Metahemoglobina-Toxicologia

download Metahemoglobina-Toxicologia

of 4

Transcript of Metahemoglobina-Toxicologia

  • 7/24/2019 Metahemoglobina-Toxicologia

    1/4

    PRODUCCIN DE METAHEMOGLOBINA POR NITRITOS Y

    EFECTO PROTECTOR DEL AZUL DE METILENO

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Facultad de Estudios Superiores Cuautitln.

    A., Equip

    RESUMEN: a meta!emo"lo#inemia es una en$ermedad provocada por el exceso de nitratos, staen$ermedad cl%nica, sur"e de la excesiva conversin de !emo"lo#ina a meta!emo"lo#ina, la cual, es incapa&de enla&ar ' transportar ox%"eno. a meta!emo"lo#ina se $orma cuando la molcula de !emo"lo#ina se oxidadel Fe () a Fe*).El o#+etivo en sta sesin experimental $ue conocer la tcnica de la determinacin msempleada en el estudio de la produccin de meta!emo"lo#ina por nitritos en ratas istar, as% como determinarla presencia de meta!emo"lo#ina $ormada por nitritos, esto al administrar nitrito de sodio, para as% determinarlos e$ectos, todo esto para comparar con el e$ecto protector del a&ul de metileno so#re la !emo"lo#ina-ala#ras clave Meta!emo"lo#ina, a&ul de metileno, nitratos ' nitritos, em#utidos

    ABSTRACT:

    INTRODUCCINa carne puede prote"erse de la putre$accin#acteriana mediante la adicin de solucionesconcentradas de sal com/n. -ero la carne queest conservada /nicamente con cloruro sdicotoma un color pardo0verdoso atri#ui#le a laconversin de la !emo"lo#ina enmeta!emo"lo#ina. -ara que se manten"a el colorro+o se a1ade al cloruro sdico para sala&ones unapeque1a cantidad de nitrito o nitrato, parte del cualse trans$orma lentamente en nitrito.El nitrito $orma nitroso!emo"lo#ina o nitroso

    !emocrom"eno, de color ro+o oscuro. asconcentraciones de nitrito sdico en sala&onesvar%an del 2.23 al 425, dependiendo deltratamiento que se d ' del tipo de carne. osnitratos se emplean como aditivos en la $a#ricacinde productos crnicos curados ', en menormedida, en la conservacin del pescado ' en laproduccin de queso.

    Adems de proporcionar color adecuado a lacarne, los nitritos tienen otros e$ectos so#re losalimentos retrasa el proceso de oxidacin de losl%pidos, con la consecuente disminucin del

    caracter%stico olor de enranciamiento, produce unama'or $irme&a en la textura, ' provee a losalimentos de un importante e$ecto antimicro#iano6especialmente $rente a Clostridium #otilinum ' sustoxinas7.

    Adems de como aditivos, los nitratos comosustancias de ori"en natural pueden encontrarseen productos crnicos $rescos, lec!e ' productoslcteos, cereales, $rutas, #e#idas alco!licas 'verduras. En la ma'or%a de estos alimentos seencuentran en #a+as concentraciones,"eneralmente in$eriores a 42 m"89" ' rara ve&

    exceden los 422 m"89". Sin em#ar"o, lasverduras, principal aporte de estos compuestos enla dieta +unto con los em#utidos, presentan unoscontenidos que oscilan entre (22 ' (.:22 m"89",variando en $uncin del procesado del alimento,uso de $ertili&antes ' condiciones de crecimiento.a toxicidad del nitrato en !umanos se de#eprincipalmente a que una ve& rea#sor#ido e+erceen el or"anismo la misma accin que so#re lacarne conservada, es decir, trans$orma la!emo"lo#ina en meta!emo"lo#ina, pudiendoproducir cianosis. Se !an producido repetidamente

    intoxicaciones de#ido a una cantidad excesiva denitrito sdico en las carnes en conserva,principalmente de#ido a una mala!omo"enei&acin entre in"redientes ' aditivos.Cantidades de 2.:04 " de nitrito producen en el!om#re intoxicaciones li"eras, de 40( "intoxicacin "rave ' 3 " intoxicacin mortal. -orello, la sal para sala&ones no de#e nunca contenerms de 2.:02.;5 de nitrito sdico, ' la cantidad desal empleada no de#e so#repasar los 4: m" porcada 422 " de carne tratada.

