Método Mosler

19
Método Mosler ANALISIS DE RIESGOS

description

Método Mosler

Transcript of Método Mosler

Mtodo Mosler

Mtodo Mosler

ANALISIS DE RIESGOSAnlisis de Riesgos: El mtodo MoslerEste mtodo tiene por objeto la identificacin, anlisis y evaluacin de los factores que pueden influir en la manifestacin y materializacin de un riesgo, con la finalidad de que la informacin obtenida, nos permita calcular la clase y dimensin de riesgo.

Anlisis de Riesgos: El mtodo MoslerEl mtodo es de tipo secuencial y cada fase del mismo se apoya en los datos obtenidos en las fases que le preceden.El desarrollo del mismo es: 1 Definicin del riesgo. 2 Anlisis del riesgo. 3 Evolucin del riesgo. 4 Clculo de la Clase de riesgo.1 fase Definicin del riesgo.Esta fase tiene por objeto, la identificacin del riesgo, delimitando su objeto y alcance, para diferenciarlo de otros riesgos.El procedimiento a seguir es mediante la identificacin de sus elementos caractersticos, estos son: -El bien. -El dao

2 fase Anlisis del riesgo.En esta fase se proceder al clculo de criterios que posteriormente nos darn la evolucin del riesgo.El procedimiento consiste en: -Identificacin de las variables. -Anlisis de los factores obtenidos de las variables y ver en que medida influyen en el criterio considerado, cuantificando los resultados segn la escala Penta. Para establecer un mejor o acertado valor a las diferentes variables debemos de asignar un valor a cada una de las tres preguntas que nos haremos por criterio, que por ltimo aplicaremos un baremo que nos dar el valor definitivo de cada uno de los criterios.

Identificacin de las variables.F Criterio de funcin.Las consecuencias negativas o daos pueden alterar o afectar de forma diferente la actividad:Muy gravemente 5Gravemente 4Medianamente 3Levemente 2Muy levemente 1Preguntas:1. Los daos a clientes y empleados, Cmo puede afectar?2.Los daos en las instalaciones, Cmo puede afectar?3.Los daos econmicos, Cmo puede afectar?S Criterio de sustitucin.Dificultad para ser sustituidos los bienes o productos:Muy difcilmente 5Difcilmente 4Sin muchas dificultades 3Fcilmente 2Muy fcilmente 1Preguntas:1. El bien a sustituir, se puede encontrar?2. Los trabajos de sustitucin, sern rpidos?3. La actividad en la empresa, continuar?

E Criterio de extensin.El alcance de los daos o prdidas a nivel territorial.Alcance internacional 5Carcter nacional 4Carcter regional 3Carcter local 2Carcter individual 1Preguntas:1.Los daos en la imagen de la entidad, han sido?2.Los daos econmicos, han sido?3.Los daos en los bienes, han sido?

A Criterio de agresin.La probabilidad de que el riesgo se manifieste.Muy alta 5Alta 4Normal 3Baja 2Muy baja 1Preguntas:1. Cmo es el nivel de delincuencia en el sector y/o en el territorio?2. Las instalaciones se encuentran aisladas o en zona de actividad natural?3. Existen materias peligrosas o gran cantidad de elementos tcnicos?V Criterio de vulnerabilidad.Probabilidad de que realmente se produzcan daos o prdidas.Muy alta 5Alta 4Normal 3Baja 2Muy baja 1Preguntas:1. Los daos podrn evitarse con las medidas de seguridad existentes.2. Existencia de ayuda exterior en la zona.3. Las perdidas estn aseguradas.

VARIABLESPreguntasFuncinSustitucinProfundidadExtensinAgresinVulnerabilidad123BaremoPlantilla tipo para ayudarnos en la eleccin del valor de cada variable.Fase 3 Evaluacin del riesgo En funcin del anlisis (fase 2) los resultados se calculan segn las siguientes frmulas y tiene por objeto cuantificar el riesgo considerado. El procedimiento a seguir se compone de:

a) Clculo del carcter del riesgo C. Para ello recurriremos a los datos obtenidos en la anterior fase, aplicando: C = I + D donde: I = Importancia del suceso = F x S D = Daos ocasionados = P x Eb) Clculo de la probabilidad P. Para lo cual recurriremos a los datos obtenidos en la segunda fase, aplicando: Pb = A x V

c) cuantificacin del riesgo considerado Multiplicaremos los valores obtenido en a) y b):

NR = C x Pb

En resumen, la figura 4 nos muestra los pasos a seguir para calcular el nivel de riesgo esperado. Figura 4. Muestra el resumen de los clculos para determinar el nivel de riesgoFase 4 Clculo y clasificacin del riesgoCalculo de Base de Riesgo:La tabla 1 no muestra una referencia una clasificacin de los tipos de riesgo, en base a un puntaje alcanzado durante el clculo realizado de cada uno de los criterios antes mencionados.Tabla 1. Puntaje que clasifica los tipos de riesgo y el nivel de impacto

Valor puntos Nivel de riesgo 2 y 250 Bajo 251 y 500 Pequeo 501 y 750 Normal 751 y 1000 Grande 1001 y 1250 Riesgo Elevado Clasificacin del Riesgo

Saber hacer Con el conocimiento adquirido el alumno debe de calcular el riesgo que se presenta en el suministro de los energticos de una empresa empleando la metodologa Mosler. Ser La asistencia a clase, el desarrollo de los trabajos en equipo, cumpliendo con los lineamientos establecidos, originalidad del trabajo y cumplimiento con las fechas de entrega, son caractersticas de un individuo que reflejan su responsabilidad, honestidad, puntualidad, motivacin, ser proactivo y liderazgo.