Metodologia Calentamiento Global

3
 Metodologia calentamiento global   Presentation Transcript  1. Escuela Preparatoria del Estado #3TURNO:MATUTI NOASIGNATURA:METODOL OGIA DE LA INVESTIGACION IICATEDRATICO:MANUEL DAVILA OCHOA4º SEMESTRE GRUPO: “D”EQUIPO: 7TEMA:CALENTAMIENTO GLOBAL (LA TALA DE ARBOLES EN EL MUNICIPIO DE TAPACHULA, CHIAPAS).  3. Universo:El Calentamiento GlobalMuestra:El municipio de Tapachu la, ChiapasTema :La tala de árboles Tema Delimitado:La tala de árboles excesiva en el municipio de Tapachula, Chiapas. México.  4. Cronograma  5. MARCO TEORI COQUE ES EL CAL ENTAMIENTO GL OBAL?El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, desde 1850, coincidiendo con el final de la denominada Pequeña Edad de Hielo, o ya sea en relación a periodos más extensos. Este incremento se habría acentuado en las últimas décadas del siglo XX y la primera del XXI.  6. EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBALExisten numerosos efectos potenciales del calentamiento global que hipotéticamente afectarían el medio ambiente y a la vida humana según las teorías del calentamiento global.Aumento del nivel del mar.Huracanes de alerta máxima.Sequías máxima en el mundo.Inundaciones. Transmisión de enfermedades.Afectación a ecosistemas.Extinción de especies.Alimentación.Afec tación a la población humana.  7. INVESTIGACION DOCUMENTAL. ANTECEDENTES. Diversas investigacione s llevadas a cabo en varios partes del mundo, por distintos científicos sin coordinarse, con objetivos y m étodos diferentes, han llegado a una misma conclusión. El oscurecimiento global es un hecho innegable, pero hasta unos pocos años eran conocidos por el público, los gobiernos incluso propia comunidad científica fue congreso anual de l a unión geofísica americana.  8. No obstante el equipo de Frederick a podido comprobar que a menor radiación en la superficie del agua, se producen también menos evaporización y en una secuencia menos precipitaciones. Concluyeron en la actualidad nuestro planeta en su conjunto reciba una medida de un 15% menos de la luz en los años 50 mientras niebla que se observa hay aproximadamente un 3% más densa que hace 50 años.  9. Se realizaron experimentos con las islas Malvinas en los años 90 en las i slas del norte y las del sur mostraron los efectos contaminantes y se comprobó que producían a proximadamente el 10% de reducción de luz so lar.La teoría del oscurecimiento fue ratificado y por muchos otros profesores de geología. El efecto que tiene este sobre la temperatura en la tierra esta aun en discusión y no resulta fácil calcular que nuestro sol se dispone de 3 días de datos en esa peculiares condiciones.  10. ASPECTO SOCIAL.En el aspecto social el tema del calentamiento global es de suma importancia, ya que año con año se vienen produciendo infinidad de eventos climatológicos , que estos hacen creer a l a sociedad que son necesaria mente efectos del calentamiento global y efectivamente es producido

Transcript of Metodologia Calentamiento Global

5/17/2018 Metodologia Calentamiento Global - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-calentamiento-global-55b07c63e40f4 1/3

Metodologia calentamiento global  — Presentation

Transcript

  1. Escuela Preparatoria del Estado

#3TURNO:MATUTINOASIGNATURA:METODOLOGIA DE LAINVESTIGACION IICATEDRATICO:MANUEL DAVILA OCHOA4ºSEMESTRE GRUPO: “D”EQUIPO: 7TEMA:CALENTAMIENTO GLOBAL

(LA TALA DE ARBOLES EN EL MUNICIPIO DE TAPACHULA,CHIAPAS).

  3. Universo:El Calentamiento GlobalMuestra:El municipio de Tapachula,ChiapasTema:La tala de árboles Tema Delimitado:La tala de árboles excesiva enel municipio de Tapachula, Chiapas. México.

  4. Cronograma  5. MARCO TEORICOQUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL?El

calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del

aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de losocéanos, desde 1850, coincidiendo con el final de la denominada Pequeña Edadde Hielo, o ya sea en relación a periodos más extensos. Este incremento sehabría acentuado en las últimas décadas del siglo XX y la primera del XXI.

