Metales

12
BELÉN RAMÍREZ MARCO

description

Unidad didáctica de lo metales dirigida a alumnos de 1ESO

Transcript of Metales

Page 1: Metales

BELÉN RAMÍREZ MARCO

Page 2: Metales

INDICE

Los metales y su procedencia

Propiedades

Tipos de metales.

Metales Ferrosos

Metales no Ferrosos

-Hierro y la fundición

-Acero

Page 3: Metales

LOS METALES Y SU PROCEDENCIALOS METALES Y SU PROCEDENCIA

Los metales son materiales que se obtienen a partir de minerales que forman parte de las rocas.

La extracción del mineral se realiza:• En minas a cielo abierto si la capa de mineral se halla a poca profundidad• En minas subterráneas si el yacimiento es profundo

En ambos casos se utilizan explosivos, excavadoras, taladradoras y otras máquinas.

En el yacimiento se encuentra unidos los minerales útiles o MENA y los minerales no utilizables o GANGALa ganga debe ser separada de la mena y posteriormente se extraerá el metal de la mena, mediante procesos físicos y químicos en las instalaciones metalúrgicas.

Page 4: Metales

PROPIEDADES.

Soportan los esfuerzos de tracción, torsión, compresión y flexión

Se pueden extender en hilos y planchas. (dúctiles y maleables)

Ofrecen resistencia a romperse cuando son golpeados. (Tenaces)

Algunos se deforman permanentemente y otros recuperan su forma original. (plásticos y elásticos)

Son buenos conductores de la electricidad, calor y el sonido.

Algunos metales son atraídos por un imán.

Pueden soldarse con facilidad a otras piezas. (Fusibilidad)

Cuando aumenta la tª se dilatan y cuando disminuye la tª se contraen.

Reaccionan con el oxígeno y el agua. (Oxidándose)

La mayoría de los metales son reciclables, se pueden volver a utilizar.

Algunos como el plomo y el mercurio son tóxicos.

Page 5: Metales

La metalurgia es el conjunto de industrias que se encargan de la extracción y transformación de los minerales metálicos.

La siderurgia es la rama de la metalurgia que trabaja con los materiales ferrosos (incluye desde el proceso de extracción del mineral de hierro hasta su presentación comercial)

TIPOS DE METALES.

Metales ferrosos son aquellos cuyo componente principal es el hierro. Destacamos el hierro puro, el acero y la fundición.

Metales no ferrosos son aquellos que no contienen hierro. Ejemplos son: el cobre, plomo, aluminio, cinc …..etc.

Page 6: Metales

METALES FERROSOSMETALES FERROSOS

Los metales ferrosos son los más empleados en la actualidad, ya que las técnicas de extracción del mineral así como la obtención del metal son relativamente económicas.

De los distintos minerales (magnetita, hematites, limonita, siderita) se extrae el hierro puro, que lo utilizaremos para hacer unas de las aleaciones más importantes y utilizadas …. el Acero.

Una aleación es una mezcla de dos o más elementos químicos, de los cuales el que se encuentra en mayor proporción, es un metal.

Las aleaciones del hierro se obtienen añadiendo al hierro carbono.

Hierro PuroConcentración de carbono entre 0,008% y el 0,03%

AceroConcentración de carbono entre 0,03% y el 1,76%

Fundición.Concentración de carbono entre 1,76% y el 6,67%

Page 7: Metales

Hierro:Hierro:

Fundición:Fundición:

Es grisáceo y tiene propiedades magnéticas. Inconvenientes: se corroe con facilidad, tiene un punto de fusión elevado y de difícil mecanizado. Resulta frágil y quebradizo.

Elevada dureza y gran resistencia al desgaste. Se utiliza para fabricar diversos elementos de maquinaria, carcasa de motores, engranajes, pistones, etc..

Page 8: Metales

Acero:Acero:

Aleación de hierro con una pequeña cantidad de carbono, con esto conseguimos elevada dureza y tenacidad, y mayor resistencia a la tracción

Proceso de obtención:

1. Extracción del mineral de Fe en las explotaciones mineras.

2. Trituración del mineral y separación de la mena y la ganga

3. En un alto horno se introduce mineral de hierro, carbón y fundentes. En su interior se funde y se separa el arrabio de la escoria.

