metalurgia

57
  TECNOL OGIA MECANICA  TECNOL OGIA MECANICA  ABRASIV OS, MANUAL Y MECA NICO

description

ingeniería

Transcript of metalurgia

  • TECNOLOGIA MECANICAABRASIVOS, MANUAL Y MECANICO

  • POR QU USAR ABRASIVOS?Muchas partes requieren de una gran exactitud dimensional y un acabado superficial muy fino.

    Caractersticas del material hacen que no puedan cumplirse estos requisitos con los medios bsicos de fabricacin.

  • Rectificar significa abrasin, desgastar por friccin o afilar. En manufactura se refiere al arranque del metal por medio de una rueda abrasiva rotatoria.

    VENTAJAS:Es un mtodo comn de corte de materialesAcabados extremadamente lisos y adecuados para superficies en contacto y con rozamiento.Corto tiempo, acabados de piezas con dimensiones exactas.Presin para el arranque de metal es mnima (piezas frgiles).

    RECTIFICACIN MECANICA

  • El maquinado con abrasivos es un proceso primario de arranque de material. Un abrasivo es una partcula dura, pequea y no metlica y que tiene aristas agudas y forma irregular, son capaces de remover pequeas cantidades de material de una superficie.

    VENTAJAS:Operacin con ruedas de material aglomerado + abrasivos revestidos y en polvo, mtodo econmico.Arranque rpido de metal, buen acabado superficial, control estricto de la dimensin, poca necesidad de dispositivos de sujecin y adaptacin para la automatizacinMAQUINADO CON ABRASIVOS

  • RECTIFICADORAS

    TECNOLOGA MECNICA

  • Superficies cilndricas, cnicas y de formas simples.Rectificadoras sin centros.Proyectadas para que soporten y den avance.

    Rectificadora de sobretorno.Piezas pequeas sobre el torno

    Rectificacin sin centros tipo avance normal.Piezas no son uniformes en su dimetro, o donde requieren rectificado de forma como en las bolas de rodamiento.RECTIFICADORAS CILNDRICAS

  • RECTIFICADORAS CILNDRICAS

  • RECTIFICADORES DE INTERIORES

  • RECTIFICACIN DE SUPERFICIES PLANAS

  • AFILADORAS DE HERRAMIENTAS

  • BRUIDOProceso de abrasin a baja velocidad. La accin de corte se obtiene de las barras abrasivas (xido de aluminio y carburo de silicio) montadas sobre un mandril metlico.Todo bruido proporciona un acabado terso con la apariencia caracterstica de lneas que se entrecruzan.

    ASENTADOProduce superficies geomtricamente exactas, corregir las mnimas imperfecciones superficiales, mejorar la exactitud dimensional o proporcionar un ajuste reducido entre dos superficies en contacto.Se utiliza en superficies planas, cilndricas, esfricas o con forma especial. Consiste en mantener las superficies de la pieza en contacto con un pulidor, producindose el movimiento de unos respecto al otro en tal forma que se tenga constantemente nuevos contactos.

    SUPERACABADOProceso de mejoramiento de la superficie que elimina esos fragmentos de metal indeseables dejando una base de metal slido cristalino.

    ACABADO DE SUPERFICIES

  • IMGENES

  • MAQUINADO POR ABRASIVOS

    TECNOLOGA MECNICA

  • ESMERILADO POR BANDA ABRASIVA

  • ACABADOS CON ABRASIVOS A GRANEL

  • CEPILLADO METLICOPara limpiar piezas de fundicin y eliminar rayaduras, incrustaciones, bordes afilados y otras imperfecciones superficiales.

    PULIDONo se consideran como proceso de arranque de material de precisin, se puede desprender suficiente metal para eliminar rayaduras y otras imperfecciones menores de la superficie.Las ruedas para pulido se hacen de discos de tela de algodn, lona, cuero, fieltro o materiales similares Normalmente, una pieza se pasa por varias ruedas con tamao de grano decreciente antes de que se obtenga el pulido final.

    LUSTRADOEl lustrado es una operacin final para mejorar el pulido de un metal y lograr el lustre mximo pero estn cubiertas con un abrasivo fino tal como slice roja, trpoli o slice amorfa.OPERACIONES DE ACABADO MISCELNEAS

  • IMGENES

  • MANUFACTURA DE RUEDAS ABRASIVAS

  • Naturales.Piedra arenisca o cuarzo slido.Esmeril, con 50 a 60% de Al2O3 cristalino mas xido de hierro.Corindn, con 75 a 90% de Al2O3 cristalino mas xido de hierro.Diamantes.Granates.

    Fabricados.Carburo de silicio, SiC.xido de aluminio, Al2O3.Carburo de boro, B4.xido de circonio, ZrO2.

