Método de Evaluación Del Curso Matemáticas Básicas AF 2015

5
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS CELAYA- SALVATIERRA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Método de Evaluación de la Materia MATEMÁTICAS BÁSICAS Semestre Enero - Junio 2015 Profesor: Dr. Francisco Javier Mendoza Ortega Correo electrónico: [email protected] POLÍTICAS DEL CURSO Los estudiantes acatarán todas las disposiciones del reglamento de la universidad. Podrán tener como máximo 20% de faltas en el semestre, para considerarse cursada esta materia. Los retardos después de 10 minutos de iniciada la clase se considerarán como faltas y se permitirá la entrada a la clase, esto, sin distraer al grupo. No se permite consumir alimentos y bebidas en el salón de clase y se recogerá y depositará la basura en los botes de acuerdo a su género. Se arreglarán las bancas por equipo antes de empezar la clase y se regresarán a su lugar cuando termine esta. Cualquier información o consulta requerida así cómo cualquier cambio en las fechas de clase, horarios, etc., lo hará el jefe de grupo al correo electrónico del profesor. Deberán consultar constantemente el correo del grupo para obtener las informaciones, tareas y materiales que envíe el profesor. Las tareas se entregarán únicamente el día señalado y al inicio del la clase; deberán estar listas pues pasado el momento correspondiente, al mencionar su nombre al pase de lista, no se recibirán. Cualquier información o consulta requerida así cómo cualquier cambio en las fechas de clase, horarios, etc., lo hará el jefe de grupo al correo electrónico del profesor. Los estudiantes presentarán 2 exámenes parciales y un examen final. La calificación de estos estará conformada por: 1

description

cxcxz

Transcript of Método de Evaluación Del Curso Matemáticas Básicas AF 2015

Page 1: Método de Evaluación Del Curso Matemáticas Básicas AF 2015

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS CELAYA- SALVATIERRA

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVASDEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERAMétodo de Evaluación de la Materia

MATEMÁTICAS BÁSICASSemestre Enero - Junio 2015

Profesor: Dr. Francisco Javier Mendoza OrtegaCorreo electrónico: [email protected]

POLÍTICAS DEL CURSO

Los estudiantes acatarán todas las disposiciones del reglamento de la universidad. Podrán tener como máximo 20% de faltas en el semestre, para considerarse cursada esta materia. Los retardos después de 10 minutos de iniciada la clase se considerarán como faltas y se permitirá la entrada a la clase, esto, sin distraer al grupo. No se permite consumir alimentos y bebidas en el salón de clase y se recogerá y depositará la basura en los botes de acuerdo a su género. Se arreglarán las bancas por equipo antes de empezar la clase y se regresarán a su lugar cuando termine esta. Cualquier información o consulta requerida así cómo cualquier cambio en las fechas de clase, horarios, etc., lo hará el jefe de grupo al correo electrónico del profesor. Deberán consultar constantemente el correo del grupo para obtener las informaciones, tareas y materiales que envíe el profesor. Las tareas se entregarán únicamente el día señalado y al inicio del la clase; deberán estar listas pues pasado el momento correspondiente, al mencionar su nombre al pase de lista, no se recibirán.

Cualquier información o consulta requerida así cómo cualquier cambio en las fechas de clase, horarios, etc., lo hará el jefe de grupo al correo electrónico del profesor.

Los estudiantes presentarán 2 exámenes parciales y un examen final. La calificación de estos estará conformada por:

Del trabajo durante el semestre: Primer Examen Parcial temas 1,2,3 30 % Segundo examen parcial temas 4,5,6 30 % Actividades extra clase (tareas y otras) 20 % Asistencia y participación 20 % Total : Del trabajo durante el semestre 100 %

De la calificación final: Examen Final 50 % Del trabajo durante el semestre 50 % Calificación Final 100 %

1

Page 2: Método de Evaluación Del Curso Matemáticas Básicas AF 2015

Los exámenes parciales versarán sobre los temas estudiados hasta donde se haya visto antes del día del examen parcial. Habrá exención de examen final por promedio mínimo de 9.0 en los dos parciales. El Proyecto final del curso afectará la calificación promedio de los parciales en un máximo de más - menos 0.5 de punto.

El examen final versará sobre todo el contenido del curso.

La calificación final será el promedio ponderado de los dos exámenes dando un peso de 50% al examen final y 50% al promedio de los 2 parciales.

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN EN GENERAL.

TAREAS:Presentación (Consultar la guía)Entrega el día señalado a tiempoContenido: desarrollo completo y a profundidadRespuestas apropiadasAportaciones personalesAnálisis y crítico

TRABAJO DE CLASE:Participación proactivaDisciplinada y respetuosa

TRABAJO DE EQUIPO:Actitud de colaboraciónEscucha y participaciónIniciativa

EXPOSICIONES:Contenido: completo y a profundidadAportaciones personalesAnálisis y críticaPresentación del expositor: vestimentaUso de materiales de apoyoFluidezSeguridad

CONTENIDO DE LAS TAREAS Y LOS PROYECTOS:Portada

Objetivos Introducción

Contenido: profundidad, amplitud, sustento teórico, no plagioAportaciones personalesConclusionesRecomendacionesAnexosBibliografía

2

Page 3: Método de Evaluación Del Curso Matemáticas Básicas AF 2015

EL TRABAJO DEBERÁ ESTAR ENGRAPADO Y SIN CARPETAS

LA ENTREGA DEL TRABAJO DEBERÁ DE SER ÚNICAMENTE EL DÍA INDICADO.

TODO TRABAJO FORMA PARTE IMPORTANTE DE LAS CALIFICACIONES PARCIALES Y FINAL. EN TODO TRABAJO SE DEBERÁ UTILIZAR LA PORTADA SIGUIENTE:

3

Page 4: Método de Evaluación Del Curso Matemáticas Básicas AF 2015

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATOCAMPUS CELAYA SALVATIERRA

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVASDEPARTAMENTO DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN

CARRERA: Administración Financiera FECHA: (21- 01 -15 )

GRUPO:1°A

MATERIA: Matemáticas Básicas

TIPO DE TRABAJO:(circular tipo de trabajo y siempre

el número de equipo al que se pertenece)

EN EQUIPO INDIVIDUAL NÚMERO DE EQUIPO:

X 5

TEMA TRATADO:

Papel que juega el alumno, el profesor y otros actores.

OBJETIVO DEL TRABAJO:

Identificar el papel que juega el alumno el profesor y otros factores de acuerdo al modelo educativo.

PROFESOR: Dr. F. Javier Mendoza Ortega

PARTICIPANTES: NÚMERO DE LISTA

APELLIDOS NOMBRES

Medina Herrera Mirella Concepción

Chávez Guerrero Vania Gissel

Vázquez Albor Marcos

Rodríguez cariño Alejandro

OBSERVACIONES:

Entregar el trabajo engrapado y sin folder

4