Metodología de Scrum

10
7/21/2019 Metodología de Scrum http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-scrum 1/10 METODOLOGÍA DE SCRUM ¿QUÉ ES? Scrum es una metodología ágil y flexible para gestionar el desarrollo de software, cuyo principal objetivo es maximizar el retorno de la inversión para su empresa (R!"# Se basa en construir primero la funcionalidad de mayor valor para el cliente y en los principios de inspección continua, adaptación, auto$gestión e innovación# %os elementos &ue componen a una metodología son'

description

es una metodología ágil y flexible para gestionar el desarrollo de software.

Transcript of Metodología de Scrum

Page 1: Metodología de Scrum

7/21/2019 Metodología de Scrum

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-scrum 1/10

METODOLOGÍA DE SCRUM

¿QUÉ ES?

Scrum es una metodología ágil y flexible para gestionar el desarrollo de software,

cuyo principal objetivo es maximizar el retorno de la inversión para su empresa

(R!"# Se basa en construir primero la funcionalidad de mayor valor para el cliente

y en los principios de inspección continua, adaptación, auto$gestión e innovación#

%os elementos &ue componen a una metodología son'

Page 2: Metodología de Scrum

7/21/2019 Metodología de Scrum

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-scrum 2/10

1. Las fases: n este punto se marcarán las diferentes actividades &ue )ay

&ue realizar por cada fase#2. Los métodos: Se tendrá &ue identificar el modo en el &ue se realizara el

proceso de desarrollo del producto software# *eneralmente se suele

descomponer los procesos en tareas más pe&ue+as, en estas tareas se

definen los valores &ue recibirá cada fase así como los &ue generara y latcnica &ue se tendrá &ue usar#

. Té!"#!as $ %e&&am#e"tas:  !ndicaran como se debería de resolver cada

tarea y &ue )erramientas podríamos usar# xisten diferentes tipos de

tcnicas, algunas de ellas son'

a. De &e!o'#(a!#)" de datos: -so de entrevistas, formularios, etc.*. Té!"#!as +&af#!as: /iagramas, organigrama, diagramas de matrices,

etc.!. Té!"#!as de mode(ado:  /esarrollos estructurados y orientados a

objetos'

,. Do!-me"ta!#)": s necesario indicar &ue documentación se va a entregar 

durante todas las fases, esa documentación se deberá de realizar de una

manera ex)austiva y completa usando todos los valores de entrada y salida

&ue se van generando, esto servirá para recoger los resultados y tomar 

decisiones de las diferentes situaciones planteadas#. Co"t&o( $ e/a(-a!#)": l control y la evaluación tambin se debe realizar a

lo largo de todo el ciclo de vida# 0onsistirá en comprobar y aceptar1denegar 

todos los resultados &ue se vayan obteniendo y poder replantear, si es

necesario, una nueva planificación de las tareas asignadas, la meta serálograr el objetivo#Suelen usarse tcnicas, como 2R3 o los diagramas de *annt#

Las !a&a!te&0st#!as ms ma&!adas -e se (o+&a" "ota& e" S!&-m se&0a":

*estión regular de las expectativas del cliente, resultados anticipados, flexibilidad

y adaptación, retorno de inversión, mitigación de riesgos, productividad y calidad,

alineamiento entre cliente y e&uipo, por 4ltimo e&uipo motivado# 0ada uno de

estos puntos mencionados )ace &ue el Scrum sea utilizado de manera regular enun conjunto de buenas prácticas para el trabajo en e&uipo y de esa manera

obtener resultados posibles#

%as ventajas &ue aporta el uso de una metodología para crear un producto se

podría resumir en los siguientes puntos'

Page 3: Metodología de Scrum

7/21/2019 Metodología de Scrum

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-scrum 3/10

5acilitan la planificación#

5acilitan el control y el seguimiento adecuado del proyecto#

6ejoran el uso de los recursos#

2ermiten evaluar de forma más fácil los resultados obtenidos y valorar losobjetivos conseguidos#

6ejoran la comunicación entre el cliente y las personas &ue van a llevar a

cabo el proyecto# *arantizan &ue el producto final tendrá la calidad esperada#

Se tendrán presentes unos plazos para el desarrollo del producto#

2ermitirá definir el ciclo de vida adecuado al proycto#

2odríamos realizar una clasificación de las metodologías existentes en base a los

siguientes enfo&ues'

Page 4: Metodología de Scrum

7/21/2019 Metodología de Scrum

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-scrum 4/10

SEG34 LA4ATURALE5A

Metodo(o+0as o&#e"tadas a(f(-6o de #"fo&ma!#)":

l sistema se concibe como un conjunto de

unidades &ue entran$se procesan$salen#

 7plican los conceptos de la programación

estructurada y fueron las primeras en

aparecer#

  D#se7o est&-!t-&ado de 8o-&do".