    La mayor parte de las ruedas abrasivas manufacturadas se hacen de xido de aluminio.

    CLASIFICACIN DE MATERIALES

  • PROCESO DE AGLUTINADO

  • SELECCIN DE RUEDAS ABRASIVAS

  • Cuando las partculas se pegan al papel u otro respaldo flexible

    Ejemplos:Lija (pedernal de cuarzo) Mineral rojo, granate,Esmeril y el corindnCarburo de silicio y el xido de aluminio.

    Los cinco tipos de respaldo utilizados son papel, tela, fibra, papel-tela y tela con fibra.

    La mayora de las maquinas de abrasivos revestidos utilizan ya sea bandas o discos..

    ABRASIVOS REVESTIDOS

  • ABRASIVOS A GRANEL

  • Figura 8.1. Limado manual.

    1. Introduccin a las tcnicas de limado y lijado

  • Figura 8.2. Lijado.

    1. Introduccin a las tcnicas de limado y lijado

  • Figura 8.3. Lijado a mquina de una aleta.

    1. Introduccin a las tcnicas de limado y lijado

  • Figura 8.4.Juegos de limas.

    2. Tcnica del limado

  • Figura 8.5. Partes de la lima.

    Tcnica del limado2.1. Limado manualLa lima

  • Tabla 8.1. Tipos de limas segn su picado.Caractersticas de las limas

    Tcnica del limado2.1. Limado manual

  • Figura 8.6. Lima de ajuste.Caractersticas de las limas

    Tcnica del limado2.1. Limado manual

  • Tabla 8.2. Tipos de limas segn la forma.Caractersticas de las limas

    Tcnica del limado2.1. Limado manual

  • Figura 8.7. Picado doble de la lima con distinto grado de corte.Caractersticas de las limas

    Tcnica del limado2.1. Limado manual

  • Tabla 8.3. Clasificacin de las limas por su grado de corte.Caractersticas de las limas

    Tcnica del limado2.1. Limado manual

  • Figura 8.8. Sujecin de la pieza a mecanizar en el tornillo de banco.Proceso de limado

    Tcnica del limado2.1. Limado manual

  • Figura 8.9. Movimiento de vaivn de la lima.Proceso de limado

    Tcnica del limado2.1. Limado manual

  • Figura 8.10. Posicin correcta del limado.Proceso de limado

    Tcnica del limado2.1. Limado manual

  • Figura 8.11.Montaje correcto e incorrecto de una lima.Proceso de limado

    Tcnica del limado2.1. Limado manual

  • Figura 8.12. Cepillo metlico.Proceso de limado

    Tcnica del limado2.1. Limado manual

  • Figura 8.13. Limado de superficies.Proceso de limado

    Tcnica del limado2.1. Limado manual

  • Figura 8.14. Avance de la herramienta de corte.

    Tcnica del limado2.2. Limado mecnicoLa limadora

  • Figura 8.15.Limadora de taller.La limadora

    Tcnica del limado2.2. Limado mecnico

  • Figura 8.16. Esquema de la limadora.La limadora

    Tcnica del limado2.2. Limado mecnico

  • Figura 8.17. Composicin de una lija.

    3. Tcnica del lijado3.1. Abrasivos o lijas

  • Figura 8.18. Lijas con soporte de papel.Soporte

    3. Tcnica del lijado3.1. Abrasivos o lijas

  • Figura 8.19. Lijas con soporte de tela.Soporte

    3. Tcnica del lijado3.1. Abrasivos o lijas

  • Figura 8.20. Cristales de carburndum.El mineral o abrasivo

    3. Tcnica del lijado3.1. Abrasivos o lijas

  • Figura 8.21. Distintos tipos de lijas.El mineral o abrasivo

    3. Tcnica del lijado3.1. Abrasivos o lijas

  • Figura 8.22. Tamiz para lija P100.

    3. Tcnica del lijado3.2. Granulometra

  • Tabla 8.4. Granos normalizados para lija segn norma FEPA

    3. Tcnica del lijado3.2. Granulometra

  • Tabla 8.5. Herramientas y tiles de lijado.

    3. Tcnica del lijado3.3. Herramientas y tiles de lijado

  • Figura 8.23.Lijado manual de masilla con equipo de proteccin individual.

    3. Tcnica del lijado3.4. Proceso de lijado

  • Figura 8.24. Guantes de cuero.

    4. Normas de proteccin y seguridad en las operaciones de limado y abrasin

  • Figura 8.25. Gafas de proteccin ocular

    4. Normas de proteccin y seguridad en las operaciones de limado y abrasin

  • Figura 8.26. Mscara integral para el lijado.

    4. Normas de proteccin y seguridad en las operaciones de limado y abrasin

  • BIBLIOGRAFIA

  • GRACIAS!