Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

31
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN SUPERIOR METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA VARIABLE DE LA INVESTIGACIÓN Hilda Centeno G.

description

METODOLOGIAPARTEVIIpresentacion

Transcript of Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

Page 1: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO

ESCUELA DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN SUPERIOR

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

VARIABLE DE LA INVESTIGACIÓN

Hilda Centeno G.

Page 2: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

El lenguaje de las variables Es un enunciado que puede asumir diferentes

valores. Los componentes de intervención de un programa

(variables independientes) que el investigador puede manejar y modificar para obtener resultados (variable dependiente).

variables

resultados indicadores

dimensiones definiciones

Page 3: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Definición de variables Es construida por el investigador para

referirse a los conceptos que definen las propiedades o significados de las variables.

Los significados de las variables son construcciones lógicas que existen porque hay un marco teórico y de referencia del objeto de estudio.

Constituyen los conceptos con los cuales se va a operar.

Page 4: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Definición de variablesEjemplo ¿Qué es calidad? Es un término relativo. Como la belleza, está en los ojos del que la

contempla. Aproximación de definición:

La totalidad de rasgos y características de un produco o servicio que se sustenta en la habilidad para satisfacer una necesidad dada.

Page 5: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Instituto de Medicina (USA) en 1990 define

que calidad de atención consiste en el “grado por el cual los servicios de salud para los individuos y la población incrementan la probabilidad de resultados de salud deseados y son consistentes con el conocimiento profesional en curso”.

Page 6: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Dimensiones de calidad Desempeños. Características de procesos

operativos básicos. Rasgos. Distinciones (especificidades) que se

añaden a los procesos. Tiempo. Tiempo normativo, tiempo actual en el

servicio. Confiabilidad. Proceso operativo libre de fallas. Durabilidad. Cantidad de uso antes de su

reemplazo. Uniformidad. Baja variación en los procesos.

Page 7: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Utilidad. Facilidad para la resolución del

problema. Interfase Personal (interacción).

Cortesía, profesionalismo. Libre de daño. Salud, Seguridad y

características del medio ambiente. Calidad percibida. Mediciones indirectas

o inferencias de las personas.

Page 8: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Equidad en el acceso.

Todos deben tener acceso a los servicios de salud básica independientemente de su capacidad para pagar.

Actitudes de los usuarios de vasectomías. Un sistema organizado de creencias que se adquieren a través de la interacción con el entorno.

EspecializaciónOrientación o campo específico de la práctica médica que el profesional identifica como área de trabajo con o sin entrenamiento formal (residentado médico), con o sin reconocimiento formal (título universitario o inscripción en el Registro de especialista del Colegio Médico del Perú)

Page 9: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICATipología de variables

Demográficas: Usadas para describir Características sociales,

tales como edad, sexo, etnicidad, ocupación, lugar de nacimiento, educación. Son usadas como variables control.

Son útiles para caracterizar a las participantes en un programa y compararlos con grupos de otros programas o poblaciones en riesgo. O para caracterizar al personal de salud de un programa.

Define a la población con la que los resultados del estudio pueden generalizarse.

Page 10: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAInformativas: Usualmente denominadas de conocimiento. Se

asume que las respuestas son correctas o incorrectas.El mayor número de respuestas correctas se considera que la persona tiene un mejor conocimiento.

Son usualmente usadas para confirmar niveles de conocimiento acerca de un problema, o cómo conocen, cómo se representan un problema o fenómeno es un dato esencial para diseñan una campaña educativa de información.

Page 11: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICACognitivas: Variables que miden el producto de un proceso mental mediante el cual una persona arriba a una conclusión.

Atributos. Cuando las personas infieren ciertas características acerca de ellos mismos u otras personas o eventos. El más conocido es cuando las personas usan los síntomás para inferir que él o ella está enfermo.

Juicios. Cuando las personas usan varias fuentes de información para arribar a un estimado cuantitativo de algunas características de eventos o de otras personas.

Page 12: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICACognitivas:

Solución de problemas. Se refiere a cómo la persona define un problema particular, identifica soluciones alternativas al problema y seleccióna la solución más apropiada.

Conocer cuales son los síntomás que las personas usan y cómo son usados para decidir buscar atención médica es crítico para educar a las pacientes acerca de las soluciones.

Page 13: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICADe valor o motivacionales. Representan factores que atraen o repelen a las personas actuar.

Incentivos, son cosas buenas que las personas esperan obtener después de un comportamiento (subir en puntos en una supervisión por conseguir un determinado resultado).

Expectativas, lo que las personas esperan les suceda por un desempeño p comportamiento.

Preferencias, establece o capta los deseos de las personas para desrrollar un determinado comportamiento.

Page 14: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICACapacidades.

Representan las habilidades o destrezas de ua persona para desarrollar una tarea o un desempeño. Una persona que no puede realizar corrextamente un procedimiento en un clima sosegado, podrá posteriormente realizarlo en un clima estesante.Desempeño rutinario. Significa cuánto o con que frecuencia las personas desempeñan uno o más comportamientos. No se sigue necesariamente de que si se conoce algo, posteriormente se podrá realizarlo rutinariamente.

Page 15: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAUtilización de servicios. Son usadas para describir ciertos patrones de utilización de los clientes que usan determinados servicios. Está relacionada con las variables demográficas y de comportamiento riesgoso o no, el tipo de personas y por qué dolencias ños usan.Medio ambiente. Características físicas de los lugares en que se realizan las tareas, los obstáculos del medio para acceder a SS, ubicación de los ambientes o SS.

Page 16: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICACaracterísticas de las relaciones entre variables. Una relación de asociación entre variables.