  6. EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBALExisten numerosos efectospotenciales del calentamiento global que hipotéticamente afectarían el medioambiente y a la vida humana según las teorías del calentamiento global.Aumentodel nivel del mar.Huracanes de alerta máxima.Sequías máxima en elmundo.Inundaciones. Transmisión de enfermedades.Afectación aecosistemas.Extinción de especies.Alimentación.Afectación a la poblaciónhumana.

  7. INVESTIGACION DOCUMENTAL. ANTECEDENTES. Diversasinvestigaciones llevadas a cabo en varios partes del mundo, por distintoscientíficos sin coordinarse, con objetivos y métodos diferentes, han llegado auna misma conclusión. El oscurecimiento global es un hecho innegable, perohasta unos pocos años eran conocidos por el público, los gobiernos inclusopropia comunidad científica fue congreso anual de la unión geofísica americana.

  8. No obstante el equipo de Frederick a podido comprobar que a menorradiación en la superficie del agua, se producen también menos evaporización yen una secuencia menos precipitaciones. Concluyeron en la actualidad nuestroplaneta en su conjunto reciba una medida de un 15% menos de la luz en los años

50 mientras niebla que se observa hay aproximadamente un 3% más densa quehace 50 años.  9. Se realizaron experimentos con las islas Malvinas en los años 90 en las islas

del norte y las del sur mostraron los efectos contaminantes y se comprobó queproducían aproximadamente el 10% de reducción de luz solar.La teoría deloscurecimiento fue ratificado y por muchos otros profesores de geología. Elefecto que tiene este sobre la temperatura en la tierra esta aun en discusión y noresulta fácil calcular que nuestro sol se dispone de 3 días de datos en esapeculiares condiciones.

  10. ASPECTO SOCIAL.En el aspecto social el tema del calentamiento global esde suma importancia, ya que año con año se vienen produciendo infinidad de

eventos climatológicos, que estos hacen creer a la sociedad que sonnecesariamente efectos del calentamiento global y efectivamente es producido

5/17/2018 Metodologia Calentamiento Global - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-calentamiento-global-55b07c63e40f4 2/3

por el cambio climático que se ha vivido desde a finales del siglo XX.Estos tiposde cambios climáticos como consecuencia del calentamiento global vieneprovocando temor en la población, o muchas veces es utilizada esta publicidadpara sacarle provecho en los negocios.

  11. ASPECTO CULTURAL.En el aspecto cultural, como en cualquier aspecto

se ve reflejado el calentamiento global, ya que hay eventos que se llevan a caboen lugares cerrados y el cambio climático como es las olas de calor provocanuna deshidratación en el publico como también en los que ejecutan estos eventosculturales y lleva al riesgo de ir a dar al hospital, entonces en cualquier eventosea al aire libre o lugar cerrado se ve afectado por estos cambios bruscos detemperatura y que aun se esperan más efectos en la sociedad cultural.

  12. ASPECTO ECONOMICOEn el aspecto económico, el tema del cambioclimático o calentamiento global es visto de las dos maneras, positiva ynegativa, ya que estos cambios bruscos de temperatura ayuda a la venta demuchos refrescos entonces esto beneficia a empresas que venden refrescos comola empresa Coca Cola o Pepsi, al de igual forma las farmacias se ven

mayormente beneficiadas en este aspecto de las ventas porque con estos cambiosde temperatura hay enfermedades y se venden demasiados productosfarmacéuticos.

  13. ASPECTO RELIGIOSO.En el aspecto religioso el calentamiento global seve relacionado con la apocalipsis ya que hay demasiadas teorías sobre el fin delmundo, dando esta a rumores, donde se alerta a la población, y la iglesia viendoestos cambios climáticos lo ve como señales de Dios para arrepentirse pues elfin de los tiempos se aproxima, si saber que puede ser ocasionado estos cambiosdebido al calentamiento global que los principales culpables es la humanidad.

  16. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Es en verdad un grave problemacortar arboles, la tala de arboles cada vez es más frecuente ya que hay muy pocagente que recicla y no compran papeles reciclados. En México, se pierden al añomás o menos 350.000 hectáreas de bosques y selvas. Yo estoy en contra de latala desmesurada de arboles que se realiza en bosques y selvas.

