Metodología de Construcción 2

download Metodología de Construcción 2

of 4

Transcript of Metodología de Construcción 2

  • 7/24/2019 Metodologa de Construccin 2

    1/4

    METODOLOGA DE CONSTRUCCIN

    En toda obra civil a construir se reuiere una !etodolo"#a de construcci$n% con el

    ob&etivo de reali'ar las actividades en (or!a secuencial con el (in de ue estas seanco)erentes en todos los (rentes de traba&o necesarios ue se van a e!*lear durante

    su e&ecuci$n+

    La *resente !etodolo"#a tiende a de a*ro,i!arse lo !-s *osible a la (or!a co!o se

    va a reali'ar el *roceso constructivo% to!ando en consideraci$n los i!*revistos .

    *roble!as ue se *uedan *resentar en la e&ecuci$n del *ro.ecto+ Se )ar- una

    cuidadosa *lani(icaci$n de las tareas de construcci$n ue estar- dis*onible antes del

    inicio de la se!ana si"uiente de tareas% *ara ue se )a"a un traba&o con&unto con

    /iscali'aci$n+ Antes de la e&ecuci$n de cada uno de los co!*onentes del *ro.ecto%

    incluso las obras !enores% se *resentara a /iscali'aci$n in(or!aci$n a*ro*iada!ente

    detallada sobre las -reas ue se ocu*ara% el volu!en . la *rocedencia de los

    !ateriales ue utili'ara . el ti*o de !0todo constructivo ue se va e!*lear en la

    e&ecuci$n de los traba&os+

    Se tendr- en *lanta un In"eniero Residente de obra% el cual estar- encar"ado del (iel

    cu!*li!iento de los nor!as t0cnicas . el buen desenvolvi!iento de los traba&os *ara

    lo cual contara con el *ersonal cali(icado *ro*io *ara el *ro.ecto% *ara lo cual se

    dis*ondr- de 1 (rentes de traba&o ue ser- de 2 !aestro de obra% 3 alba4iles% 5 *eones

    . el *ersonal t0cnico es*eciali'ado en cada ra!a% *ara la buena e&ecuci$n del*ro.ecto% ue nos *er!itir-n avan'ar en (or!a ordenada . estar dentro de los *la'os

    de traba&os establecidos dentro de este ti*o de obra+ Si )ubiere el caso de ue (altara

    *ersonal *ara el cu!*li!iento de los traba&os% se au!entar-n traba&adores% sie!*re .

    cuando las cantidades de obra no var#en as# co!o la variaci$n de las actividades+

    Se traba&ar- en dos turnos% uno en la !a4ana . otro en la noc)e% cuando la necesidad

    lo a!erite% *ara no tener *roble!as con lo re(erente al *la'o de entre"a de la obra+

    Ta!bi0n se to!ar-n todas las *recauciones necesarias *ara ue el *ersonal ue

    labora en esta obra ten"a las debidas se"uridades a (in de evitar accidentes% *ara locual estar-n *rote"idos con eui*os de se"uridad industrial en (unci$n de la actividad

    ue realice el traba&ador% ade!-s se to!ar- !u. en cuenta con la a(iliaci$n obli"atoria

    de se"uridad social+

    Una ve' ue se encuentre listo *ara iniciar los traba&os% se *roceder- a llenar el libro

    de obra &unto con el (iscali'ador asi"nado a la obra6 ta!bi0n se reali'ar- una

    ins*ecci$n inte"ral con (iscali'aci$n de los sitios donde se e!*e'aran los traba&os .

    a)# deter!inar- las res*ectivas observaciones *ara la adecuada e&ecuci$n de los

    traba&os+

  • 7/24/2019 Metodologa de Construccin 2

    2/4

    7ara el inicio de los traba&os se reali'ar- un recorrido con&unta!ente con el

    /iscali'ador . el Ad!inistrador de la obra%

    7ri!era!ente se reali'ar- un reconoci!iento total de los sitios donde se desarrollar-

    los traba&os en con&unto con el /iscali'ador% uien deter!inar- las cotas res*ectivastanto *ara las aceras co!o la de bordillos+

    Una ve' deter!inadas las !is!as% se *roceder- a reali'ar los traba&os de e,cavaci$n