Metodo(o+0as o&#e"tadas ao*6etos:

8asado en la orientación de objetos# Se

desarrollan alrededor del concepto de clase#

  Rat#o"a( U"#f#ed 9&o!ess.

Metodo(o+0as %#*&#das: Son metodologías &ue se abarcan más de

una de las familias anteriores# 9o se centran

en la naturaleza tecnológica del proyecto,

sino en normalizar todos los desarrollos de

software de una organización#

  Mét&#!a /e&s#)" . SSADM.

SEG34 ELGRADO DE

ORMAL;SMO

Metodo(o+0as 'esadas: Son las metodologías clásicas, los mtodos

de trabajo son muy formales# 0onlleva

realizar una gran carga de trabajo de gestión

y generar una gran cantidad de

documentación#

  Cas!ada< RU9.

Metodo(o+0as a+#(es: Son las ultimas en aparecer y se basan en

dar respuestas a los problemas con los &ue

se encuentran las metodologías tradicionales#

-san el concepto de adaptación a los

re&uisitos &ue no se conocen en lugar de la

predicción#

E=t&em '&o+&amm#"+. S!&-m.

Page 5: Metodología de Scrum

7/21/2019 Metodología de Scrum

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-scrum 5/10

¿CU>4DO SE UT;L;5A?

0on la metodología Scrum el cliente se entusiasma y se compromete con el

proyecto dado &ue lo ve crecer iteración a iteración# 7simismo le permite en

cual&uier momento realinear el software con los objetivos de negocio de su

empresa, ya &ue puede introducir cambios funcionales o de prioridad en el iniciode cada nueva iteración sin ning4n problema#

sta metódica de trabajo promueve la innovación, motivación y compromiso del

e&uipo &ue forma parte del proyecto, por lo &ue los profesionales encuentran un

ámbito propicio para desarrollar sus capacidades#

EL 9ROCESO

l desarrollo se realiza de forma iterativa e incremental# 0ada iteración,denominada Sprint, tiene una duración preestablecida de entre : y ; semanas,

obteniendo como resultado una versión del software con nuevas prestaciones

listas para ser usadas# n cada nuevo Sprint, se va ajustando la funcionalidad ya

construida y se a+aden nuevas prestaciones priorizándose siempre a&uellas &ue

aporten mayor valor de negocio#

9&od-!t a!@(o+: 0onjunto de re&uisitos denominados )istorias descritos

en un lenguaje no tcnico y priorizados por valor de negocio, o lo &ue es lo

mismo, por retorno de inversión considerando su beneficio y coste# %os

re&uisitos y prioridades se revisan y ajustan durante el curso del proyecto a

intervalos regulares# S'&#"t 9(a""#"+: Reunión durante la cual el 2roduct wner presenta las

)istorias del bac<log por orden de prioridad# l e&uipo determina la cantidad

de )istorias &ue puede comprometerse a completar en ese sprint, para en

una segunda parte de la reunión, decidir y organizar cómo lo va a

conseguir# S'&#"t: !teración de duración prefijada durante la cual el e&uipo trabaja para

convertir las )istorias del 2roduct 8ac<log a las &ue se )a comprometido,en una nueva versión del software totalmente operativo#

S'&#"t a!@(o+' %ista de las tareas necesarias para llevar a cabo las

)istorias del sprint# Da#($ s'&#"t meet#"+: Reunión diaria de cómo máximo => min# n la &ue el

e&uipo se sincroniza para trabajar de forma coordinada# 0ada miembro

comenta &ue )izo el día anterior, &ue )ará )oy y si )ay impedimentos#

Page 6: Metodología de Scrum

7/21/2019 Metodología de Scrum

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-scrum 6/10

Demo $ &et&os'e!t#/a: Reunión &ue se celebra al final del sprint y en la

&ue el e&uipo presenta las )istorias conseguidas mediante una

demonstración del producto# 2osteriormente, en la retrospectiva, el e&uipo

analiza &u se )izo bien, &u procesos serían mejorables y discute acerca

de cómo perfeccionarlos#

ROLES

n Scrum, el e&uipo se focaliza en construir software de calidad# %a gestión de un

proyecto Scrum se centra en definir cuáles son las características &ue debe tener 

el producto a construir (&u construir, &u no y en &u orden" y en vencer 

cual&uier obstáculo &ue pudiera entorpecer la tarea del e&uipo de desarrollo#

l e&uipo Scrum está formado por los siguientes roles'