  17. HIPOTESIS.Si exhortamos a los habitantes a sembrar arboles nuevos pararecuperar nuestras zonas verdes, entonces el problema de la tala inmoderada enel municipio afectara menos a la biodiversidad.VARIABLES.VARIABLEINDEPENDIENTE(Problema) La tala de árboles

  18. VARIABLES DEPENDIENTES(causas) 1.- Hacer foros sobre concienciaambiental para la población.2.- Mandar propuestas al gobierno sobre regular latala de arboles.3.- Hablar con las instituciones especiales en la materia para que

apliquen la sanción correspondiente.4.- Hacer campañas en zonas de riesgo a latala de arboles. 5.- Organizar a instituciones especiales en el reciclaje del papel.  19. INVESTIGACION DE CAMPO.DISEÑO DE LA

HERRAMIENTA.ENCUESTA Lee con atención las siguientes preguntas ySubraya la respuesta que consideres.1.- ¿Crees que la falta de cultura ambientalde la población sea una de las principales causa de la tala de árboles?a) Si b) No2.- ¿Crees que la principal causa de la tala de árbolesse deba al exceso de la población? a) Si b) No3.-¿Crees que por la apertura de empresas que fabrican el papel sea la principalcausa de la tala de árboles? a) Si b) No4.- ¿Considerasque la existencia de muchas escuelas sea la principal causa de la tala de

árboles? a) Si b) No5.- ¿Crees que la principal causa dela tala de árboles se deba al poco reciclaje que se realiza? a)

5/17/2018 Metodologia Calentamiento Global - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-calentamiento-global-55b07c63e40f4 3/3

Si b) No6.- ¿Crees que el uso de materiales no adecuados para lafabricación de cuadernos o libros sea la principal causa de la tala deárboles? a) Si b) No7.- ¿Consideras que la falta decampañas por parte de las empresas de reciclajes sea la principal causa de la talade árboles? a) Si b) No8.- ¿Crees que la falta de

aplicación de sanciones para las personas que talan árboles sea una principalcausa de la tala excesiva de árboles? a) Si b) No9.-¿Consideras que la falta de orientación por parte de los padres a sus hijos sobreel cuidado de sus cuadernos, sea la principal causa de la tala deárboles? a) Si b) No10.- ¿Crees que la falta dereglamentación de los presidentes municipales sea la principal causa de la tala deárboles? a) Si b) No

  20. DESCRIPCION DEL MUESTREO.El estado de Chiapas es para nosotros elprincipal tema sobre la tala de árboles, así que decidimos hacer una encuesta a lapoblación de Tapachula, un municipio del estado, además se enviaron muestrasde estas encuestas a amigos que viven en otros municipios de Chiapas con el fin

de que nos respondieran las preguntas desde su punto de vista y así determinar laprincipal causa de la tala de árboles que tiene la ciudadanía desde su punto devista.

  21. TABLA DE RECOLECCION DE DATOS.  22. Grafica General  23. CONCLUSION.La falta de cultura ambiental de la población como principal

causa de la tala de árboles fue la hipótesis que plantee o la que yo creía que fuerala causa principal de la tala de árboles que deriva al calentamiento global.Del100% de los encuestados el 87% de los alumnos opinaron que exactamente laprincipal causa de la tala de árboles se debe a la falta de la cultura ambiental porparte de toda la población, ya que esa falta de cultura se demuestra con hechos yen el estado de Chiapas se ha visto como han habido deslaves dando a entenderque en los últimos años ha habido un gran crecimiento en la tala de árboles. Porlo tanto la hipótesis plateada por mi y la que resulto por parte de las encuestasreconfirmaron mi hipótesis y que hay que trabajar muy duro para poderinculcarle a la población la cultura ambiental que les hace falta y así cada vezque se derribe un árbol hay que sembrar otro.

  24. La deforestación causa grandes problemas ambientales, deja el sueloexpuesto a los agentes ambientales haciendo que se produzca mayor erosión ypor tanto una mayor pérdida del mismo, además a gran escala reduce la cantidadde oxigeno en el aire, hace que desaparezcan las barreras naturales que retienen

el viento, los animales se quedan sin un hábitat para sobrevivir, además tampocoretiene el agua aumentando así el riesgo de inundación.  25. La tala de arboles  26. Lo que causa la tala de arboles.  27. Evidencias.