Metodología de La Investigación

2
Metodología de la investigación Construcción de un Robot Seguidor Christian Benavides – Jhoan Benavides La robótica es un campo de la electrónica que se encarga de la realización de procesos de básica, mediana y avanzada dificultad mediante robots. La robótica involucra diversas disciplinas como la mecánica, la informática, y por supuesto la electrónica entre otros con un objetivo en común, combinar estas diferentes disciplinas para realizar algún tipo de proceso mediante la inteligencia artificial. Los robots denominados seguidores de línea son un tipo de robot muy sencillo y básico dependiendo de las expectativas que se requieran porque también puede llegar a ser muy laboriosa su construcción si se quiere tener un prototipo de excelente desempeño ante cualquier tipo de campo. El objetico de este tipo de robot es de seguir una línea que comúnmente es de color blanco mediante sensores, pero todo este proceso a pesar de parecer sencillo abarca muchas consideraciones que se deben tener en cuenta como el tipo de sensores a utilizar, el tipo de motores, estructura, ruedas, fuente de energía, y algo muy importante como la programación de la tarjeta de control, puesto que a pesar de tener los mejores elementos sino se los utiliza de una manera adecuada, no se le podrá sacar el mejor rendimiento que se busca en un prototipo como éste robot. La construcción de éste tipo de robot involucra varias etapas como lo son la entrada de datos que es propinada por parte de los

Transcript of Metodología de La Investigación

Page 1: Metodología de La Investigación

Metodología de la investigaciónConstrucción de un Robot Seguidor

Christian Benavides – Jhoan Benavides

La robótica es un campo de la electrónica que se encarga de la realización de procesos de básica,

mediana y avanzada dificultad mediante robots. La robótica involucra diversas disciplinas como la

mecánica, la informática, y por supuesto la electrónica entre otros con un objetivo en común,

combinar estas diferentes disciplinas para realizar algún tipo de proceso mediante la inteligencia

artificial.

Los robots denominados seguidores de línea son un tipo de robot muy sencillo y básico

dependiendo de las expectativas que se requieran porque también puede llegar a ser muy

laboriosa su construcción si se quiere tener un prototipo de excelente desempeño ante cualquier

tipo de campo.

El objetico de este tipo de robot es de seguir una línea que comúnmente es de color blanco

mediante sensores, pero todo este proceso a pesar de parecer sencillo abarca muchas

consideraciones que se deben tener en cuenta como el tipo de sensores a utilizar, el tipo de

motores, estructura, ruedas, fuente de energía, y algo muy importante como la programación de

la tarjeta de control, puesto que a pesar de tener los mejores elementos sino se los utiliza de una

manera adecuada, no se le podrá sacar el mejor rendimiento que se busca en un prototipo como

éste robot.

La construcción de éste tipo de robot involucra varias etapas como lo son la entrada de datos que

es propinada por parte de los sensores, decodificación que se la realiza mediante componentes

electrónicos programados previamente, y con esta decodificación ya tendremos señales con las

cuales ya se puede proceder a realizar la toma de decisiones que hará el robot, este proceso se lo

realiza mediante un micro controlador, pudiendo trabajar más fácilmente con plataformas como el

Arduino o el raspberry.

Otro aspecto muy importante es la estructura y peso del robot, puesto que estos aspecto pueden

afectar la velocidad y la eficiencia y precisión en las curvas, por eso se recomienda trabajar la

estructuras con materiales no muy pesados como acrílico o directamente sobre el circuito impreso

Page 2: Metodología de La Investigación

en la baquelita. Tambien se recomienda no utilizar motores muy grandes y pesados si se desea

tener un prototipo que desarrolle una buena velocidad. El diseño de la estructura es un factor muy

importante puesto que el centro de gravedad, los pesos en determinadas partes y la ubicación de

las llantas deben ser bien calculados para que no haya problemas en la toma de curvas y reducción

de velocidad en las rectas, un mal cálculo puede ocasionar el mal rendimiento del robot frente a la

pista.