteMMA09/10

Page 2: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

PÁG.

Presentación del Máster 03Equipo Docente 04Descripción de los Contenidos 05Fases y Estructura del Máster 06Planificación Académica 07Información Operativa 08Metodología y Material Pedagógico 09Salidas Profesionales 10Testimonios de Alumnos 11Admisión, Matriculación e Información Económica 12Modalidad Presencial de Fin de Semana 14Modalidad Semipresencial 17Otros Másteres y Cursos Superiores del I|Art 21

Page 3: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

www.iart.es

3/22

Presentación del Máster

Las ventas mundiales de arte alcanzaron en elaño 2006 la cifra de 43,3 billones de euros (M.Paul, CincoDias.com 20-12-2007), lo que conviertea este sector en uno de los más importantes parala economía mundial, y uno de los de mayorcrecimiento en los últimos años, con un aumentodel 95% entre el 2002 y el 2006. Ese mismo año,el mercado de las subastas vendió objetosartísticos por valor de 27 mil millones de dólares,entre los que más de 500 lotes alcanzaron unremate superior a 1 millón (Artprice). En el año2005, el mercado de subastas en España crecióun 32,8%, con unas ganancias totales de 23millones de euros (Art Sales Index), y en 2007 seha colocado entre los diez países más importantesen volumen total de ventas.

En nuestro país, la creación plástica genera una ac-tividad económica de 1.468 millones de euros segúnel informe realizado por la Feria Internacional ARCOen 2008. Todos estos datos están avalados por elcomunicado del Banco de España, en el que seseñala que el Arte es el tercer objeto de inversiónmás importante en España, sólo detrás de la cons-trucción y los productos financieros. La conse-cuencia de ello es que en Europa el mercado delarte emplea a 73.500 personas a través de 28.600sociedades (Kusin & Company - Art Economics), yen España 19.000 personas, a través de 1.226 insti-tuciones, están vinculadas profesionalmente a lacomercialización de obras de arte.

Esta tendencia creciente está aumentando másaún debido a la irrupción de nuevos mercados,entre los que destaca el asiático. China hagenerado en el año 2007 unas ganancias de23.690 millones de yuanes (3.160 millones dedólares USA), incluso superando a Francia yocupando el tercer puesto del mercado mundialde subastas (Agencia de noticias Xinhua, marzo2008). Esta tendencia se pone de manifiesto,además, en la apertura de nuevas sedes endiversos países asiáticos de las principales casasde subastas internacionales.

La creciente importancia de este sector es la razónpor la que el Instituto Superior de Arte · I|Artprograma su “Máster en Mercado y Tasación deArte”, un programa con tres versiones (“Presencialde Lunes a Viernes”, “Presencial de Fin de Semana”y “Semipresencial”), a través del cual los alumnosque lo cursen tendrán acceso a una formaciónabsolutamente especializada, por medio de la queconocerán en profundidad el funcionamiento delos diferentes agentes que intervienen en elmercado, así como la correcta peritación,valoración y tasación de los objetos, esencial parasu correcto funcionamiento.

Page 4: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

www.iart.es

4/22

Equipo DocenteFilosofía Docente del I|Art

El Cuadro Docente del Instituto Superior de Arte · I|Art estácompuesto por más de ciento setenta profesores, seleccionados ypermanentemente actualizados en base a los siguientes perfiles:• Profesionales de la docencia.• Profesionales en activo con una dilatada experiencia en la empresaprivada y/o en la Administración Pública.

• Directivos y conferenciantes invitados.

Estas distintas perspectivas aportan a los programas distintosmétodos, visiones y experiencias e implican la mejora de la calidad dela enseñanza, que vive un continuo proceso de innovación encontenidos académicos, metodologías docentes y aplicacionesprácticas.

El éxito del I|Art radica, en gran parte, en el equilibrio que ha sabidoencontrar entre la actividad académica y la actividad profesional a lahora de seleccionar a su Cuadro Docente (el Instituto procura que encada programa se viva una distribución equilibrada de los tres perfilesanteriormente indicados).

La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta tambiénen la elaboración de material didáctico propio, que es realizado porlos mismos profesores en dos formatos:• Unidades Didácticas, en el caso de los profesores de la Modalidada Distancia.

• Notas Técnicas, en el caso de los profesores de la ModalidadPresencial.

Equipo Docente del Máster

En correspondencia con la filosofía expresada, el Equipo Docente del“Máster en Mercado y Tasación de Arte” está integrado por un ampliogrupo de profesionales, cuyos detalles pueden conocerse en losprogramas detallados de cada Monográfico y en la sección “Equipo”de ww.iart.es

No obstante, a continuación se relacionan los integrantes del Equipo,que puede experimentar variaciones en la medida en que está sujetoa un constante perfeccionamiento.

Page 5: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

www.iart.es

5/22

Equipo Docente

D. Mariano Blasco de Bustos.Director de Goya Subastas.

D. Antonio Alía Moral.Licenciado en Derecho por la UCM. Máster enPráctica del Derecho y Práctica Fiscal por el KnowHow Bussiness College. Curso de PropiedadIntelectual y Derecho de la Cultura por laFundación Autor y la SGAE.

Dña. Isabel Blasco Castiñeira.Licenciada en Ciencias Biológicas por la UCM.Diplomada en Restauración por la Escuela Oficialde Conservación y Restauración de BienesCulturales de Madrid, especialidad Pintura.Miembro del Grupo de Investigación "Técnicas deDocumentación, conservación y restauración delPatrimonio", Facultad de Bellas Artes de la UCM.

D. José Luis Calderón Aguirrezabala.Licenciado en Historia del Arte por la UniversidadComplutense de Madrid y en Filología Hispánicapor la Universidad de Navarra. Coordinador de laFormación a Distancia y Responsable de AlumnosInternacionales del I|Art.

D. Pedro José Cantero Gómez.Diplomado en Administración y Dirección deEmpresas y Máster en Dirección Comercial yMarketing por ICADE. Máster en MarketingDirecto y Digital y Comercio Electrónico por elInstituto de Comercio Electrónico y MarketingDirecto ICEMD y ESIC. Especialista y consultor enmarketing relacional y digital dentro del sector delarte y la cultura.

Dña. Marta de la Fuente Muñoz.Licenciada en Historia del Arte por la UAM.Documentalista de la Biblioteca Nacional.

Doctora Dña. Mª del Carmen del Cerro.Doctora en Historia Antigua por la UAM. Miembropermanente de las misiones arqueológicas de laUniversidad Autónoma de Madrid en Iraq y en losEmiratos Árabes Únidos.

D. Juan Carlos Fernández Sanchez.Licenciado en Historia del Arte por la UAM.Doctorado en la Universitá'87 Degli Studi di Roma(Italia). Postgrado en Museología e Historia del

Arte en la University of Missouri-Columbia(Estados Unidos). Colaborador de PatrimonioNacional.

D. Óscar Garcinuño Callejo.Licenciado en Historia del Arte por la UCM.Colaborador del Departamento de Arte I(Medieval) de la Facultad de Geografía e Historiade dicha Universidad. Jefe de Estudios del I|Art.

D. Alfonso González-Calero y González.Director de la Galería Catarsis de Madrid.Ingeniero de Valoración y Tasación de Obras deArte por el Centro de Ingeniería Económica de laUniversidad Politécnica de Valencia.

D. Jaime González Lavagne d´Ortigue.Licenciado en Geografía e Historia y Máster enAdministración de Empresas, ha desarrollado sucarrera profesional como gestor de empresasculturales y artísticas. Actualmente desempeñasu labor como comisario independiente. Estambién perito experto en tasación de obras dearte de la Audiencia Nacional de Madrid.

D. Jon Icazuriaga Bárcena.Licenciado en Derecho y Máster en EstudiosEuropeos por la Universidad de Deusto,Executive MBA por el Instituto de Empresa.Gestor y director de diferentes empresas tantoen España como en el extranjero. Gerente de laprimera consultoría de arte creada en España.Conferenciante sobre coleccionismo e inversiónen arte en foros especializados y cursosuniversitarios.

