Metodologia aprendizaje

32
METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Dr. Bertín Vázquez González E-mail: [email protected] San Pedro Jicayán, Oaxaca. Julio 20 24, 2012

Transcript of Metodologia aprendizaje

Page 1: Metodologia aprendizaje

METODOLOGÍA

DEL APRENDIZAJE

Dr. Bertín Vázquez GonzálezE-mail: [email protected]

San Pedro Jicayán, Oaxaca.

Julio 20 – 24, 2012

Page 2: Metodologia aprendizaje

Objetivo:

Que el estudiante aprenda y

comprenda que todo proceso de

enseñanza-aprendizaje requiere de

un método y de una metodología

para la generación del

conocimiento de la realidad.

Page 3: Metodologia aprendizaje

Temas

Proceso cognoscitivo

Teoría relativista o idealista

Teoría realista

Teoría del razonamiento práctico

Método y metodología

Método deductivo

Método inductivo

Dialéctica

Page 4: Metodologia aprendizaje

Teoría General de los Sistemas

Método analítico

Método sintético

Funcionalismo

Estructuralismo

Lectura

Estructura del párrafo

Contenido del párrafo

Metodología del aprendizaje

Problema

Premisa

Argumentos

Conclusión

Page 5: Metodologia aprendizaje
Page 6: Metodologia aprendizaje

Oficio del Estudiante: generar conocimiento.

1) Plan de la carrera

2) Programas por materia

3) Programa de estudio

4) Teorías

5) Autores

6) Métodos de aprendizaje

7) Técnicas de estudio

8) Instrumentos de trabajo

9) Bibliotecas, hemerotecas, etc.

Page 7: Metodologia aprendizaje
Page 8: Metodologia aprendizaje

La filosofía busca conocer e

interpretar la realidad.

Por ello, estudia el conocimiento.

¿Es posible el conocimiento?

¿En dónde se origina el conocimiento?

¿Cómo conocemos?

¿Cuál es la esencia del conocimiento?

Page 9: Metodologia aprendizaje

Elabora teorías: unidades explicativas

que plantean o resuelven un problema.

Busca un método: para llegar al

conocimiento verdadero.

La razón

La experiencia

Los sentidos

La intuición

Page 10: Metodologia aprendizaje

Genera: la gnoseología o teoría del

conocimiento.

A través de:

Los sentidos: capta la realidad.

La inteligencia: elabora conceptos,

organiza y estructura el pensamiento.

El sujeto: conoce, observa, relaciona,

experimenta, compara, elabora

conceptos.

El objeto: la realidad.

Page 11: Metodologia aprendizaje

“Nada es a la mente que

antes no haya sido a los

sentidos”

Page 12: Metodologia aprendizaje

Teoría del conocimiento

Realismo

El conocimiento inicia en los sentidos

La sensación es el proceso activo

El impulso nervioso causa la imagen perceptiva.

Etapas:

1ª Captación de la realidad.

2ª La formación de la imagen perceptiva.

3ª El reconocimiento del contenido –conciencia–.

Page 13: Metodologia aprendizaje

Tomás de Aquino

Realismo

1. Sensación: origen de nuestras ideas.

2. Concepto o idea: primer acto de la inteligencia.

3. Carácter objetivo del concepto: no deforma la

realidad.

4. La abstracción del concepto:

5. El juicio: reflexión implícita.

6. La verdad y certeza del juicio:

7. El raciocinio:

Page 14: Metodologia aprendizaje

“Pienso, luego existo”

Si la realidad no se adecua a

mi mente, allá la realidad.

Page 15: Metodologia aprendizaje

Racionalismo

Centra la cuestión en la lógica

El mundo tiene una lógica, leyes racionales que

pueden ser descubiertas por la lógica humana.

Implica un análisis exhaustivo de cómo funciona la

lógica del pensamiento.

Se establece un método general de la lógica

Se descubre la lógica del mundo.

Se invierten los términos: realidad y pensamiento.

Descartes.

