Met

10

Click here to load reader

Transcript of Met

Page 1: Met
Page 2: Met

HIPÓTESIS 4. SURGEN

3. FUNCIONES

1. IDEAS

2. CARACTE-RÍSTICAS

Plantea-miento

delproblema

Revisiónde

literatura

Respuestaanticipada a un

cuestionamiento

Explicacionestentativas del

fenómeno

Refiere a una situación real

Expresa relación devariables

Relación contécnicas

Guías deinvestigación

Prueban teorías Sugieren

teorías

Descriptiva yexplicativa

Page 3: Met

TIPO DE HIPÓTESIS

DE INVESTIGACIÓN NULAS ALTERNATIVAS ESTADISTICAS

CORRELACIONAL DE DIFERENCIA ENTRE GRUPOS

CAUSALESUTILIZAN

POSIBILIDADES“ALTERNATIVAS”

LA TRANS-FORMACIÓN

RELACIÓN

RELACIONADOS O MÁSVARIABLES

COMPARANGRUPOS

UTILIZAN

DATOS CUANTITATIVOS

COMO ESTANASOCIADOS

DOS O MÁSVARIABLES

ESTUDIOS DESCRIPTI-

VOS

UTILIZAN

DESCRIPTIVAS

REFUTAR ONEGAR

CORRELACIÓN

ESTIMACIÓN

Hi

TIPOS DE H.ESTADISTICOS

SIMBOLOSESTADISTICOS

RELACIÓN

INVESTI-GACIONES

causa

VariableDepen-diente

Variable Indepen-diente

MultivariadasBivariadas

efecto

AFIRMA

H. DE INVESTI-GACIÓN

Ho Ho HaHi

DIFERENCIAS DEMEDIDAS

se

a veces en

establecen

entre

Ninguna variable

antecede a la otra

X ------------- Y

Hi

siendo

se

en

que

también

establecen

SENTIDO DE ENTENDIMIENTO

TIPO DE H.CAUSALES

Proponenun

son

se

para

Lo que

la

Ho

en

ante las

Ha

son

de las

Aplicar en

de

son

X Y Y

X1

x2X3

x YZ

Page 4: Met

PROCESO EN LA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS

PROBLEMA

CONOCIMIENTOACUMULATIVO

DATOS ANALIZADOS

COMPROBACIÓN

HIPÓTESIS(ZONA)

(REALIDAD)

(TEORÍA)

Page 5: Met

ELEMENTOS ESTRUCTURALESDE LAS HIPÓTESIS

PUEDEN SER:• INDIVIDUOS• FAMILIAS• GRUPOS• CASAS• INSTITUCIONES• OTROS

DERIVAN DE LAS UNIDADES DE ANÁLISISTRADUCIDAS COMO:• CARACTERÍSTICAS• PROPIEDADES• FACTORES• OTROS

RELACIONAN LAS UNIDADES DE

ANÁLISIS CON LASVARIABLES Y A

ÉSTAS ENTRE SÍ.

ELEMENTOS LÓGICOSLAS VARIABLESUNIDADES DE

ANÁLISIS

ACERCA DE LA ESTRUCTURA DE LA HIPÓTESIS

Page 6: Met

HIPÓTESIS: CRITERIOS DE FORMULACIÓN

SIEMPRE SEFORMULANEN FORMA

AFIRMATIVA

DEBENPLANTEAR LA

RELACIÓNENTRE DOS O

MÁS VARIABLES

DEBEN POSIBILITAR

SOMETER A PRUEBALAS RELACIONES

DEBEN SER DE PODER

PREDICTIVO YEXPLICATIVO

Page 7: Met

EJEMPLO DE HIPÓTESIS:EJEMPLO DE HIPÓTESIS:HIPÓTESIS GENERALHIPÓTESIS GENERAL

La enseñanza a través de mapas semánticos eleva significativamente La enseñanza a través de mapas semánticos eleva significativamente en aprendizaje en el área de comunicación en los estudiantes del 3er en aprendizaje en el área de comunicación en los estudiantes del 3er año de educación secundaria del Colegio Nacional de Aplicación de la año de educación secundaria del Colegio Nacional de Aplicación de la

UNHEVAL, Amarilis-Huánuco.UNHEVAL, Amarilis-Huánuco.

HIPÓTESIS ESPECÍFICASHIPÓTESIS ESPECÍFICASa. La enseñanza a través de mapas semánticos demuestra su a. La enseñanza a través de mapas semánticos demuestra su

efectividad al elevar significativamente el aprendizaje conceptual en el efectividad al elevar significativamente el aprendizaje conceptual en el área de comunicación.área de comunicación.

b. La enseñanza a través de mapas semánticos demuestra su b. La enseñanza a través de mapas semánticos demuestra su efectividad al incrementar significativamente en aprendizaje efectividad al incrementar significativamente en aprendizaje

procedimental en el área de comunicación.procedimental en el área de comunicación.

c. La enseñanza a través de mapas semánticos demuestra su c. La enseñanza a través de mapas semánticos demuestra su efectvidad al mejorar significativamente la actitud hacia el área de efectvidad al mejorar significativamente la actitud hacia el área de

comunicación.comunicación.

Page 8: Met

VARIABLESPOR SUNATURALEZA

POR SU IMPORTANCIA

CUALITATIVAS

CUANTITATIVAS

INDEPENDIENTE

DEPENDIENTE

INT

ER

VIN

IEN

TE

nominales

ord

inal

es

continuas

dis

cret

asPOR SU NIVEL DE

ABSTRACCIÓN

generales

intermediasempíricas

Page 9: Met

OPERACIONALIDAD DE VARIABLESOPERACIONALIDAD DE VARIABLES

Definir operacionalmente una variable para que Definir operacionalmente una variable para que pueda ser medida requiere del manejo de sus pueda ser medida requiere del manejo de sus facetas dimensionales o de la extracción de sus facetas dimensionales o de la extracción de sus propiedades. Al poder definir operacionalmente propiedades. Al poder definir operacionalmente las variable se les asigna un significado.las variable se les asigna un significado.

Es asumir un proceso de análisis deductivo de la Es asumir un proceso de análisis deductivo de la variable, al pasarla de un nivel abstracto a un variable, al pasarla de un nivel abstracto a un nivel concreto, encontrando como eslabón nivel concreto, encontrando como eslabón intermedio las dimensiones o categorías.intermedio las dimensiones o categorías.

La variable en el nivel concreto, que constituyen La variable en el nivel concreto, que constituyen los indicadores, es investigable, evaluable, es los indicadores, es investigable, evaluable, es decir, medible. decir, medible.

Page 10: Met

EjemploEjemplo::