Dña. Gracia Iglesias Lodares.Licenciada en Ciencias de la Información por laUCM. Directora del Gabinete de Prensa de laGalería Catarsis de Madrid.

D. Jaime López Pestaña.Licenciado en Geografía e Historia, especialidadHistoria del Arte, por la Universidad de Murcia.Máster en Museografía y Exposiciones por laUCM. Ha sido Director de la Galería de Arte GWA(Godoy World Art), Madrid.

PROFESORESDIRECCIÓN ACADÉMICA

Page 6: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

www.iart.es

6/22

Dña. Macarena Moralejo Ortega.Licenciada en Historia del Arte por la Universidad deValladolid. Beca de Investigación del Ministerio deAsuntos Exteriores en la Academia de España enRoma.

D. Jorge Morales Pastor.Licenciado en Derecho y en Filología por la UCM.Abogado, Profesor del Máster en el Ejercicio de laAbogacía de la Universidad Carlos III de Madrid.

Dña. Julia Pizarro.Licenciada en Bellas Artes por la UCM. Profesorade Diseño Gráfico de TAI (Escuela Superior de Artey Espectáculos de Madrid). Máster en DiseñoGráfico por el Instituto de Artes de Madrid -Tracor. Experta Universitaria en FotografíaDocumental y Comunicación Audiovisual por laFacultad de Bellas Artes de Hamburgo.

D. Rafael Rodríguez Morales.Licenciado en Ciencias Económicas yEmpresariales por la UCM y Diplomado Superioren Control Presupuestario y de Gestión por elCentro de Estudios Comerciales de la Cámara deComercio de Madrid. En la actualidadcompatibiliza el ejercicio libre de la profesión deeconomista y asesor fiscal, con la docencia y supuesto de Managing Director en la consultora deservicios empresariales “oneplan consulting".

Dña. Marta Rodríguez Santos. Licenciada en Bellas Artes, especialidadRestauración, por la UCM y Licenciada enGeografía e Historia, especialidad Historia, por laUNED. Restauradora de la Junta de Castilla yLeón. Colaboradora docente del Máster deGestión de Bienes Culturales de la Universidad deSalamanca.

Dña. Marta Romo Donaire.Licenciada en Bellas Artes, especialidad Grabado,por la UCM. Grabadora de "2 - Taller deGrabación".

Dña. Pilar Silván Rodríguez.Diplomada en Gemología por el Instituto

Gemológico Español. Diseñadora de Joyas por laEscuela Internacional de Joyería. AntiguaDirectora de la Sección de Joyería de SubastasCastellana.

Dña. Cristina Salas Carceller.Tasadora de Obras de Arte. Especialista ensubastas españolas.

D. Iván de la Torre Amerighi.Doctor en Historia del Arte por la Universidad deSevilla. Profesor colaborador de la Facultad deGeografía e Historia de la Universidad de Sevilla.Crítico de Arte, faceta en la que ha elaboradoartículos para Sublime, Arte y Naturaleza, Arco,Exit Express, Exitbook y ABC Cultural (ABCD),entre otras publicaciones, como Catálogos deExposiciones y Ciclos de Conferencias. Comisariode Exposiciones.

D. Esteban Díaz-Maroto. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UCM.

D. Ramón García Alcaraz.Director de la Galería “My Name's Lolita Art” (Madridy Valencia).

D. Allan Majotra.Fundador y Director de “Picassomio”.

D. Francisco Mínguez.Abogado. Asesor Fiscal. Inspector de Hacienda delEstado (en excedencia).

D. Jesús Moreno.Director de “area421” y gestor de “nexo5.com”

D. Miguel Ángel Ramos.Profesor de Estética de las UniversidadadesAutónoma y Complutense de Madrid. Escritor.Comisario Adjunto del Pabellón de España en la 52ªBienal de Venecia.

Dña. María Santoyo Jiménez - Laiglesia.Licenciada en Historia del Arte por la UCM.Coordinadora de proyectos y exposiciones, CanopiaGestión Cultural. Comisaria independiente.

D. Antonio Serrano.Director de Antigüedades Serrano. Director deFERIARTE durante 15 ediciones. Presidente de laAsociación de Anticuarios de Madrid.

Brigada de Patrimonio Histórico:

D. Ángel Luis Galán Díez.Comisario. Jefe de la Unidad de DelincuenciaEspecializada y Violenta (UDEV) Central.

Dña. Martina González Antolín.Jefe del Grupo de Análisis de la Brigada dePatrimonio Histórico.

D. José Enrique Carrera Tellado.Inspector, Jefe de Grupo de la Brigada de PatrimonioHistórico.

PROFESORES DIRECTIVOS Y PROFESIONALES INVITADOS

Page 7: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

www.iart.es

7/22

Descripción de los ContenidosPOSGRADO

“Especialista enMercado del Arte”

El análisis de los datos procedentes del Mercado del Arte, tanto anivel nacional como internacional, pone de manifiesto un crecimientoconstante en las últimas décadas, sobre todo en lo referente al artecontemporáneo y actual. Los datos que arrojan año tras año las FeriasInternacionales como ARCO así lo demuestran: de 90 expositores y25.000 visitantes en 1982, año de su creación, se ha pasado a 257galerías participantes y más de 200.000 visitas en 2008. Alcrecimiento de la primera feria de arte contemporáneo de nuestropaís, tanto por antigüedad como por número de visitantes, hay quesumar la importancia creciente de otras, como DeArte o ArtMadrid,que año a año se van consolidando en cuanto a número deexpositores, visitantes y ventas. Esta tendencia es también aplicablea las Ferias de Arte Antiguo, como FERIARTE en el contexto español,y la TEFAF de Maastricht en el internacional, que en su última ediciónha superado el millón de visitantes desde su creación.

La multiplicación de los agentes que intervienen en el mercado con laimplantación de nuevos modelos de negocio, como las empresasespecializadas en coleccionismo corporativo, o la compra y venta através de Internet, necesita cada vez más de profesionales cualificadosque lleven a la práctica la compleja realidad de este sector.

El funcionamiento interno y externo de las Casas de Subastas,Galerías de Arte y Tiendas de Antigüedades, la organización ydesarrollo de las ferias, la reglamentación jurídica que afecta a latransacción de objetos artísticos, y el análisis de las tendencias delmercado en los últimos años, son algunos de los conocimientosnecesarios para desarrollar esta labor profesional con garantías. Todoello, sin olvidar aspectos tan importantes como la conservación delas obras, la preocupación por su tráfico ilícito a través deldenominado mercado negro, o las relaciones de este con robos yfalsificaciones.

Todos los conocimientos que aporta este Módulo del Máster enMercado y Tasación de Arte del I|Art, pese a ser imprescindibles parael desarrollo profesional en este ámbito, están completamenteausentes de los planes de estudio tradicionales del Arte, o se mezclanincomprensiblemente con otras materias que nada tienen que ver conlas necesidades de este sector en otros ámbitos privados en los queson objeto de estudio. Esto convierte a este Máster en una formacióntotalmente enfocada, equilibrada y de marcado carácter práctico, yaque responde a las necesidades reales de esta actividad, y por tanto,del alumno.

POSGRADO

“Especialista enTasación y Valoración de Obras de Arte”

Desde el coleccionista particular, hasta las grandes empresas quecrean sus propios museos y fundaciones, la actividad económicaderivada del fenómeno artístico aumenta constantemente. Una de laslabores imprescindibles para que este enorme mercado funcione deuna manera correcta es una adecuada expertización, valoración ytasación de las piezas susceptibles de convertirse en objetos deintercambio económico.

La labor del tasador, apoyada y vinculada al trabajo de peritos, críticosy expertos, es la piedra angular para la correcta puesta en circulaciónde una pieza y su mayor rentabilización, tanto por parte del vendedorcomo del comprador. Esto hace imprescindible el dominio por su partede toda una serie de materias que le permitan llevar a cado de formasatisfactoria su trabajo. Obras, autores, escuelas, soportes,falsificaciones, presencia y actualidad del mercado, son algunos de losmás importantes conocimientos que este profesional debe manejar.

