Métodos de perforación

10
Métodos de Perforación

description

Metodos de perforación

Transcript of Métodos de perforación

Page 1: Métodos de perforación

Métodos de Perforación

Page 2: Métodos de perforación

•Existen distintos métodos de perforación de rocas, diferenciados principalmente por el tipo de energía que utilizan (Ej: mecánicos, térmicos, hidráulicos, etc.). En minería y en obras civiles, la perforación se realiza, actualmente, utilizando energía mecánica.

•A continuación verán un resumen de los métodos de perforación utilizados

Page 3: Métodos de perforación

Métodos de perforación de rocas

• Actualmente, en trabajos de minería -tanto a rajo abierto como en minería subterránea- y en obras civiles, la perforación se realiza utilizando energía mecánica, lo que define distintos métodos de perforación y componentes de perforación.

Los principales componentes de un sistema de perforación de este tipo son:

a) Perforadora, fuente de energía mecánica. b) Varillaje, medio de transmisión de dicha energía. c) Broca o bit, herramienta útil que ejerce energía sobre la roca. d) Barrido, efectúa la limpieza y evacuación del detrito producido

Page 4: Métodos de perforación

Clasificación de las perforaciones

Page 5: Métodos de perforación

1. Según el método mecánico de perforación• a) Métodos rotopercutivos: son muy utilizados en labores

subterráneas y trabajos menores en minería a cielo abierto (precorte), tanto si el martillo se sitúa en la cabeza como en el fondo de la perforación. En este método tiene lugar la acción combinada de percusión, rotación, barrido y empuje.

Perforación rotopercutiva: corresponde al sistema más clásico de perforación de rocas, utilizado desde el siglo XIX. En este tipo de perforación se emplea la acción combinada de percusión, rotación, empuje y barrido, ya sea en equipos manuales para labores menores (pequeña minería y obras civiles de poca envergadura) o mecanizados( principalmente en minería subterránea de gran escala; ej: minas subterráneas de Codelco) y en obras civiles de gran envergadura, como la construcción de una caverna o túnel carretero.

Page 6: Métodos de perforación

•Las principales ventajas de este método de perforación, en comparación al método rotativo, son: Es aplicable a todos los tipos de roca, desde las más blandas hasta las más duras. Permite una amplia gama de diámetros de perforación (desde 1" hasta 8"). En el caso de perforación mecanizada, los equipos tienen gran movilidad (la perforadora puede ser montada en camiones sobre ruedas). Requiere de una persona para operar la perforadora.

Page 7: Métodos de perforación

•b) Métodos rotativos: se subdividen en dos grupos, según si la penetración en la roca se realiza por trituración (triconos) o por corte (brocas especiales). El primer sistema se aplica en rocas de dureza media a alta y el segundo en rocas blandas. En este tipo de perforación no existe la percusión.

Page 8: Métodos de perforación

2. Según el tipo de maquinaria• a) Perforación manual: en este tipo de perforación

se usan equipos ligeros operados por perforistas. Este método se utiliza en trabajos de pequeña envergadura, donde, principalmente por dimensiones, no es posible usar otras máquinas o no se justifica económicamente su empleo.

b) Perforación mecanizada: en una perforación mecanizada, los equipos van montados sobre estructuras llamadas orugas, desde donde el operador controla en forma cómoda todos los parámetros de perforación.

Page 9: Métodos de perforación

3. Según el tipo de trabajo• a) Perforación de banqueo: perforaciones verticales o

inclinadas utilizadas preferentemente en proyectos a cielo abierto y minería subterránea (L.B.H.). Este tipo de perforación se emplea, en general, para la minería a cielo abierto y para algunos métodos de explotación subterránea, como el hundimiento por subniveles.

b) Perforación de avance de galerías y túneles: perforaciones preferentemente horizontales llevadas a cabo en forma manual o mecanizada. Los equipos y métodos varían según el sistema de explotación, pero por lo general, para minería en gran escala subterránea se utilizan los equipos de perforación llamados "jumbos", que poseen desde uno a tres o más brazos de perforación y permiten realizar las labores de manera rápida y automatizada.

Page 10: Métodos de perforación

• c) Perforación de producción: con este nombre se conoce al conjunto de trabajos de extracción del mineral que se realiza en las explotaciones mineras. Una perforación de producción corresponde a la que se ejecuta para cumplir los programas de producción que están previamente establecidos.

d) Perforación de chimeneas y piques: se trata de las labores verticales, que son muy utilizadas en minería subterránea y en obras civiles. En ellas se emplean métodos de perforación especiales, entre los cuales destacan el RaiseBoring y la jaula trepadora Alimak.

e) Perforación con recubrimiento: se utiliza por ejemplo, en perforación de pozos de captación de aguas y perforaciones submarinas.