METALES

30
M ETALES EN LA A RQUICTEC TURA

description

METALES. EN LA ARQUICTECTURA. SON CONDUCTORES DE LA ELECTRICIDAD COLOR GRIS PERO TAMBIEN ALGUNOS OTROS COLOR COMO : BISMUTO (BI) ES ROSA , EL COBRE (CU) ROJIZO EL ORO (AU) AMARILLO FACIL MANIPULACION LAMINAS ALAMBRES (HILOS) MATERIAL RESISTENTE TRACCIÓN, COMPRENSIÓN, TORSIÓN Y FLEXIÓN - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of METALES

Page 1: METALES

METALE

S

EN

LA

AR

QU

I CT

EC

TU

RA

Page 2: METALES

SON CONDUCTORES DE LA ELECTRICIDAD

COLOR GRIS PERO TAMBIEN ALGUNOS OTROS COLOR COMO : BISMUTO (BI) ES ROSA , EL COBRE (CU) ROJIZO EL ORO

(AU) AMARILLO

FACIL MANIPULACION LAMINAS

ALAMBRES (HILOS)

MATERIAL RESISTENTE TRACCIÓN, COMPRENSIÓN, TORSIÓN Y FLEXIÓN

SUELEN SER OPACOS O DE BRILLO METÁLICOMODIFICARSE A LA FORMA DE UN METAL A TRAVÉS DE LA

TEMPERATURAMETALES POR DOS PIEZAS DE LOS MISMOS SE PUEDEN UNIR

FORMANDO UN SOLO CUERPO.SE OXIDAN POR ACCIÓN DEL OXÍGENO DEL AIRE. HAY METALES IMPERMEABLES EN LOS CUALES LA PEQUEÑA CAPA DE ÓXIDO O CARBONATO QUE SE LE FORMA EN LA SUPERFICIE, PROTEGE AL

RESTO DE METAL, COMO ES EL CASO DEL COBRE, ALUMINIO, PLOMO, ESTAÑO Y CINC, ENTRE OTROS. HAY OTROS METALES,

COMO EL HIERRO, QUE SON PERMEABLES Y LA OXIDACIÓN PENETRA EL METAL HASTA DESTRUIRLO.

Page 3: METALES

METALURGIA

A LAS OPERACIONES FÍSICAS Y QUÍMICAS NECESARIAS PARA EXTRAER LOS METALES

SOMETER A LOS MINERALES A UNA SERIE DE OPERACIONES CUYA FINALIDAD ES SEPARAR LA MENA DE LA GANGA Y DESPUÉS AISLAR EL METAL. LAS OPERACIONES SON LAS SIGUIENTES:

- TRATAMIENTO PRELIMINAR, EN EL CUAL SON REMOVIDAS LAS MATERIAS EXTRAÑAS Y EL MINERAL ES PUESTO EN FORMA ADECUADA PARA EL TRATAMIENTO INMEDIATO.- REDUCCIÓN, CONSISTE EN REDUCIR AL COMPONENTE DEL METAL EN METAL LIBRE.- REFINAMIENTO, EL METAL ES PURIFICADO, Y EN ALGUNOS CASOS SE LE AÑADE SUSTANCIAS CON EL PROPÓSITO DE DARLE CIERTA PROPIEDADES AL PRODUCTO FINAL.

Page 4: METALES

EN LA NATURALEZA EXISTE UNA CANTIDAD DE METALES USADOS EN LA CONSTRUCCIÓN. 

POCOS DE ESTOS METALES SE ENCUENTRAN DE FORMA NATIVA EN LA NATURALEZA; ESTOS PUEDEN ENCONTRARSE QUÍMICAMENTE

COMBINADOS FORMANDO DIVERSOS COMPUESTOS MINERALES, TALES COMO ÓXIDOS, CARBONATOS, SULFUROS, ETC.

SE CONSIDERA QUE EL HIERRO FUE EL PRIMER MATERIAL UTILIZADO POR EL HOMBRE, LLEGÁNDOSE A CREER QUE YA ERA CONOCIDO SIETE MIL

AÑOS ANTES DE J.C. NO SE HA PODIDO ESTABLECER CON EXACTITUD SU EDAD, PORQUE ÉSTE SE DESTRUYE AL CONVERTIRSE EN HERRUMBRE U

ORÍN.