A pesar de esta realidad, la presencia formativa de este campo estáactualmente muy limitada, por lo que es necesaria una ofertaespecífica y de calidad en este sector. Por ello, el I|Art programadentro de este Máster el Módulo “Tasación y Valoración de Obras deArte”, que se convierte en una herramienta formativa de primer ordenpara poder integrarse profesionalmente de un modo correcto en esteárea del mercado del arte.

La lógica histórica implica que el mercado actual esté ocupado en sumayor parte por piezas contemporáneas y actuales, y dentro de ellas,por técnicas reproductibles como el grabado, por lo que se programancursos monográficos específicos sobre este tipo de obras.

Mediante un acertado plan de estudios, se obtiene una específica yprofunda visión para la correcta tasación y valoración de piezasartísticas de todas las épocas y géneros, así como de uno de losfactores más influyentes en la cotización del arte contemporáneo yactual: el papel fundamental de la crítica.

Page 8: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

www.iart.es

8/22

Fases y Estructura del Máster[Modalidad Presencial de Lunes a Viernes]*

El Máster se compone de 2 módulos conceptuales desarrollados en 2Posgrados, respectivamente, y de un Proyecto Final.

Cabe la posibilidad de cursar sólo uno de los módulos y de obtener elPosgrado de “Especialista en Mercado del Arte” o el Posgrado de“Especialista en Tasación y Valoración de Obras de Arte”.

Está estructurado en 3 fases y tiene una duración total de 2cuatrimestres: durante el primer cuatrimestre se realiza la FASE 1, quese corresponde con un Posgrado; en el segundo cuatrimestre se

desarrolla la FASE 2, en la que se imparte el otro Posgrado;paralelamente, a lo largo de los dos cuatrimestres, el alumnodesarrollará la FASE 3, que consiste en un Proyecto Final.

Así, mediante un desarrollo progresivo, el programa permite afianzarlos conocimientos, habilidades y aptitudes propias del profesional delMercado del Arte.

El Máster puede ser comenzado en su convocatoria de Octubre o deFebrero, atendiendo al orden de los Posgrados indicado a continuación:

POSGRADOEspecialista en Mercado del Arte HORAS PLAN LECTIVAS DE ESTUDIOS

48 h. Dirección y Gestión de Galerías de Arte

48 h. Aspectos Jurídicos de la Obra de Arte: Mercado, Coleccionismo y Fiscalidad

36 h. Criterios para la Conservación y Restauración de Obras de Arte

24 h. Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

24 h. El Mercado Negro, las Falsificaciones y el Expolio del Patrimonio Artístico

24 h. Los Récords del Mercado del Arte Internacional24 h. Historia del Coleccionismo desde la Antigüedad

hasta nuestros días12 h. El Estudio de la Obra de Arte: Catalogación,

Análisis y Comentario

POSGRADOEspecialista en Tasación y Valoración de Obras de Arte HORAS PLAN LECTIVAS DE ESTUDIOS

48 h. Tasación de Obras de Arte I48 h. Tasación de Obras de Arte II48 h. Tasación de Obras de Arte III36 h. La Crítica de Arte 24 h. Coleccionistas y Colecciones Privadas de Arte

Contemporáneo y Actual24 h. Historia, Técnica y Valoración del Grabado en el

Mundo Contemporáneo 16 h. Visita a las más importantes Galerías de Arte y

Salas de Subasta

CONVOCATORIA DE OCTUBRE

1ER CUATRIMESTRE > OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE, ENERO Y FEBRERO 2º CUATRIMESTRE > FEBRERO, MARZO, ABRIL, MAYO Y JUNIO

FASE 1/POSGRADO: “Especialista en Mercado del Arte”

FASE 3: “Proyecto Final” (Desarrollado durante los 2 cuatrimestres)

FASE 2/POSGRADO:“Especialista en Tasación y Valoración de Obras de Arte”

CONVOCATORIA DE FEBRERO

2º CUATRIMESTRE > OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE, ENERO Y FEBRERO1ER CUATRIMESTRE > FEBRERO, MARZO, ABRIL, MAYO Y JUNIO

FASE 2/POSGRADO: “Especialista en Mercado del Arte”

FASE 3: “Proyecto Final” (Desarrollado durante los 2 cuatrimestres)

FASE 1/POSGRADO:“Especialista en Tasación y Valoración de Obras de Arte”

PROYECTO FINALLa Fase 3, que se realiza en paralelo a la 1 y a la 2, consiste en la realización de un “Proyecto Final”. A lo largo del desarrollo del “Especialista en Mercadodel Arte” el alumno realizará una investigación, apoyado por las tutorías del Equipo Docente, de alguno de los sectores, etapas o agentes, estudiadas duranteel desarrollo del módulo, que forman parte del Mercado del Arte, y que resulten de su especial interés. En el transcurso del “Especialista en Tasación yValoración de Obras de Arte” realizará un análisis económico exhaustivo de las obras pertenecientes al sector, etapa o agente seleccionado anteriormente,con el fin de precisar su valoración por parte del mercado, los criterios a tener en cuenta y los métodos de tasación más apropiados. Ambas partes conformaránel “Proyecto Final” que el alumno defenderá ante tribunal para la superación del Máster.

*También existe la posibilidad de realizar el Máster en Modalidad Presencial de Fin de Semana (ver pág. 15) o en Modalidad Semipresencial (ver pág. 18).

Page 9: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

www.iart.es

9/22

Planificación Académica[Modalidad Presencial de Lunes a Viernes]

CONVOCATORIA DE OCTUBRE

FASE 1/POSGRADO: “Especialista en Mercado del Arte”1ER CUATRIMESTRE > OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE, ENERO Y FEBRERO

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES16:30 - 18:00 H

18:15 - 19:45 H

20:00 - 21:30 H

El Mercado Negro, las Falsificaciones y el Expolio del Patrimonio

El Mercado Negro, las Falsificaciones y el Expolio del Patrimonio

El Mercado Negro, las Falsificaciones y el Expolio del Patrimonio

Criterios para laConservación y Restauración deObras de Arte

Criterios para laConservación y Restauración deObras de Arte

Aspectos Jurídicos de laObra de Arte: Mercado,Coleccionismo y Fiscalidad

Aspectos Jurídicos de laObra de Arte: Mercado,Coleccionismo y Fiscalidad

Cómo comprar, vender einvertir en Obras de Arte

Historia del Coleccionismode las Obras de Arte

Cómo comprar, vender einvertir en Obras de Arte

Historia del Coleccionismode las Obras de Arte

Cómo comprar, vender einvertir en Obras de Arte

Historia del Coleccionismode las Obras de Arte

Dirección y Gestión deGalerías de Arte

Dirección y Gestión de Galerías de Arte

Dirección y Gestión de Galerías de Arte

El Estudio de la Obra de Arte:Catalogación, Ánalisis y Comentario

Dirección y Gestión de Galerías de Arte

El Estudio de la Obra de Arte:Catalogación, Ánalisis y Comentario

Dirección y Gestión de Galerías de Arte

El Estudio de la Obra de Arte:Catalogación, Ánalisis y Comentario

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES16:30 - 18:00 H

18:15 - 19:45 H

20:00 - 21:30 H

El Mercado Negro, las Falsificaciones y el Expolio del Patrimonio

El Mercado Negro, las Falsificaciones y el Expolio del Patrimonio

El Mercado Negro, las Falsificaciones y el Expolio del Patrimonio

Criterios para laConservación y Restauración deObras de Arte

Criterios para laConservación y Restauración deObras de Arte

Aspectos Jurídicos de laObra de Arte: Mercado,Coleccionismo y Fiscalidad

Aspectos Jurídicos de laObra de Arte: Mercado,Coleccionismo y Fiscalidad

Cómo comprar, vender einvertir en Obras de Arte

Historia del Coleccionismode las Obras de Arte

Cómo comprar, vender einvertir en Obras de Arte

Historia del Coleccionismode las Obras de Arte

Cómo comprar, vender einvertir en Obras de Arte

Historia del Coleccionismode las Obras de Arte

Dirección y Gestión deGalerías de Arte

Dirección y Gestión de Galerías de Arte

Dirección y Gestión de Galerías de Arte

El Estudio de la Obra de Arte:Catalogación, Ánalisis y Comentario

Dirección y Gestión de Galerías de Arte

El Estudio de la Obra de Arte:Catalogación, Ánalisis y Comentario

Dirección y Gestión de Galerías de Arte

El Estudio de la Obra de Arte:Catalogación, Ánalisis y Comentario

FASE 2/POSGRADO: “Especialista en Tasación y Valoración de Obras de Arte”2º CUATRIMESTRE > FEBRERO, MARZO, ABRIL, MAYO Y JUNIO

