Metodologías para el Cálculo de Pérdidas Técnicas en ... · PDF...

download Metodologías para el Cálculo de Pérdidas Técnicas en ... · PDF filecarga, de los cuales, en muchos casos funcionan muy bien para casos de trasmisión eléctrica que consideran

If you can't read please download the document

Transcript of Metodologías para el Cálculo de Pérdidas Técnicas en ... · PDF...

  • Informe N 118-2015-GART

    Gerencia Adjunta de Regulacin Tarifaria

    Divisin de Distribucin Elctrica

    Metodologas para el Clculo de

    Prdidas Tcnicas en Sistemas Elctricos

    de Distribucin

    Febrero 2015

  • Contenido

    1. Objetivo .............................................................................................................................. 1

    2. Antecedentes ...................................................................................................................... 1

    3. Criterios ............................................................................................................................. 1

    4. Aspectos Relevantes ........................................................................................................... 3

    5. Metodologas para el Clculo de Prdidas Tcnicas ....................................................... 4

    5.1 Metodologas de Clculo ...................................................................................................... 4

    5.2 Alcances ................................................................................................................................ 4

    5.4 Prdidas en la Media Tensin ............................................................................................. 5 5.4.1 Clculo mediante flujo de carga ...................................................................................................... 5 5.4.2 Clculo mediante mtodo global ..................................................................................................... 5

    5.5 Prdidas en las Subestaciones de Distribucin .................................................................. 6

    5.6 Prdidas en la Red de BT .................................................................................................... 7 5.6.1 Clculo mediante flujos de carga .................................................................................................... 7 5.6.2 Clculo mediante mtodo global de clculo .................................................................................... 7

    5.7 Prdidas en Acometidas ...................................................................................................... 7

    5.8 Prdidas en Sistemas de Medicin en BT (Medidores)..................................................... 7

    6. Validacin de Resultados .................................................................................................. 7

    7. Resultados a Reportar ....................................................................................................... 9

    8. Anexos .............................................................................................................................. 10

    Anexo N 1: Proyecto de Norma Metodologas para el Clculo de Prdidas Tcnicas en

    Sistemas Elctricos de Distribucin ............................................................................................. 10

  • Informe N 118-2015-GART Pgina 1 de 13

    Metodologas para el Clculo de Prdidas Tcnicas en Sistemas

    Elctricos de Distribucin

    1. Objetivo

    Elaborar la propuesta de metodologas para el clculo de prdidas tcnicas en sistemas

    elctricos de distribucin, que uniformice y unifique los criterios, las herramientas de clculo

    y su periodicidad de aplicacin.

    2. Antecedentes

    En el ao 2012, la Divisin de Distribucin Elctrica (DDE) de la Gerencia Adjunta de Regulacin Tarifaria (GART) del Organismo Supervisor de la Inversin en

    Energa y Minera (OSINERGMIN) desarroll un estudio que tuvo como objetivos

    evaluar el nivel de prdidas tcnicas de transmisin y distribucin del Sistema

    Elctrico Nacional (SEIN), as como estimar el nivel ptimo alcanzable en un plazo

    de 20 aos con la finalidad de lograr estndares internacionales. A nivel de

    distribucin elctrica, el estudio describi la necesidad de establecer la metodologa

    para el clculo de prdidas tcnicas, que uniformice y unifique los criterios, las

    herramientas de clculo y su periodicidad de aplicacin.

    La Resolucin Osinergmin N 203-2013-OS/CD fij la tarifa de distribucin elctrica, la misma que estableci en funcin a los Sectores de Distribucin Tpicos

    representativos, el reconocimiento de niveles eficientes de prdidas tcnicas y

    comerciales para media y baja tensin. Asimismo, la mencionada Resolucin,

    estableci una direccin decreciente de prdidas reconocidas para cada Sector de

    Distribucin Tpico, mediante la cual se busc dar seales de eficiencia a las

    empresas concesionarias.

    La Ley de Concesiones Elctricas (LCE) aprobado con D.L. 25844, en su Artculo 64 establece que el Valor Agregado de Distribucin (VAD) se basar en una

    empresa modelo eficiente y considerar como componente a las prdidas estndares

    de distribucin en potencia y energa.

    El Reglamento de la Ley de Concesiones Elctricas (RLCE) aprobado mediante D.S. 009-93-EM, en su Artculo 58 establece que los concesionarios y titulares de

    autorizaciones estn obligados a presentar en forma mensual, entre otros, las

    prdidas de potencia y energa.