Page 16: Metodologia aprendizaje

Nominalismo:

El hombre sólo puede conocer individuos concretos,

imágenes concretas y cualquier nombre universal.

El conocimiento mental es imagen concreta. El

conocimiento intelectual se reduce a una relación de

imágenes. Guillermo de Ocam (s.XIV)

Empirismo:

Todo se basa en la empirea, en la experiencia que

los sentidos tienen de la realidad y sólo en este

conocimiento sensitivo. David Hume (s.XVIII)

Page 17: Metodologia aprendizaje

Metodología del aprendizaje

Proceso consiente, organizado y

dialéctico de apropiación de los

contenidos y las formas de conocer,

hacer, vivir y ser, en el cual se producen

cambios que le permiten adaptarse a la

realidad, transformarla y crecer como

persona humana.

Page 18: Metodologia aprendizaje

Método

Proviene del término

griego methodos (“camino” o “ví

a”) y que se refiere al medio

utilizado para llegar a un fin. Su

significado original señala el

camino que conduce a un lugar.

Page 19: Metodologia aprendizaje

Metodología

Vocablo generado a partir de tres palabras de origen

griego:metà (“más allá”), odòs (“camino”)

y logos(“estudio”).

El concepto hace referencia al plan de investigación que

permite cumplir ciertos objetivos en el marco de

una ciencia.

Por tanto, puede entenderse a la metodología como el

conjunto de procedimientos que determinan una

investigación de tipo científico o marcan el rumbo de una

exposición doctrinal.

Page 20: Metodologia aprendizaje

Método deductivo

Método científico que considera que la

conclusión se halla implícita dentro las

premisas.

La conclusión es consecuencia de las

premisas: premisas verdaderas , conclusión

verdadera.

Page 22: Metodologia aprendizaje

Método inductivo

Método científico que obtiene conclusiones

generales a partir de premisas particulares.

Se trata del método científico más usual, en el que

pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la

observación de los hechos para su registro; la

clasificación y el estudio de estos hechos; la

derivación inductiva que parte de los hechos y

permite llegar a una generalización; y la

contrastación.

Page 23: Metodologia aprendizaje

Ejemplo

Ricardo tiene tres hermanos: Roberto, Raúl y

Ramiro.

Roberto es de cabello lacio.

Raúl es de cabello lacio.

Ramiro es de cabello lacio.

Por tanto, todos los hermanos de Ricardo

son de cabello lacio.

Page 24: Metodologia aprendizaje
Page 25: Metodologia aprendizaje

Lectura

Proceso de significación y comprensión de algún

tipo de información o ideas almacenadas en un

soporte y transmitidas mediante algún tipo de

código, usualmente un lenguaje, que puede ser

visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros

tipos de lectura pueden no estar basados en el

lenguaje tales como la notación o los pictogramas.

Page 26: Metodologia aprendizaje
Page 27: Metodologia aprendizaje
Page 28: Metodologia aprendizaje

Proceso de lectura:

1)La visualización.

2)La fonación.

3)La audición.

4)La cerebración.

Page 29: Metodologia aprendizaje

Párrafo

Conjunto de palabras discurso en un texto escrito

que expresa una idea o un argumento.

Está integrado por un conjunto de enunciados que

tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se

enuncian juntas.

Es un componente del texto que en su aspecto

externo inicia con una mayúscula y termina en un

punto y aparte.

Comprende varios enunciados relacionadas sobre el

mismo subtema; una de ellas expresa la idea

principal.

Page 30: Metodologia aprendizaje

Tipos de párrafos

Narrativos:

Descriptivos:

Argumentativos:

Expositivos:

Párrafo de comparación o contraste:

Párrafos de enumeración:

Dialogado:

Page 31: Metodologia aprendizaje

Metodología para el aprendizaje

1) Planteamiento del problema

2) Premisa

3) Argumentos

4) Conclusión

Page 32: Metodologia aprendizaje

¡Muchas gracias por su

participación!

Éxito en la vida.