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES16:30 - 18:00 H

18:15 - 19:45 H

20:00 - 21:30 H

Coleccionistas y Colecciones Privadas de Arte Contemporáneo y Actual

Coleccionistas y Colecciones Privadas de Arte Contemporáneo y Actual

Historia, Técnica yValoración del Grabadoen el Mundo Contemporáneo

Historia, Técnica yValoración del Grabadoen el Mundo Contemporáneo

Tasación de Obras de Arte I Tasación de Obras de Arte III Tasación de Obras de Arte II La Crítica del Arte Visita a las más importantesGalerías de Arte y Salas de Subasta de Madrid

Tasación de Obras de Arte I Tasación de Obras de Arte III Tasación de Obras de Arte II La Crítica del Arte Visita a las más importantesGalerías de Arte y Salas de Subasta de Madrid

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES16:30 - 18:00 H

18:15 - 19:45 H

20:00 - 21:30 H

Coleccionistas y Colecciones Privadas de Arte Contemporáneo y Actual

Coleccionistas y Colecciones Privadas de Arte Contemporáneo y Actual

Historia, Técnica yValoración del Grabadoen el Mundo Contemporáneo

Historia, Técnica yValoración del Grabadoen el Mundo Contemporáneo

Tasación de Obras de Arte I Tasación de Obras de Arte III Tasación de Obras de Arte II La Crítica del Arte Visita a las más importantesGalerías de Arte y Salas de Subasta de Madrid

Tasación de Obras de Arte I Tasación de Obras de Arte III Tasación de Obras de Arte II La Crítica del Arte Visita a las más importantesGalerías de Arte y Salas de Subasta de Madrid

FASE 2/POSGRADO: “Especialista en Mercado del Arte”2º CUATRIMESTRE > OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE, ENERO Y FEBRERO

CONVOCATORIA DE FEBRERO

FASE 1/POSGRADO: “Especialista en Tasación y Valoración de Obras de Arte”1ER CUATRIMESTRE > FEBRERO, MARZO, ABRIL, MAYO Y JUNIO

Page 10: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

www.iart.es

10/22

Información Operativa

Organiza

“Colegio de Arte y Antigüedades” del I|Art.

Objetivos

Los objetivos generales del “Máster en Mercado y Tasación de Arte” son:• Formar a especialistas de alta capacitación profesional que

tengan la posibilidad de integrarse rápidamente en el sector laboral del mercado del arte.

• Completar de una forma práctica los conocimientos de loslicenciados en Arte y Humanidades y enfocarla hacia este sectorprofesional.

• Contribuir al mejor desarrollo del sector con profesionales queconozcan todos los ámbitos del mercado.

Destinatarios

Diplomados y Licenciados en cualquiera de las áreas de Huma-nidades, Legislación, Economía y Empresa.

Duración

484 horas lectivas distribuidas en dos cuatrimestres.

A las horas lectivas hay que sumar las horas de trabajo y estudio,individual y/o en equipo necesarias para el correcto aprovechamientodel Máster y para superar con éxito las pruebas de evaluacióncorrespondientes.

Modalidades Formativas

Programa disponible en Modalidad Presencial de Lunes a Viernes, enModalidad Presencial de Fin de Semana y en Modalidad Semipresencial.

Admisión

Para poder cursar el "Máster en Mercado y Tasación de Arte" delInstituto Superior de Arte · I|Art, será necesario superar un Procesode Admisión. El Proceso de Admisión consiste en la presentación dela solicitud debidamente cumplimentada, adjuntando ladocumentación requerida, y en una entrevista (personal, telefónica ovía e-mail) con la Jefatura de Estudios del I|Art. El impreso desolicitud está disponible en la Secretaría del Centro y en www.iart.es

Titulación

Para la obtención del Título de “Máster en Mercado y Tasación deArte” del Instituto Superior de Arte · I|Art, será necesario:1. Asistir como mínimo al 80% de las horas lectivas, y superar la

evaluación correspondiente en cada caso, de los monográficos indicados en la Planificación Académica.

2. Realizar y superar con éxito el “Proyecto Final”.

PARA MAS INFORMACIÓN• Consultar el apartado “Preguntas más frecuentes” de la sección “Másteres”

de www.iart.es • Contactar con D. Óscar Garcinuño, Jefe de Estudios del I|Art: [email protected]

Page 11: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

www.iart.es

11/22

Metodología y Material Pedagógico

Didáctica y Metodología

Esta titulación se caracteriza por su marcado carácter teórico-práctico, puesto que es imprescindible el acercamiento de losalumnos a las distintas realidades imperantes en el sector. En todoslos Cursos Monográficos que lo componen se estudian casos realesque han de ser llevados a la práctica por los alumnos en laelaboración de sus propios supuestos. El “Máster en Mercado yTasación de Arte” se configura como una enseñanza eminentementeútil y enfocada hacia el competitivo mercado laboral, teniendo encuenta en todo momento sus necesidades.

Nuevas Tecnologías

En el I|Art se potencia el aprendizaje y utilización de las NuevasTecnologías, tanto por parte del Equipo Docente como entre elalumnado. Para el correcto seguimiento del programa esimprescindible disponer de una conexión a Internet, ya que toda ladocumentación de los distintos cursos se pondrá a disposición de losalumnos en el área privada de www.iart.es

Material Pedagógico

El material pedagógico constituye una de las propuestas de valor yuno de los elementos diferenciales más destacados e importantes dela formación impartida en el I|Art.

Está elaborado y seleccionado por profesores altamente cualificados(ver Equipo Docente), y supervisado por un Consejo Asesor dirigidopor la Jefatura de Estudios y la propia Dirección del I|Art.

Este material está conformado por: •“Notas Técnicas”, de elaboración propia.•“Documentos adicionales”, de elaboración propia o externa.

Todo el material pedagógico se pone a disposición del alumno en unárea privada alojada en www.iart.es, a la que el alumno accedemediante usuario y contraseña. Una vez en ella, el alumno podrádescargar el material y trabajarlo off line.

El material pedagógico del I|Art es un material multiformato:• FORMATO DIGITAL: las “Notas Técnicas” y los “Documentos

adicionales” se encuentran alojados, en formato PDF, en el Área Privada correspondiente, al que el alumno accede a través de usuario” y “contraseña.

• FORMATO PAPEL: las “Notas Técnicas” y los “Documentos adicionales” pueden imprimirse y almacenarse en los archivadores correspondientes dando lugar a una “Enciclopedia” (el alumno puede adquirir los archivadores a través de la Librería de www.iart.es o personalmente en la Secretaría del I|Art).

En su conjunto, el material pedagógico del Curso tiene un doble valor:• Desde un punto de vista estático, es una excelente obra de

consulta.• Desde un punto de vista dinámico, es un completo programa de

trabajo.

El “Máster en Mercado y Tasación de Arte” genera 14 volúmenes dematerial pedagógico, 322 “Notas Técnicas” y, en torno a, 200“Documentos adicionales”.

