Metodologia Nayram aguirre

16
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE INGENIERIA CABUDARE ESTADO LARA Elaborado por: Nayram Aguirre C.I.: 16.868.210 SAIA B Profesora: María P. Vargas JULIO, 2015 INSTALACIÓN DE UNA RED DE DATOS EN EL LABORATORIO DE INFORMÁTICA DEL LICEO BOLIVARIANO “FEDERICO CARMONA”

Transcript of Metodologia Nayram aguirre

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROESCUELA DE INGENIERIACABUDARE ESTADO LARA

Elaborado por: Nayram AguirreC.I.: 16.868.210

SAIA BProfesora: María P. Vargas

JULIO, 2015

INSTALACIÓN DE UNA RED DE DATOS EN EL LABORATORIO DE INFORMÁTICA DEL LICEO

BOLIVARIANO “FEDERICO CARMONA”

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Tomando como premisa que en toda Institución educativa, se requiere del aprendizaje del manejo de los equipos de computación en forma eficaz y eficiente, y una estructura física apta donde se desarrollan estas

enseñanzas, en el Liceo Bolivariano Federico Carmona, institución de educación secundaria y bachillerato ubicada en Barquisimeto estado Lara, se busca la

incorporación de las TIC en sus aulas de clases pero el deterioro de sus espacios para laboratorio de informática

y la falta de una red de datos que les dé acceso a Internet los limita . Por lo que se pretende mediante esta

investigación proponer la instalación de esa red que tanta falta les hace.

Instalación de Red de datos

Deterioro de estructura física

Aprendizaje significativo

INTERROGANTES

¿Qué se necesita para instalar una red de datos en el laboratorio de informática de la institución?

Después de diagnosticar el problema se plantea responder a

las siguientes interrogantes:

¿Es necesario instalar una red de datos en el laboratorio de

informática de la institución?

¿Resulta factible realizar la instalación de una red de datos en el laboratorio de informática?

OBJETIVOS

Objetivo General Proponer la instalación de una red de datos en el laboratorio de

informática del liceo bolivariano “Federico Carmona”.

Diagnosticar la situación actual del Laboratorio de

Informática del Liceo Bolivariano

“Federico Carmona”.Establecer los pasos a

ejecutar para la instalación

de una red de datos en el laboratorio de Informática

del Liceo Bolivariano “Federico Carmona”.

Determinar la factibilidad operativa y técnica de la instalación de una red de datos en el laboratorio de

informática del liceo bolivariano “Federico Carmona”.

 

Objetivos Específicos

JUSTIFICACIÓNLlevar a cabo esta

investigación proporcionará un

medio accesible para que los estudiantes

logren desarrollar el cooperativismo y el

auto aprendizaje haciendo uso de las TIC

Se soluciona una necesidad de recursos y el

estudio permitirá orientar otras

investigaciones con el mismo

objeto de estudio.

Se genera un entorno y recursos

que permita al docente facilitar el cumplimiento de

su rol y garantizar que el estudiante

adquiera un aprendizaje

significativo y para la vida.

La incorporación de las TIC en el

contexto educativo.

ANTECEDENTES

Luqués (2010) “Uso de las

tecnologías de información y

comunicación en la práctica docente”Permite establecer una relación por

cuanto la situación descubierta referente a que debe existir un verdadero cambio en la labor docente que

involucre la tecnología y el uso de

las mismas como apoyo al desarrollo de

contenidos académicos es aplicable a la

investigación en curso.

Ojeda y Silva (2012) “Diseño de la red

telemática del nuevo edificio de la facultad

de ingeniería de la Universidad Católica

Andrés Bello”. la relación se

establece en cuanto a la decisión del tipo

de cableados a utilizar para la

instalación de la red que se plantea en

este trabajo, evaluando la

velocidad con que se quiere que trabaje la

misma.

Villasís (2009)“Análisis, diseño e

implementación de una red inalámbrica en el colegio internacional

sek-quito, considerando aspectos de seguridad

dentro del área perimetral”

los aportes que otorga el trabajo para esta

investigación radican en abordar la necesidad de utilizar una red de datos en las instituciones como una circunstancia para

adquirir conocimientos y propiciar un clima de

aprendizaje orientado a facilitar la comprensión y

transformación de la misma práctica incorporando la

tecnología.

MARCO TEÓRICOCon la finalidad de descubrir y profundizar la esencia del objeto de

investigación se expone el marco teórico para usar la teoría y enfrentar nuevas situaciones que se presenten durante este estudio;

De esta manera se previene cometer errores que se hayan cometido en otros estudios. En busca de ampliar el

horizonte del estudio y centrarse en el problema

en el marco teórico del estudio destacan temas

como:

Instalación de redes

Análisis para el diseño de una

red local

Equipos a utilizar

para instalar una red

de datos.