Page 5: METALES

EL HIERRO

ELEMENTO QUÍMICOABUNDANTE EN LA CORTEZA TERRESTRE

IGUALMENTE ES UNO DE LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES DEL UNIVERSO

EL HIERRO ES EL METAL MÁS USADO CON EL 95% EN PESO DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL

DE METAL ESTRUCTURALES DE EDIFICIOS ESTRUCTURAS DECORATIVAS

PIEZAS MOLDEADAS

HIERRO DULCEUSAN EN TRABAJOS DE CERRAJERÍA, PIEZAS DE COSTRUCCION

ALEACION CON EL CARBONO ENCONTRAMOS EL ACERO

.

Page 6: METALES

EL ACERO EXTRADULCE SE EMPLEA PARA FABRICAR CLAVOS Y REMACHES.

EL ACERO MUY DULCE SE EMPLEA EN LA FABRICACIÓN DE PIEZAS DE CONSTRUCCIÓN COMO VARILLA Y PERFILES.

EL ACERO DULCE SE DESTINA A LA CONFECCIÓN DE PIEZAS DE MÁQUINAS Y TORNILLOS.

EL ACERO SEMIDURO SE UTILIZA EN LA FABRICACIÓN DE PIEZAS MECÁNICAS DE CARROS.

EL ACERO DURO SE UTILIZA EN LA FABRICACIÓN DE CARRILES GRANDES, RESORTES, MARTILLOS, CUCHILLOS, EJES Y MUELLES

SENCILLOS.EL ACERO MUY DURO TIENE SU PRINCIPAL APLICACIÓN DE CARRILES PEQUEÑOS, RESORTE DE GRAN RESISTENCIAS, CUCHILLOS FINOS Y

SIERRAS.EL ACERO EXTRADURO TIENE SU PRINCIPAL UTILIDAD EN LA

CONFECCIÓN DE HERRAMIENTAS.

LA DIFERENCIA PRINCIPAL EN ESOS ACERO CONSISTE EN EL PORCIENTO DE CARBONO QUE CONTIENE.

Page 7: METALES
Page 8: METALES
Page 9: METALES
Page 10: METALES
Page 11: METALES

COBRE

SE ENCUENTRA NATIVO PRINCIPALMENTE EN EE. UU., BOLIVIA, CHILE Y JAPÓN

ES UN MATERIAL DE COLOR ROJIZO. ES BLANDO, MALEABLE NO SE OXIDA AL CONTACTO DEL AIRE SECO, PERO SI AL AIRE HÚMEDO

ES UN EXCELENTE CONDUCTOR DE LA ELECTRICIDAD

TIENE MUY POCA APLICACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DEBIDO A SU COSTO. ENCONTRAMOS EN ESCULTUTAS

Y PARTE DECORATIVA

Page 12: METALES

BRONCE ALEACIÓN DE COBRE Y ESTAÑO

DONDE EL COBRE SE ENCUENTRA EN UNA PROPORCIÓN DE 75 A 80%. TIENE COLOR AMARILLO

ESTATUAS.

EN LA CONSTRUCCIÓN SE EMPLEA EN GRIFOS, TUBOS Y UNIONES.

LATÓN ES UNA ALEACIÓN DE COBRE Y CINC

EL CINC DEBE DE ESTAR EN PROPORCIÓN MENOR DE 45%. TIENE COLOR AMARILLO Y ES RESISTENTE A LA OXIDACIÓN.

EN TUBOS, EN SOLDADURA Y EN FABRICACIÓN DE ALAMBRES

Page 13: METALES

COBRE PARA TECHADO

ES UN MATERIAL TRADICIONAL PARA TECHADO

DADO QUE ES SENCILLO PARA TRABAJAR, RESISTENTE Y DURADERO Y ES MUY ATRACTIVO.

SE HA PUESTO MUY DE MODA DURANTE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS Y AHORA ES USADO OCASIONALMENTE COMO FIRMA EN CONSTRUCCIONES

MODERNAS.

ES UN MATERIAL MUY PLEGABLE Y FLEXIBLE

Page 14: METALES
Page 15: METALES
Page 16: METALES

CINC

NO SE ENCUENTRA EN LA NATURALEZA EN ESTADO NATIVO SINO COMBINADO.

INDUSTRIALMENTE SE OBTIENE POR DOS VÍAS: VÍA SECA Y VÍA HÚMEDA.

ES DE COLOR BLANCO AZULADO DE BRILLO METÁLICO

ES RESISTENTE A LOS AGENTES ATMOSFÉRICOS AL RECUBRIRSE CON UNA CAPA DELGADA DE HIDRÓXIDO QUE LO PROTEGE DE LA OXIDACIÓN.