Page 12: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

www.iart.es

12/22

Salidas Profesionales Además de las oportunidades profesionales derivadas del“networking” generado entre los propios asistentes del programa y,sobre todo, del generado entre el alumno y los profesores del EquipoDocente, es de destacar que el sector cultural da empleo a 1.108.884personas -de las cuales en Madrid y Barcelona se concentran el60.6%- a través de 149.216 empresas culturales -de las cuales el47,2% se concentran en Madrid y Barcelona- (Fuente: Informaciónde la Sociedad General de Autores y Editores -SGAE- y de Dña. IsabelGarcía, Directora del Departamento de Análisis Económico de laFacultad de Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid, apartir de datos suministrados por la Agencia Tributaria).

Conscientes de las oportunidades profesionales del sector cultural, elInstituto Superior de Arte dispone de un “Departamento de CarrerasProfesionales” que facilita la inserción laboral de los alumnosdestacados de Másteres y de Cursos Superiores. El trabajo de esteDepartamento tiene dos líneas fundamentales de actuación: laorientación profesional de los alumnos (personalizada o mediante laorganización de seminarios específicos) y la puesta en contacto delos alumnos con las empresas e instituciones con las que el I|Artmantiene acuerdos y contactos. En una línea similar incide también eltrabajo del “Centro de Creación de Empresas Culturales” del I|Art,que presta asesoramiento y apoyo a aquéllos alumnos que ven sufuturo profesional en la creación de su propia empresa.

Empresas y Entidades Colaboradoras

El I|Art cuenta con la colaboración y el apoyo de un número muyseleccionado de empresas y entidades relacionadas con el mundo delArte y de la Cultura, gracias a las cuales los alumnos pueden poneren práctica los conocimientos adquiridos y entrar en contacto directocon la realidad artística y cultural.

Page 13: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

www.iart.es

13/22

Testimonios de Alumnos

Yolanda Muñoz

Me han guiado almercado del arte yrealizo mi trabajo

con seguridadEmpresa:

Casa de Subastas Christie’s. Madrid Christie´s es una de las principales Casas de Subastas del mundo,

inaugurada en Londres en 1766, está presente en Madrid desde 1973.

“Destaco especialmente los comentarios de los galeris-tas invitados”.Amparo B. B. (Valencia) sobre “Dirección y Gestión de Galerías de Arte”.

“Muy buenas clases. El contenido estaba muy bien estruc-turado y el profesor muy bueno. Creo que todos salimoscontentos de los conocimientos adquiridos. Además, eraun Curso que siempre nos mantenía despiertos y partici-pando activamente en cada sesión. Un 10”.Ana Luisa H. A. (Madrid) sobre “Arte y Marketing. Estrategias y Técnicas de Marketingy Ventas aplicadas al sector Cultural”.

“Excursión muy positiva y enriquecedora para el apren-dizaje”.Cristina Cira R. M. (Madrid) sobre “Marketing para Patrimonio. La promoción de undestino”.

“Buena apreciación de las actividades fuera del aula.Metodología de debate y puesta en común de diferentesideas”.Cristina Cira R. M. (Madrid) sobre “Nuevas Tecnologías aplicadas al Arte y al Patrimo-nio Cultural”.

“Buenos cursos y buenos profesores. Buenas instala-ciones. ¡Fue una magnífica experiencia! Un 9”.Gabriela I. L. (Madrid) sobre “Tasación de Obras de Arte II”, “Consultoría Cultural yMetodología de Proyectos Culturales”, “Cómo comprar, vender e invertir en obras dearte”, y “Patrocinio y Mecenazgo”.

“Destaco especialmente la mucha participación porparte de nosotros, los alumnos, y los profesores”.José M. C. S. (Madrid) sobre “Gestión de la Comunicación y Gabinete de Prensa en OAC's".

“Quedo muy satisfecho con el seguimiento del Curso, losmateriales ofrecidos, la cualificación del profesorado yla combinación de teoría con ejemplos prácticos”.José Miguel V. H. (Santa Cruz de Tenerife) sobre “Arte y Marketing. Estrategias y Téc-nicas de Marketing y Ventas aplicadas al sector Cultural” – Modalidad Distancia.

“Creo que el Curso es muy bueno. Por un lado, por lostemas tratados, muy completos, las visitas a galerías, alestudio del artista... Personalmente, he aprendidomucho. Y, por otro lado, los profesores! Para mí, un 10”.María Victoria A. R. (Madrid) sobre “Dirección y Gestión de Galerías de Arte”.

“Excelente. Sobre todo la metodología, que implica alalumno y lo motiva fuertemente con el planteamiento deun proyecto expositivo viable, realizable, con vistas a ma-terializarlo realmente”.José Miguel V. H. (Santa Cruz de Tenerife) sobre “Comisariado de Exposiciones. Teoría y Práctica de la Exposición Temporal”.

“Un Curso realizado "por amor al arte" que ha superadomis expectativas y proporcionado una maravillosa ynueva visión del Arte Contemporáneo. Un 9”.María G. H. (Segovia) sobre “Comisariado de Exposiciones. Teoría y Práctica de la Exposición Temporal”.

“Muy instructivo. Abre una rama muy interesante queopino que se podría desarrollar más en profundidad”.Orlando R. R. (Madrid) sobre “Gestión de la Comunicación y Gabinete de Prensa enOAC's”.

“Ha sido una visión muy amplia y profunda del mundodel galerismo. Me ha gustado mucho, sobre todo la visitade los especialistas en Arte que actualmente están en elmercado.”Paloma G. L. (Madrid) sobre “Dirección y Gestión de Galerías de Arte”.

“Ha sido interesante ver los procesos que se dan en Co-municación y, sobre todo, cómo aplicarlos al mundo delArte”.Paloma G. L. (Madrid) sobre “Gestión de la Comunicación y Gabinete de Prensa en OAC’s”.

“Me ha gustado mucho la temática del Curso y, sobretodo, la dinámica del profesor a la hora de enseñarnos.Ha sido muy positivo para mi enriquecimiento profe-sional y personal. Un 9”. Raquel C. R. (Murcia) sobre “Montaje Creativo de Exposiciones”.

Page 14: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

www.iart.es

14/22

Admisión, Matriculación e Información Económica

Precio Pago Contado (Descuento del 10%: 1.003 Euros).......................................................................................................................... 9.027,00 Euros

Precio Pago Financiado (Matrícula de 2.507,50 Euros y tres mensualidades de 2.507,50 Euros) ................................................................10.030,00 Euros

Precio para estudiantes becados al 50% (- 5.015 Euros) ............................................................................................................................ 5.015,00 Euros

Precio para miembros de instituciones y empresas colaboradoras del I|Art (Instituto de Empresa, Banco Santander…) ..... 9.027,00 Euros(Descuento del 10%: 1.003 Euros; Financiación sin cargo en Matrícula de 2.256,75 Euros y tres mensualidades de 2.256,75 Euros)

Precio para Antiguos Alumnos del I|Art ..................................................................................................................................................... 8.024,00 Euros(Descuento del 20%: 2.006 Euros; Financiación sin cargo en Matrícula de 2.006 Euros y tres mensualidades de 2.006 Euros)

Además de las opciones de financiación anteriormente indicadas, los Másteres del I|Art pueden ser financiados en un plazo máximo de 10meses a través de entidades financieras colaboradoras. Las condiciones de esta financiación pueden consultarse en la Secretaría del Centro.

Plazo de la Matriculación y del Proceso de Admisión

Tanto la Matrícula como el Proceso de Admisión a Máster son unproceso continuo, por lo que no están sujetos ni a fecha inicial ni afecha límite. Con carácter general, el plazo de matriculación de unaconvocatoria en particular finaliza cuando se cubran las plazas (losgrupos se completan por riguroso orden de formalización deMatrícula). Dado el limitado número de plazas, es recomendableiniciar el Proceso de Admisión con varios meses de antelación, inclusoun año de anticipación (especialmente los alumnos internacionales).

