Metalurgia

3
Metalurgia Empresa metalúrgica. La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos . También estudia la producción de aleaciones , el control de calidad de los procesos. La metalúrgica es la rama que aprovecha la ciencia, la tecnología y el arte de obtener metales y minerales industriales, partiendo de sus menas, de una manera eficiente, económica y con resguardo del ambiente, a fin de adaptar dichos recursos en beneficio del desarrollo y bienestar de la humanidad. Índice [ocultar ] 1 Historia 2 Metalurgia extractiva o 2.1 Objetivos de la metalurgia extractiva o 2.2 Etapas de la metalurgia extractiva 3 Metalurgia de polvos o 3.1 Procesos de Metalurgia de polvos o 3.2 Apliaciones de la Metalurgia de polvos 4 Procesos metalúrgicos 5 Véase también 6 Referencias 7 Enlaces externos Historia[editar ] El cobre fue uno de los primeros minerales trabajados por el hombre, ya que se le encuentra en estado casi puro (cobre nativo) en la naturaleza. Junto al oro y la plata fue utilizado desde finales del Neolítico , golpeándolo, al principio, hasta dejarlo plano como una lámina. Después, como consecuencia del perfeccionamiento de las técnicas cerámicas, se aprendió a fundirlo en hornos y vaciarlo en moldes, lo que permitió fabricar mejores herramientas y en mayor cantidad. Posteriormente se experimentó con diversas aleaciones , como la del arsénico , que produjo cobre arsenicado, o la del estaño , que dio lugar al bronce .

description

la metalurgia conceptos basicos

Transcript of Metalurgia

MetalurgiaEmpresa metalrgica.Lametalurgiaes la tcnica de la obtencin y tratamiento de losmetalesa partir deminerales metlicos. Tambin estudia la produccin dealeaciones, el control de calidad de los procesos. La metalrgica es la rama que aprovecha la ciencia, la tecnologa y el arte de obtener metales y minerales industriales, partiendo de sus menas, de una manera eficiente, econmica y con resguardo del ambiente, a fin de adaptar dichos recursos en beneficio del desarrollo y bienestar de la humanidad.ndice[ocultar] 1Historia 2Metalurgia extractiva 2.1Objetivos de la metalurgia extractiva 2.2Etapas de la metalurgia extractiva 3Metalurgia de polvos 3.1Procesos de Metalurgia de polvos 3.2Apliaciones de la Metalurgia de polvos 4Procesos metalrgicos 5Vase tambin 6Referencias 7Enlaces externosHistoria[editar]Elcobrefue uno de los primeros minerales trabajados por el hombre, ya que se le encuentra en estado casi puro (cobre nativo) en la naturaleza. Junto aloroy laplatafue utilizado desde finales delNeoltico, golpendolo, al principio, hasta dejarlo plano como una lmina. Despus, como consecuencia del perfeccionamiento de las tcnicas cermicas, se aprendi a fundirlo en hornos y vaciarlo en moldes, lo que permiti fabricar mejores herramientas y en mayor cantidad. Posteriormente se experiment con diversasaleaciones, como la delarsnico, que produjocobre arsenicado, o la delestao, que dio lugar albronce.

Regiones productoras demetalesen laEdad AntiguaenOriente Prximo. Se muestran marcadas las reas de prevalencia delbroncearseniosoy del bronce deestaodurante elIII milenioa.C.1El proceso de adquisicin de los conocimientos metalrgicos fue diferente en las distintas partes del mundo, siendo las evidencias ms antiguas defundicindelplomoy el cobre del VII milenio a.C., enAnatoliay elKurdistn.23En Amrica no hay constancia hasta el I milenio a.C.4y en frica el primer metal que se consigui fundir fue elhierro, durante el II milenio a.C.5El hierro comenz a ser trabajado en Anatolia hacia eltercer milenio a. C.. Este mineral requiere altas temperaturas para su fundicin y moldeado, para ser as es ms maleable y resistente. Algunas tcnicas usadas en la antigedad fueron elmoldeo a la cera perdida, lasoldadurao eltemplado del acero. Las primerasfundicionesconocidas empezaron en China en elsiglo Ia.C., pero no llegaron a Europa hasta el siglo XIII, cuando aparecieron los primerosaltos hornos.El empleo de los metales se debi, inicialmente, a la necesidad que se cre el hombre de utilizar objetos de prestigio y ostentacin, para, posteriormente, pasar a sustituir sus herramientas de piedra, hueso y madera por otras mucho ms resistentes al calor y al fro (hechas en bronce y, sobre todo, hierro). Los utensilios elaborados con metales fueron muy variados: armas, herramientas, vasijas, adornos personales, domsticos y religiosos. El uso de los metales repercuti, a partir de la generalizacin del hierro, de diversas formas en la conformacin de la civilizacin humana: Se intensific la produccin agropecuaria. El trabajo se especializ y diversific. Aumentaron los intercambios. Se institucionaliz la guerra.En laEdad Mediala metalurgia estaba muy ligada a las tcnicas de purificacin de metales preciosos y la acuacin de moneda.Metalurgia extractiva[editar]

Produccin de acero en una metalrgica.rea de la metalurgia en donde se estudian y aplican operaciones y procesos para el tratamiento de minerales o materiales que contengan una especie til (oro,plata,cobre, etc.), dependiendo el producto que se quiera obtener, se realizarn distintos mtodos de tratamiento.Objetivos de la metalurgia extractiva[editar] Utilizar procesos y operaciones simples. Alcanzar la mayor eficiencia posible. Obtener altas recuperaciones (especie de valor en productos de mxima pureza). No causar dao al medio ambiente.Etapas de la metalurgia extractiva[editar]1. Transporte y almacenamiento.2. Conminucin.3. Clasificacin.4. Separacin delmetalde laganga.5. Purificacin y refinacin.