METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA … › docs › convocatorias › ... ·...

6
DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD” 2018-2020

Transcript of METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA … › docs › convocatorias › ... ·...

Page 1: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA … › docs › convocatorias › ... · La investigación en salud, es objeto de preocupación no sólo en nuestro ámbito

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

“METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE

LA SALUD”

2018-2020

Page 2: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA … › docs › convocatorias › ... · La investigación en salud, es objeto de preocupación no sólo en nuestro ámbito

2

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA

DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2° APARTADO B FRACCIÓN I, II Y 3° DE

LA CONSTITUCIÓN, 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° DE LA LEY ORGÁNICA; ASÍ COMO LOS

ARTÍCULOS 5, 6, 11, 12, 13, 14, 15 FRACCIÓN II INCISO B) NUMERAL TRES,

FRACCIÓN III INCISO A), FRACCIÓN IV INCISO E Y FRACCIÓN V Y ARTÍCULO 113

FRACCIÓN XXI, XXII, DEL ESTATUTO ORGÁNICO; Y LOS ARTÍCULOS 1,2

FRACCIONES VII, X, XIX, XXXIV, XXXV, ARTÍCULO 20, FRACCIÓN I Y ARTÍCULOS

21, 23, 24, 28, 33, 45, 57, FRACCIÓN II, 63, 64 DEL REGLAMENTO DE ESTUDIANTES,

NORMATIVIDAD DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO, A TRAVÉS DE

LA FACULTAD DE ENFERMERÍA

C O N V O C A

“METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD”

FINALIDAD DEL DIPLOMADO:

Curso de actualización.. Requisito para ingreso a los programas de posgrado de la Facultad de Enfermería. Curso como opción de titulación (Licenciatura).

HORAS TOTALES: 150 hrs(120 hrs presenciales y 30 hrs virtuales).

INICIO Y CONCLUSIÓN DE ACTIVIDADES: Sábado 27 de Enero al 26 de Mayo del 2018.

HORAS POR SESIÓN: 7 hrs presenciales..

NÚMERO DE SEMANAS: 17 Semanas. HORARIO DE LAS SESIONES: 8:00 a.m. a 15:00 hrs(los horarios pueden variar de acuerdo a disponibilidad docente)..

SEDE: Facultad de Enfermería, Campus Querétaro (Centro Universitario s/n, Cerro de las Campanas, C.P. 76010)

Page 3: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA … › docs › convocatorias › ... · La investigación en salud, es objeto de preocupación no sólo en nuestro ámbito

3

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRIGIDO A:

Pasantes de las Licenciaturas en Enfermería, Fisioterapia y Educación Física como opción a titulación de Licenciatura.

Profesionales de la salud y áreas afines como requisito a ingreso a la Maestría en Enfermería y Maestría en Ciencias de la Rehabilitación en el Movimiento Humano (Licenciados en Enfermería, Fisioterapia, Educación Física y Ciencias del Deporte, Psicología, Nutrición, Salud Pública, así como otros programas pertenecientes al área de la salud).

RESPONSABLES DEL DIPLOMADO:

M.A. ARELY GUADALUPE MORALES HERNÁNDEZ

M.E. YAIR GETSEMANI GARCÍA TAPIA

COSTO: $3,000.00 por Módulo. Total de 5 módulos $15,000.00.

INTRODUCCIÓN:

La investigación en salud, es objeto de preocupación no sólo en nuestro ámbito local, sino también a nivel mundial por lo que es necesario identificar problemas de salud no resueltos, planear estrategias sanitarias y acciones de prevención de las enfermedades que ocurren con mayor frecuencia(Toledo-Ocampo, 2013).

La complejidad creciente y el desafío de los avances en materia de salud contribuyen al objetivo de formar investigadores de la salud que lleven a cabo tareas de investigación y de aplicación de resultados.

Para ello se requiere de una adecuada formación que proporcionen las estrategias y recursos necesarios para que los profesionales de salud lleven a cabo sus tareas de investigación y aplicación. Además de esto, ofrecer la posibilidad de que los alumnos adquieran inicialmente los conocimientos y habilidades necesarios, y sepan integrarlos con el objetivo de poder emitir juicios, comunicar conclusiones y favorecer un desarrollo posterior.