4. El arrabio obtenido es sometido a diferentes procesos para eliminar impurezas y ajustar la composición del acero, añadiendo los elementos que procedan: cromo, níquel, manganeso, etc.

5. Finalmente se obtienen las diferentes formas comerciales: chapas, vigas, barras, etc.

Page 9: Metales

Además de hierro y carbono, se pueden añadir otros elementos para mejorar propiedades y así tendríamos los aceros aleados.

El acero común es fácil de soldar y poco resistente a la corrosión. Se usa para construcción de estructuras, tornillos, clavos, herramientas corrientes, etc.

Aceros Aleados:

Silicio = conseguir elasticidad y magnetismo

Manganeso = aporta dureza y resistencia al calor, necesario para el acero inoxidable.

Níquel = mejora la resistencia a la tracción y corrosión y aumenta la tenacidad

Wolframio = para incrementar la dureza y mejorar la resistencia corrosión y calor. Ej para brocas.Cromo = proporciona propiedades inoxidables, además de incrementar dureza y tenacidad.

Plomo = facilita el proceso de corte llevado a cabo con máquinas

Page 10: Metales

METALES NO FERROSOSMETALES NO FERROSOS

Dependiendo de su densidad los vamos a clasificar en :Metales pesados: plomo, estaño, cinc, cobre, bronce, latón.Metales ligeros: aluminio y titanioMetales ultraligeros: magnesio.

Metales pesados:

Cobre:Se extrae de los minerales: calcopirita, malaquita, cuprita.Propiedades: de color rojo brillante, se oxida con facilidad, muy buen conductor del calor y la electricidad.A partir de él pueden obtenerse diversas aleaciones: bronce (cobre y estaño), latón (cobre y cinc) Aplicaciones: cables eléctricos, hilos de telefonía, tuberías, calderas, radiadores, en decoración, arquitectura, bisutería….

Estaño:Se extrae del mineral: casiterita.Propiedades: de color blanco brillante, no se oxida a tª ambiente, muy blando.Aplicaciones: lo podemos utilizar como recubrimiento de acero (hojalata) y para soldadura

Page 11: Metales

Cinc:Se extrae de los minerales: blenda y la calaminaPropiedades: de color gris azulada, frágil en frío y de baja dureza. Mediante el proceso de galvanizado, se recubren piezas con una capa de cinc y se protege de la corrosión.Aplicaciones: cubiertas de edificios, cañería y canalones.

Bronce:Aleación de cobre y estañoPropiedades: buena resistencia al desgaste y a la corrosiónAplicaciones: hélices de barco, filtros, campanas, tuercas, esculturas, engranajes, cojinetes….

Latón:Aleación de cobre y cincPropiedades: alta resistencia a la corrosiónAplicaciones: artesanía, orfebrería, cubertería, tuberías, condensadores y turbinas.

Plomo:Se extrae del mineral: galenaPropiedades: de color gris plateado, blando y pesado. Es plástico y muy tóxico.Aplicaciones: baterías, acumuladores y protección contra radiaciones nucleares. Se utiliza también como aditivo ya que proporciona dureza y peso

Page 12: Metales

Metales ultraligeros:

Titanio:Se extrae de los minerales: rutilo y ilmenitaPropiedades: de color blanco plateado, ligero, muy duro y resistenteAplicaciones: industria aeroespacial, estructuras arquitectónicas y prótesis médicas.

Aluminio:Se extrae del mineral: bauxita.Propiedades: de color blanco plateado, muy resistente a la corrosión, es muy blando, de baja densidad, gran ductilidad y maleabilidad. Alta conductividad eléctrica y térmica.Aplicaciones: líneas eléctricas, aviones, bicicletas, carpintería metálica, útiles de cocina y botes de bebida.

Metales ligeros:

Magnesio:Se extrae de diferentes minerales: magnesitaPropiedades: de color blanco plateado brillante, muy ligero, blando, maleable y poco dúctil. Reacciona violentamente con el oxígeno.Aplicaciones: pirotecnia, industria aeroespacial y de automoción, y bicicletas.