Mesopotamia Sumer

16
MESOPOTAMIA ANTIGUA Preparado por Carolina Arroyo Fuentes Octubre de 2015

description

The beginning of civilization in ancient Mesopotamia (Sumer)

Transcript of Mesopotamia Sumer

Page 1: Mesopotamia Sumer

MESOPOTAMIA ANTIGUA

Preparado por Carolina Arroyo Fuentes

Octubre de 2015

Page 2: Mesopotamia Sumer

ETAPAS DE LA HISTORIA MESOPOTAMIA ANTIGUA

ETAPA SUMERIO - ACADIA 4.000-2.000 a.C. PRIMER IMPERIO BABILÓNICO 2.000-1.595 a.C. IMPERIO ASIRIO 1.360-

612 a.C. IMPERIO NEOBABILÓNICO 612-538 a.C. IMPERIO PERSA 538-

313 a. C

Page 3: Mesopotamia Sumer

AREA GEOGRAFICA Y PRINCIPALES CIUDADES

• La Mesopotamia antigua es la región comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates y que en la antigüedad fue la cuna de la civilización.

• Decir Mesopotamia significa decir un crisol de culturas: sumerios, acadios, amorreos, babilonios, asirios, persas y dentro de cada cultura un sin fin de reyes, ciudades-estado y guerras.

• En la antigua Mesopotamia hubo gran variedad de pueblos, pero se pueden dividir en dos grandes grupos: los sedentarios y los nómadas. Las relaciones entre ambos grupos marcaron en gran medida la historia de toda la región de la Mesopotamia.

Page 4: Mesopotamia Sumer

El origen de los pueblos mesopotámicos

• Del 10,000 a.C. al 8,000 a.C se desarrolla la cultura natufiense desde el Éufrates hasta Egipto.

• Ya para el 8,000 a. C. comienza el Neolítico en Mesopotamia,  con los primeros signos de agricultura y ganadería.

• Entre el 6,000 y 5,000 a. C., la ganadería y agricultura comenzaron a afianzarse en Mesopotamia y ya aparecieron las primeras ciudades formando la denominada cultura Umm.

• Luego aparecieron las culturas Hassuna Samarra  y la cultura Halaf.

• Entre el 5,000 y el 3,700 se desarrolló la cultura de Eridu  y dio comienzo el periodo de El Obeid.

Page 5: Mesopotamia Sumer

De asentamientos a ciudades

Eridu (5,000-4,500 a.C) y el Obeid (4,500.3,500 a.C) fueron culturas calcolíticas (utilizaban el cobre) que evolucionaron a partir de otras culturas neolíticas anteriores. Pasaron de asentamientos a ciudades. Los avances culturales de estas civilizaciones fueron:

El regadío de las tierras a nivel local.

Templos claramente diferenciados del resto de edificios y situados en el centro y elevados respecto al resto de construcciones, (autoridad religiosa y económica)

Page 6: Mesopotamia Sumer

De asentamientos a ciudades

o Construcción de canales lo que significó ampliar los terrenos de cultivo.

o Mejora de las herramientas destinadas a la agricultura con la aparición del arado de tracción animal. Los artesanos cada vez eran mas imprescindibles.

o El aumento de excedentes en la agricultura propició que no todo el mundo pudiera acceder de igual forma a los mismos. La riqueza se comenzó a acumular en determinadas personas y se produjo una gran diferenciación social

Page 7: Mesopotamia Sumer

LA HISTORIA COMIENZA EN SUMERIA

o 3500 a.C. Fecha probable de la llegada de los sumerios al sur de Mesopotamia.

o 3500 a.C. Los sumerios inventan la rueda.

o 3300 a.C. Los sumerios inventan la escritura cuneiforme. Termina la Prehistoria y comienza la Historia.

o 2340 a. C. Lugalzagesi de Umma intenta la primera unificación de Sumeria, derrotando a las ciudades de Lagash, Uruk, Ur y Larsa.

Page 8: Mesopotamia Sumer

DE LA PREHISTORIA A LA HISTORIA

PRINCIPALES INVENTOS La rueda

La escritura

La ciudad

Las leyes escritas

La medicina

Sistema sexagesimal

Los ladrillos de adobe

Las construcciones con arcos

PRINCIPALES CIUDADES Eridu

Uruk

Ur

Kish

Lagash

Uma

Nipur

Page 9: Mesopotamia Sumer

DE LA PREHISTORIA A LA HISTORIA

En una cultura en proceso, su fruto más perfecto, la civilización, plena y auténtica, con la riqueza de vida, la perfección y complejidad que implica:

o la organización social y política:

o el establecimiento de ciudades y de Estados;

o la creación de instituciones, de obligaciones y derechos;

o la producción organizada de alimentos, de vestidos y de herramientas;

o la ordenación del comercio y de la circulación de los bienes de intercambio;

o la aparición de formas superiores y monumentales del arte:

o los comienzos del espíritu científico;

o el invento prodigioso, y del que no se puede medir toda la importancia, de un sistema de escritura que permitía fijar y propagar el saber

