Metodologia. Marta Diaz

2
METODOLOGIA MARTA DIAZ ESP: DOCENCIA UNIVERSITARIA. I.E. DE MARÍA_YARUMAL. 1_Mi manera de trabajar es con equipos de trabajos colaborativos de 4 estudiantes máximo. 2_Cada equipo debe fotocopiar la planeación y las fuentes para trabajar durante 2 semanas, previamente planeada por la docente. 3_En la planeación están descritos la competencia, el logro y los indicadores a evaluar, igualmente se encuentran las actividades y el tiempo que tienen para realizarlas. 4_Cada equipo debe presentar su trabajo en un cuaderno. Teniendo en cuenta algunas quejas de algunos padres de familia se optó por que cada estudiante tome nota en su cuaderno. 5_La docente empieza orientando de manera general lo que deben hacer los estudiantes. Seguidamente estos empiezan a leer y realizar las actividades. Cuando no se comprende la lectura o surgen dudas la docente está presta a orientar y esclarecerlas, pues no tiene más que hacer durante la clase. 6_Las actividades se realizan durante las clases con orientación de la docente, pues ese es mi trabajo, por tanto en la casa solo deben leer y consultar si lo desean, para hacer aportes durante la clase. 7_Los estudiantes deben escribir con lápiz, pues la metodología se fundamenta en la teoría educativa del constructivismo y en base al error, el conocimiento se va perfeccionando y requiere borrar y escribir, hasta que el estudiante obtenga el mínimo de las competencias propuestas. 8_La orientación y la asesoría es de forma individual y por equipos, cuando la duda es generalizada se hace un pare para que la docente aclare y facilite el trabajo. 9_Las actividades responden a problemas planteados por semanas y estos problemas responden a un problema planteado durante el periodo académico, quedando unos productos después de un proceso de trabajo, que son las bases para realizar la evaluación.

description

Educacion

Transcript of Metodologia. Marta Diaz

Page 1: Metodologia. Marta Diaz

METODOLOGIAMARTA DIAZ

ESP: DOCENCIA UNIVERSITARIA.I.E. DE MARÍA_YARUMAL.

1_Mi manera de trabajar es con equipos de trabajos colaborativos de 4 estudiantes máximo.

2_Cada equipo debe fotocopiar la planeación y las fuentes para trabajar durante 2 semanas, previamente planeada por la docente.

3_En la planeación están descritos la competencia, el logro y los indicadores a evaluar, igualmente se encuentran las actividades y el tiempo que tienen para realizarlas.

4_Cada equipo debe presentar su trabajo en un cuaderno. Teniendo en cuenta algunas quejas de algunos padres de familia se optó por que cada estudiante tome nota en su cuaderno.

5_La docente empieza orientando de manera general lo que deben hacer los estudiantes. Seguidamente estos empiezan a leer y realizar las actividades. Cuando no se comprende la lectura o surgen dudas la docente está presta a orientar y esclarecerlas, pues no tiene más que hacer durante la clase.

6_Las actividades se realizan durante las clases con orientación de la docente, pues ese es mi trabajo, por tanto en la casa solo deben leer y consultar si lo desean, para hacer aportes durante la clase.

7_Los estudiantes deben escribir con lápiz, pues la metodología se fundamenta en la teoría educativa del constructivismo y en base al error, el conocimiento se va perfeccionando y requiere borrar y escribir, hasta que el estudiante obtenga el mínimo de las competencias propuestas.

8_La orientación y la asesoría es de forma individual y por equipos, cuando la duda es generalizada se hace un pare para que la docente aclare y facilite el trabajo.

9_Las actividades responden a problemas planteados por semanas y estos problemas responden a un problema planteado durante el periodo académico, quedando unos productos después de un proceso de trabajo, que son las bases para realizar la evaluación.

10_La evaluación se realiza durante o al finalizar el trabajo así: La docente llama al equipo y realiza frente a él la evaluación con apoyo de una rúbrica, donde se determina el nivel de competencia adquirido por el equipo de manera cualitativa y cuantitativa. En la evaluación se miden las competencias cognitivas (Interpretativa, Argumentativa y propositiva), el procedimiento y la actitud socializadora. Hasta que el equipo no apruebe el básico en las competencias no dejara de reconstruir las actividades, por lo tanto el equipo debe aprobar el área, siempre y cuando se cuente con la voluntad de ellos y el tiempo para presentar las notas a secretaria por parte del docente.

Les agradezco a los padres por la atención prestada y cualquier duda estoy presta a atenderlos.

MARTA DIAZ.

Page 2: Metodologia. Marta Diaz