Ventajas Fiscales

El importe puede tener la consideración de gasto deducible en elImpuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y en el Impuestosobre Sociedades (artículos 28 y 30 de la Ley 35/2006 de 28 denoviembre del IRPF, y artículo 10 del RDL 4/2004 de 5 de marzo dela Ley del Impuesto sobre Sociedades).Asimismo, considerando la naturaleza de gasto de formación delpersonal, el importe puede dar lugar a una deducción en la cuota dedichos impuestos, conforme al artículo 68.2 de la Ley 35/2006 de 28de noviembre del IRPF, y al artículo 40 del RDL 4/2004 de 5 de marzode la Ley del Impuesto sobre Sociedades.

Becas y Descuentos

BECAS - TALENTOEl objetivo de las "Becas para estudiantes con Talento" es premiar elesfuerzo y el mérito mediante el reconocimiento a los mejoresexpedientes académicos, que serán premiados con becasequivalentes al 50% del precio del Máster, Curso Superior o CursoMonográfico en el que el estudiante desea participar.

BECAS ESTUDIANTE "ACTIVO SOLIDARIO"En su compromiso con iniciativas de solidaridad, la Dirección delInstituto Superior de Arte concederá becas directas por importeequivalente al 50% del Curso a aquellos estudiantes que participenactivamente y de forma voluntaria en “Amnistía Internacional”o enalguna de las ONG's que forman parte de la "Coordinadora deOrganizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo". Paraacceder a ellas será necesario que el estudiante presente a laDirección del I|Art memoria desarrollada del proyecto en el quetrabaja, con indicación de su nivel de participación, y carta depresentación emitida por puesto directivo de su Organización. LaDirección convocará al solicitante a entrevista personal.

DESCUENTOS• Los Antiguos Alumnos del I|Art disponen de un descuento del 20%.• Los miembros de instituciones y empresas colaboradoras del

I|Art (Instituto de Empresa, Banco Santander,...) disponen de un descuento del 10%.

Los Descuentos son excluyentes entre sí. Las Becas y los Descuentosson excluyentes entre sí. Para detalles y más información, consultarapartado de Becas de www.iart.es

PRECIO DEL MÁSTER (LAS TRES MODALIDADES)

Page 15: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

Modalidad Presencial de Fin de Semana

Page 16: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

2º CUATRIMESTRE > FEBRERO - JUNIO

FASE 2/POSGRADO“Especialista en Tasación y Valoración de Obras de Arte”

www.iart.es

16/22

Fases y Estructura del Máster[Modalidad Presencial de Fin de Semana]La Modalidad Presencial de Fin de Semana del “Máster en Mercadoy Tasación de Arte” está estructurada de 2 grandes módulosconceptuales (cada uno de ellos equivalente a un Posgrado) y unProyecto Final.

Está estructurado en cuatro fases y tiene una duración total de 2cuatrimestres más la Escuela de Verano (Julio): durante el primercuatrimestre se realiza la FASE 1, que se corresponde con el Posgrado“Especialista en Tasación y Valoración de Obras de Arte”; en el segundocuatrimestre se desarrolla la FASE 2, en la que se imparte el Posgrado“Especialista en Mercado del Arte”; a lo largo de la Escuela de Verano

(Julio 2009) tiene lugar la FASE 3, en la que de forma intensiva elalumno complementa los contenidos de ambos posgrados;paralelamente, a lo largo de los dos cuatrimestres, el alumnodesarrollará la FASE 4, que consiste en un Proyecto Final.

Mediante un desarrollo progresivo, el programa permite afianzar losconocimientos, habilidades y aptitudes propias del profesional delMercado del Arte.

El Máster puede ser comenzado en su convocatoria de Octubre o deFebrero, atendiendo al orden de los posgrados indicado acontinuación:

POSGRADOEspecialista en Tasación y Valoración de Obras de Arte HORAS PLAN LECTIVAS DE ESTUDIOS

45 h. Tasación de Obras de Arte I45 h. Tasación de Obras de Arte II45 h. Tasación de Obras de Arte III30 h. La Crítica de Arte 10 h. Tutorías

POSGRADOEspecialista en Mercado del Arte HORAS PLAN LECTIVAS DE ESTUDIOS

30 h. Aspectos Jurídicos de la Obra de Arte: Mercado, Coleccionismo y Fiscalidad

30 h. Criterios para la Conservación y Restauración de Obras de Arte

30 h. Historia del Coleccionismo desde la Antigüedad hasta nuestros días

22,5 h. El Mercado Negro, las Falsificaciones y el Expolio del Patrimonio Artístico

22,5 h. Los Récords del Mercado del Arte Internacional12 h. Coleccionistas y Colecciones Privadas de Arte

Contemporáneo y Actual12 h. Tutorías

ESCUELA DE VERANOHORAS PLAN LECTIVAS DE ESTUDIOS

20 h. La Galería de Arte como agente principal del Mercado

24 h. Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte16 h. Visita a las más importantes Galerías de Arte y

Salas de Subasta10 h. Organización y Funcionamiento de un Casa de Subastas10 h. Tutorías

PROYECTO FINALLa Fase 3, que se realiza en paralelo a la 1 y a la 2, consiste en la realización deun “Proyecto Final”. A lo largo del desarrollo del “Especialista en Mercado delArte” el alumno realizará una investigación, apoyado por las tutorías del EquipoDocente, de alguno de los sectores, etapas o agentes, estudiadas durante eldesarrollo del módulo, que forman parte del Mercado del Arte, y que resulten desu especial interés. En el transcurso del “Especialista en Tasación y Valoración deObras de Arte” realizará un análisis económico exhaustivo de las obraspertenecientes al sector, etapa o agente seleccionado anteriormente, con el fin deprecisar su valoración por parte del mercado, los criterios a tener en cuenta y losmétodos de tasación más apropiados. Ambas partes conformarán el “ProyectoFinal” que el alumno defenderá ante tribunal para la superación del Máster.

CONVOCATORIA DE OCTUBRE

1ER CUATRIMESTRE > OCTUBRE - FEBRERO 2º CUATRIMESTRE > FEBRERO - JUNIO ESCUELA DE VERANO > JULIO

FASE 2/POSGRADO“Especialista en Mercado del Arte”

FASE 4: “Proyecto Final” (Desarrollado durante los 2 cuatrimestres)

FASE 1/POSGRADO“Especialista en Tasación y Valoración de Obras de Arte”

CONVOCATORIA DE FEBRERO

FASE3/INTENSIVOCursos Complementarios

1ER CUATRIMESTRE > OCTUBRE - FEBRERO ESCUELA DE VERANO > JULIO

FASE 4: “Proyecto Final” (Desarrollado durante los 2 cuatrimestres)

FASE 1/POSGRADO“Especialista en Mercado del Arte”

FASE3/INTENSIVOCursos Complementarios

Page 17: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

www.iart.es

17/22

POSGRADO: “ESPECIALISTA EN TASACIÓN DE OBRAS DE ARTE”

VIERNES SÁBADO

16:00 - 18:00 H 09:00 - 12:00 H

18:15 - 19:45 H 12:00 - 15:00 H

20:00 - 21:30 H 17:00 - 19:00 H

La Crítica del Arte Tasación de Obras de Arte II

Tasación de Obras de Arte I Tasación de Obras de Arte III

Tasación de Obras de Arte I Tutorías

SEGUNDA SEMANA DE JULIO 2010

TERCERA SEMANA DE JULIO 2010

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

10:00 - 12:00 H

12:30 - 14:30 H

17:00 - 19:00 H

19:30 - 21:30 H

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

10:00 - 12:00 H

12:30 - 14:30 H

17:00 - 19:00 H

19:30 - 21:30 H

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

POSGRADO: “ESPECIALISTA EN MERCADO DEL ARTE”

