Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

30
Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente “FARMACIAS ACCESIBLES” José Antonio Juncà Ubierna Dr. Ingeniero de Caminos Director General de SOCYTEC

Transcript of Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

Page 1: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

Mesa Redonda 2

Entorno de la persona dependiente“FARMACIAS ACCESIBLES”

José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos

Director General de SOCYTEC

Page 2: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

2José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Accesibilidad: “Hacer la vida más humana” Alvar Aalto

Farmacia accesible: farmacia más acogedora, más cómoda, más confortable, más comprensible.

Farmacias accesiblesFarmacias accesibles

Page 3: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

3José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Page 4: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

4José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Principales dificultades en la interacción persona -entorno

Principales dificultades en la interacción persona -entorno

Para salvar

desniveles

De maniobra

De control

De percepción

De alcance

Limitan la capacidad de acceder a los espacios y moverse dentro de ellos

Limitaciones en las posibilidades de asimilar mensajes, de interpretar situaciones y de aprehender información en diferentes soportes

Se presentan cuando se pretende cambiar de nivel o superar un obstáculo aislado dentro de un itinerario horizontal

Aparecen como consecuencia de la pérdida de capacidad para realizar acciones o movimientos precisos con los miembros afectados

Aparecen como consecuencia de una limitación en las posibilidades de llegar a objetos y percibir sensaciones

Tipos de dificultades para desarrollar una

actividad

Page 5: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

5José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Dificultad de alcance (ejemplos)Dificultad de alcance (ejemplos)

Fuente: Javier García Milá

Page 6: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

6José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Page 7: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

7José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Farmacias accesibles

Cadena de la accesibilidadFarmacias accesibles

Cadena de la accesibilidad

Exterior de la farmacia• Plazas de aparcamiento reservadas• Identificación y localización exterior (Señalización informativa)• Itinerarios accesibles desde el exterior•Iluminación nocturna

Accesos a la farmaciaInterior de la farmacia

• Suelos y pavimentos• Recorridos interiores• Mostrador de atención• Zona de espera y mobiliario• Información y señalización• Expositores• Diseño interior, climatización y calidad del aire

Page 8: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

8José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Page 9: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

9José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Page 10: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

10José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Farmacias accesibles

Cadena de la accesibilidad - ExteriorFarmacias accesibles

Cadena de la accesibilidad - Exterior

Exterior de la farmacia

• Plazas de aparcamiento reservadas

• Identificación y localización exterior (Señalización informativa): facilitar la localización de la farmacia mediante la señalización

• Itinerarios accesibles desde el exterior

• Iluminación nocturna

Page 11: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

11José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Page 12: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

12José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Accesos a la farmacia

• El acceso no presentará desnivel alguno entre el exterior y el interior de la farmacia y el pavimento será no deslizante en seco y en mojado.

• En el caso de existir desniveles , se salvarán mediante rampas accesibles.

• Puertas de acceso. El ancho de paso recomendable es de 0,90 m.

• Puertas de vidrio. Se identificarán las puertas de vidrio mediante bandas de colores u otros elementos contrastantes que ayuden a su localización.

Farmacias accesibles

Cadena de la accesibilidad - AccesoFarmacias accesibles

Cadena de la accesibilidad - Acceso

Page 13: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

13José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Page 14: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

14José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Page 15: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

15José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Interior de la farmacia (1)

• Espacio para giros.Diámetro Ø 1,50 m libre de obstáculos.(recomendable Ø1,80 m, sillas motorizadas)

• Suelos y pavimentos .Utilización de suelos no deslizantes en seco y en mojado. Se pueden emplear pavimentos táctiles que dirijan a la persona desde el acceso al mostrador de atención.

• Mostrador de atención. A doble altura. Se recomienda dotarle de bucle de inducción magnética debidamente señalizado.

Farmacias accesibles

Cadena de la accesibilidad - InteriorFarmacias accesibles

Cadena de la accesibilidad - Interior

Page 16: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

16José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Interior de la farmacia (2)

• Recorridos y pasos. El ancho mínimo recomendado es de 1,20m.

• Zona de espera y mobiliario . La organización del mobiliario debe facilitar los movimientos, no siendo obstáculo para personas con discapacidad visual. Se recomienda la disposición de butacas y apoyos isquiáticos para la espera.

• Información y señalización. Clara y sencilla. Se recomienda el uso de pictogramas.

