Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.

2
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS Nombre del método de aprendizaje: Presentación PowerPoint Es una representación del tema: El arte egipcio y el culto a los muertos Sirve para entender de una manera visual y en síntesis en que consistió, la visión que tenían los egipcios con sus muertos y como esta práctica que tenían es considerada arte. Momentos ¿Cómo se hace? Primer momento En el esquema “arquitectura del conocimiento” se seleccionará el tema a representar. En este caso será de la unidad 3, subtema 3.3 el arte egipcio y el culto a los muertos. Una vez que se explore e indague se realizará la selección de las fuentes de información. Segundo momento Se ordenará la información para dar inicio con la elaboración de las diapositivas en PowerPoint, asimismo se seleccionará imágenes que ejemplifiquen la información escrita, color de las letra agregando las fuentes de donde se obtendrá la información. Tercer momento La primer expositora iniciará con la presentación de los integrantes del equipo, posteriormente mencionara el tema que desarrollarán. Cuarto momento La segunda expositora explicará la ubicación geográfica de la civilización de Egipto, su organización social y el tipo de civilización que éstos eran, nuevamente intervendrán las expositoras con la explicación del culto a los muertos y los rituales basados en representaciones artísticas. Quinto momento Finalmente, las expositoras se intercalarán entre sí para dar fin a la exposición preguntando al grupo sino tienen alguna duda fomentando la participación. Sugerencias didácticas (consejos): Hacer uso de las diapositivas como apoyo para explicar el tema. Capacidad(es) que se desarrolla(n):Análisis, observación,

Transcript of Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.

Page 1: Método de la presentación: El arte egipcio y el culto a los muertos.

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS

Nombre del método de aprendizaje: Presentación PowerPoint

Es una representación del tema: El arte egipcio y el culto a los muertos Sirve para entender de una manera visual y en síntesis en que consistió, la visión que tenían los egipcios con sus muertos y como esta práctica que tenían es considerada arte.

Momentos ¿Cómo se hace?Primer momentoEn el esquema “arquitectura del conocimiento” se seleccionará el tema a representar. En este caso será de la unidad 3, subtema 3.3 el arte egipcio y el culto a los muertos. Una vez que se explore e indague se realizará la selección de las fuentes de información. Segundo momentoSe ordenará la información para dar inicio con la elaboración de las diapositivas en PowerPoint, asimismo se seleccionará imágenes que ejemplifiquen la información escrita, color de las letra agregando las fuentes de donde se obtendrá la información.Tercer momentoLa primer expositora iniciará con la presentación de los integrantes del equipo, posteriormente mencionara el tema que desarrollarán. Cuarto momentoLa segunda expositora explicará la ubicación geográfica de la civilización de Egipto, su organización social y el tipo de civilización que éstos eran, nuevamente intervendrán las expositoras con la explicación del culto a los muertos y los rituales basados en representaciones artísticas. Quinto momentoFinalmente, las expositoras se intercalarán entre sí para dar fin a la exposición preguntando al grupo sino tienen alguna duda fomentando la participación.

Sugerencias didácticas (consejos):

Hacer uso de las diapositivas como apoyo para explicar el tema.

Capacidad(es) que se desarrolla(n):Análisis, observación, comunicación, sentido del movimiento y expresión oralValor(es) que se desarrolla(n): respeto y honestidadContenido que se desarrolla: El arte egipcio y el culto a los muertosTipo de método: Cognoscitivo