Mercados II- Taller

5
1. Que es una estrategia de medios? Como se relaciona con el brief creativo? Estrategia de medios: es el proceso de analizar y elegir los medios para la campaña de publicidad y promoción. – Herramientas de medios de la CIM. Es un componente fundamental de un plan de comunicaciones que requiere a colocación de anuncios en los medios específicos que los mercados meta seleccionados acostumbran a leer, ver o escuchar. Con tal finalidad, los publicistas recurren a la investigación y a partir de ella desarrollan el perfil del consumidor, correspondiente a sus clientes meta, que incluye los medios específicos que estos leen o ven. Organizaciones de los medios investigan con regularidad a sus respectivas audiencias con la finalidad de desarrollar perfiles del público descriptivos. La selección de medios más eficaces, en términos de costos, consiste en encontrar la opción que permita asociar mejor el perfil del consumidor deseado por el anunciante con el perfil del público del medio elegido. – Comportamiento del consumidor - Leslie Lazar Kanuk Lo principal en que se relaciona una estrategia de medios con el brief es en el Público objetivo. Ya que en el brief es un requisito indispensable para poder establecer objetivos concretos, y en la estrategia de medios también lo es para poder transmitir el objetivo del brief a un medio que llegue directamente al target.} 2. Que es alcance y frecuencia? De dos ejemplos de cada uno.

description

estudio

Transcript of Mercados II- Taller

Page 1: Mercados II- Taller

1.       Que es una estrategia de medios? Como se relaciona con el brief creativo?

Estrategia de medios: es el proceso de analizar y elegir los medios para la campaña de publicidad y promoción. – Herramientas de medios de la CIM.

Es un componente fundamental de un plan de comunicaciones que requiere a colocación de anuncios en los medios específicos que los mercados meta seleccionados acostumbran a leer, ver o escuchar. Con tal finalidad, los publicistas recurren a la investigación y a partir de ella desarrollan el perfil del consumidor, correspondiente a sus clientes meta, que incluye los medios específicos que estos leen o ven. Organizaciones de los medios investigan con regularidad a sus respectivas audiencias con la finalidad de desarrollar perfiles del público descriptivos. La selección de medios más eficaces, en términos de costos, consiste en encontrar la opción que permita asociar mejor el perfil del consumidor deseado por el anunciante con el perfil del público del medio elegido. – Comportamiento del consumidor - Leslie Lazar Kanuk

Lo principal en que se relaciona una estrategia de medios con el brief es en el Público objetivo. Ya que en el brief es un requisito indispensable para poder establecer objetivos concretos, y en la estrategia de medios también lo es para poder transmitir el objetivo del brief a un medio que llegue directamente al target.}

2.       Que es alcance y frecuencia? De dos ejemplos de cada uno.

Alcance: es el número de personas, hogares, empresas o el público objetivo que se exponen al medio o al mensaje por lo menos una vez en un periodo determinado. El periodo abarca normalmente 4 semanas.

Frecuencia: El número promedio de veces que una persona, hogar o empresa dentro de un periodo especifico (por lo general 4 semanas). O, ¿Cuántas veces vio el anuncio el target durante la campaña? . En la planeación de medios, en lugar de frecuencia, se usa impactos (ORS, opportunities to see).

Page 2: Mercados II- Taller

3. Haga un cuadro resumen con tres ventajas y desventajas de cada uno de los medios tradicionales

TELEVISION

VENTAJAS DESVENTAJASCuenta con gran cobertura en todas las clases sociales.

Es medio que genera más costo por anuncio.

Gran impacto visual y auditivo en el público.

Breve permanencia de mensaje y poca cantidad de texto

Oportunidades creativas valiosas Nivel bajo de recordación debido a la saturación.

RADIO

VENTAJAS DESVENTAJASMóvil( la gente puede llevar sus radios a todo lado)

Tiempo de exposición breve

Mercados objetivos más limitados. Nivel bajo de atención.Se promueve la recordación. Pocas oportunidades de llegar a una

audiencia nacional.

PUBLICIDAD EN EXTERIORES

VENTAJAS DESVENTAJASCosto bajo por exposición. Tiempo de exposición breve.Alta frecuencia en las principales rutas de transporte urbano.

Mensajes breves.

Se pueden seleccionar zonas geográficas fundamentales.

Poca segmentación posible.

REVISTAS

VENTAJAS DESVENTAJASAlto nivel de segmentación en el mercado.

Numero decreciente de lectores (algunas revistas).

Técnicas de respuesta directa (cupones, direcciones web, números para llamar sin costo)

Costo elevado

Se leen en tiempo libre (se presta más atención al anuncio)

Tiempo de espera largos.

Page 3: Mercados II- Taller

PERIODICOS

VENTAJAS DESVENTAJASSelectividad geográfica. Procedimiento de compra deficientes.Texto más amplio. Corta duración.Interes marcado por la audiencia. Competencia de internet con anuncios

clasificados.

4. Mencione un producto y tres medios tradicionales que combinarían para anunciar dicho producto.

Agua con gas

Publicidad en exteriores Televisión radio

5. Escoja una marca e identifique una campaña reciente en la que dicha marca esté combinando medios tradicionales y coméntela.

“OLD SPICE”

La marca “OLD SPICE” esta marca proviene de USA, dedicada a la línea masculina en cuento a cuidado personal, en un inicio saliendo en perfumes y lociones, pero la línea se expandió a desodorantes, en spray y en stick.

Con su lanzamiento en la línea de desodorantes genero rápidamente gran saturación en los medios tradicionales de comunicación, la cual obtuvo un gran impacto en cuanto a la recordación, puesto que quienes miraban o escuchaban el anuncio se quedaban con la imagen de dicha celebridad usando el desodorante y con su frase de “bloqueo”, entre los medios que utilizaron encontramos:

televisión. publicidad en exteriores. Radio. Revistas.