• Los expositores permitirán su alcance manual y visual

• Se cuidará el diseño interior , la iluminación , la climatización y calidad del aire (humidificadores)

Farmacias accesibles

Cadena de la accesibilidad - InteriorFarmacias accesibles

Cadena de la accesibilidad - Interior

Page 17: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

17José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Page 18: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

18José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Page 19: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

19José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

1. Evitar estímulos de distracción (ruidos, teléfonos, ordenadores) que puedan generar stress.

2. Procurar que el mostrador de atención sea visible desde la puerta de acceso.

3. Incorporar dispositivos sujeta bastones en el mostrador.4. En grandes farmacias, aplicar criterios de señalización que

faciliten el desenvolvimiento en el espacio.5. Organización clara del espacio: la memoria tiende a ser mejor

cuando se utilizan objetos o pistas que aceleran el recuerdo o el reconocimiento.

6. Cuidado diseño interior, recomendando la utilización de tonos claros y cálidos; aplicar colores que realcen el contraste de elementos que se consideren importantes.

7. Prestar especial cuidado a la iluminación, con una adecuada temperatura de color; evitar luces que deslumbren, así como fuertes contrastes de luminancia.

Farmacias accesibles

RecomendacionesFarmacias accesibles

Recomendaciones

Page 20: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

20José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Page 21: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

21José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

El Braille es el sistema de lectura y escritura para las personas ciegas.La directiva de la Unión Europea aprobada en 2004, Directiva2004/27/EC, establece que los productos farmacéuticos tienen obligación de etiquetar en Braille.

Farmacias accesibles

Etiquetado BrailleFarmacias accesibles

Etiquetado Braille

Page 22: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

22José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

El bucle de inducción magnética es un sistema de amplificación de sonido para personas usuarias de audífono. Se recomienda su instalación cerca de los mostradores de atención y de las cajas de pago.

Farmacias accesibles

Productos de apoyoFarmacias accesibles

Productos de apoyo

Page 23: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

23José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Libro de comunicación aumentativa y alternativa .Este material se emplea para facilitar la comunicación a las personas que tienen dificultad para expresar necesidades en lo referente a la salud personal.

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/)

Farmacias accesibles

Productos de apoyoFarmacias accesibles

Productos de apoyo

Page 24: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

24José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Aplicación m óvil:eFarmacia , aplicación para móvil que facilita la localización de las farmacias que estén en un radio de 250m o más del usuario. Se identifican con un símbolo verde las farmacias diurnas y rojo para las que abren por la noche o las 24 horas del día.

Pulsando el símbolo se obtiene la dirección y el teléfono de la farmacia.

Farmacias accesibles

Productos de apoyoFarmacias accesibles

Productos de apoyo

Page 25: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

25José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Guía Práctica: La accesibilidad en la oficina de farmacia.Está guía pretende ayudar a los farmacéuticos a la supresión de barreras arquitectónicas e informar de las pautas para adecuar su oficina a las necesidades de todos los usuarios.

Elaborado por Colegios Oficiales de farmacéuticos de Aragón. Colabora CERMI Aragón.

Farmacias accesibles

PublicacionesFarmacias accesibles

Publicaciones

Page 26: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

26José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

• Ley 13/1982 , del 7 de abril, de Integración Social de los Minusválidos (LISMI).

• Ley 51/2003 , del 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad (LIONDAU )

– Real Decreto 505/2007 , del 20 de abril, por el que se aprueban las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones.

•Orden VIV/561/2010 , del 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados.

• Real Decreto 173/2010 , del 19 de febrero, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 demarzo, en materia de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad.

Marco jurídico reguladorMarco jurídico regulador

Page 27: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

27José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

COMUNIDAD DE MADRID

• Ley 8/1993 , de 22 junio, de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas.

• Decreto 138/1998 , de 23 de julio, por el que se modifican determinadas especificaciones técnicas de la Ley 8/1993, de 22 de junio, de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas.

• Ley 23/1998 , de 21 de diciembre, sobre el acceso de las personas ciegas o con deficiencia visual usuarias de perro guía al entorno.

• Decreto 13/2007 , de 15 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento Técnico de Desarrollo en Materia de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas.

Marco jurídico reguladorMarco jurídico regulador

Page 28: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

28José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

Trabajar por mejorar la accesibilidad de las

farmacias es trabajar por avanzar en el cuidado de la salud ante la enfermedad

Farmacias accesiblesFarmacias accesibles

Page 29: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...

29José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y PuertosDirector General de SOCYTEC

José Antonio Juncà UbiernaDr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Director General de SOCYTEC

[email protected]@socytec.com

Page 30: Mesa Redonda 2 Entorno de la persona dependiente ...