ESCUELA DE VERANO

VIERNES SÁBADO

16:00 - 18:00 H 09:00 - 12:00 H

18:15 - 19:45 H 12:00 - 15:00 H

20:00 - 21:30 H 17:00 - 19:00 H

Criterios para la Conservación y Restauraciónde Obras de Arte

Aspectos Jurídicos de la Obra de Arte: Mercado, Coleccionismo y Fiscalidad

El Mercado Negro, las Falsificaciones y el Expolio del Patrimonio

Historia del Coleccionismo de las Obras de Arte

Los Récords del Mercado del Arte Internacional Coleccionistas y Colecciones Privadas de Arte Contemporáneo y Actual

Tutorías Tutorías Tutorías Tutorías Tutorías

Organización y Funcionamientode un Casa de Subastas

Organización y Funcionamientode un Casa de Subastas

Organización y Funcionamientode un Casa de Subastas

Organización y Funcionamientode un Casa de Subastas

Organización y Funcionamientode un Casa de Subastas

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Planificación Académica[Modalidad Presencial de Fin de Semana]

Page 18: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

Modalidad Semipresencial

Page 19: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

Metodología y Material del Máster[Modalidad Semipresencial]La Modalidad Semipresencial combina dos metodologías docentes (laformación presencial y la formación a distancia) que garantizan unacorrecta comprensión y asimilación de los conocimientos establecidos,y supone una ventaja competitiva para los participantes, que no sedistancian de su entorno (personal o profesional) por un períodoexcesivamente largo.

Tanto la formación a distancia como la formación semipresencial sonrealidades que se están imponiendo cada vez más en la sociedad actual,debido a la falta de tiempo, a las dificultades para trasladarse y al avancede las comunicaciones. A ello hay que unir el hecho de que la crecientecompetitividad exige de profesionales con conocimientos permanen-temente actualizados.

En el caso del I|Art, ambas modalidades están, por otro lado, estrechamenteconectadas: el modelo de Formación a Distancia del I|Art basa su fortalezaen la experiencia y el conocimiento que adquiere y desarrolla a través de suformación presencial. A partir de ahí, el I|Art selecciona aquellos Cursos yProfesores más idóneos para esta modalidad y procede a la construcción deUnidades Didácticas, réplicas de las sesiones presenciales, que son la baseformativa para el aprendizaje del alumno.

Con esta versión, el I|Art permite acceder a su formación a aquellaspersonas que, bien por razones de tiempo, bien por razones de espacio,no podrían participar de otra forma en su reciclaje, mejora operfeccionamiento educativo.

Es de destacar que el I|Art es una institución pionera en la aplicación deesta modalidad formativa al sector del Arte y la Cultura. AA pesar de sunovedad, la creatividad e innovación utilizadas han permitido que en losúltimos Cursos Académicos se gestionara la formación a distancia depersonas procedentes de las más variadas partes de España y del mundo(Argentina, Méjico, Reino Unido, Italia, Alemania…).

Habida cuenta de que la “formación no presencial” fomenta elconocimiento y la participación entre los alumnos, esta realidad hace quelos alumnos puedan acceder a contactos de la más diversa procedencia.

Material Pedagógico

El material pedagógico constituye el núcleo de la FormaciónSemipresencial y a Distancia del I|Art, y está elaborado por profesoresaltamente cualificados (ver Equipo Docente) y supervisado por unConsejo Asesor formado por la Coordinación de Formación a Distancia,la Jefatura de Estudios y la propia Dirección del I|Art.

Este material está conformado por “Unidades Didácticas”. Cada UnidadDidáctica tiene una extensión aproximada de 30 páginas y consta de:• Cuerpo de texto.• Dos ejercicios prácticos.• Diez preguntas reflexivas.

• Referencias de lecturas adicionales off line (“Bibliografía”) y on line (“Direcciones y recursos de Internet”).

Todo este material pedagógico se pone a disposición del alumno en unárea privada alojada en www.iart.es, a la que el alumno accede mediante“usuario” y “contraseña”. Una vez en ella, el alumno podrá descargarel material y trabajarlo off line.

El material pedagógico del I|Art es un material multiformato:

• Formato digital: las Unidades Didácticas (y el material complementario) se encuentran alojadas, en formato PDF, en el Área Privada corres-pondiente, al que el alumno accede a través de “usuario” y “contraseña”.

• Formato papel: las Unidades Didácticas (y el material complementario) pueden imprimirse y almacenare en los archivadores correspon-dientes dando lugar a una “Enciclopedia” (el alumno puede adquirir los archivadores a través de la Librería de www.iart.es o personalmenteen la Secretaría del I|Art).

En su conjunto, el material pedagógico del Curso tiene un doble valor:• Desde un punto de vista estático, es una excelente obra de consulta.• Desde un punto de vista dinámico, es un completo programa de trabajo.

Dedicación y carga de trabajo

Los tiempos de dedicación detallados en la Planificación Académica (pág.20) son una estimación muy relativa que está en función de la actitud yde la aptitud del alumno. Por ejemplo: un alumno que trabaje en undespacho de abogados especializado en prestar asesoría jurídica afundaciones resolverá más rápidamente las Unidades Didácticasrelativas a fundaciones que un alumno que nunca ha tenido contacto conla materia en cuestión.

En su componente de “Formación a Distancia”, la versión Semipresencialdel “Máster en Mercado y Tasación de Arte” es flexible en lo que serefiere a carga de trabajo, lo cual significa que el alumno puedeintensificar o disminuir la dedicación al mismo en función de sus tiemposy objetivos, por un lado; y de la fecha de entrega de los ejerciciosprácticos y de las preguntas reflexivas, por otro. En este sentido, esnecesario recordar al alumno que uno de los factores de éxito de laformación a distancia reside en una buena planificación personal.

www.iart.es

19/22

Page 20: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

www.iart.es

20/22

Fases y Estructura del Máster[Modalidad Semipresencial]La Modalidad Semipresencial del “Máster en Mercado y Tasación de Arte”está estructurada de 2 grandes módulos conceptuales (cada uno de ellosequivalente a un Posgrado) y un Proyecto Final.

Está estructurado en cuatro fases y tiene una duración total de 2cuatrimestres más la Escuela de Verano (Julio): durante el primercuatrimestre se realiza la FASE 1, que se corresponde con el Posgrado“Especialista en Mercado del Arte”; en el segundo cuatrimestre sedesarrolla la FASE 2, en la que se imparte el Posgrado “Especialista enTasación y Valoración de Obras de Arte”; a lo largo de la Escuela de

Verano (Julio 2010) tiene lugar la FASE 3, en la que de forma intensivael alumno complementa los contenidos de ambos posgrados;paralelamente, a lo largo de los dos cuatrimestres, el alumnodesarrollará la FASE 4, que consiste en un Proyecto Final.

Así, mediante un desarrollo progresivo, el programa permite afianzarlos conocimientos, habilidades y aptitudes propias del profesional delmercado del arte.

El Máster puede ser comenzado en su convocatoria de Octubre o deFebrero, atendiendo al orden de los posgrados indicado a continuación:

POSGRADOEspecialista en Mercado del Arte HORAS UNIDADES LECTIVAS DIDACTICAS

30 h. Aspectos Jurídicos de la Obra de Arte: Mercado, Coleccionismo y Fiscalidad

30 h. Criterios para la Conservación y Restauración de Obras de Arte

30 h. Historia del Coleccionismo desde la Antigüedad hasta nuestros días

22,5 h. El Mercado Negro, las Falsificaciones y el Expolio del Patrimonio Artístico

22,5 h. Los Récords del Mercado del Arte Internacional12 h. Coleccionistas y Colecciones Privadas de Arte

Contemporáneo y Actual12 h. Tutorías

POSGRADOEspecialista en Tasación y Valoración de Obras de Arte HORAS UNIDADES LECTIVAS DIDACTICAS

32 h. Tasación de Obras de Arte I24 h. Tasación de Obras de Arte II16 h. Tasación de Obras de Arte III16 h. La Crítica de Arte 16 h. Tutorías

ESCUELA DE VERANOHORAS PLAN LECTIVAS DE ESTUDIOS

20 h. La Galería de Arte como agente principal del Mercado

24 h. Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte16 h. Visita a las más importantes Galerías de Arte y

Salas de Subasta10 h. Organización y Funcionamiento de un Casa de Subastas10 h. Tutorías

PROYECTO FINALLa Fase 3, que se realiza en paralelo a la 1 y a la 2, consiste en la realización deun “Proyecto Final”. A lo largo del desarrollo del “Especialista en Mercado delArte” el alumno realizará una investigación, apoyado por las tutorías del EquipoDocente, de alguno de los sectores, etapas o agentes, estudiadas durante eldesarrollo del módulo, que forman parte del Mercado del Arte, y que resulten desu especial interés. En el transcurso del “Especialista en Tasación y Valoración deObras de Arte” realizará un análisis económico exhaustivo de las obraspertenecientes al sector, etapa o agente seleccionado anteriormente, con el fin deprecisar su valoración por parte del mercado, los criterios a tener en cuenta y losmétodos de tasación más apropiados. Ambas partes conformarán el “ProyectoFinal” que el alumno defenderá ante tribunal para la superación del Máster.

