Método ETED

10

Click here to load reader

description

Descripción general del Método ETED y su aplicación

Transcript of Método ETED

Page 1: Método ETED

Método ETED

Por: Wilmer J. Salinas M.

Page 2: Método ETED

Temario

Constructo ETED.

Criterios.

Principios.

Pasos para aplicar el ETED.

Contenidos de un estudio ETED.

Carácter holístico ETED.

Integración ETED.

Page 3: Método ETED

Las competencias son capacidades

movilizadas en el proceso de producción,

guiadas por el ejercicio de un rol

profesional y de otro de interface entre

trabajadores.

Constructo ETED

Page 4: Método ETED

El ETED describe el núcleo de los empleos

según tres tipos de criterios:

La finalidad global o rol profesional.

La posición en el proceso de producción.

El rol de interface.

Criterios

Page 5: Método ETED

– Variabilidad. Hay que mostrar el trabajo en su

variabilidad

– Tecnicidad. Hay que otorgar un justo lugar al

accionamiento de la máquina, la puesta en marcha

del método de trabajo, la aplicación de los

reglamentos y también a la intervención sobre el

material.

Principios

Page 6: Método ETED

Identificación de actores.

Entrevistas.

Estructuración de la información.

Escritura y formalización de cada noción.

Retorno y validación a los grupos técnicos

formados por los titulares de los empleos.

Pasos para aplicar el ETED

Page 7: Método ETED

Ficha de identificación.

Ficha demográfica.

Fichas de competencias.

Fichas dinámicas.

Contenidos de un estudio ETED

Page 8: Método ETED

Relaciona tareas y atributos.

Admite que en un desempeño concurran

varias acciones intencionales

simultáneamente.

Toma en cuenta el contexto y cultura en

que tiene lugar la acción.

Carácter Holístico ETED

Page 9: Método ETED

La propuesta formativa del enfoque holístico

debe integrar:

Experiencia laboral.

Conocimiento profesional (técnico).

Conocimiento general.

Integración ETED

Page 10: Método ETED

Método ETED

Por: Wilmer J. Salinas M.