  • 7/24/2019 Metahemoglobina-Toxicologia

    2/4

    MATERIALES Y MTODOS.

    RESULTADOSTabla 2. Resultados de las absorbancias

    en cada uno de los lotes en muestrasangunea de rata wistar

    EQ LT A1 A2 A3

    1 I 0.015

    0.02

    0.21!

    0.0"2

    0.2!! 0.0#0

    2 III 0.1#! 0.20 0.233

    3 II 0."5 0.1#! 0.1$5

    III 0."" 0.122 0.5"

    5 II 0.325 0.121 0.130! III 0.3 0.203 0.31"

    " II 0.3$

    0.500

    0.235

    0.20$

    0.13" 0.12

    *Clculos: Para los siui!"#!s r!sul#a$os s! usaro"las %&r'ulas:

    ()# g

    100mL=A 337 .4

    > 03.2* 04.4(*(

    ( >>> 04.(;*;

    * >> ;.;(;

    3 >>> 4:.4;*(

    : >> 3.*;

    ; >>> (.(;?@

    >> >> 3. ;.@2?3

    M!#a()# !" sa"r!+, MHbt

    Hbt 100

    > 3.( *.:3

    ( >>> 43.:22

    * >> ?(.(

    3 >>> 4.4(

    : >> [email protected]@4@

    ; >>> 4?.43

    >> >> ?*.4; 4(@.(

    0

    50

    100

    150

    % &t'b

    Lote

    % &eta'emoglobina

    ote4B47.27+35.54

    2=40.905

    ote(B 98.18+93.16+128.2+92.72

    4

    =103.65

    ote*B 19.14+71.72+14.5

    3=35.12

    DISCUSIN

    a meta!emo"lo#inemia es un trastorno que se da$recuentemente pues se caracteri&a por la oxidacin de!ierro 6>>7 a !ierro 6>>>7 presente en el "rupo !emo de los"lo#ulos ro+os estos tienen ms a$inidad por el ox%"enoque impide que otros r"anos o te+idos usen al ox%"enolo cual puede provocar una intoxicacin severa quepuede ser mortal.

    En la prctica se llev a ca#o la cuanti$icacin demeta!emo"lo#ina presente en ratas istar ' como ea&ul de metileno puede $un"ir como protector.

    -ara la experimentacin se requiri tener * lotes en ecual 4 $un"i como el #lanco en donde las ratastendr%an su dieta normal #asada en a"ua con nutrcu#os, el ( ' el * se le dar%a una dieta rica enem#utidos, con la $inalidad de o#servar como econsumo de alimentos ricos en nitritos pueden$avorecer la $ormacin de meta!emo"lo#ina, sinem#ar"o al lote * posteriormente se le administrar%a

    a&ul de metileno para apreciar si e$ectivamente estereduce la cantidad de meta!emo"lo#ina presente.

    El primer parmetro que pudimos o#servar es eincremento de peso de las ratas que consumieron eem#utido el cual $ue salc!ic!a FUD pues este essumamente rico en nitritos, adems de que tiene "rasas' conservadores lo cual induce el aumento de peso.

    Una ve& 'a o#tenido el peso $inal de las ratas tras !a#ersido alimentadas con una dieta espec%$ica, se !i&o laposolo"%a para sa#er la cantidad de nitritos que se leadministrar%a, ' de a&ul de metileno para el lote *.