POR LO QUE SE PODRÍA EMPLEAR EN CONSTRUCCIÓN COMO ELEMENTO RESISTENTE. SIN EMBARGO, SU MAYOR USO ESTA COMO ELEMENTO

PROTECTOR SU APLICACIÓN MÁS TÍPICA EN AL CONSTRUCCIÓN ES EL REVESTIMIENTO DE TECHOS. TAMBIÉN SE EMPLEA EN EL REVESTIMIENTO

DEL HIERRO Y DE LA MADERATECHO Y PAREDES

Page 17: METALES
Page 18: METALES
Page 19: METALES
Page 20: METALES

PLOMO

NO SE ENCUENTRA NATIVO EN LA NATURALEZA

EL PLOMO SE OBTIENE POR VARIOS PROCEDIMIENTO POR TOSTACIÓN Y REDUCCIÓN

CEMENTACIÓN Y RODADURA

ES UN METAL DE COLOR BLANCO AZULADO PERO EN CONTACTO CON EL AIRE ADQUIERE UN COLOR GRIS

ES MALEABLE, DÚCTIL, FLEXIBLE Y MUY BLANDO.

DESPUÉS DEL HIERRO EL PLOMO ES EL METAL DE MAYOR USO,PERO EN LA CONSTRUCCIÓN SU EMPLEO ES LIMITADO DEBIDO A SU POCA RESISTENCIA. SE UTILIZA EN LA FABRICACIÓN DE FUSIBLES ELÉCTRICOS Y TUBOS. EN EL COMERCIO SE ENCUENTRA BAJO DIFERENTES FORMAS. SUS

PRINCIPALES SON LINGOTES, PLACAS, ALAMBRES, TUBOS Y BALAS.

Page 21: METALES

IMPERMEABILIZACIÓN DE PLOMO ES UNA TIRA DE PLOMO ENTRE EL TECHO Y UNA PARED, O CANALES EN

PAREDES Y TECHO.

CUENCAS DE PLOMO SE USAN EN EL CANAL ENTRE DOS TECHOS QUE COLINDAN. TAMBIÉN SE

USA PARA SOFITOS Y OTROS LUGARES DONDE PEQUEÑOS SELLADOS SON NECESARIOS.

CRESTA DE PLOMO ES PARA LA PARTE SUPERIOR DEL TECHO DONDE SE UNEN LAS DOS CARAS

EN LA CRESTA O ALERO.

Page 22: METALES
Page 23: METALES
Page 24: METALES

ALUMINIO

NO SE PRESENTA NUNCA EN ESTADO NATIVO ABUNDA MUCHO EN LA NATURALEZA FORMANDO MINERALES SE EXTRAE

CASI

ES UN METAL DÚCTIL Y MALEABLE NO LO ATACA EL AIRE PORQUE SE RECUBRE DE UNA LIGERA CAPA DE

ÓXIDO QUE LO PROTEGE TIENE MUY BUENA CONDUCTIVIDAD TANTO ELÉCTRICA COMO TÉRMICA.

. EL ALUMINIO TAMBIÉN SE EMPLEA EN FORMA DE PLANCHA, EN EL RECUBRIMIENTO DE TECHOS.

 CONSTRUCCIÓN; VENTANAS, BOQUILLAS ,PUERTAS, CERRADURAS, CANALES DE DESAGÜE.

PERFILES ESTRUCTURALES, ETC.

UTENSILIOS DE COCINADECORACION

Page 25: METALES
Page 26: METALES
Page 27: METALES
Page 28: METALES
Page 29: METALES

ESTAÑO

POCAS VECES SE ENCUENTRA EN ESTADO NATIVO SE OBTIENE PRINCIPALMENTE DE LA CASITERITA (SNO2), QUE

CONTIENE 79% DE ESTAÑO.

SE OBTIENE POR MEDIO DE REDUCCIÓN CON CARBONO. LA OPERACIÓN SE REALIZA EN HORNOS. LA PRINCIPAL IMPUREZA DEL ESTAÑO ES EL HIERRO. PARA ELIMINAR ESTA IMPUREZA SE FUNDE

NUEVAMENTE A BAJAS TEMPERATURA.

ES DE COLOR BLANCO DE PLATA

EN CONSTRUCCIÓN EL ESTAÑO SE USA EN EL DESCUBRIMIENTO DE OBJETOS METÁLICOS, PRINCIPALMENTE EN LAS PLANCHA DE HIERRO PARA FORMAR LA HOJALATA. TAMBIÉN SE UTILIZA EN SOLDADURAS Y EN FORMAS DE TUBOS, AUNQUE ESTOS RESULTAN DE ALTO COSTO

Page 30: METALES

ANGELICA MARIA PEÑA201110129

DISEÑO DE INTERIORES