METODOS DE BUSQUEDA

6
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO ESTRUCTURA DE DATOS “METODO DE BUSQUEDA” NOMBRE DEL PROFESOR (A): MTI. Niels Henryk Aranda Cuevas. NOMBRE DEL ALUMNO: Erwin Alexander Villegas tun INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SEMESTRE III GRUPO A AULA J3 FELIPE CARRILLO PUERTO A 08 DE DICIEMBRE DEL 2014

Transcript of METODOS DE BUSQUEDA

Page 1: METODOS DE BUSQUEDA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO

ESTRUCTURA DE DATOS

“METODO DE BUSQUEDA”

NOMBRE DEL PROFESOR (A): MTI. Niels Henryk Aranda Cuevas.NOMBRE DEL ALUMNO: Erwin Alexander Villegas tun

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

SEMESTRE III GRUPO A

AULA J3

FELIPE CARRILLO PUERTO A 08 DE DICIEMBRE DEL 2014

Page 2: METODOS DE BUSQUEDA

MÉTODOS DE BÚSQUEDA.

La búsqueda es la operación más importante en el procesamiento de información, ya que permite recuperar datos previamente almacenados. El resultado de una búsqueda puede ser un éxito, si se encuentra la información o un fracaso, si no la encuentra.

La búsqueda se puede aplicar sobre elementos previamente ordenados o sobre elementos desordenados, en el primer caso la búsqueda es más fácil, en cambio en el segundo se dificulta un poco más el proceso, sobre todo cuando de se trata de encontrar una cantidad de elementos similares.

Page 3: METODOS DE BUSQUEDA

BÚSQUEDA SECUENCIAL

El método de búsqueda secuencial consiste en revisar la estructura de datos elemento por elemento hasta encontrar el dato que estamos buscando, o hasta llegar al final de la estructura de datos.

Normalmente cuando una función de búsqueda concluye con éxito, lo que interesa es conocer en qué posición fue encontrado el elemento buscado.

La búsqueda secuencial se puede aplicar a estructuras de datos ordenadas o desordenadas.

Si se aplica a una estructura desordenada y el elemento que se está buscando existe más de una vez en la estructura, el proceso de búsqueda debe continuar hasta que se llegue al fin de la estructura.

Page 4: METODOS DE BUSQUEDA

BÚSQUEDA BINARIA

El método de búsqueda binaria divide el total de los elementos en dos, comparando el elemento buscado con el central, en caso de no ser iguales, se determina si el elemento buscado es menor o mayor al central, para determinar si la búsqueda continua del lado izquierdo (menor) o derecho (mayor) del central, repitiendo el mismo proceso de división y comparación, hasta encontrar el elemento buscado o que la división ya no sea posible.

Debemos destacar que este método de búsqueda solo funciona con estructuras de datos previamente ordenadas, dividiendo cada vez a la mitad el proceso de búsqueda, lo que hace que el método sea más eficiente

Page 5: METODOS DE BUSQUEDA

BÚSQUEDA POR FUNCIONES DE HASH

El método de búsqueda hash o por transformación de clave aumenta la velocidad de búsqueda sin necesidad de que los elementos estén previamente ordenados, comparándolo con los métodos anteriores. Además tiene la ventaja de que el tiempo de búsqueda es independiente del número de elementos de la estructura que los almacena.

Este método permite que el acceso a los datos sea por una llave que indica directamente la posición donde están guardados los datos que se buscan. Prácticamente trabaja con una función que transforma la llave o dato clave en una dirección (índice) dentro de la estructura y que en ocasiones puede generar una colisión, que se define como una misma dirección para dos o más claves distintas.

Para trabajar con este método de búsqueda debe elegir previamente dos cosas:

- Una función hash que sea facil de calcular y que distribuya uniformemente las direcciones.- Un método para resolver colisiones, generando posiciones alternativas.

Page 6: METODOS DE BUSQUEDA

CONCLUSIÓN

Una de las funciones que con mayor frecuencia se utiliza en los sistemas de información, es el

de las consultas a los datos, se hace necesario utilizar algoritmos, que permitan realizar

búsquedas de forma rápida y eficiente. La búsqueda, se puede decir que es la acción de

recuperar datos o información, siendo una de las actividades que más aplicaciones tiene en los

sistemas de información, más formalmente se puede definir como “La operación de búsqueda

sobre una estructura de datos es aquella que permite localizar un nodo en particular si es que

éste existe”.