  • 7/24/2019 Metahemoglobina-Toxicologia

    3/4

    -rimero se le administro nitrito de sodio por v%aintraperitoneal pues por su irri"acin san"u%nea lle"ar%auna cantidad aprecia#le de nitritos a circulacin "eneral,para el lote * se esper 42 min ms para administrar ela&ul de metileno por la misma v%a para llevar a ca#o ele$ecto protector.

    Dado a que el a&ul de metileno es una estructura la cualse caracteri&a por tener diversos do#les enlaces, es un#uen protector 'a que por sus caracter%sticas qu%micascomo moleculares este tiene la capacidad de in$luirindirectamente so#re el meta#olismo pues acelera a laNAD- meta!emo"lo#ina reductasa, !aciendo que ela&ul se redu&ca a leucometileno ' este a su ve&reduce el Fe 6>>>7 presente en Fe 6>>7.

    -or los resultados o#tenidos en la "r$ica 4 se apreciaque el lote que presenta ma'or porcenta+e demeta!emo"lo#ina es el ( pues este a pesar de que seles dio nitritos en su dieta, se le administr nitrito desodio directamente por lo tanto esto in$lu'o a que losniveles de meta!emo"lo#ina en san"re aumentaran.

    Mientras que el lote 4 es el que si"ue en cuantoconcentracin de meta!emo"lo#ina esto se de#e a que$actores in!erentes a la rata.

    CONCLUSIONES

    Se o#serv la in$luencia de consumir em#utidos enaltas concentraciones de nitritos ' cmo in$lu'en en lossistemas #iol"icos.

    Se conoci el e$ecto que produce el consumo deem#utidos a altas cantidades ' la toxicidad queestos producen.

    Se e$ectu una metodolo"%a instrumental paracuanti$icar las cantidades de meta!emo"lo#ina ensan"re ' se aprendi el $undamento qu%mico demismo.

    RE-ERENCIAS.

  • 7/24/2019 Metahemoglobina-Toxicologia

    4/4

    -ues $isiol"icamente !a#lando siempre !a' nitritospresentes en el or"anismo sin em#ar"o la cantidad esprcticamente desprecia#le.

    -ara el caso del lote * es el que presenta menorescantidades de meta!emo"lo#ina, se podr%a decir que el

    A&ul de metileno actu de una manera e$ica& reduciendoas% la ma'or cantidad de meta!emo"lo#ina en elor"anismo.

    -ara poder llevar a ca#o la cuanti$icacin de los meta#olitosEstudiados se llev a ca#o un procedimiento en el consistiEn o#tener muestra san"u%nea de la rata con la $inalidad de

    Adquirir el plasma ' posteriormente tenerlo en una solucinAmorti"uadora de $os$atos el cual se le' a ;*2 nm la cualEs la lon"itud de onda ptima para el !emi"lo#ina 'a que estase $orma al oxidarse con el $erricanuro de potasio, es por elloque se mide la a#sor#ancia antes ' despus a1adir dic!osreactivos.

    Sin em#ar"o tam#in se a1adi CN el cual cede CN0al medio-or lo que la !emi"lo#ina se convierte a !emi"lo#incianuro el

    Cual a#sor#e a :32 nm, el cianuro tiene la capacidad de eliminarA la meta!emo"lo#ina pues la convierte en cianometa!emo"lo#inaaciendo que se elimine el pico de ;*2 nm, adems de que se

    A1adi el #u$$er de $os$atos para $acilitar la conversin de los=espectivos analitos.

    En s% se #asa en a1adir el cianuro con la $inalidad de convertira meta!emo"lo#ina a !emo"lo#ina la cual lee a una cierta

    A#sor#ancia 6;*2 nm7 ' posteriormente trans$ormar a laemo"lo#ina en meta!emo"lo#ina la cual lee a otro 6:32 nm7G por di$erencia determinar la cantidad de !emo"lo#ina totalEs por ello que se elimina la lectura al convertir la !emo"lo#inaEn cianometa!emo"lo#ina.