Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de...

8
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de 2014. El estudio sólo se enfocó en los votantes que participan frecuentemente en las elecciones. Estas respuestas están balanceadas para garantizar que el total de la muestra era representativa de la nación en su conjunto. El margen de error es de +/-3.10, y un poco mayor para los subgrupos.

Transcript of Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de...

Page 1: Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de 2014. El estudio sólo se enfocó en los.

Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de 2014. El estudio sólo se enfocó en los votantes que participan frecuentemente en las elecciones. Estas respuestas están balanceadas para garantizar que el total de la muestra era representativa de la nación en su conjunto. El margen de error es de +/-3.10, y un poco mayor para los subgrupos.

Page 2: Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de 2014. El estudio sólo se enfocó en los.

Favorabilidad

Page 3: Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de 2014. El estudio sólo se enfocó en los.

PLD

PRM

PRD

PRSC

55

19

17

9

28

59

66

71

Las favorabilidades de las instituciones

+27

x

17

x

-62

18

-49

21

FavorableDesfavorable Neutral/No sé

Neto favorable

El PLD se mantiene como el único partido con amplia popularidad. Esa popularidad de hecho ha aumentado en siete puntos porcentuales desde abril, a pesar del pesimismo sobre la dirección del país. La popularidad del PRD es muy baja aun entre los simpatizantes de ese partido.

En una escala del 1 al 5 donde el 1 es una opinión muy desfavorable y 5 es muy favorable dígame por favor, ¿qué opinión tiene usted de: el PLD, el PRD, el PRSC y la Junta Central Electoral? (Favorable/Desfavorable) Base

Δ Abril 2014

Δ Mayo 2013 Hombre Mujer 18-24 25-39 40-54 55+ PLD PRD PRM

PLD 55/28 +7/+2 +12/-3 50/32 59/23 61/24 53/27 56/28 48/35 79/8 25/52 11/70PRM 19/59 N/A N/A 24/55 14/64 17/63 17/59 19/61 26/54 6/73 36/46 71/16PRD 17/66 -2/+1 -4/-1 19/64 15/69 18/62 15/68 16/71 21/61 6/81 43/37 32/58PRSC 9/71 -2/-1 -2/-6 7/72 10/69 8/65 8/71 7/73 13/71 10/70 6/73 1/75

-40 21

Page 4: Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de 2014. El estudio sólo se enfocó en los.

Danilo Medina

Leonel Fernández

Hipólito Mejía

Luis Abinader

Guillermo Moreno

Miguel Vargas Maldonado

68

23

22

19

14

7

18

61

58

59

65

81

Las favorabilidades de las figuras públicas

+50 13FavorableDesfavorable

-38 15

-40 23

-51 21

-74 12

El Presidente Medina tiene una amplia favorabilidad en todo el país mientras que otros líderes son vistos muy desfavorablemente. Medina es particularmente visto bien entre jóvenes votantes. El ex Presidente Fernández tan sólo es visto favorablemente por un poco más de uno entre tres

peledeistas y solo un 13% de los perredeistas ven favorablemente a Vargas Maldonado. Neutral/

No séNeto

favorable

Y hablando ahora de las siguientes figuras políticas, dígame por favor ¿qué tan favorable es su posición frente a cada unos de ellos en una escala del 1 al 5 donde el 1 es una posición muy desfavorable y 5 es muy favorable? (Favorable/Desfavorable) Base

Δ Abril 2014

Δ Mayo 2013 Hombre Mujer 18-24 25-39 40-54 55+ PLD PRD PRM

Danilo Medina 68/18 -1/+3 +7/-3 65/21 72/15 75/14 69/17 66/20 64/25 87/6 42/37 22/57Leonel Fernández 23/61 -3/+3 -1/-1 21/63 25/59 28/60 24/60 21/62 21/63 36/45 8/80 0/96Hipólito Mejía 22/58 -5/+1 -6/+1 25/54 20/62 23/57 23/56 24/60 18/60 9/74 44/35 64/17Luis Abinader 19/59 -2/+5 +1/-2 22/54 15/64 10/69 19/55 20/57 25/54 7/69 30/47 59/26Guillermo Moreno 14/65 -3/+4 -10/+9 16/64 13/66 15/69 14/61 13/65 16/67 9/71 22/57 21/54Miguel Vargas Maldonado 7/81 -4/+7 -1/+1 7/80 7/83 9/77 6/81 9/84 5/83 4/82 13/75 7/90

-36 20

Page 5: Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de 2014. El estudio sólo se enfocó en los.

