Métodos anticonceptivos

24
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA 1. Técnicas masculinas : coito interrupto (retirada). 2. Técnicas femeninas : a) Métodos de barrera mecánicos no medicados: diafragma vaginal y tapas cervicales. b) Métodos de barrera mecánicas medicados: esponja vaginal y espermicidas.

Transcript of Métodos anticonceptivos

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSDE BARRERA

1. Técnicas masculinas : coito interrupto (retirada).

2. Técnicas femeninas : a) Métodos de barrera mecánicos no

medicados: diafragma vaginal y tapas cervicales. b) Métodos de barrera mecánicas

medicados: esponja vaginal y espermicidas.

1. Técnicas masculinas :COITO INTERRUPTO (RETIRADA)

La interrupción del coito antes del orgasmo del hombre con la eyaculación externa del semen ha sido utilizada tan ampliamente con tanto éxito .

a) Métodos de barrera mecánicos no medicados:CONDÓN

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DEL CONDÓN 1. Ofrece protección contra las enfermedades de trasmisión sexual, incluyendo el SIDA. 2. No produce efectos secundarios. 3. Puede usarse adecuadamente sin supervisión médica. 4. Es relativamente económico. 5. Puede llevarse con facilidad. 6. Disminuye la sensibilidad del hombre. 7. Interfiere en el acto sexual. 8. A veces, produce molestias por fricción. 9. Algunas personas muestran sensibilidad al látex o a los lubricantes asociados.

CONDON MASCULINO

MÉTODOS DE BARRERA

CONDON FEMENINO

MÉTODOS DE BARRERA

SITUACIONES EN QUE SE REQUIERE EL USO TEMPORAL DEL CONDÓN

1. Período inmediato al parto. 2. Durante la lactancia, cuando la

anticoncepción hormonal reduce el volumen de leche.

3. Con pacientes lentos en el aprendizaje del uso de otros métodos anticonceptivos.

4. Cuando no se dispone de otros métodos anticonceptivos.

5. Cuando se demora la visita al médico. 6. Después de la vasectomía, hasta librar

el semende espermatozoides

DIAFRAGMA

CONTRAINDICACIONES EN EL USO DEL DIAFRAGMA 1. Prolapso uterino. 2. Cistocele o rectocele grande. 3. Retroversión del útero. 4. Infecciones recurrentes del tracto

urinario. 5. Alergia al látex o al espermicida.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

DEL USO DEL DIAFRAGMA

1. Puede insertarse antes del acto sexual.

2. No produce efectos secundarios sistémicos.

3. Ofrece protección contra las ETS.

4. Puede ser difícil de insertar y remover.

5. Se debe limpiar y proteger cuando no se utiliza.

EFECTOS SECUNDARIOS DEL USO

DEL DIAFRAGMA 1. Irritación causada por

la goma o látex. 2. Irritación causada por

la gelatina o crema espermicida.

3. Frecuencia incrementada de infección urinaria.

4. Uretritis y cistitis o una de éstas.

ESPERMICIDAS

Los principales portadores espermicidas son:

1. Cremas. 2. Gelatinas. 3. Espumas (aerosoles). 4. Supositorios derretibles. 5. Tabletas espumosas. 6. Supositorios espumosos. 7. Películas solubles.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS 1. Uso sencillo. 2. Seguridad. 3. Fácil de adquirir. 4. Conveniente para las personas que no

tienen relaciones sexuales con frecuencia. 5. Ofrece protección contra las ETS. 6. Interrumpe la espontaneidad del acto

sexual. 7. Posee altas tasas de ineficacia. 8. Tiene exceso de lubricación. 9. Provoca irritación genital.

QUÍMICOS: ESPERMICIDAS

MÉTODOS DE BARRERA

ANTICONCEPCIÓN QUIRÚRGICA

INDICACIONES 1. Médicas: se indica a aquellos

pacientes con enfermedades crónicas sistémicas que incluyen: a) Enfermedades crónicas cardíacas. b) Enfermedades crónicas pulmonares. c) Enfermedades renales. d) Retraso mental y afecciones

psiquiátricas severas.

2. Obstétricas: las indicaciones varían desde una historia de complicaciones obstétricas hasta la alta paridad obstétrica, así como los casos de cesáreas reiteradas

3. Genéticas: en este grupo se hallan las enfermedades

hereditarias tales como: a) Corea de Huntington. b)Enfermedad Tay-Sady. c) Hemofilia. d) Mongolismo. e) Síndrome de Marfan. 4. Sociales.

Métodos de oclusión de las trompas

LIGADURA DE TROMPAS

MÉTODOS QUIRURGICOS

TÉCNICAS MASCULINAS

La vasectomía es la operación de rutina de la anticoncepción masculina. Es una operación sencilla que se realiza por lo general en 15 min, bajo anestesia local y de forma ambulatoria

VASECTOMÍA

MÉTODOS QUIRURGICOS

El principio en el que se basa es simplemente la interrupción de la continuidad del conducto espermático en la parte superior del escroto, en su ascenso desde el epidídimo.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS 1. Permanente control de la fertilidad en un solo

procedimiento. 2. No presenta problemas de continuación. 3. No requiere supervisión médica. 4. Bajo costo por usuario. 5. Alto efecto demográfico cuando se realiza

tempranoen la vida. 6. Es un procedimiento quirúrgico. 7. Se requieren cirujanos adiestrados, instrumental

y servicios operatorios. 8. Es irreversible. 9. Influencia de efectos inhibidores religiosos,

culturales y psicológicos

NUEVO MÉTODO ANTICONCEPTIVO