S!&-m maste&: 2ersona &ue lidera al e&uipo guiándolo para &ue cumpla

las reglas y procesos de la metodología# *estiona la reducción de

impedimentos del proyecto y trabaja con el 2roduct wner para maximizar 

el R!# 9&od-!t o"e& B9O: Representante de lso accionistas y clientes &ue usan

el software# Se focaliza en la parte de negocio y l es responsable del R!

Page 7: Metodología de Scrum

7/21/2019 Metodología de Scrum

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-scrum 7/10

del proyecto (entregar un valor superior al dinero invertido"# 3raslada la

visión del proyecto al e&uipo, formaliza las prestaciones en )istorias a

incorporar en el 2roduct 8ac<log y las re prioriza de forma regular# Team: *rupo de profesionales con los conocimientos tcnicos necesarios y

&ue desarrollan el proyecto de manera conjunta llevando a cabo las

)istorias a las &ue se comprometen al inicio de cada sprint#

ROLES AU;L;ARES

%os roles auxiliares en los ?e&uipos Scrums? son a&uellos &ue no tienen un rol

formal y no se involucran frecuentemente en el ?proceso Scrum?, sin embargo

deben ser tomados en cuenta# -n aspecto importante de una aproximación ágil es

la práctica de involucrar en el proceso a los usuarios, expertos del negocio y otros

interesados (sta<e)olders"# s importante &ue esa gente participe y entregue

retroalimentación con respecto a la salida del proceso a fin de revisar y planear 

cada sprint#

  Sta@e%o(de&s BC(#e"tes< 9&o/eedo&es< e"dedo&es< et!: Se refiere a la

gente &ue )ace posible el proyecto y para &uienes el proyecto producirá el

beneficio acordado &ue justifica su producción# Sólo participan directamente

durante las revisiones del sprint#  Adm#"#st&ado&es BMa"a+e&s: s la gente &ue establece el ambiente para

el desarrollo del producto#

S9R;4T

 l Sprint es el período en el cual se lleva a cabo el trabajo en sí# s recomendado

&ue la duración de los sprints sea constante y definida por el e&uipo con base en

su propia experiencia# Se puede comenzar con una duración de sprint en

particular (: o @ semanas" e ir ajustándolo con base en el ritmo del e&uipo, aun&ue

sin relajarlo demasiado# 7l final de cada sprint, el e&uipo deberá presentar los

avances logrados, y el resultado obtenido es un producto potencialmente

entregable al cliente# 7sí mismo, se recomienda no agregar objetivos al sprint osprint bac<log a menos &ue la falta de estos objetivos amenace al xito del

proyecto# %a constancia permite la concentración y mejora la productividad del

e&uipo de trabajo#

Page 8: Metodología de Scrum

7/21/2019 Metodología de Scrum

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-scrum 8/10

E4E;C;OS

C-m'(#me"to de e='e!tat#/as:  l cliente establece sus expectativas

indicando el valor &ue le aporta cada re&uisito 1 )istoria del proyecto, el

e&uipo los estima y con esta información el 2roduct wner establece su

prioridad# /e manera regular, en las demos de Sprint el 2roduct wner comprueba &ue efectivamente los re&uisitos se )an cumplido y transmite se

feedbac< al e&uipo# (e=#*#(#dad a !am*#os: 7lta capacidad de reacción ante los cambios de

re&uerimientos generados por necesidades del cliente o evoluciones del

mercado# %a metodología está dise+ada para adaptarse a los cambios de

re&uerimientos &ue conllevan los proyectos complejos# Red-!!#)" de( T#me to Ma&@et: l cliente puede empezar a utilizar las

funcionalidades más importantes del proyecto antes de &ue est finalizado

por completo#

Ma$o& !a(#dad de( softa&e: %a metódica de trabajo y la necesidad deobtener una versión funcional despus de cada iteración, ayuda a la

obtención de un software de calidad superior# Ma$o& '&od-!t#/#dad:  Se consigue entre otras razones, gracias a la

eliminación de la burocracia y a la motivación del e&uipo &ue proporciona el

)ec)o de &ue sean autónomos para organizarse# Ma=#m#Fa e( &eto&"o de (a #"/e&s#)" BRO;:  2roducción de software

