Metabuscadores

16
Universidad técnica de cotopaxi NTICs NOMBRE: NACEVILLA RUIZ MAYRA CICLO: SEPTIMO “A“ DOCENTE: ING. SILVIA BRAVO LATACUNGA-ECUADOR

Transcript of Metabuscadores

Page 1: Metabuscadores

Universidad técnica de cotopaxi

NTICs

NOMBRE: NACEVILLA RUIZ MAYRA CICLO: SEPTIMO “A“ DOCENTE: ING. SILVIA BRAVO

LATACUNGA-ECUADOR

Page 2: Metabuscadores

OBJETIVO GENERAL Investigar acerca de los metabuscadores en las respectivas fuentes de investigación bibliográfica para de esta manera poder realizar un respectivo análisis al tema y entender la importancia del mismo.

Page 3: Metabuscadores

MARCO TEORICO

Page 4: Metabuscadores

METABUSCADORES

Estos robots conocidos como spiders, visitan

con cierta perocidad las páginas.

Son servicios que lanzan a internet sus robots (un softw�are) que ordenan y clasificca las páginas que encuentran en internet.

No disponen de una base de

datos propia que mantener.

Page 5: Metabuscadores

CARACTERÍSTICAS

Permite realizar búsquedas

simultáneas en varios motores

de búsqueda y/o directorios temáticos.

Se usan para aquellas búsquedas en las que es interesante obtener el máximo de recursos disponibles en la red.

Las búsquedas son más exhaustivas que en los buscadores, teniendo en cuenta el número de motores de búsqueda a donde envía las consultas.

Ofrece una lista de

resultados, organizada por cada buscador.

Page 6: Metabuscadores

VENTAJAS

Amplían de forma notoria el ámbito de las búsquedas, proporcionando mayor cantidad de resultados.

Hay que tener en cuenta que cada buscador utiliza su propia estrategia a la hora recoger información de una página

Ordenar los resultados de las búsquedas, por lo que las páginas de mayor relevancia en un buscador no tienen por qué coincidir con las del resto

Page 7: Metabuscadores

DESVENTAJAS

Cada buscador dispone de su propia sintaxis de búsqueda, los metabuscadores

no distinguen entre las diferentes sintaxis.

Albuscar información muy específicca es mejor emplear buscadores de los que se

conozca la sintaxis.

Es de notar que no resultan muy claros los criterios empleados por los diversos

multibuscadores para la ordenación de sus resultados.

Al buscar en varias fuentes, la obtención de resultados suele ser más lenta que en un

buscado normal.

Page 8: Metabuscadores

METABUSCADORES MÁS UTILIZADOS

Page 9: Metabuscadores

El Buscón.- permite el acceso a

los recursos electrónicos

suscritos por la Biblioteca Nacional.

Ixquick.- es el "buscador más

conficdencial del mundo" ya que

proporciona una navegación anónima

Kartoo.- es un metabuscador de información que

devuelve los resultados de la

búsqueda en forma de mapas.

Metacrawler.- Es una buena forma de diferenciar los

resultados.Google, Yahoo, Bing o Ask son algunos de los

motores de búsqueda de los

que extrae resultados.

Page 10: Metabuscadores

Turbo10.- permite una búsqueda en diez buscadores, que el usuario

selecciona previamente.

Dogpile.- es un metabuscador simple y rápido que utiliza

motores de búsqueda como About,

Ask.com, FinWhat, Bing, Google.

Copernic.- es un programa

metabuscador cuyo softw�are se instala en el ordenador. Existe una versión gratuita

y otra de pago

Page 11: Metabuscadores

GOOGLE BOOK

(Search o Print), consiste en un servicio de búsqueda de texto dentro de libros que Google ha escaneado (más de 10 millones al año 2010), convirtiéndolos al formato digital.

Page 12: Metabuscadores

GOOGLE ACADÉMICO

Permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. Desde un solo sitio podrás realizar búsquedas en un gran número disciplinas y fuentes como, por ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales.

Page 13: Metabuscadores

• Metabuscadores son servicios que lanzan a internet sus robots (un software) que ordenan y clasifica las páginas que encuentran en internet sirviéndose de criterios objetivos.

• Google académico permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. Desde un solo sitio podrás realizar búsquedas en un gran número disciplinas y fuentes.

• Metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno.

CONCLUSIONES

Page 14: Metabuscadores

• Hay que tener en cuenta que cada buscador utiliza su propia estrategia a

la hora de recoger la información y ordenar los resultados de las

búsquedas, por lo que las páginas de mayor relevancia en un buscador

no tienen por qué coincidir con las del resto, aportando puntos de vista

distintos.

• Al buscar en varias fuentes, la obtención de resultados suele ser más

lenta que en un buscador normal. Muchos de los multì buscadores

permiten establecer un tiempo máximo para realizar la búsqueda.

RECOMENDACIONES

Page 15: Metabuscadores

• BLOGSPOT. (s.f.). Recuperado el 07 de 12 de 2015, de BLOGSPOT: http://buscadoresymetabuscadores31.blogspot.com/

• CATALOGOS RECUROS. (s.f.). Recuperado el 07 de 12 de 2015, de CATALOGOS RECUROS: http://biblio.universia.es/catalogos-recursos/metabuscadores/

• ECUARED. (s.f.). Recuperado el 07 de 12 de 2015, de ECUARED: http://www.ecured.cu/Metabuscador

• SCHOLAR-GOOGLE. (s.f.). Recuperado el 07 de 12 de 2015, de SCHOLAR-GOOGLE: https://scholar.google.com.ec/intl/es/scholar/about.html

• TUSPREGUNTAS-MIS RESPUESTAS. (s.f.). Recuperado el 07 de 12 de 2015, de TUSPREGUNTAS-MIS RESPUESTAS: http://tuspreguntas.misrespuestas.com/preg.php?idPregunta=11300

   

BIBLIOGRAFÍA

Page 16: Metabuscadores