EL GOBIERNO DE MEDINA

Page 6: Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de 2014. El estudio sólo se enfocó en los.

6

La aprobación de la gestión de Medina

Muy buena/Buena Muy mal/Mal NS/NR

90

9 0

61

1

*Los colores más oscuros representan intensidad

Cómo valora usted hasta ahora la gestión de Danilo Medina, muy buena, buena, mala o muy mala? Base Hombre Mujer 18-24 25-39 40-54 55+ PLD PRD PRM

Total Buena 90 89 92 93 90 91 88 97 86 69Muy Buena 30 28 31 35 33 24 25 41 20 9Buena 61 61 61 57 57 67 63 56 66 60

Total Mala 9 11 8 7 10 8 12 3 14 31Mal 8 10 6 7 8 7 10 2 11 29Muy Mal 1 1 2 0 3 1 2 1 3 2NS/NR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Los votantes casi en su totalidad dicen que Medina ha hecho un buen trabajo en su cargo y hasta un 69% de simpatizantes del PRM y un 86% de los perredeistas piensan así.

Page 7: Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de 2014. El estudio sólo se enfocó en los.

7

Danilo Medina y la violencia

+1 +1No se ha reducido Se ha reducido NS/NR

60

39

1

¿Cree usted o no cree usted que durante el gobierno de Danilo Medina se ha reducido la violencia y el crimen? Base Hombre Mujer 18-24 25-39 40-54 55+ PLD PRD PRMNo se ha reducido 60 59 61 44 60 65 71 54 62 83Se ha reducido 39 40 38 54 40 34 26 45 37 17Ns/Nc 1 1 1 1 1 0 2 1 1 0

A pesar de la popularidad de Danilo Medina, casi dos de cada tres votantes dicen que no ha reducido la violencia o el crimen durante su gestión como presidente. Hasta una mayoría de votantes peledeistas dice que no ha logrado reducir el crimen o la violencia. Los votantes jóvenes tienden a admitir que ha reducido la violencia con relación a votantes de mayor edad.

Page 8: Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,000 dominicanos entre 29 de Octubre y 4 de Noviembre de 2014. El estudio sólo se enfocó en los.

8

Mucho más/Algo más satis-fecho

Mucho menos/Algo menos satisfecho

No hay ninguna diferencia

87

131

50

5

Comparación entre Medina y FernándezLa satisfaccion con el gobierno de Medina comparada con los gobiernos de Leonel Fernández se mantiene extremamente alta. La intensidad de la satisfacción de los votantes con el gobierno de Medina también está aumentando, creciendo siete puntos porcentuales desde la encuesta de abril 2014.

Comparando los dos últimos gobiernos de Leonel Fernández con el gobierno de Danilo Medina, ¿está Ud. mucho más, algo más, algo menos o mucho menos satisfecho con el gobierno de Danilo Medina en comparación con los gobiernos de Leonel Fernández? Base

Δ Abril 2014

Δ Mayo 2013 Hombre Mujer

18-24 25-39 40-54 55+ PLD PRD PRM

Más satisfecho 87 +2 +3 85 88 88 87 87 85 86 88 86Mucho más satisfecho 50 +7 +12 49 51 52 49 51 47 58 50 30Algo más satisfecho 37 -5 -9 36 37 36 37 36 38 29 38 56

Menos satisfecho 12 +0 -1 13 10 11 12 10 13 12 10 11Algo menos satisfecho 7 -1 -2 7 7 5 8 6 9 8 4 10Mucho menos satisfecho 5 +0 +1 5 4 6 4 4 4 5 6 1No hay ninguna diferencia entre los gobiernos

1 -2 -1 1 2 1 1 2 2 2 1 2

*Los colores más oscuros representan intensidad