4nicamente con las prestaciones &ue aportan mayor valor de negocio

gracias a la priorización por retorno de inversión# 9&ed#!!#o"es de t#em'os:  6ediante esta metodología se conoce la

velocidad media del e&uipo por sprint (los llamados puntos )istoria", con lo

&ue consecuentemente, es posible estimar fácilmente para cuando se

dispondrá de una determinada funcionalidad &ue todavía está en el

8ac<log# Red-!!#)" de &#es+os: l )ec)o de llevar a cabo las funcionalidades de

más valor en primer lugar y de conocer la velocidad con &ue el e&uipo

avanza en el proyecto, permite despejar riesgos eficazmente de manera

anticipada#

REU4;O4ES E4 SCRUM

/aily Scrum o Stand$up meeting

0ada día de un sprint, se realiza la reunión sobre el estado de un proyecto# sto

se llama daily standup o Stand$up meeting# l scrum tiene unas guías específicas'

Page 9: Metodología de Scrum

7/21/2019 Metodología de Scrum

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-scrum 9/10

%a reunión comienza puntualmente a su )ora#

3odos son bienvenidos, pero sólo los involucrados en el proyecto pueden

)ablar#

%a reunión tiene una duración fija de => minutos, de forma independientedel tama+o del e&uipo#

%a reunión debe ocurrir en la misma ubicación y a la misma )ora todos los

días#

/urante la reunión, cada miembro del e&uipo contesta a tres preguntas'

ABu )as )ec)o desde ayerC

ABu es lo &ue )arás para ma+anaC

ADas tenido alg4n problema &ue te )aya impedido alcanzar tu objetivoC

(s el papel del Scrum 6aster recordar estos impedimentos"#

DOCUME4TOS

9&od-!t *a!@(o+

l product bac<log se trata como un documento de alto nivel para todo el proyecto#

s el conjunto de todos los re&uisitos de proyecto, el cual contiene descripciones

genricas de funcionalidades deseables, priorizadas seg4n su retorno sobre la

inversión (R!" # Representa el &u va a ser construido en su totalidad# s abierto

y solo puede ser modificado por el product owner# 0ontiene estimaciones

realizadas a grandes rasgos, tanto del valor para el negocio, como del esfuerzo de

desarrollo re&uerido# sta estimación ayuda al product owner a ajustar la línea

temporal (EF" y, de manera limitada, la prioridad de las diferentes tareas#

S'&#"t *a!@(o+

l sprint bac<log es el subconjunto de re&uisitos &ue serán desarrollados durante

el siguiente sprint# 7l definir el sprint bac<log, se describe el cómo el e&uipo va a

implementar los re&uisitos durante el sprint# 2or lo general los re&uisitos se

subdividen en tareas, a las cuales se asignan ciertas )oras de trabajo pero

ninguna tarea con una duración superior a =G )oras# Si una tarea es mayor de =G

Page 10: Metodología de Scrum

7/21/2019 Metodología de Scrum

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-scrum 10/10

)oras, deberá ser dividida en otras menores# %as tareas en el sprint bac<log nunca

son asignadas, son tomadas por los miembros del e&uipo del modo &ue les

parezca adecuado#

-&" do" !%a&t

%a burn down c)art es una gráfica mostrada p4blicamente &ue mide la cantidad de

re&uisitos en el 8ac<log del proyecto pendientes al comienzo de cada Sprint#

/ibujando una línea &ue conecte los puntos de todos los Sprints completados,

podremos ver el progreso del proyecto# %o normal es &ue esta línea sea

descendente (en casos en &ue todo va bien en el sentido de &ue los re&uisitos

están bien definidos desde el principio y no varían nunca" )asta llegar al eje

)orizontal, momento en el cual el proyecto se )a terminado (no )ay más re&uisitos

pendientes de ser completados en el 8ac<log"# Si durante el proceso se a+aden

nuevos re&uisitos la recta tendrá pendiente ascendente en determinados

segmentos, y si se modifican algunos re&uisitos la pendiente variará o incluso

valdrá cero en algunos tramos#