    3. Criterios

    Para la realizacin de la propuesta de Metodologas para el Clculo de Prdidas Tcnicas en

    Sistemas Elctricos de Distribucin, se disearon dos metodologas, Metodologa Global de

    Clculo y Metodologa de Flujo de Carga, fundamentadas en la informacin disponible de las

    empresas de distribucin elctrica del Per, habindose cumplido las siguientes actividades:

  • Informe N 118-2015-GART Pgina 2 de 10

    Se analiz la informacin respecto a las metodologas existentes para el clculo prdidas tcnicas diferenciado por cada componente de los sistemas elctricos de

    distribucin tanto a nivel nacional como a nivel internacional (caso Brasil, Chile,

    Argentina, Colombia). Identificndose que salvo Brasil, el resto de pases

    mencionados no cuentan con una norma especfica para el clculo de las prdidas de

    distribucin elctrica. Asimismo, se tomaron los criterios que se aplican en el

    modelado y clculo de prdidas tcnicas (diseo de redes elctricas, tensiones

    adecuadas, mdulo econmico del transformador, seccin econmica del conductor y

    prdidas nominales en transformadores) y criterios de operacin de la red (regulacin

    del voltaje, equilibrio de cargas y factor de potencia)

    Se recopil informacin, para lo cual se prepar y remiti una lista de informacin requerida a las empresas de distribucin elctrica. Adems, se revis y analiz la

    informacin recibida. La actividad de recopilacin de informacin consisti en recabar

    datos acerca de la descripcin de la metodologa aplicada para el clculo de las

    prdidas tcnicas (norma interna o detalle de clculo) e indicacin del software

    empleado, as como el clculo estimado de las prdidas tcnicas de potencia y energa

    discriminadas (Media Tensin (MT), Subestacin Elctrica de Distribucin (SED),

    Baja Tensin (BT), Acometidas y Medidores), a nivel anual, de los ltimos 2 aos. Se

    solicit tambin informacin respecto a registros de potencia y energa en los

    diferentes puntos de compra y venta, diagramas unifilares y georreferenciados,

    caractersticas y parmetros de los componentes de los sistemas elctricos. Del mismo

    modo, la informacin reportada fue revisada y analizada.

    Considerando la informacin remitida por las empresas de distribucin elctrica, se dise dos propuestas de metodologas preliminares para el clculo de las prdidas

    tcnicas en los sistemas elctricos de distribucin, metodologas que fueron

    presentadas pblicamente ante los representantes de las empresas de distribucin

    elctrica, en dicha reunin se recogieron y absolvieron algunas consultas y/o

    comentarios de los asistentes. Seguidamente se estableci un plazo para que las

    empresas remitan sus comentarios y sugerencias acerca de la presentacin de la

    metodologa propuesta. Los comentarios y sugerencias recibidos tanto en la fecha de

    presentacin como posteriormente, fueron analizados e incorporados en la Propuesta

    de Metodologas.

    En la metodologa de Flujo de Carga se consider la realizacin de clculos elctricos sobre circuitos reales, mediante el uso de programas de cmputo o software

    especializado de clculo de flujos de carga, aplicable a las redes MT y BT, en tanto se

    disponga un adecuado grado de digitalizacin de la red real, considerando

    adicionalmente factores que contemplen la aleatoriedad de las demandas de clientes en

    BT.

    En la Metodologa Global de Clculo se consider expresiones matemticas generales, que reflejan la red y su carga mediante circuitos tpicos y factores de correccin

    aplicables a la SED, Acometidas y Medidores principalmente, y a las redes MT y BT

    con un nivel de digitalizacin mnimo. La metodologa de clculo global no requiere

    de software de clculo especfico.

    Para validar los resultados que se obtendrn con ambas metodologas, metodologa Global de Clculo y metodologa de Flujo de Carga, se calcularon las prdidas del

  • Informe N 118-2015-GART Pgina 3 de 10

    alimentador O- 342 en 10 kV del Sistema Elctrico Tacna de la Empresa Electrosur, y

    de los circuitos C1, C2, C3 de la SED C-400 10 kV/380-220 V atendida por dicho

    alimentador. En media tensin, muestran que la divergencia de resultados obtenidos

    con ambos mtodos es menor al 5%, donde las prdidas en potencia alcanzan a 2,12%

    con el Mtodo Global de Clculo y 2,22% con el mtodo de Flujo de Carga. Respecto

    a la baja tensin, para el total de los tres circuitos en baja tensin, las