Metodo Battelle Columbus

download Metodo Battelle Columbus

of 8

Transcript of Metodo Battelle Columbus

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    1/18

    3.2 METODOLOGA DEBATELLE COLUMBUS

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    2/18

    Este mtodo fue diseado inicialmente paraevaluar el impacto de proyectosrelacionados con el recurso hdrico.

    El mtodo es un tipo de lista de verificacincon escalas de ponderacin que contemplala descripcin de los factores ambientales,la ponderacin y asignacin de unidades deimportancia a cada aspecto.

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    3/18

    El sistema tiene cuatro niveles:

    NIVEL TIPO DE INFORMACIN DESAGREGACIN PROPUESTA

    I General Categoras ambientales

    II Intermedia Componentes ambientalesIII Especfica Parmetros ambientales

    IV Muy especfica Medidas ambientales

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    4/18

    Estos niveles se relacionan de la siguiente

    manera

    Fuente. Espinosa, (2001)

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    5/18

    Las categoras representan agrupaciones con

    dominios similares ecologa, contaminacinambiental, aspectos estticos e inters para laspersonas (Nivel 1).

    Los componentes estn contenidos en grupos deparmetros similares (Nivel 2).

    Los parmetros representan unidades o aspectossignificativos del ambiente (Nivel 3).

    Las medidas corresponden a los datos que sonnecesarios para estimar correctamente unparmetro (Nivel 4).

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    6/18

    Impactos Ambientales

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    7/18

    Una vez obtenida la lista de variables querespondan a las exigencias, el modelo de Battelle

    establece un sistema en el que las variablesllegaran a ser evaluadas en unidadescomparables, representando valores queposiblemente sean el resultado de mediciones

    reales. Para este fin el mtodo se vale de lasUnidades de Impacto Ambiental (UIA).

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    8/18

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    9/18

    El procedimiento para transformar los datosobtenidos en estas unidades es el que sigue:

    Mtodo Batelle Colu

    1

    Transformar los datos en su correspondienteequivalencia de ndice de calidad ambiental querepresentan y para el parmetro equivalente.

    2 Ponderar la importancia del parmetro considerado,

    segn su importancia relativa del medio ambiente.

    3

    Expresar a partir de 1 y 2, el impacto neto comoresultado de multiplicar el ndice de calidad por sundice ponderal.

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    10/18

    ndice de Calidad Ambiental El valor que un determinado aspecto tiene en una situacin

    dada, no puede definirse en trminos admisible, no admisibleo bueno, malo. Al ser medibles fsicamente muchos de estos

    aspectos, su valor puede ser muy variable, y a cada uno lecorresponde un grado de calidad, entre psimo y ptimo.

    Para obtener valores de calidad que se puedan comparar, seasignan los siguientes valores:

    ptimo: 1 (uno)Psimo: 0 (cero)

    Mtodo Batelle Colu

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    11/18

    En este mtodo, se tiene en cuenta la calidad ambiental sin ycon proyecto. La diferencia en unidades de impacto ambientalentre las dos condiciones puede resultar:

    Positiva: la calidad ambiental del rea con proyecto supera

    la calidad sin proyecto, y el impacto global es beneficioso. Negativa: en este caso ocurre lo contrario al anterior. La

    calidad ambiental con proyecto es menor a la calidadambiental sin proyecto y el impacto global es adverso.

    Cero, en cuyo caso no existe impacto agregado global.

    Mtodo Batelle Colu

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    12/18

    Funciones de Transformacin ndices de Calidad

    Ambiental

    Fuente. Arroyo, 2007

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    13/18

    Ponderacin de Parmetros

    Teniendo en cuenta que cada parmetro representa solo unaparte del medio ambiente, se dispone de un mecanismo segn

    el cual, se pueden contemplar en conjunto, y ofrezcan unaimagen coherente de la situacin.

    Este mecanismo consiste en atribuir a cada parmetro un peso ondice ponderal expresado como Unidadesde Importancia. El

    valor asignado a cada parmetro es la distribucin relativa demil unidades distribuidos en el total de parmetros.

    Mtodo Batelle Colu

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    14/18

    Obtencin de Unidades Conmensurables o de Impacto

    NetoConsiderando que la situacin ptima del medio es igual a la 1000,resultado de la suma de sus parmetros ptimos definidos por susUIP, la representacin adquirida es coherente.

    En caso que los parmetros no se hallen en su situacin ptima, sucontribucin al estado del medio se ver disminuida en la mismarazn de su porcentaje de calidad y , directamente en sus Unidadesde Impacto Ambiental (UIA).

    La ecuacin para establecer las Unidades de Impacto Ambiental(UIA) es:

    (U.I.A)i = (C.A.)i * (U.I.P)i

    (C.A.)= Calidad Ambiental

    (U.I.P)= Unidades de Importancia

    Mtodo Batelle Colu

    d ll l

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    15/18

    Mtodo Batelle Colu

    CalidadAmbiental

    C.A

    Unidades deImportancia

    Valores deponderacin 1000

    U.I.P

    Unidades

    de ImpactoAmbiental

    U.I.P

    Fuente. Arroyo, 2007

    d ll C l

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    16/18

    Caso Practico

    Sin

    proyecto

    Con

    proyecto

    Sin

    proyecto

    Con

    proyecto

    Cambio

    Neto

    Calidad del

    Aire 0 0 350 0 0 0

    Calidad delAgua

    0,8 0,6 350 280 210 -70

    Empleo 0,5 1 200 100 200 100

    Ruido

    Ambiental 0,8 0,8 100 80 80 0

    TOTAL - - 1000 460 490

    Calidad AmbientalParametro

    Ambiental

    Importancia

    Unidades

    Valoracin de Unidades de

    Impacto Ambiental

    Mtodo Batelle Colu

    Fuente del caso. Arroyo, 2007.Desarrollado por el autor

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    17/18

    FuentesArroyo, S. C.-P. (2007). Valoracin de Impactos Ambientales. Sevilla: INERCO.

    Consultora GRN. (s.f.). Metodologas de evaluacin del impacto ambiental. Obtenido dehttp://www.grn.cl/metodologias%20de%20evaluacion%20del%20impacto%20ambiental%20capitulo%203.pdf

    Espinosa, G. (2001). Fundamentos de Evaluacin de Impacto Ambiental. Santiago, Chile:Banco Interamericano de Desarrollo BID - Centro de Estudios para el Desarrollo CED.

    Espinosa, G. (2007). Gestin y Fundamentos de Evaluacin de Impacto Ambiental. Santiago,Chile: Banco Interamericano de Desarrollo BID.

    Pelez, J. D. (2002). Evaluacin del Impacto Ambiental de Proyectos de Desarrollo .Medelln: Universidad Nacional.

    Snchez, L. E. (2011). Evaluacin de Impacto Ambiental, Conceptos y Mtodos. Bogot,Colombia: Digiprint Editores E.U.

    Universidad Nacional de Rio Negro UNRN. (2013). Evaluacin de Impacto Ambiental.Obtenido de http://unrn.edu.ar/blogs/matematica1/files/2013/04/5%C2%B0-Matriz-de-Leopold-con-plantilla.pdf

  • 7/26/2019 Metodo Battelle Columbus

    18/18