Page 10: Mesopotamia Sumer

ÉPOCA HEROICA Y MILITAR

o Una fuente primaria sobre la historia de Sumeria es el poema épico del rey mítico Gilgamesh, escrito en cuneiforme. El poema de Gilgamesh narra un diluvio, que se relaciona con el Diluvio Universal y este diluvio corta la historia de Sumer.

o Las ciudades empiezan ya a rodearse de murallas. El ejemplo más típico es el de la ciudad de Uruk, cuya muralla, de nueve kilómetros y medio de largo, englobaba una superficie de cinco kilómetros cuadrados.

o La tradición ha atribuido su construcción al mítico Gilgamesh, que fue el héroe de varios relatos épicos. Se ha dudado de la existencia de Gilgamesh, pero su contemporáneo Mebaragesi parecía también una figura legendaria, hasta el día en que se descubrió una inscripción con su nombre. Estos personajes debieron de vivir, sin duda, hacia el año 2.700 a. C.

o En esta época fue cuando se construyó en la ciudad de Kish, el primer palacio real independiente del templo. Todos estos hechos traducen la misma realidad fundamental; la aparición de una monarquía militar.

Page 11: Mesopotamia Sumer

ÉPOCA HEROICA Y MILITAR

o Hubo muchas luchas por la hegemonía de las ciudades, que se esforzaban por someter a sus vecinos. Se estableció entonces un nuevo orden social, caracterizado por la preponderancia de un poder real militar sobre las autoridades religiosas.

o Doble corriente política: en el plano interior, la subordinación de los grandes dignatarios religiosos a la autoridad real, y en el plano exterior, la lucha de las ciudades por la supremacía. El país de Sumer buscaba una unidad que solo el recurso de la fuerza parecía `poderle ofrecer.

o Sumer entra en la historia, va a comenzar la pugna por el control de la ciudad. Las crónicas reales admiten la facultad de hacerse con el poder por el derecho de conquista. (el militar) Este recurso de fuerza es la característica más importante en la historia de las relaciones humanas en Mesopotamia.

Page 12: Mesopotamia Sumer

Links para videos

Las Escrituras y Mesopotamiahttps://www.youtube.com/watch?v=oiesGuP_br0

Grandes civilizaciones: Mesopotamiahttps://www.youtube.com/watch?v=evjKpygDE90

Sumer, la primera civilizaciónhttps://www.youtube.com/watch?v=E9bfT4_gI38

Page 13: Mesopotamia Sumer

EL IMPERIO ACADIO (Akkad)

Hacia el año 2.400 a.C., los acadios invaden Sumeria, fundando ciudades como Akkad y Babilonia. Sometieron a los sumerios y adoptaron su cultura.

En 2350 a.C. Sargón el Grande de origen Acadio se alza con el poder y dando así comienzo el Imperio Acadio.

Se suceden en el poder los descendientes de Sargón: Rimush, Manishutusu, Naran-Sin y Sharkalisharri.

2220 a.C El Imperio Acadio cae frente a las tribus nómadas de los gutis y amorreos.

Page 14: Mesopotamia Sumer

Sargón el Grande, el primer Emperador

o Los acadios eran un pueblo de origen semita que habitaron en la Antigua Mesopotamia desde el principio.

o El Imperio Acadio comienza gracias a las conquistas de Sargón de Acad el Grande que fue el primer monarca capaz de unificar la Antigua Mesopotamia.

o Sargón era originario de Kish donde se hizo con el poder derrocando al rey Ur-Zababa

o La capital del Imperio fue la ciudad de Agadé (o Acad, o Akkad)  fundada por el propio Sargón se supone que  junto a Kish. Su emplazamiento exacto todavía no ha podido ser determinado.

Page 15: Mesopotamia Sumer

Todo el país de Sumer era gobernado por una administración central. Se asiste entonces a la caída de la ciudad-estado y a la substitución de esta ciudad-estado, pasando de la aristocracia a la burocracia.

Page 16: Mesopotamia Sumer

IMPERIO BABILONIO

• Tras un periodo oscuro resurgieron los sumerios y tras ellos las dinastías amorritas. No tardaría en comenzar el Imperio Paleobabilónico, con la llegada al poder en Babilonia de Hammurabi.

• Bajo el reinado de Hammurabi, Babilonia se convirtió en foco cultural.

• Hammurabi creó un imperio y se destacó por ser el primer legislador, estableciendo el código de Hammurabi, primer documento legal del mundo, el cual unificó las leyes de su imperio.