    *ara los bordillos . las aceras

    +

    Auellas 'onas involucradas *ara la e&ecuci$n estos traba&os ser-n deli!itadas con

    cinta re(lectiva+

    En lo re(erente a la e&ecuci$n de los traba&os% en *ri!er lu"ar se *roceder- al !onta&e

    de los sitios *rovisionales de al!acena!iento de los !ateriales 8bode"as9+ Ta!bi0n se

    to!aran las res*ectivas !edidas de i!*acto a!biental a (in de no alterar

    considerable!ente los alrededores de la obra .a ue la UTL:TE va a se"uir abierta al

    *;blico !ientras se e&ecuten los traba&os6 *or lo tanto el *ri!er d#a de la obra se

    *roceder- al !onta&e de la bode"a . el re*lanteo . nivelaci$n+

    7osterior!ente de )aber construido las obras *reli!inares% se iniciar- con los traba&os

    de obras de derroca!iento6 debido al *la'o de e&ecuci$n de 3< d#as calendarios% ser-

    necesario traba&ar con (rentes de traba&o *ara cada -rea+

    Los traba&os de construcci$n de ra!*as se reali'ar-n si!ult-nea!ente en cada uno

    de los (rentes% de !anera ue se e&ecutar-n durante todo el *la'o contractual+

    Los !ateriales e!*leados cu!*lir-n todas nor!as de calidad+ Se reali'aran las

    res*ectivas *ruebas de calidad de )or!i"ones *ara lo cual se to!aran !uestras de

    cada uno de los ele!entos a (in de ser ensa.ados . co!*robar su resistencia *ara lo

    cual (ueron dise4ados% *ese a ue se *ro*orcionar- )or!i"$n *re!e'clado+ Cualuier

    de(ecto en su resistencia se reali'ara los traba&os correctivos% a (in de "aranti'ar la

    debida se"uridad de todos los ele!entos ue con(or!an la estructura+

    Los (rentes de traba&o ir-n avan'ando se";n se indica en el crono"ra!a valorado de

    traba&os . el *lan de traba&o ue se encuentran concordantes% de acuerdo a los

    di(erentes ca*#tulos . tareas *ro*uestas+

    Antes de entre"ar la construcci$n del *ro.ecto se reali'ara una li!*ie'a (inal de la

    obra% *ara ue uede listo *ara su revisi$n . no tener inconvenientes a *osterior a (in

    de "aranti'ar todos los traba&os ue se e&ecutaron+ Se desar!ara los sitios

    *rovisionales ue sirvieron de alo&a!iento *ara los !ateriales . el *ersonal del*ro.ecto+

  • 7/24/2019 Metodologa de Construccin 2

    3/4

    Una ve' ter!inado los traba&os se in(or!ara al /iscali'ador *ara ue se )a"a una

    revisi$n total de los traba&os a (in de corre"ir cualuier de(iciencia en su *roceso

    constructivo . ue se *roceda a la rece*ci$n *rovisional de la obra+

    Se )a reali'ado un !inucioso an-lisis del *la'o de construcci$n% *ara lo cual se

    decidi$ aco"er el !is!o *la'o de e&ecuci$n de los traba&os de ue son de 3< d#as

    calendarios% sie!*re . cuando las condiciones . las cantidades de los *recios unitarios

    no var#en+

    Medidas A!bientales

    7ara la a*licaci$n de las !edidas a!bientales debe!os considerar todos los

    reuisitos se e,i"en *ara este *resu*uesto% durante el tie!*o de e&ecuci$n de la obra%

    estar- ba&o la su*ervisi$n = control del In"+ Residente . Ad!inistrador del 7ro.ecto%

    uienes deben )acer cu!*lir las es*eci(icaciones t0cnicas vi"entes+

  • 7/24/2019 Metodologa de Construccin 2

    4/4

    CONTRATISTA/SUPERINTENDENTE DE OBRA

    Residente de Obra

    Maestro Mayor

    Albailes

    Ayudantes

    Peones

    FRENTES DE TRABAO Se!uridad Industrial

    Es"e#ialista A$biental

    Se#retaria Contador

    C%o&er

    ORGANIGRAMA