mermeladas-131030153500-phpapp01

download mermeladas-131030153500-phpapp01

of 18

description

mermelada

Transcript of mermeladas-131030153500-phpapp01

Diapositiva 1

ELABORACION DE MERMELADA A BASE DE FRUTAS TROPICALESAbel Godoy Anabel SanchezJuan SejasClaudia QuentaRebecaNoemi Arnez

POR: Se define a la mermelada de frutas como un producto de consistencia pastosa o gelatinosa, obtenida por coccin y concentracin de frutas sanas, adecuadamente preparadas, con adicin de edulcorantes, con o sin adicin de aguaLa elaboracin de mermeladas sigue siendo uno de los mtodos ms populares para la conservacin de las frutas en general. INTRODUCCION A lo largo de nuestro proyecto se explicara la creacin de una de nuestra empresa que elaborara mermeladas , la justificacin , los objetivos y el desarrollo para describir en que consiste.Posteriormente se graficara un presupuesto de inversin , presupuesto de operaciones y la aplicacin de los ejercicios de resolucin aprendidos a lo largo de nuestro avance de la materia de microeconomia

JustificacinTropico es una regin rica en frutas tropicales particularmente las comunidades de Puerto Villaroel y Entre Rios , la abundante produccin de frutas como la naranja , pia y la papaya hacen que los mercados se saturen y que los precios de las mismas disminuyan y que no haya empresas industrializadoras de frutas , este proyecto crea una empresa la cual dara un valor agregado a las frutas mencionadas produciendo mermeladas de las mismas. Objetivo GeneralCreacion de emprendimiento econmico basado en la produccin de mermelada a base de frutas tropicalesObjetivos EspecficosProducir 300 frascos de mermeladaAplicar los ejercicios aprendidos durante el avance de la materia microeconomiaEstar presentes en los mercados de Entre Rios e IvirgarzamaGenerar beneficio o utilidades.

La empresa maxifrut , la cual elaborara producir mermelada a base de frutas tropicales en tres variedades mermelada de pia, mermelada de papaya y mermelada de naranja con un presupuesto de inversin inicial de para producir una capacidad de 300 frascos diarios de 300gr de mermelada.A continuacin se detallan las materias primas y su elaboracin paso a paso.DESARROLLO

- Pulpeadora o licuadora.- Cocina.- Balanza.Materiales- Ollas.- Tinas de plstico.- Jarras.- Coladores..- Cuchillos..- Espumadera.- Paletas.- Mesa de trabajo.RefrigeradorSillasEnbudoGarrafa

Equipos y materialesEquipos

1. SeleccinPrimero se eliminan las frutas en estado de podredumbre.2. PesadoEn este proceso se determinan rendimientos y se calcula lacantidad de los dems ingredientes.Proceso de Elaboracin de Mermelada3. LavadoAl lavar la fruta se elimina cualquier tipo de partculas extraas,suciedad y restos de tierra. Esta operacin se puede realizarpor inmersin, agitacin o aspersin. Luego se usa una solucindesinfectante como la leja.4. PeladoEste proceso se puede hacer manualmente utilizando cuchillos oen forma mecnica con mquinas.5. PulpeadoConsiste en obtener la pulpa, libre de cscaras y pepas. Sepueden utilizar licuadoras o pulpeadoras. En este paso esimportante pesar la pulpa porque de esto depender el clculodel resto de ingredientes.6. Coccin de la frutaUna vez lista la fruta, se realiza la coccin, agregndole unatercera parte de azcar luego otro de los tercios y casi al finalde la coccin se le agrega la pectina con la ltima parte delazcar.Luego se aade el cido ctrico para ajustar el pH y por ltimolos preservantes.7. EnvasadoLuego de la coccin se realiza el envasado mientras lapreparacin este ms o menos a 85C.8. EnfriadoEste proceso se puede realizar por inmersin, aspersin orociada.9. EtiquetadoIndica a los clientes de donde procede y la calidad del producto.10. AlmacenamientoEl producto se debe almacenar en un lugar fresco y seco (bajosombra) evitando la luz directa.CUADRO PRESUPUESTO DEINVERSIONCONCEPTOUNIDADCANTIDADPRECIO UNITARIOCOSTO TOTALAO DE VIDAMESES24 DIASDEPRECIACION1Cocina Sema industrial Equipo13000300056014402.082Olla Pieza3500150056014401.043Tinas inoxidablesPiezas315045056014400.314Jarraspiezas5201002245760.175Coladeras Piezas 310302245760.056Cuchillos Piezas310302245760.767Balanza electrnicaequipo1130013005368641.508LicuadoraEquipo22004003368640.469Espumaderapiezas225502245760.0810PaletaPieza3154556014400.0311Mesa de trabajoPieza330090056014400.6212RefrigeradorEquipo13000300056014402.0813SillasPiezas6804801012028800.1614EmbudoPieza220403368640.0415GarrafaEquipo14504501012028800.15Total 117759.53CUADRO PRESUPUESTO DEOPERACIONESITEMCONCEPTOUNIDADCANTIDADPRECIO UNITARIOCOSTO TOTALCANTIDAD DE FRASCOSCOSTO UNITARIO1Piapieza2261323000.442PapayaPieza2351153000.383NaranjaCaja11201203000.44AzcarQuintal6200120030045LimnGlobal1553000.016ImprevistosGlobal120203000.067FrascosGlobal3501503000.58TOTAL17423005.799Depreciacin= 9.53/Cant. Frascos = 0.03 Costo unitario= 5.82 Cu.Costo unitario de presupuesto de operaciones 5.79 Cu.ITEMCONCEPTOUNIDADCANTIDADPRECIO UNITARIOCOSTO TOTALDIAS AL MESCUCANTIDA DEFRASCOSCOSTO UNITARIO1AlquilerMes1100010002441.663000.142Agua y luzMes13003002412.53000.0413JefeMes12500250024104.163000.344Ventas mrquetinMes1200020002483.333000.275cocineraMes415006000422503000.837Total1.62La suma de los costos unitarios 5.82 + 1.62 = 7.44 CU.CT= Cu x QCT= 7.44x 300CT= 2232 Ingreso = P x q p=10 q=300I= 10 x 300 = 3000Beneficio = I CT = 3000 2232 = 768

Aplicacin y ejercicios:Una vez realizada los cuadros de presupuesto de inversin, presupuesto de operacin y el ultimo cuadro se llega a obtener los siguientes resultados.Vendiendo 300 frascos de mermelada a un precio de bs. 10Costo unitario = 7.52Costo Total = 2232Ingreso = 3000Beneficio= 768 Precio de equilibrio. Pe= CT/PV 2232/10 223.2

Desplazamieto de las curvas oferta