Método Epidemiológico y Método Clínico

download Método Epidemiológico y Método Clínico

of 3

description

excelente material

Transcript of Método Epidemiológico y Método Clínico

Fases del mtodo epidemiolgicoEl mtodo epidemiolgico es un mtodo cientfico y, por lo tanto, en funcin de las fases de dicho mtodo epidemiolgico, se distinguen la Epidemiologa descriptiva, analtica y experimental. Vamos a centrarnos ahora en las diferencias entre el mtodo descriptivo y el mtodo analtico.

Fase descriptivaConsiste en la fase de recogida de informacin acerca de un fenmeno de salud o de enfermedad observado en una poblacin.Segn Lilinfield, las principales etapas del estudio descriptivo son las enumeradas a continuacin.Identificacin de la poblacin de riesgo (por ejemplo, poblacin mayor de 65 aos fumadores).Definicin del objeto de estudio (por ejemplo, conocer la proporcin de fumadores por sexo, grupos de edad y nivel de estudios)Variables de estudioCarcter de las variables (por ejemplo, sexo: cualitativa; edad: cuantitativa; nivel de estudios: cualitativa).Escalas de clasificacin (por ejemplo, edad: cuantitativa discontinua; nivel de estudios: cualitativa ordinal).Relacin entre las variables (relacin entre nivel de estudios y sexo).Estandarizacin de las variables.Eleccin de las tcnicas de medida (as, los niveles de estudios basados en criterios de los niveles educativos de una determinada poca, por ejemplo).Clculo de los indicadores epidemiolgicos:Caractersticas epidemiolgicas de la enfermedad (incidencia, prevalencia, mortalidad, letalidad...).Establecimiento de un cuadro de propagacin de la enfermedad:Caractersticas de personaCaractersticas demogrficasCaractersticas familiaresCaractersticas endgenasEstilos de vida

Caractersticas de lugarZona de residenciaUrbano/rural

Caractersticas de tiempoFenmenos de masa en el tiempo.Tendencia secular

Comparacin con los indicadores de la enfermedad ya conocidos.Planteamiento de una hiptesis.

Es la enumeracin de una explicacin posible de los hechos observados.

As pues, son IDEAS CLAVE:La Epidemiologa descriptiva termina cuando se FORMULA LA HIPTESIS acerca del problema estudiado. Es decir, cuando se trata de buscar una explicacin a los datos observados.En Epidemiologa descriptiva hay una triada clsica: PERSONA-LUGAR-TIEMPO

Fase analticaLa Epidemiologa analtica disea estudios para examinar asociaciones entre una enfermedad y determinados factores. Si existe una asociacin, trata de demostrar si es una asociacin causal. Los tipos comunes de estudio analtico son: de cohortes y caso-control.

IDEA CLAVE:El mtodo epidemiolgico ANALITICO empieza cuando se inicia la verificacin de la hiptesis planteada.Ejemplo ilustrativo: La investigacin del clera por J. Snow en 1854

1. Epidemiologa descriptiva: Descripcin y observacin de los hechos

Snow describi la historia del clera en Londres (epidemias de 1832, 1849, 1853 y 1854) y los 9 abastecimientos de agua de la ciudad en 1849, su captacin y grado de contaminacin, de modo que seal que los ms contaminados tenan su captacin en el bajo Tmesis y distribuan el agua en distritos al sur del ro (compaas Southwark y Vauxhall, y Lambeth).Orden los 38 distritos de Londres en relacin con la mortalidad por clera y observ que los 9 distritos abastecidos por las dos compaas anteriores presentaban tasas de mortalidad ms altas que cualquier otro distrito.En 1853, la compaa Lambeth traslad su captacin de agua ro arriba, fuera de la zona contaminada por la descarga de las alcantarillas. Southwark y Vauxhall permaneci con la misma captacin.

2. Formulacin de hiptesisLa frecuencia del clera est relacionada con el suministro del agua de bebida. La compaa Southwark y Vauxhall captaba el agua de la seccin del Tmesis ms contaminada. La compaa Larnbeth la captaba ms arriba de ese punto. Por lo tanto las personas que beban agua suministrada por Southwark y Vauxhall tenan mayor riesgo.

3. Epidemiologa analtica: Diseo de la investigacinComo no se dispona de datos, se requiri investigacin especial acerca de cul de las compaas suministraba agua a cada una de las casas en el rea afectada por el clera entre el 4 de julio y el 26 de agosto de 1854 (OBJETIVO).Al sur del Tmesis, exista un rea que era abastecida por las dos compaas, siendo esa condicin la nica diferencia importante, posiblemente relacionada con el clera, en la poblacin.POBLACION DE ESTUDIO: N de casas donde el agua se suministraba por Southwark y Vauxhall.GRUPO CONTROL: N de casas donde el agua era suministrada por Lambeth.UNIDAD DE MEDIDA: fallecido por clera.FUENTES DE DATOS: Oficina de Registro General (muertos y domicilio) y encuesta personal (Compaa que suministraba agua en cada casa).Encuesta personal y recogida de datos.Tal como se observa a continuacin, la poblacin de las casas que tomaban agua contaminada tena una tasa de mortalidad por clera 9 veces superior al de las casas abastecidas por la compaa S&V.

ABASTECIMIENTO N casas N muertesTasa por 10.000 casas