Beneficios del uso de redes

en institucio

nes educativ

as.

Estructura de los Liceos

Bolivarianos

MARCO LEGAL Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Artículo 108. Artículo 110.

Ley Especial contra Delitos Informáticos

Artículo N. 2

“Los medios de comunicación públicos y privados deben contribuir a la formación ciudadana.”

“El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios

de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país…”

Las Tecnologías de Información se definen como:Rama de la tecnología que se dedica al estudio, aplicación y

procesamiento de data, lo cual involucra la obtención, creación, almacenamiento, administración, modificación, manejo,

movimiento, control, visualización, distribución, intercambio, transmisión o recepción de información en forma automática,

así como el desarrollo y uso del "hardware", "software“…

Ley Orgánica De Telecomunicaciones de

VenezuelaArtículo N. 1

Artículo N. 23

Artículo N. 69

Artículo N. 126

MARCO LEGAL

De acuerdo a estos artículos, en Venezuela se ha avanzado en los últimos años a través de diferentes iniciativas que permiten al pueblo

venezolano acercarse a los cambios tecnológicos de gran auge mundial regulando a través de diferentes entes como CONATEL

(organización adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones) los bienes públicos que,

según el ordenamiento legal venezolano y el de la mayoría de los países del mundo, son

administrados por el Estado en beneficio de la sociedad.  

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

Objetivo Variable Definición nominal

Definición real Dimensión

Definición operacionalIndicador

Proponer la instalación de

una red de datos en el laboratorio de informática

del liceo bolivariano “Federico Carmona”.

 

Necesidad de Instalar

una red de datos en el laboratorio

de informática

del Liceo Bolivariano “Federico Carmona”

 

 

 

Conjunto de

ordenadores

conectados a

internet para

su uso en el

proceso de

enseñanza y

aprendizaje

 

Necesidad

Condiciones del espacio

físico. Condiciones

del hardware. Promoción de

aprendizajes significativos.

Competencias

 

Dominio de internet por

parte del estudiante.

Dominio de internet por

parte del docente.

Requerimientos Actualización Mejoramiento aprendizaje

 

MARCO METODOLÓGICO

Método hipotético deductivo:

El cual para Cerda(1991) “Es un procedimiento

que toma las aseveraciones en calidad

de hipótesis y comprueba tales

hipótesis, deduciendo de ellas”.

Paradigma cuantitativo Hurtado y Toro (1998) dicen

que “la investigación Cuantitativa tiene una

concepción lineal, es decir que haya claridad entre los

elementos que conforman el problema, que tenga

definición, limitarlos y saber con exactitud donde se inicia el problema, también le es

importante saber qué tipo de incidencia existe entre sus

elementos".

Orientación Metodológica

El estudio en curso se basa en una investigación cuantitativa puesto que básicamente persigue la descripción lo más exacta de lo que ocurre en la

realidad social. Apoyándose en las técnicas estadísticas, sobre todo la encuesta y el análisis estadístico de datos secundarios.

MARCO METODOLÓGICO

Naturaleza de la Investigación

Sabiendo que en este estudio se describe lo que

se investigó, se puede deducir que la

investigación, según sus objetivos, es de tipo

descriptiva

Apoyado en una investigación de campo ya

que los datos para su realización serán

obtenidos directamente del lugar donde se

desarrollara la investigación

El presente estudio esta

conceptualizado plenamente dentro de la modalidad de proyecto factible

MARCO METODOLÓGICO

La población se refiere al conjunto de elementos que se involucran en la investigación

la población seleccionada como objeto de estudio serán los docentes y estudiantes

(de primer a tercer año) del Liceo Bolivariano Federico Carmona de la

ciudad de Barquisimeto Estado Lara.

Se trabajará con un total de: 18 docentes y 90 estudiantes

de la institución antes mencionada, que representan un 40% de la población total.

Población

Muestra

Técnicas e Instrumentos Para la Recolección de

Datos

MARCO METODOLÓGICO

Técnicas Para el Análisis de los Datos

Técnica: encuesta

Observación

Instrumento: cuestionario de

opciones múltiples

Análisis computacional bajo el software SPSSInterpretación cuantitativa y cualitativa de gráficos

El liceo Bolivariano Federico Carmona no cuenta con servicio de internet ni redes que le permitan a

sus docentes desarrollar sus actividades con ayuda de las TIC. Esta realidad dificulta superar

uno de los principales retos que tiene la enseñanza que consiste en el incremento acelerado

del conocimiento científico y el mantenimiento constantemente de la

formación. Para el cambio de esta realidad un laboratorio de Informática con servicios de

red podría brinda potencialidades metodológicas siempre que sea concebido como un centro donde se investigue, se genere aprendizajes, y de forma

general se construya y reconstruya el conocimiento.