Métodos de Sacrificio de Conejos

download Métodos de Sacrificio de Conejos

of 6

description

es este documento se describen todos metodos de como faenar un conejo sin dañar la calidad del ismo

Transcript of Métodos de Sacrificio de Conejos

MTODOS DE SACRIFICIO DE CONEJOS

Aspectos bsicos de la matanza

La produccin domstica y comercial de carne de conejos est en aumento debido a sus importantes propiedades como bajo contenido de colesterol, y alto contenido de protena digerible.

El sacrificio significa la matanza y preparacin de los animales para consumo. Generalmente se eligen animales de 5 6 meses de edad para lograr mayor rendimiento.

El peso ideal para el sacrificio est entre 2,5 y 3,5 kg.

Todo el procesamiento del sacrificio debe realizarse en un lugar limpio y aislado para evitar la entrada de insectos, aves, roedores, etc

Si el procesamiento es con propsitos comerciales, la persona no debe padecer ninguna enfermedad y debe poseer un certificado de salud (Salmonella

spp., Escherichia coli y Clostridium perfringens pueden ser transmitidas a la carne)

Antes del sacrificio se les proporcionar una dieta que contenga algunas hierbas aromticas, como el tomillo, que transfieren un sabor muy agradable a la carne.

Mtodos de sacrificio

Hay 4 mtodos para realizar el sacrificio:

Mtodo 1: Aturdimiento

Es un mtodo practicado en el campo.Consiste en sujetar al animal con la mano izquierda por las patas traseras estando este con la cabeza hacia el suelo y golpearlo en la nuca con la derecha.Tras esto el animal queda noqueado y se procede a degollarlo, de este modo se evita el sufrimiento del animal.Desventaja de la tecnica: la inexperiencia, poca fuerza o nerviosismo del matador puede generar un mal aturdimiento, dolores innecesarios y se coagula la sangre en dicha zona, lo cual perjudica la calidad de carne

Mtodo 2: Luxacin de vrtebras

Este mtodo consiste en coger al animal con las dos manos, por la cabeza y las patas traseras y separarlas violentamente. Por lo que con el alargamiento brusco se consigue la luxacin de las vrtebras. Tras esto el animal ya no siente nada y se procede a degollarlo.

Es ms fcil hacerlo con conejos de engorde por su pequeo tamao.

Mtodo 4: Industrial

Tcnica que toma en consideracin las leyes de bienestar animal,

Tiene como paso previo un aturdimiento que se hace con aturdidor elctrico (electrodos) que deja al animal totalmente insensible al dolor, inmediatamente se procede al degollamiento., caso contrario el animal se vuelve a recuperar a los 130 segundos.

Procedimiento del sacrificioDesangramiento

Todo sacrificio debe incluir el degollamiento ya que si se deja coagular la sangre dentro del animal, la carne presentar manchas.

Despellejado

Los conejos deben ser despellejados inmediatamente despus del sacrificio y mientras el cuerpo est tibio.

a. Colgar el conejo insertndolo un gancho de metal de la articulacin del corvejn

b. Remover piel de la cabeza a la altura del atlas

c. Remover piel de las extremidades

d. Cortar la piel de la cola. .

e. Eliminar el exceso de grasa del cuerpo.

f. Lavar la canal con agua fra a presin

Eviscerado

a. Busque las glndulas odorferas que se localizan debajo de las patas delanteras en la unin natural de las patas al cuerpo.

b. Evite cortar las glndulas odorferas ya que afectan el sabor

c. Corte el vientre desde al ano hasta el hueso del esternn. Evite cortar las vsceras, realizar suave y dirigir el cuchillo

d. Corte cuidadosamente a travs del centro del cartlago del hueso de la cadera (ilium) y libere el ano. e. Lavar el interior de la canal y colocar la canal (cuerpo eviscerado) en agua fra para mantener la calidad y posteriormente refrigerar hasta por 14 das.

Las rganos como el hgado y pulmones tambin son aptos para el consumo.

Las vsceras no comestibles como la cabeza enterrar lejos del lugar o en un vertedero para estos fines.

Inspeccin y manejo de la canal

Rendimiento canal

Se define Rendimiento Canal al Sacrificio (RC) como la relacin, expresada en %, que existe entre el Peso de la Canal Comercial y el Peso Vivo del animal.

En el conejo, el RC oscila entre el 50-65%Tienes variaciones por:

Animal: por la edad, las distintas razas y genotipos presentan RC diferentes.Se ha encontrado un mayor RC en animales de crecimiento rpido que en animales de crecimiento lento.

Alimentacin: una alimentacin rica en celulosa tiende a disminuir el RC.Trozado de la canal y tipos

Las canales de los conejos usualmente se clasifican en:

Tierno

Maduro

Un conejo tierno es un animal con un peso de 1.5 y 3.5 libras. Menor a 12 semanas de edad. La carne es usualmente de grano fino, de color rosa y tierna.

La canal de conejos maduros pesa generalmente 4 libras o mas. Provienen de animales de mas de 3 meses de edad. La carne es de grano grueso y mas firme. La canl puede contener grasa color crema y la carne es de color obscuro. Rinde mejor que la canal de conejo tierno.

Cortes recomendados para la canal del conejo