Metodos anticonceptivos más comunes

5
Métodos anticonceptivos Más comunes

Transcript of Metodos anticonceptivos más comunes

Page 1: Metodos anticonceptivos más comunes

Métodos anticonceptivosMás comunes

Page 2: Metodos anticonceptivos más comunes

Introducción

Los métodos anticonceptivos son cualquier tipo de acto o dispositivo que se utiliza para evitar un embarazo no deseado. Estos son muy útiles para llevar a cabo una planificación familiar, en otras palabras: la planificación hará que diseñes y elijas cuántos hijos tener y cuándo tenerlos, mientras los métodos de contracepción te ayudarán a cumplir tu diseño. De todos los métodos que hay solamente el preservativo (ya sea femenino o masculino) te protegerá, además de un embarazo, del contagio de una enfermedad de transmisión sexual. Los anticonceptivos se encuentran en distintas categorías: naturales, hormonales y de barrera. No importa cuál sea tu método preferido, se recomienda siempre utilizar el preservativo para evitar la transmisión de una ETS. Existen distintos métodos anticonceptivos, e incluso, es posible que no los conozcas todos. Pero los que seguramente sí conoces son el condón masculino, la píldora anticonceptiva y el coito interrumpido. No obstante, debes saber que ninguno de ellos te garantizará un 100% de efectividad, ya que todos tienen margen de error.

Page 3: Metodos anticonceptivos más comunes

Métodos anticonceptivos más comunesPastillas anticonceptivas: Es el método hormonal elegido por el 28% de las mujeres. Estas tienen una efectividad del 97 al 99 por cierto. Debe de tomarse una pastilla diaria a la misma hora siempre.Condón masculino: Es una funda de látex que recubre el pene durante el coito para detener el espermatozoide y evitar que entre a la vagina. Es el más popular de los métodos anticonceptivos por ser accesible y fácil de usar, no obstante, previene el contagio de las Infecciones o Enfermedades de Transmisión Sexual. Su efectividad es de 95%.DIU: Los hay tanto de cobre como hormonal, tiene forma de una “T” la cual va dentro de la cavidad uterina. Su efectividad va entre el 95 y 98%. La ventaja de este método es que tiene que renovarse cada 5 años. Además que funciona como un anticonceptivo de emergencia. Coito interrumpido: Este es uno de los métodos anticonceptivos naturales, principalmente utilizado por los adolescentes. Hay que tener mucho cuidado con él ya que cualquier líquido que salga del pene antes, durante o después del coito puede ser razón para que la mujer quede embarazada. Este método consiste en que el hombre retire el pene antes de la eyaculación.

Page 4: Metodos anticonceptivos más comunes

Métodos anticonceptivos más comunesInyección hormonal: Se trata de una dosificación inyectable de progesterona. Puede aplicarse en el brazo o en el glúteo y su efectividad es de 97%. Lo que hace es prevenir la ovulación, espesar el moco cervical y hacer que no se pueda implantar el huevo.

Anillo vaginal: Es un pequeño aro de plástico que se inserta en la vagina y libera hormonas, mismas que, al ser absorbidas por la mucosa producen alteraciones en el organismo para evitar un embarazo. Su efectividad es de 95%.

Implante subdérmico: Es una varilla de plástico delgada que contiene gran cantidad de hormonas. Se coloca debajo de la piel en la parte superior del brazo, lo que hace es liberar durante 3 o 5 años las hormonas. Su efectividad es del 99%, la única desventaja que tiene es que debe ser colocado por un médico y tiene que utilizar anestesia local. Sin duda alguna, este es el más efectivo de los métodos anticonceptivos.

Page 5: Metodos anticonceptivos más comunes

¡Cuídate! utiliza los

métodos anticonceptivos