Page 4: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA … › docs › convocatorias › ... · La investigación en salud, es objeto de preocupación no sólo en nuestro ámbito

4

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

En la Facultad de Enfermería en el área de Posgrado se imparten Programas educativos que buscan promover la participación del estudiante y/o profesionista del área y así promuevan el desarrollo de la investigación en las ciencias de la salud.

OBJETIVO GENERAL:

Implementar las competencias en metodología de la investigación en ciencias de la salud para diseñar, analizar y discutir estudios científicos y aprender a ejecutarlos de forma precisa y efectiva.

OBJETIVOS PARTICULARES

Identificar los principios metodológicos para el diseño de una investigación. Describir las etapas y características fundamentales del desarrollo de una

investigación. Desarrollar los elementos necesarios para el estudio y selección crítica de la

información científica.

CONTENIDOS:

Módulo de Introducción Sábado 27 de ENERO 2018

Sábado 03 de FEBRERO 2018

Módulo 1. Fundamentos de la investigación en ciencias de la salud

Sábado 10 de FEBRERO 2018

Sábado 17 de FEBRERO 2018

Sábado 24 de FEBRERO 2018

Módulo 2. Diseños de investigación cuantitativos en ciencias de la salud

Sábado 03 de MARZO 2018

Sábado 10 de MARZO 2018

Sábado 17 de MARZO 2018

Módulo 3. Fundamentos de la investigación cualitativa en salud

Sábado 24 de MARZO 2018

Sábado 14 de ABRIL 2018

Sábado 21 de ABRIL 2018

Módulo 4. Elaboración de un proyecto de investigación

Sábado 28 de ABRIL 2018(asignación de Director de anteproyecto)

Sábado 05 de MAYO 2018

Sábado 12 de MAYO 2018

Módulo 5. Sábado 19 de MAYO 2018

Page 5: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA … › docs › convocatorias › ... · La investigación en salud, es objeto de preocupación no sólo en nuestro ámbito

5

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Análisis estadístico de los datos

Sábado 26 de MAYO 2018

Sábado 2 de JUNIO 2018

CALENDARIO DE PAGOS

PROCEDIMIENTO FECHAS

Pago de los módulos del curso propedéutico

(recibo de pago sellado por el banco)

Fechas límite para entregar recibo de pago: 5 pagos de $5,000 (cinco mil pesos)

Primer pago: 3 de FEBRERO 2018

Segundo pago: 24 de FEBRERO 2018

Tercer pago: 17 de MARZO 2018

Cuarto pago: 21 de ABRIL 2018

Quinto pago: 12 de MAYO 2018

Inscripciones Del 30 de Octubre del 2017 al 26 de Enero del

2018.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Requisitos de permanencia:

Asistencia (90% como mínimo para expedir Constancia de Diplomado) Participación en sesiones Tareas y trabajos Pagos puntuales

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA

Page 6: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA … › docs › convocatorias › ... · La investigación en salud, es objeto de preocupación no sólo en nuestro ámbito

6

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

El instructor definirá la evaluación del aprendizaje obtenido por módulo basándose en la Educación por Competencias. La aprobación de los 5 módulos con un promedio mínimo de 8.0, acreditará al estudiante para la obtención del Diploma.

En caso de obtener el diploma como opción de titulación de Licenciatura el alumno deberá consultar el reglamento de titulaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro capítulo VII De la Titulación y Obtención de Grado Art. 95.

PARA MAYORES INFORMES:

M.E Yair Getsemaní García Tapia

Coordinador de la Maestría en Enfermería

Tel. 192 12 00 ext. 5710

Correo electrónico: [email protected]

M.A. Arely Guadalupe Morales Hernández Coordinadora de la Maestría en Ciencias de la Rehabilitación en el Movimiento Humano

Tel. 192 12 00 ext. 5710

Correo electrónico: [email protected]

DADA A CONOCER ATENTAMENTE

“EDUCO EN LA VERDAD Y EN EL HONOR”

DR. IRINEO TORRES PACHECO SECRETARIO ACADÉMICO