Variable A asociada con variable B.Por ejemplo una encuesta a hombres y mujeres sobre el número de veces que utiliza un centro de salud. No sólo se queda en describir el número de veces que acuden según el sexo, sino que por el ejemplo muestra que existe una asociación entre género y utilización debido aun porcentaje mayor de mujeres que utilizan el servicio.

Page 17: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICACaracterísticas de las relaciones entre variables Las relaciones directas:

Una variable independiente que causa o determina una variable dependiente. Cuando hay un cambio en la variable independiente se efectua un cambio en la dependiente.

Una relación mediada: Bajo las condiciones XYZ la variable A causa la variable B. La variable independiente actúa sobre la variable dependiente a través de variables mediadoras.

Page 18: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICACaracterísticas de las relaciones entre variables Las variables mediadoras

Intervienen para incrementar o atenuar el efecto que la variable independiente tiene sobre la mediadora.

Ejemplo.Un programa de planificación familiar ha iniciado una campaña de información, educación y comunicación (variable independiente) en un esfuerzo por incrementar el uso de anticoncepticos (variable dependiente).

Page 19: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Variables mediadoras:

Ejemplos:a) Efectividad y capacitación de los trabajadores

de salud.b) Diferencias en el apoyo institucional para

desarrollar un programa con garantía de calidad.

c) El apoyo local de las organizaciones de mujeres (clubes de madres) que afectaba el incremento en el uso.

d) Otros actores sociales que difunden otras concepciones sobre uso.

Page 20: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

TIPO DE VARIABLES

Una prueba estadísticas se elige según la naturaleza de las variables.

Page 21: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

TIPO DE VARIABLES

¿Qué es medir?Medir es asignar un valor

¿Qué es una variable?Es una cualidad, propiedad o característica que toma valores diferentes en personas, lugares o cosas diferentes.Su nombre deriva precisamente de que su valor es variado.

Page 22: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA TIPO DE VARIABLES

A. VARIABLES CUALITATIVASNo pueden cuantíficarse, sólo se les califica o cataloga en categorías mutuamente excluyentes (estado de salud, nivel socioecon. etc).

B. VARIABLES CUANTITATIVASSusceptibles de ser cuantificadas. Pueden contarse un número de unidades de un sistema en el cual el intervalo entre las unidades es uniforme (peso, edad, concentracion Hb-sangre, etc).

Page 23: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA TIPO DE VARIABLES

ESCALAS DE MEDICIÓN Son valores fijados convencionalmente para medir la intensidad de la presencia-ausencia de un fenómeno.

- TIPOS1. Nominal2. Ordinal3. Numérica

Page 24: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

TIPO DE MEDICIÓN

1. ESCALAS NOMINAL Aquella que establece los grupos de acuerdo con

la presencia o ausencia de un atributo o característica.

Mide variables cualitativas cuyos valores no pueden ordenarse a mayor a menor.

- TIPOSa. Dicotómicas.- Admite 2 posible valores.b. Polítomicas.- Admite + de 2 posibles valores.

Page 25: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

TIPO DE MEDICIÓN

2. ESCALAS ORDINAL Aquella que es lo suficientemente refinada como para establecer un orden, una secuencia lógica que mide intensidad del atributo.Mide variables cualitativas cuyos valores pueden ordenarse de acuerdo a su intensidad.

- Ejem:Grado de desnutrición.Nivel socio económico.

Page 26: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

TIPO DE MEDICIÓN

3. ESCALAS NUMÉRICAAdemás de establecer un orden dentro de las observaciones, también se conoce la distancia o grado que supera unas de otras. Mide variables cuantitativas.

- Tiposa. Discretas (o categóricas).- Ausencia de

valores entre los valores enteros.b. Cntinuas.- Admite valores entre los números enteros.

Page 27: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICARESUMEN

a. VARIABLES CUALITATIVAS1. Escala Nominal

- Dicotómicas.- Politómicas.

2. Escalas Ordinales.b. VARIABLES CUANTITATIVAS

3. Escalas Numéricas- Discretas- Continuas

Page 28: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA VARIABLES

DEFINICIÓN OPERACIONALProporciona un significado a un concepto o

variable que puede comunicarse a otros individuos. Es algo que tiene el mismo significado para todo los individuos. Ejemplo:

la pregunta ¿Cuál es su edad?Debemos aclarar si debemos reportarse respecto

al cumpleaños más cercano o como el último cumpleaños (para evitar sesgos)

Page 29: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAEjemplos:

Variable: Tiempo para buscar atención. Definición: Tiempo entre sintomás y

búsqueda de atención de madres con niños menores de 5 años con tos.

Dimensión: Tiempo en días.Indicador: Número de días.

Page 30: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Variable: Percepción del servicio por el

cliente externo.Definición: Razones para no atenderse en el

establecimiento de salud más cercano por usuarios activos y usuarios potenciales mayores de 15 años a más.

Dimensión: Experiencia pasada no fue curado. Tiempo de espera

prolongada.Indicador: Número de razones

manifestadas por clientes activos y potenciales.

Page 31: Metodologiaparteviipresentacion Nuevo

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAVariable: Percepción de usuarias por 5 años de Norplant. Definición: Patrones de percepción en 3 grupos:

1) usuarias actuales, 2) usuarias potenciales y 3) descontinuadoras.

Dimensión: Ventajas percibidas (VP), Desventajas percibidas (DP) y Rumores (Ru).

Indicador : VP =Conveniente, no hay que recordar instrucciones, es de larga duración, es reversible DP = Sangrado prolongado, dolores de cabeza, mareos, fatiga, amenorrea.Ru = Causa cáncer y esterilidad, dispositivos migran a otras partes del cuerpo, alteran la producción de leche materna.