metodos

download metodos

of 6

description

numericos

Transcript of metodos

  • Marmolejo Salazar Patrocinio Abigail Mtodos Numricos 4FM1

    Tarea 1 Problema 1 Los nmeros de Fibonacci quedan definidos por la ecuacin:

    Partiendo de los dos primeros valores predeterminados . Construye en Scilab una funcin que reciba como dato de entrada un nmero entero positivo x, y cuya salida sea un vector que contenga los nmeros de Fibonacci menores que x. Muestra el resultado que arroja tu funcin para al menos 3 valores distintos de x.

    Observaciones: Primero se definieron las variables, en este caso i=3 y j=2 que funcionarn como contadores, la variable n=[1,1] porque es el punto de partida, es decir son los dos primeros valores predeterminados. La variable r es el valor de x al que le desea encontrar sus nmeros de fibonacci. El comando while es el que usaremos debido a que se cicla hasta cumplir la condicin. Dentro del while tenemos la funcin de fibonacci pero como este se ejecutaba una vez ms de las deseadas, se recortaron los valores haciendo un segundo vector y omitiendo el ltimo valor, esto con el ciclo for y se genero el vector m en forma de columna usando (m) que transpone los valores creando un vector fila (esto ltimo solo para ahorrar espacio).

    Solucin 1: Cdigo cuando x=50 r=50; function m=f(r) i=3; j=2; n=[1,1]; while n(j)

  • Marmolejo Salazar Patrocinio Abigail Mtodos Numricos 4FM1

    for k=1:i-2 m(k)=n(k); end endfunction m=f(r)'

    Resultado 1. 1. 2. 3. 5. 8. 13. 21. 34. 55. 89. 144. 233.

    Solucin 3 Cdigo cuando x= 7310 r=7310; function m=f(r) i=3; j=2; n=[1,1]; while n(j)

  • Marmolejo Salazar Patrocinio Abigail Mtodos Numricos 4FM1

    Matriz_H=f(n)

    Resultado

    Cdigo Cuando n=5 n=5; function Matriz_H=f(n) for i=1:n for j=1:n Matriz_H(i,j)=(1)/(i+j-1); end end endfunction Matriz_H=f(n)

    Resultado

    Cdigo Cuando n=8 n=8; function Matriz_H=f(n) for i=1:n for j=1:n Matriz_H(i,j)=(1)/(i+j-1); end end endfunction Matriz_H=f(n)

    Resultado

  • Marmolejo Salazar Patrocinio Abigail Mtodos Numricos 4FM1

    Problema 3 Considere la siguiente funcin de dos variables,

    Construye en Scilab una funcin que reciba como datos de entrada a las variables x e y, y cuya salida sea el valor de f. Como valor de a, utiliza el nmero de vocales que contiene tu nombre completo (con apellido); para b, el nmero de consonantes. Prueba tu funcin para al menos 5 pares ordenados (x, y) y resume tus resultados en una tabla.

    Patrocinio Abigail Marmolejo Salazar a=16 b=17

    Observaciones Para este cdigo solo necesitamos el comando if debido a que el rango de la funcin nos da el condicional. Y como se tienen dos rangos usamos un if anidado. Adems se le agreg la palabra caso para saber en cul de estos se encuentran los valore de x e y.

    Cdigo x=800; y=12; function [z, caso]=f(x, y) a=16; b=17; if x>=a if y>=b z=x-a+y-b; caso=1 end end if x>=a if y

  • Marmolejo Salazar Patrocinio Abigail Mtodos Numricos 4FM1

    A b x y x>a , y>b x-a + y-b

    x>a , y

  • Marmolejo Salazar Patrocinio Abigail Mtodos Numricos 4FM1

    y=f(x); plot(x,y)

    Resultado

    Grfica 3

    Cdigo clc clear function y=f(x) y=1+5*x-6*x**3-(%e**(2*x)) endfunction x=-20:0.3:20; y=f(x); plot(x,y)

    Resultado