CONVOCATORIA DE OCTUBRE

1ER CUATRIMESTRE > OCTUBRE - FEBRERO 2º CUATRIMESTRE > FEBRERO - JUNIO ESCUELA DE VERANO > JULIO

FASE 2/POSGRADO“Especialista en Tasación y Valoración de Obras de Arte”

FASE 4: “Proyecto Final” (Desarrollado durante los 2 cuatrimestres)

FASE 1/POSGRADO“Especialista en Mercado del Arte”

CONVOCATORIA DE FEBRERO

FASE3/INTENSIVOCursos Complementarios

1ER CUATRIMESTRE > FEBRERO - JUNIO 2º CUATRIMESTRE > OCTUBRE - FEBRERO

FASE 3/POSGRADO“Especialista en Mercado del Arte”

FASE 4: “Proyecto Final” (Desarrollado durante los 2 cuatrimestres)

FASE 1/POSGRADO“Especialista en Tasación y Valoración de Obras de Arte”

ESCUELA DE VERANO > JULIO

FASE2/INTENSIVOCursos Complementarios

Page 21: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

www.iart.es

21/22

Este Módulo se realiza en Modalidad a Distancia en las siguientes fechas:• Inicio: último lunes de Octubre de 2009.• Entrega de los ejercicios prácticos y de las preguntas reflexivas corres-

pondientes a las Unidades Didácticas: último viernes de Febrero de 2010.

A continuación se recogen una serie de indicadores relativos aplanificación:• Total Unidades Didácticas del Módulo: 120. • Horas lectivas equivalentes: 180 horas.• Horas de trabajo aproximadas: entre 240 y 360.

Los indicadores anteriormente enumerados están basados en lossiguientes datos:• En tanto que “contenido”, cada Unidad Didáctica equivale a 1'5 horas

lectivas de clase.• En tanto que “carga de trabajo”, cada Unidad Didáctica puede exigir

entre 2 y 3 horas de dedicación.Para más información sobre este aspecto, ver apartado “Dedicación ycarga de trabajo” de la página 19.

Este Módulo se realiza en Modalidad a Distancia en las siguientes fechas:• Inicio: primer lunes de Marzo de 2010.• Entrega de los ejercicios prácticos y de las preguntas reflexivas corres-

pondientes a las Unidades Didácticas: último viernes de Junio de 2010.

A continuación se recogen una serie de indicadores relativos aplanificación:• Total Unidades Didácticas del Módulo: 120. • Horas lectivas equivalentes: 180 horas.• Horas de trabajo aproximadas: entre 240 y 360.

Los indicadores anteriormente enumerados están basados en lossiguientes datos:• En tanto que “contenido”, cada Unidad Didáctica equivale a 1'5 horas

lectivas de clase.• En tanto que “carga de trabajo”, cada Unidad Didáctica puede exigir

entre 2 y 3 horas de dedicación.Para más información sobre este aspecto, ver apartado “Dedicación ycarga de trabajo” de la página 19.

Planificación Académica[Modalidad Semipresencial]

SEGUNDA SEMANA DE JULIO 2010

TERCERA SEMANA DE JULIO 2010

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

10:00 - 12:00 H

12:30 - 14:30 H

17:00 - 19:00 H

19:30 - 21:30 H

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

10:00 - 12:00 H

12:30 - 14:30 H

17:00 - 19:00 H

19:30 - 21:30 H

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

La Galería de Arte comoagente principal del Mercado

ESCUELA DE VERANO

Tutorías Tutorías Tutorías TutoríasTutorías

Organización y Funcionamientode un Casa de Subastas

Organización y Funcionamientode un Casa de Subastas

Organización y Funcionamientode un Casa de Subastas

Organización y Funcionamientode un Casa de Subastas

Organización y Funcionamientode un Casa de Subastas

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte Cómo comprar, vender e

invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Cómo comprar, vender e invertir en Obras de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

Visitas a Sala de Subastas y Galerías de Arte

CUATRIMESTRE OCTUBRE - FEBRERO

CUATRIMESTRE FEBRERO - JUNIO

Módulo “Especialista en Mercado del Arte”

Módulo “Especialista en Tasación y Valoración de Obras de Arte”

Page 22: Mercado y Tasación de Arte - Emagister · La apuesta por un Cuadro Docente de calidad se manifiesta también en la elaboración de material didáctico propio, que es realizado por

www.iart.es

Másteres y Cursos Superiores del I|Art Másteres

Máster en Gestión de Arte y Patrimonio Cultural.Máster en Mercado y Tasación de Arte.Máster en Museografía y Gestión de Exposiciones.Máster en Teoría, Crítica y Valoración del Arte Contemporáneo.Máster en Proyecto de Arquitectura y Cultura del Paisaje.

Cursos Superiores

Experto en Gestión de Arte y OAC's.Diploma en Marketing Cultural.Especialista en Legislación Artística y Cultural.Especialista en Mercado del Arte.Especialista en Tasación y Valoración de Obras de Arte.Experto en Museografía.Experto en Comunicación Cultural.Diploma en Artes Visuales.Especialista en Patrimonio y Turismo Cultural.Diploma en Arte, Moda y su Comunicación.Experto en Arte Contemporáneo, especialidad Artes Visuales.Especialista en Arte Contemporáneo.Especialista en Coleccionismo de Arte Contemporáneo y Actual.Diploma en Restauración y Conservación del Patrimonio Cultural.

VALIDEZLos datos que contiene este Catálogo son a título informativo. Su vigencia deberáser contrastada en el momento de formalizar la Matrícula.

El l|Art se reserva el derecho de alterar los cursos que ofrece en fechas,horarios, precios, profesores y programas, o bien cancelarlos, sin que ello délugar a reclamación o indemnización alguna. Condiciones publicadas el 1 de Abrilde 2008 y actualizadas el 7 de Noviembre de 2008. Anulan cualesquiera otras,están sujetas a variación, y son válidas salvo error u omisión. Cualquierinterpretación adicional o última interpretación de ellas queda sujeta a laDirección del Instituto.

AVISO LEGAL© I|Art - Instituto Superior de Arte. Documento con Depósito Legal protegidopor el Registro de la Propiedad Intelectual. Todos los derechos reservados. Seprohíbe la reproducción incluso parcial de este Catálogo sin expresa autorizaciónescrita.

MEDIO AMBIENTEEmpresa comprometida con el respeto y el cuidado al medio ambiente, en laSecretaría del I|Art es impreso “bajo demanda”, a doble cara y en “Papel ForestStewardship Council - FSC”, lo que garantiza que la madera utilizada procede debosques gestionados ecológicamente.

ANTES DE IMPRIMIR ESTE DOCUMENTO PIENSE SI ES NECESARIO. PUEDE DESCARGARLO Y CONSULTARLO EN PANTALLA CUANDO LO DESEE.EL MEDIO AMBIENTE ES COSA DE TODOS

I|ArtAntonio Maura 8. 28014 Madrid

Tel: (+34) 91 521 44 [email protected]